Chuletas y apuntes de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Propiedades y Estados de la Materia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Historia de la Tabla Periódica

Inicialmente, Meyer y Mendeleev propusieron organizar los elementos basándose en sus propiedades físicas y químicas, respectivamente. La tabla de Mendeleev tuvo mayor éxito debido a que cambió el orden de algunos elementos, ignorando los valores de los pesos atómicos, y dejó huecos para elementos no descubiertos, prediciendo sus propiedades. Mendeleev publicó una tabla más completa y precisa en 1872.

En 1913, Moseley descubrió una relación lineal entre las frecuencias que emiten los átomos y su número atómico, lo que llevó a la organización actual de la tabla periódica, desarrollada por Alfred Werner y Friedrich A. Paneth.

Características de los Elementos

Energía de Ionización

Energía necesaria... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Propiedades y Estados de la Materia" »

Elementos Químicos: Propiedades, Clasificación y Comportamiento en la Naturaleza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Identidad de los Elementos

Los elementos son sustancias simples formadas por una misma clase de partículas denominadas átomos. Los átomos poseen un núcleo donde se encuentran los protones y los neutrones; alrededor del núcleo giran los electrones.

Elementos en las Geosferas

Alrededor del 20% de los elementos se encuentran libres (no combinados). La mayoría de ellos se encuentran combinados formando diferentes tipos de compuestos.

Elementos en los Seres Vivos

Macronutrientes

Entre los más importantes están C, H, O, N, P y S, elementos básicos para la formación de carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos y otros compuestos orgánicos.

Micronutrientes

Entre estos se encuentran Fe, Mn, B, Zn, Cu y otros. Son requeridos en cantidades... Continuar leyendo "Elementos Químicos: Propiedades, Clasificación y Comportamiento en la Naturaleza" »

Ácidos Grasos: Estructura, Funciones y Propiedades Esenciales en Biología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

¿Qué son los Ácidos Grasos?

Un ácido graso es una biomolécula orgánica de naturaleza lipídica, caracterizada por una larga cadena hidrocarbonada lineal con un número par de átomos de carbono, y un grupo carboxilo en uno de sus extremos. Cada átomo de carbono se une al siguiente y al precedente mediante un enlace covalente sencillo o doble. El átomo de carbono terminal de la cadena hidrocarbonada suele tener tres enlaces libres ocupados por átomos de hidrógeno (CH3-). Los demás átomos de carbono tienen dos enlaces libres, ocupados igualmente por átomos de hidrógeno (... -CH2-CH2-CH2- ...).

En general, un ácido graso genérico puede representarse como R-COOH, donde R es la cadena hidrocarbonada que identifica al ácido en particular.... Continuar leyendo "Ácidos Grasos: Estructura, Funciones y Propiedades Esenciales en Biología" »

Formula del secbutil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

·Se caracteriza por tener bajos requerimientos de vapor para la regeneración de la solución y no ser corrosivo.·Tiene una alta tasa de capacidad para transportar gases ácidos con una alta tasa molar, pero por su alto peso molecular, requiere de tasas másicas muy altas.·Gradualmente se ha ido reemplazando el uso de DIPA por MDEA.·Luego la amina rica se precaliente en un intercambiador con la amina pobre y entra a la torre regeneradora en donde se le aplica calor en un re hervidor, hervidor, con lo cual se regenera el proceso, saliendo el gas ácido por la parte superior de la torre, el cual puede ser enviado a un sistema Claus para recuperar el azufre y la amina pobre se recupera o recicla.·La MEA fue durante mucho tiempo la amina más
... Continuar leyendo "Formula del secbutil" »

Por qué el agua oxigenada no conduce electricidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB

1.ENLACE IÓNICO(metal y no metal)Consiste en la uníón de iones con cargas eléctricas opuestas por fuerzas de atracción electrostáticas.El resultado es la formación de una red cristalina,compacta,tridimensional y neutra.Hay dos formas de calcular la energía liberada en el proceso de formación de la red: es un proceso exotérmico,es decir,desprende energía.

*Cuando la carga aumenta, la energía reticular aumenta pero la solubilidad, el punto de fusión y ebullición disminuye.

*Cuando la carga disminuye, la energía reticular disminuye entonces la solubilidad y el punto de fusión y ebullición aumentan.


*Cuando el radio aumenta, la energía reticular disminuye pero la solubilidad, el punto de fusión y ebullición aumentan.

*Cuando el

... Continuar leyendo "Por qué el agua oxigenada no conduce electricidad" »

Química Agrícola y Nutrición Vegetal: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Fundamentos de Química Agrícola y Nutrición Vegetal

Este documento aborda conceptos clave en la química aplicada a la agricultura, incluyendo la composición de las plantas, la absorción de nutrientes, las deficiencias nutricionales y el uso de fertilizantes.

Composición y Absorción de Nutrientes en Plantas

1. Componentes Elementales de la Planta y Pelos Absorbentes

Señala la/s respuesta/s totalmente correcta/s:

  1. Los pelos absorbentes son muy importantes puesto que, una vez formados, absorben los nutrientes durante toda la vida de la planta.
  2. El C, O y N representan en torno al 90% del peso seco de la planta.
  3. Los pelos absorbentes son muy importantes puesto que, una vez formados, absorben todos los elementos químicos presentes en el suelo.
  4. Los
... Continuar leyendo "Química Agrícola y Nutrición Vegetal: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Decantacion de un mineral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

PROCESO PRODUCTIVO


EXPLORACION-PERFORACION-TRONADURA-CARGUIO Y TRANSPORTE-(PLANTA HIDROMETALURGICA-CATADOS DE CU) (PLANTA CONCENTRADORA-CONCENTRADO CU-CONCENTRADO MO)

OPERACIONES MINA


PERFORACION-TRONADURA-CARGUIO Y TRANSPORTE
PERFORACION: CONSISTE EN PERFORAR LA TIERRA,PARA GENERAR AGUJEROS LOS CUALES SE RELLENAN CON EXPLOSIVOS, PARA EXPLOTAR EL MINERAL
LUEGO EL MATERIAL SE CARGA CON PALAS Y CARGADORES A CAMIONES DE ALTO TONELAJE, PARA SER TRANSPORTADO A CHANCADO

CARGIO TRANSPORTE


La etapa de carguío y transporte corresponde a la extracción y desplazamiento del material previamente fragmentado de la frente de trabajo.

Este material puede ser: Mineral que será tratado en la planta.
- Mineral de baja ley que será depositado en stock para su posterior... Continuar leyendo "Decantacion de un mineral" »

Soluto y solvente del fabuloso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 15,3 KB

Los estados de la materia

Solido

Características:


No fluyen, Prácticamente no se comprimen, Prácticamente no se dilatan, Forma propia

Modelo:


Partículas muy juntas y ordenadas, Existe un movimiento de vibración,

Existe poco espacio vacío entre ellos, Fuertemente atraídas

Liquido

Características:


No tiene forma propia, Fluyen, Se dilatan poco, Se comprimen poco.

Modelo:


Partículas un poco separadas, Desordenadas, Existe espacio vacío entre ellas

,Fuerza de atracción es menor que los sólidos pero mayor que los gases

Gases


:

Características


: No tienen forma propia, Se comprimen fácilmente, Se dilatan, Fluyen

,Ocupan todo el espacio posible.

Modelo:


Partículas muy separadas, Partículas desordenadas, Existe mucho espacio vacío entre ellas,No

... Continuar leyendo "Soluto y solvente del fabuloso" »

Polímero lucita

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

¿Qué son los polímeros?


Los polímeros son macromoléculas (generalmente Orgánicas) formadas por la uníón de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. La Materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas Gigantes    llamadas polímeros. Los Polímeros forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas son Lineales, otras tienen ramificaciones, algunas se asemejan a las escaleras de Mano y otras son como redes tridimensionales.Lo que distingue a los polímeros de los materiales constituidos Por moléculas de tamaño normal son sus propiedades mecánicas. En general, los Polímeros tienen una excelente resistencia mecánica debido a que las grandes Cadenas poliméricas se atraen. Las fuerzas
... Continuar leyendo "Polímero lucita" »

Separación de mezclas criba

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,59 KB

Química

+Materia


Es todo aquello Que tiene masa, ocupa un volumen y tiene cierta cantidad de energía.

Estados de la materia:


üSólido:
Los átomos que conforman la materia están fuertemente unidos.

üLíquido:
Los átomos se encuentran más Dispersos.

üGaseoso:
Los átomos están muy separados Entre sí.

Propiedades no carácterísticas:


Masa


Magnitud física que expresa la Cantidad de materia que tiene un cuerpo. Determinación de la masa de un Material: la balanza debe estar graduada, limpia y seca, el material no se Coloca directamente sobre ella, sino que se usa un envase y se calcula la masa Del materia por la diferencia de la masa y el envase.

Volumen


Espacio que ocupa un material En cualquier estado físico.  Determinación Del volumen de un... Continuar leyendo "Separación de mezclas criba" »