Chuletas y apuntes de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de aleación de Ni y Zn mediante complexometría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 190,1 KB

Una cantidad determinada de una aleación pura constituida por Ni y Zn fue disuelta y tratada convenientemente para poder analizarla mediante complexometría. A 50 mL de esta solución se le agregó 25 mL de EDTA 0,0452M de manera que ambos cationes reaccionaron completamente. El exceso de EDTA sin reaccionar requirió 12,4 mL de un patrón de magnesio 0,0123M. Sobre esta misma solución se añadió un exceso de 2,3-dimercapto-1-propanol para romper el complejo EDTA-Zn. El EDTA así liberado requiere otros 29,2 mL de solución patrón de magnesio para su reacción. Determine los g de Ni y Zn en la porción de aleación analizada

wf5kKPIsvHdLgAAAABJRU5ErkJggg== 979+9DwlYMAAAAABJRU5ErkJggg== wNxFfUmA4U0ygAAAABJRU5ErkJggg==

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

Acidos oxoacidos
formula sist/sistfunc tradicional
HClO oxoclorato(I)de hidrogeno
acido oxoclorico(I)
HClO2 dioxoclorato(III)de hidrogeno
acido dioxoclorico(III)
HClO3 trioxoclorato(V)de hidrogeno
acido trioxoclorico(V)
HClO4 tetraoxocorato(VII)de hidrogeno
acido tetraoxoclorico(VII)
HBrO oxobromato(I)de hidrogeno
acido oxoboromico (I)
HBrO2 dioxobromato(III)de hidrogeno
acido dioxobromico(III)
HBrO3 trioxobromato(V)de hidrogeno
acido trioxobromico(V)
HBrO4 tetraoxobromato(VII)de hidrogeno
acido tetraoxobromico(VII)
HIO oxoyodato(I)de hidrogeno
acido oxoyodico(I)
HIO2 dioxoyodato(
... Continuar leyendo "Quimica" »

Notación espectral y orbital de los elementos químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,26 KB

Dalton: Cada átomo es diferente. Diferente peso. Son esferas compactas, indestructibles indivisibles. Pueden formar compuestos.

Thompson: experimento con tubo de rayos, en el que descubríó los electrones negativos. Pensó que como el átomo es neutro, debería haber algo que contraste las de cargas negativas de electrón. Desechó lo que dijo Dalton. Dijo que si era divisible. Dijo también, que un átomo es eléctricamente neutro. Lo represento con una torta con pasas de uva.

Rutherford: Bombardeo una lámina de oro con partículas alfa (núcleos de melio). La mayoría atravesó la lámina sin desviarse otras si fueron desviados. Tras esto, sacó la conclusión de que en un átomo había un núcleo en el que se concentra la masa y la energía

... Continuar leyendo "Notación espectral y orbital de los elementos químicos" »

Atomoaren Ereduei Buruzko Azterketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,15 KB

DALTONEN EREDU ATOMIKOA:

Atomoa zatiezina. Atomo desberdinen atomoak bere masaz bereizten dira. Atomoak konbinatzen dira konposatuak emateko

THOMSONEN EREDU ATOMIKOA:

Masa positibo bat eta elektroiak tartekatuta.

RUTHERFORDEN EREDUA:

Nukleo txiki bat, masa guztiarekin. Inguran elektroiak. Atomoaren tamaina oso handia nukleoarekin konparatuta.

ISOTOPOAK:

protoi kopuru bera eta neutroi kopuru desberdina duten elementuak.

BORHEN EREDU ATOMIKOA:

Elektroiak nukleoaren inguruan ibiltzen dira baimendutako orbita zirkularrak deskribatuz. Baimendutako orbita bakoitza energia maila bat da. Orbita edo energia maila bakoitza n zenbaki kuantiko nagusiaz izendatzen da. n=1, n=2, n=3… Atomoa kuantizatuta dago. Energia galdu edo irabazten dute orbita batetik bestera... Continuar leyendo "Atomoaren Ereduei Buruzko Azterketa" »

Erradio Atomikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,01 KB

  • Talde batean, behera egin hala handitzen da. Z igo.

  • Periodo batean, ezkerrera joatean. Karga + jeistean nukleoak elektroiak ahulagoak erakartzen eta atomoa handitu.

Metalak

  • Talde batean, behera egin ala. Geruza (-) gehiago, nukleoak kanpoko (-) ahulago oso urrun. Erraz galdu eta aurreko geruzan 8 (-)

  • Periodo batean, ezker aldera. Karga positiboa jeitsi, ahulago ekarri(-) eta erraz galdu.

Ez Metalak

  • Talde batean, igo egin ahala. Geruza (-) gutxiago, nukleoak indartsu ekarri (-), hobeto lortzen ditu (-) 8 arau betetzeko.

  • Periodo batea, aurrera egin. (-) gutxiago falta 8 izateko orduan atomoak errazago hartuko ditu.


Li be b c n o f ne

na mg al si p s cl ar

na ca ga ge as se br kr

k sr in... Continuar leyendo "Erradio Atomikoa" »

Propiedades, Reacciones y Aplicaciones de Nitrógeno, Fósforo, Elementos Alcalinos y Halógenos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Práctica 5: El Nitrógeno y sus Propiedades

El nitrógeno, en estado gaseoso, debe su estabilidad a la capacidad de sus átomos para formar enlaces múltiples entre sí. Posee tres electrones desapareados en su capa de valencia. Se presenta como una molécula diatómica (N2) cuyos átomos están unidos por un enlace triple fuerte, lo que resulta en una energía de disociación muy alta. Puede formar compuestos con estados de oxidación que varían desde -3 hasta +5, exhibiendo tanto capacidad oxidante como reductora.

Síntesis y Reacciones del Óxido de Nitrógeno

El óxido de nitrógeno (N2O3) se sintetiza mediante una mezcla muy fría de monóxido de nitrógeno (NO) y dióxido de nitrógeno (NO2):

NO2 + NO → N2O3

Dimerización del NO2

Al

... Continuar leyendo "Propiedades, Reacciones y Aplicaciones de Nitrógeno, Fósforo, Elementos Alcalinos y Halógenos" »

Química de Enlaces: Parámetros, Resonancia y Fuerzas Intermoleculares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Parámetros Moleculares o de Enlace

Son aquellas propiedades características de los enlaces que dependen de los átomos específicos que se enlazan, pero que varían de compuesto a compuesto:

  • Longitud de Enlace: Distancia media de separación entre los núcleos de los átomos enlazados.
  • Orden de Enlace: Indica el número de enlaces covalentes que se forman entre dos átomos.
  • Energía de Enlace: La energía desprendida en la formación de un mol de enlaces covalentes entre dos átomos en estado gaseoso.
  • Ángulo de Enlace: Es el ángulo formado por líneas imaginarias que unen los núcleos de los átomos.

Resonancia

Una molécula presenta resonancia si puede representarse por más de una estructura de Lewis. El híbrido de resonancia tiene una energía... Continuar leyendo "Química de Enlaces: Parámetros, Resonancia y Fuerzas Intermoleculares" »

Conceptos Esenciales de la Termodinámica: Energía Térmica, Temperatura y Calor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

1. Energía Térmica y Temperatura

  • Toda la materia está formada por partículas que se encuentran en continuo movimiento; por ello, las partículas poseen energía cinética.
  • Estados de la Materia y el Movimiento de Partículas

    • Gases: Las partículas de los gases se encuentran muy alejadas entre sí y se mueven por todo el recipiente que ocupan.
    • Líquidos: Las partículas de los líquidos se mueven menos que las de los gases, ya que se encuentran más cercanas que las de estos.
    • Sólidos: Las partículas de los sólidos se encuentran muy cerca, por lo que solo pueden efectuar movimientos de vibración en sus posiciones.
  • Medir toda la energía cinética de las partículas es imposible; por ello, hablamos de energía térmica o energía cinética media.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Termodinámica: Energía Térmica, Temperatura y Calor" »

Principio de Le Chatelier: Cómo predecir el desplazamiento del equilibrio químico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Presión y Volumen

Si aumenta la presión de un sistema gaseoso en equilibrio, disminuye el volumen, entonces el sistema se desplaza hacia donde hay menor número de moles.

Si la presión de un sistema gaseoso en equilibrio disminuye, el volumen aumenta, entonces el sistema se desplaza hacia donde hay mayor número de moles.

Concentración

Si se incrementa un reactivo, el sistema lo consumirá parcialmente, favoreciendo el sentido hacia los productos.

Si se incrementa un producto, el sistema lo consumirá parcialmente, favoreciendo el sentido hacia los reactivos.

Si se disminuye un reactivo es como aumentar un producto y viceversa.

Efecto del Catalizador

Un catalizador actúa sobre la rapidez con la que se alcanza el equilibrio, pero no modifica la

... Continuar leyendo "Principio de Le Chatelier: Cómo predecir el desplazamiento del equilibrio químico" »

Procesos Clave en la Minería del Cobre: Desde la Extracción hasta la Electrorefinación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Procesos Clave en la Minería del Cobre

1. Preacondicionamiento

El preacondicionamiento comprende las actividades de chequeo de equipos, estructuras y sistemas (sin energía ni carga) contra incendios, aire acondicionado, energía, aguas residuales, etc.

2. Operación

Una mina entra en operación cuando se supera la puesta en marcha de toda su instalación preacondicionada. Se considera que una faena o mina está en operación cuando puede sostener la alimentación de mineral a la planta hasta la producción del metal, con máquinas y equipos previamente montados.

En la operación, se explota el yacimiento, se extrae el mineral, y se transporta y trata el mismo.

3. Extracción

La extracción es el proceso mediante el cual se obtiene el contenido de... Continuar leyendo "Procesos Clave en la Minería del Cobre: Desde la Extracción hasta la Electrorefinación" »