Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Reacciones Químicas: Tipos, Cinética y Equilibrio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Energía de Ionización

La energía involucrada en el proceso por el que un átomo neutro de un elemento X, en estado gaseoso, cede un electrón de su nivel extremo y se convierte en un ion monopositivo X+, también en estado gaseoso, se denomina energía de ionización (I).
Dentro de un grupo, la I suele aumentar al disminuir el número atómico. Es decir, aumenta al subir en un grupo.
Dentro de un periodo, por lo general, la I aumenta al aumentar el número atómico. Es decir, aumenta al avanzar en el periodo. (Hacia arriba y a la derecha).

Afinidad Electrónica

La energía intercambiada en el proceso por el que un átomo neutro de un elemento X, en estado gaseoso, recibe un electrón y se convierte en un ion mononegativo X-, también en estado... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Tipos, Cinética y Equilibrio" »

Cromatografía: principios y tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Purificación de Productos Biotecnológicos

● Producto con una pureza específica dependiendo de su aplicación

● Preservar la actividad biológica de la molécula

¿Para qué purificamos?

Para eliminar impurezas específicas

¿Cuáles son las bases de la cromatografía?

● La cromatografía es un método de separación que se basa en las propiedades físicas y químicas de las moléculas para separarlas.

● Los componentes de una mezcla se distribuyen entre la fase estacionaria y la fase móvil de acuerdo con sus propiedades.

Cromatografía en Columna

Fase móvil: Es un gas o un líquido que fluye en la cromatografía.

Molécula de interés: Es el analito o molécula que se quiere separar o analizar.

Matriz cromatográfica (fase estacionaria):... Continuar leyendo "Cromatografía: principios y tipos" »

Reacciones Químicas en Medio Acuoso: Ácidos, Bases y Redox

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Reacciones en Medio Acuoso

Concepto de Ácido y Base según Brønsted-Lowry

Ácido: es toda sustancia capaz de ceder protones.

Base: es toda sustancia capaz de aceptar protones.

Para que una sustancia actúe como ácido, debe estar en presencia de otra que actúe como base y acepte los protones cedidos por el ácido. En disoluciones acuosas, el agua desempeña el papel de base frente a los ácidos y de ácido frente a las bases.

El ácido, al ceder los protones, se transforma en una especie química capaz de aceptar protones, es decir, una base conjugada. La base, al aceptar los protones, se transforma en una especie química capaz de ceder protones, es decir, un ácido conjugado.

Equilibrio de Disociación del Agua. Concepto de pH

El agua se comporta... Continuar leyendo "Reacciones Químicas en Medio Acuoso: Ácidos, Bases y Redox" »

Propiedades de los enlaces covalentes polares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 14,03 KB

Sustancia iónica

Partículas estructurales: cationes y aniones

Interacción entre partículas: enlace iónico

Propiedades en estado sólido:

  • Duros, pero frágiles.
  • Temperaturas de fusión altas o muy altas.
  • No conducen la electricidad en estado sólido, pero sí en estado líquido.
  • Muchos son solubles en disolventes polares.

Ejemplos:NaCl, MgO////Sustancia covalente molecular no polar

Partículas estructurales: átomos o moléculas no polares

Interacción entre partículas: fuerzas de dispersión

Propiedades en estado sólido::

  • Blandos.
  • Temperaturas de fusión extremadamente bajas o moderadas (dependiendo del número de electrones). En algunos casos, subliman.
  • Solubles en algunos disolventes no polares.

Ejemplos:Ar, O2, I2, S8, CO2, CCl4//////Sustancia

... Continuar leyendo "Propiedades de los enlaces covalentes polares" »

Combustión, Efecto Invernadero y Esmog: Reacciones, Impacto y Contaminación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Combustión: Una Reacción Química Fundamental

La combustión es una reacción química de oxidación que libera una gran cantidad de energía en forma de calor y luz, manifestándose comúnmente como fuego. En este proceso, un elemento combustible se combina con un comburente, usualmente oxígeno gaseoso (O2). Los explosivos, a diferencia de otros combustibles, contienen oxígeno ligado químicamente, lo que les permite combustionar sin necesidad de oxígeno del aire.

Tipos de Combustibles y Productos de la Combustión

Los combustibles más comunes son materiales orgánicos que contienen carbono e hidrógeno. En una reacción de combustión completa, todos los elementos del combustible se oxidan por completo. Los productos típicos son:

  • Dióxido
... Continuar leyendo "Combustión, Efecto Invernadero y Esmog: Reacciones, Impacto y Contaminación" »

Àtoms i Enllaços Químics: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,15 KB

Taula Periòdica: Grups i Períodes

La taula periòdica es compon de 18 grups i 7 períodes. Alguns grups tenen noms específics:

  • Grup 1: Alcalins
  • Grup 2: Alcalinoterris
  • Grup 13: Bor
  • Grup 14: Carboni
  • Grup 15: Nitrogen
  • Grup 16: Oxigen
  • Grup 17: Halògens
  • Grup 18: Gasos Nobles

Models Atòmics

Al llarg de la història, s'han proposat diversos models atòmics:

  • Dalton: L'àtom és una esfera indivisible. Els elements estan formats per àtoms idèntics, i els compostos es creen combinant àtoms de diferents elements.
  • Thomson: L'àtom és una esfera carregada positivament amb electrons incrustats, com un "púding de panses".
  • Rutherford: L'àtom té un nucli petit i dens amb càrrega positiva (protons), envoltat per electrons que es mouen en òrbites.
  • Bohr: Els electrons
... Continuar leyendo "Àtoms i Enllaços Químics: Guia Completa" »

Fundamentos de Química: Átomos, Enlaces y Reacciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Estructura Atómica

Número Atómico (Z): Es el número total de protones que tiene el átomo.

Número Másico (A): Es la suma del número de Protones (P+) y Neutrones (N).

Isótopo: Un mismo elemento químico puede estar constituido por átomos diferentes, es decir, sus números atómicos son iguales, pero el número de neutrones es distinto. Estos átomos se denominan isótopos del elemento en cuestión.

ÁTOMO: El átomo está formado por un Núcleo, en el centro, constituido por Protones y neutrones. Lo envuelve una nube difusa de Electrones.

  • Protones (+)
  • Neutrones (Neutro)
  • Electrones (-)

Enlaces Químicos

Enlace iónico

Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en la tabla periódica

... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Átomos, Enlaces y Reacciones" »

Propiedades Físicas y Químicas del Agua y Tipos de Dispersiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Propiedades Físicas y Químicas del Agua

El agua se puede clasificar según sus propiedades:

Propiedades Físicas

Se destaca:

  1. El amplio margen de temperaturas en que permanece en fase líquida (0-100º C): proporciona variadas posibilidades de vida, desde los organismos psicrófilos, que pueden vivir a temperaturas próximas a 0º C hasta los termófilos, que viven a 70-80º C.

  2. La anómala variación de la densidad con la temperatura: determina que el hielo flote en el agua, actúe como aislante térmico y, en consecuencia, posibilite el mantenimiento de la gran masa de agua de los océanos a 4ºC.

  3. Su elevada constante dieléctrica: permite la disociación de la mayoría de las sales inorgánicas en su seno y permite que las disoluciones puedan

... Continuar leyendo "Propiedades Físicas y Químicas del Agua y Tipos de Dispersiones" »

Guía Completa sobre Minerales: Ocurrencia, Depósitos, Yacimientos y Propiedades Ópticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Ocurrencia, Depósitos y Yacimientos Minerales

Ocurrencia mineral: Acumulación muy pequeña para ser económicamente extraída.

Depósito mineral: Concentración natural de minerales en la corteza, pero localmente restringida.

Yacimiento mineral: Concentraciones minerales que contienen elementos o sustancias de importancia material, cuyas concentraciones son lo suficientemente ricas para garantizar su extracción minera.

¿Qué es un mineral? Sólido homogéneo, estructura interna ordenada, composición química definida, origen natural e inorgánico.

Clasificación de Minerales

Elemento nativo: Constituido por un solo elemento.

Mineral de mena: Mineral del que se puede extraer un elemento, que lo contiene en cantidad suficiente para ser aprovechado.... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Minerales: Ocurrencia, Depósitos, Yacimientos y Propiedades Ópticas" »

Soluciones Químicas: Tipos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Soluciones Químicas

Soluto y Solvente

Soluto: Es la sustancia que se encuentra en menor cantidad en una disolución.

Solvente: Es la sustancia que se encuentra en mayor cantidad en una disolución.

Disoluciones

Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias que no reaccionan entre sí. También se puede definir como una mezcla homogénea formada por un disolvente y por uno o varios solutos.

Mezclas Homogéneas y Heterogéneas

Homogénea: Los componentes de la mezcla no se distinguen a simple vista.

Heterogénea: Los componentes de la mezcla sí se distinguen a simple vista (son coloides o suspensiones).

Suspensiones

Una suspensión es una mezcla heterogénea formada por un sólido en polvo y/o pequeñas... Continuar leyendo "Soluciones Químicas: Tipos y Características" »