Chuletas y apuntes de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Enzimas: Propiedades, Funcionamiento y Regulación Metabólica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

Enzimas: Catalizadores Esenciales en los Sistemas Biológicos

Las enzimas son biocatalizadores, es decir, catalizadores de los sistemas biológicos. Son moléculas con actividad catalítica que aceleran las reacciones del metabolismo.

Características Principales de las Enzimas

  • Presentan una alta especificidad para la reacción catalizada y para los sustratos sobre los que actúan.
  • Son de naturaleza proteica. Algunas están formadas solo por aminoácidos, como la pepsina. Sin embargo, es muy frecuente que esté presente también una parte no proteica, formando entonces un holoenzima.
  • Un holoenzima está formado por una parte polipeptídica (apoenzima) y una parte no polipeptídica (cofactor). Un cofactor es, por tanto, un componente no proteico
... Continuar leyendo "Enzimas: Propiedades, Funcionamiento y Regulación Metabólica" »

Características y Propiedades de Elementos Químicos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,48 KB

Elementos Químicos y sus Propiedades

Mn: Su masa atómica es 54,938044 u y su número atómico es 25. Fue descubierto en 1774 por Johan Gottlieb Gahn y Carl Wilhelm Scheele. Su punto de fusión es 1.246 °C y su punto de ebullición es 1.091 °C. Es un metal que se encuentra en forma natural en diversos tipos de rocas, de color plateado, y no se encuentra en esta forma en la naturaleza. Se combina con otras sustancias como oxígeno, azufre o cloro.


Tc: Su masa atómica es de 98 u, su número atómico es 43, su punto de fusión es de 2.204 grados y su punto de ebullición es de 4.265 grados. Fue sintetizado en 1936; lo hallaron en una muestra de otro metal, el molibdeno, que Lawrence había bombardeado con partículas. Ya que fue producto de... Continuar leyendo "Características y Propiedades de Elementos Químicos Clave" »

Optimización de la Composición de Mezclas en Ingeniería Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Operaciones de Transferencia de Masa

Una parte importante de las operaciones unitarias en Ingeniería Química se relaciona con la modificación de la composición de soluciones y mezclas mediante métodos que no implican necesariamente reacciones químicas. Estas operaciones se enfocan en separar los componentes de una sustancia.

La importancia de estas operaciones es fundamental. Casi todos los procesos químicos requieren la purificación inicial de las materias primas o la separación final de productos y subproductos. Para ello, se utilizan las operaciones de transferencia de masa.

Las operaciones de transferencia de masa se caracterizan por transferir una sustancia a través de otras a escala molecular. Por ejemplo, cuando el agua se evapora... Continuar leyendo "Optimización de la Composición de Mezclas en Ingeniería Química" »

Fenómenos Térmicos y Combustión: Guía Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Fenómenos Térmicos y Combustión

Rollover: Ignición y rápida expansión de gases combustibles en la parte superior de un compartimento durante la fase final de crecimiento del fuego. Solo arden los gases, no los materiales sólidos.

Flashover: Transición rápida a un incendio completamente desarrollado cuando la temperatura supera los 600°C. Todas las superficies combustibles arden al mismo tiempo. La diferencia con el rollover es que aquí arde todo el material, no solo los gases.

Backdraft: Explosión que ocurre cuando un fuego con falta de oxígeno recibe aire fresco, provocando la ignición repentina de gases combustibles acumulados en un espacio cerrado.

Boilover (Rebosamiento por ebullición): En tanques con aceites minerales crudos,... Continuar leyendo "Fenómenos Térmicos y Combustión: Guía Esencial" »

Reacciones Químicas Orgánicas e Inorgánicas: Ejercicios Resueltos y Explicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Reacciones Químicas Orgánicas e Inorgánicas: Ejercicios Resueltos

A.2

a) CH3−CH2−CHOH−CH2−CH3 (pentan−3−ol) + H2SO4 / calor → CH3−CH=CH−CH2−CH3 (pent−2−eno) + H2O. Eliminación o deshidratación.

b) CH3−COOH (ácido etanoico) + CH3−CHOH−CH3 (propan−2−ol) + H+→ CH3−COO−CH(CH3)2 (etanoato de isopropilo) + H2O. Esterificación o condensación.

c) CH3–CHBr–CH3 (2–bromopropano) + NaOH / EtOH → CH3–CH=CH2 (propeno) + NaBr. Eliminación.

d) CH3–CH=CH2 (propeno) + H2O / H+ → CH2OH–CH2–CH3 (propan−1−ol) + CH3–CHOH–CH3 (propan−2−ol).

A.3

KClO3 (s) ⇄ KCl (s) + 3/2 O2 (g)

a) ∆H0 = -435’9 kJ·mol-1 – (-391’2 kJ· mol-1) = -44’70 kJ·mol-1

b) ∆S0 = (3/2 · 205’0 J·mol-1 ·K-... Continuar leyendo "Reacciones Químicas Orgánicas e Inorgánicas: Ejercicios Resueltos y Explicaciones" »

Guia Completa d'Instruments i Equipament de Laboratori Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

Equipament de Precisió i Mesura

Balança de Precisió

Instrument de pesatge amb elevada sensibilitat, dissenyada per mesurar la massa de sòlids i líquids amb un alt grau de precisió.

Bany Termostàtic

S'utilitza per escalfar l'aigua a una temperatura constant per al seu ús en cultius cel·lulars.

Auxiliars de Pipeteig i Varetes

Dispositius que permeten o faciliten el mesurament de quantitats de líquid utilitzant pipetes de vidre o com a alternativa en un laboratori. Depenent del camp d'aplicació, ha sorgit una àmplia varietat de models.

Placa Calefactora

Petit aparell de sobretaula, portàtil i autònom, que posseeix un o més elements de calefacció elèctrica i s'empra per escalfar recipients amb líquids de manera controlada.

Sistema per

... Continuar leyendo "Guia Completa d'Instruments i Equipament de Laboratori Essencial" »

Modelo vectorial del átomo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 18,79 KB

Antecedentes Tabla Periódica:


Simbología actual: Jacob Berzelius desarrolla la simbología química empleada en la actualidad. Propuso utilizar letras del alfabeto para simbolizar cada elemento conocido o por conocer.

Lavoisier:


Realizó la primera organización de los elementos hasta entonces conocidos (33). Los organizó en base a sus masas atómicas, muchas de las cuales él determino aunque de forma imprecisa. Realizo dicho tabla solo colocando a manera de lista nombre, símbolo y masa atómica.

Dobereneir:


Organizó algunos elementos en base a carácterísticas similares (físicas).Las colocó en sus famosas “triadas”.En cada triada los elementos en los extremos, al promediar sus masas correspondía a la masa del elemento intermedio.

Newlands

Realizó... Continuar leyendo "Modelo vectorial del átomo" »

Protocolos de Laboratorio: Identificación de Carbohidratos y Cinética de la Tirosinasa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Práctica 1: Identificación de Carbohidratos

Reacción de Molisch (Prueba General para Carbohidratos)

Procedimiento:

  • Preparar una disolución de α-naftol al 1% en etanol.
  • A la muestra problema, añadir dos gotas de la disolución de α-naftol.
  • Añadir cuidadosamente 2 ml de Ácido sulfúrico concentrado por la pared del tubo para formar una capa inferior.

Resultado:

  • Positivo: Formación de un anillo violeta-marrón en la interfase. Indica la presencia de azúcares.

Reacción de Fehling (Prueba para Azúcares Reductores)

Procedimiento:

  • Mezclar 2 ml de reactivo Fehling A y 2 ml de reactivo Fehling B.
  • Añadir 1 ml de la disolución problema.
  • Calentar a ebullición durante 1 minuto.

Resultado:

  • Positivo: Formación de un precipitado de color rojo ladrillo (
... Continuar leyendo "Protocolos de Laboratorio: Identificación de Carbohidratos y Cinética de la Tirosinasa" »

Formulas q1

Enviado por Anónimo y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

                
molaridad=  moles soluto/ litro disolución                        formula general      
(M)                                                                                de los gases 1:     p1·v1/ T1 = p2·v2/ T2
molalidad=moles soluto/ kg  disolución                         fracción molar: 
(m)                                                                             xs(soluto)=moles s/moles s+ moles d
normalidad= nºequivalentes/ litro disolución                 xd(disolución)... Continuar leyendo "Formulas q1" »

Leyes de la estequiometr

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

LEYES DE LA ESTEQUIOMETRÍA:LAVOISIER-LEY DE CONSERVACION MASA(la masa ni se crea ni se destruye,sólo cambia de 1sustancias a otras)PROUST-PROPORCIONES MULTIPLES(cuando 2ó+ elementos se unen para formar un mismo elemento lo hacen siempre en una proporción de peso fija)LEY DE LAS PROPORCIONES RECÍPROCAS(las masas de los elementos distntos kse cnvinan cn1 msma kntidad d1 trcer elemnto,guardan la misma relación k las masas de akellos elementos cuando se combinan entre sí)LEY DE AVOGADRO(en las mismas condiciones de P y Tº, volumenes iguales de gases diferentes,contienen el mismo número de moléculas)
LEYES DE LOS GASES:BOYLE-MARIOTTE(P*V=K1)Tº CNSTANTE.LEY GAY-LUSSAC (v=K2*Tº)PCNTSTANTE)ley de AVOGADRO(V=K3*n ...P Y Tª cnstantes)
PROPIEDADES
... Continuar leyendo "Leyes de la estequiometr" »