Chuletas y apuntes de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Recetas de cocina a la plancha

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Recetario

1. Langostinos a la plancha

2. Salmón a la plancha

3. Brochetas y pinchos morunos

4. Verduras a la plancha

5. Hamburguesa

6. Tortitas

7. Otros platos (huevos con bacon, carnes, pescados, fruta


Verduras a la plancha

Ingredientes:

  • Aceite de oliva
  • 1 Pimiento (rojo, verde o amarillo)
  • 1 Cebolla
  • 1. Zanahoria
  • Calabacín o berenjena
  • Espárragos trigueros
  • Setas
  • 1 pizca de sal

Preparación:

Lavar todos los ingredientes, cortar en tiras los pimientos, y el calabacín (no será necesario pelar este último). Echaremos un chorrito de aceite de oliva cuando la plancha esté caliente y añadiremos los ingredientes (empezaremos por aquellos que tardan más en hacerse como los espárragos o los pimientos y posteriormente, añadiremos el resto).

Entre vuelta y vuelta... Continuar leyendo "Recetas de cocina a la plancha" »

Química Cosmética: Ingredientes, Formas y Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,21 KB

Componentes y Formas de los Cosméticos

Excipientes y Vehículos

Los excipientes o vehículos son los ingredientes que aparecen en mayor cantidad y proporcionan la forma cosmética. Favorecen la aplicación, transporte y dosificación de los principios activos.

  • Vehículos hidrófilos: Compuestos que tienen afinidad por el agua (ej: agua, alcohol).
  • Vehículos lipófilos: Compuestos que tienen afinidad por los lípidos y se mezclan bien con las grasas. No se pueden mezclar con el agua (ej: aceites, siliconas, ceras).

Correctores

Sustancias que estabilizan la fórmula cosmética y mejoran las propiedades, aspecto y presentación del cosmético.

  • Sustancias espesantes: Derivados de celulosa, silicatos, polímeros carboxivinílicos.
  • Sustancias correctoras
... Continuar leyendo "Química Cosmética: Ingredientes, Formas y Propiedades" »

Bebidas Alcohólicas Tradicionales Españolas y Europeas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Bebidas de España

Pacharán Navarro: 25-30% vol. 80-250 g/L azúcar. Sabor a endrina.

Ratafía Catalana:

  • Ratafía catalana grado: 26-29% vol. 200-300 g/L.
  • Ratafía catalana ligera: mayor o igual a 23% vol y 100-200 g/L.

Elaborado por maceración de nueces verdes durante 2 meses mínimo.

Anís Paloma de Monforte del Cid: 40-55% vol y 50 g/L máximo. Maceración de anís.

Aperitivo Café de Alcoy: 15-25% vol. Obtenido de la maceración de café.

Cantueso Alicantino: Destilación de flor y pedúnculo de cantueso. 25-35% vol y 100 g/L mínimo.

Herbero de La Sierra de Mario: 22-40% vol. Destilación de plantas de la Sierra de Mariola.

Chinchón: Bebida espirituosa anisada azucarada o no de macerado de anís.

  • Chinchón seco especial: 70-74% vol y menor o igual
... Continuar leyendo "Bebidas Alcohólicas Tradicionales Españolas y Europeas" »

Propiedades de la Materia: Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

1) Para fundir hielo han de romperse enlaces covalentes: Falso. El hielo es un sólido covalente, para fundirlo habrá que vencer las fuerzas intermoleculares: puentes de hidrógeno (ya que se cumplen las condiciones de pH, tener un átomo muy electronegativo y un par de electrones sin compartir), fuerzas de Van der Waals, fuerzas de dispersión y fuerzas dipolo-dipolo (porque la molécula es polar).

2) Para evaporar agua hay que romper puentes de hidrógeno:

3) El agua es un compuesto covalente apolar: Falso. Se trata de un compuesto covalente. El agua se encuentra formada por H y O, dos elementos no metálicos, por lo tanto, surge entre ellos un enlace covalente. (hacer Lewis, TRPECV y Polaridad) = es una molécula polar.

4) El agua es un buen

... Continuar leyendo "Propiedades de la Materia: Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares" »

Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Fenómenos Térmicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Verdadero o Falso: Conceptos Fundamentales de Termodinámica

  • V: El aire es un mal conductor del calor.
  • F: La rapidez de enfriamiento es directamente proporcional.
  • F: El calor se propaga de mayor a menor.
  • F: De sólido a líquido es fusión.
  • V: El ser humano posee energía cinética.

Mecanismos de Transferencia y Propiedades de la Materia

  • V: En la conducción, hay transferencia de energía entre partículas.
  • F: Los termómetros eléctricos funcionan con la dilatación.
  • V: La evaporación es el paso de líquido a gaseoso.
  • V: La radiación es un mecanismo de transferencia de calor.
  • F: Mientras más grande el objeto, mayor dilatación tendrá.

Temperatura, Energía y Dilatación

  • F: Mientras mayor sea la temperatura del cuerpo, mayor la energía cinética.
  • V:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Fenómenos Térmicos" »

Fundamentos de Operaciones Unitarias y Procesos Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Fundamentos de Operaciones Unitarias y Procesos Químicos

  1. ¿Qué es una operación unitaria?

    Cualquier transformación física o química de una materia.

  2. ¿Qué es un proceso?

    Conjunto de operaciones unitarias.

  3. ¿Cuáles son los procesos fundamentales del transporte?

    • Transferencia de momento lineal
    • Transferencia de calor
    • Transferencia de materia
  4. ¿Cuáles eran la clasificación de las operaciones unitarias?

    • Flujo de fluidos
    • Transferencia de calor
    • Evaporación
    • Secado
    • Destilación
    • Cristalización
  5. ¿Qué es un diagrama de bloques?

    Una representación esquematizada del proceso donde las simbolizamos dentro de una cuadrícula.

  6. ¿Qué es un diagrama de flujo?

    Una representación esquematizada donde representamos los flujos y los equipos más detalladamente.

  7. ¿Qué son

... Continuar leyendo "Fundamentos de Operaciones Unitarias y Procesos Químicos" »

7 Salsas para reinventar las sobras de carne

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 MB

Imagen

Lo que más me gusta de la salsa barbacoa, es que su intensidad y sabor cambian radicalmente un plato. Sírvela con todo tipo de sobras de carne a la parrilla para un mejor efecto.

La receta secreta de la salsa barbacoa

Hoy compartiré contigo una receta muy especial, te enseñaré cómo hacer salsa barbacoa en casa. Es un secreto que he guardado mucho tiempo, pero creo que lo correcto es compartirlo para que todas puedan disfrutar de esta salsa en casa.

Lo mejor es que te mostraré todos los pasos a seguir en un vídeo exclusivo, así que la receta te quedará perfecta.

Ingredientes:

  • 1 taza de ketchup
  • 1 taza de bebida sabor cola
  • 1/2 cebolla
  • 3 cucharadas de miel
  • 1 cucharada de aceite
  • 1/3 taza de vinagre
  • 1 diente de ajo picado
  • 2 cucharadas de mostaza en
... Continuar leyendo "7 Salsas para reinventar las sobras de carne" »

Separación de metales desde soluciones cloruradas y de sulfato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Separación desde soluciones cloruradas, utilizando amina terciaria (Falconbridge). Separación desde soluciones de sulfato utilizando D2EHPA (Matthey Rustenberg). Separación desde sulfato a cloruro con ácido versático y Alamine (Sumitomo).

Falconbridge: Lixiviación de Ni, Co, Cu desde mata con HCl. Fe removido primero previa oxidación a férrico con O2 por extracción con TBP. Co y Cu en solución extraídos con Ashland 383. Complejos anódicos de Co y Cu extraídos con amina terciaria. Cu re extraído reciclado a circuito principal de refinería. Co refinado en refinería de Co. Cloruro de níquel, cristalizado y reducido a Ni en polvo.

Sumitomo: Lixiviación de sulfuros metálicos a presión obteniéndose solución de sulfatos metálicos.... Continuar leyendo "Separación de metales desde soluciones cloruradas y de sulfato" »

Fundamentos de la Materia: Propiedades, Estados y Transformaciones Físicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Conceptos Fundamentales de la Materia

Masa

La masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional (SI) es el kilogramo (kg).

  • 1 tonelada = 1000 kg
  • 1 kg = 1.000.000 mg (miligramos)

Volumen

El volumen es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional (SI) es el metro cúbico (m3).

Fórmulas de Volumen (Geometría)

Aunque el volumen es una propiedad fundamental de la materia, su cálculo para formas geométricas específicas sigue fórmulas matemáticas:

  • Cilindro: V = π · r2 · h (donde π ≈ 3.1416, r es el radio y h es la altura)
  • Cono: V = (1/3) · Ab · h = (1/3) · π · r2 · h (donde Ab es el área de la base, r es el radio y h es la altura)

Densidad

La densidad es una propiedad... Continuar leyendo "Fundamentos de la Materia: Propiedades, Estados y Transformaciones Físicas" »

Lotura kobalente polarra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 21,66 KB

1-1 ALKALINOAK elektroi 1 kampo geruzan. +1 ioi METALAK -H

2-2 LURRALKALINOAK 2 elektroi kampo geruzan. +2 ioi METALAK

3-13 3elektroi kanpo kampoko geruzan. +3 ioi

4-14 4 elektroi kampo geruzan. -4,+4 ioi

5-15 5 elektroi kampo geruzan. -3 ioi

6-16 KALKOGENOAK 6 elektroi kampo geruzan- -2 ioi

7-17 HALOGENOAK 7 elektroi kampo geruzan. -1 ioi

8-18 GAS GELDOAK 2/8 elektroi kampo geruzan

METAL:  elektroiak galtzeko eta ioi positibo edo katioiak eratzeko joera duten elementuei  ( li-al)

EZ-METAL elektroiak irabazteko eta ioi negatibo edo anioiak eratzeko joera duten elementuei.(carbono-iodoa)

CRISTAL IONIKOAmetala+ezmetala. Ioiak :anioi+katioi  lotura ionikoa:aurkako zeinua duten ioien artean  qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh  jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer - PDF  Descargar libre sod+clor

KRISTAL KOBALENTE:Ez metala atomoak lotura kobalentea:... Continuar leyendo "Lotura kobalente polarra" »