Chuletas y apuntes de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Prototipos en QSAR: Relación Estructura-Actividad Biológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,15 KB

Introducción a la Relación Cuantitativa Estructura-Actividad (QSAR)

La optimización de prototipos se basa en definir una estructura con parámetros cuantificables que relacionan la estructura química con la actividad biológica. Este método de análisis, desarrollado por Hansch y Fujita, se denomina QSAR (Quantitative Structure-Activity Relationship) y relaciona la respuesta biológica (RB) con ciertos parámetros fisicoquímicos, como la solubilidad, y factores estéricos y electrónicos. Gracias a esto, se puede predecir la actividad de compuestos estructurables, estudiar mecanismos de acción y determinar las propiedades que hacen que compuestos diferentes estructuralmente tengan la misma respuesta. El proceso QSAR comienza con el planteamiento... Continuar leyendo "Optimización de Prototipos en QSAR: Relación Estructura-Actividad Biológica" »

Teoremas Clave de Transformaciones Lineales: Propiedades y Demostraciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

Teoremas Fundamentales de Transformaciones Lineales

Teorema de Igualdad de Transformaciones Lineales

Sean U y V dos K-espacios vectoriales (K-E.V.). Sean T₁: U → V y T₂: U → V dos transformaciones lineales (T.L.). Sea B = {b₁, b₂, ..., bₙ} una base de U. Si T₁(bᵢ) = T₂(bᵢ) para todo i = 1, ..., n, entonces T₁ = T₂.

Demostración:

Sea u ∈ U. Dado que B es una base de U, podemos expresar u como una combinación lineal de los vectores de B:

u = α₁b₁ + α₂b₂ + ... + αₙbₙ

Aplicando T₁ a u:

T₁(u) = T₁(α₁b₁ + α₂b₂ + ... + αₙbₙ)

Por la linealidad de T₁:

T₁(u) = α₁T₁(b₁) + α₂T₁(b₂) + ... + αₙT₁(bₙ)

Por hipótesis, T₁(bᵢ) = T₂(bᵢ) para todo i:

T₁(u) = α₁T₂(b₁)

... Continuar leyendo "Teoremas Clave de Transformaciones Lineales: Propiedades y Demostraciones Esenciales" »

Atmósfera e Hidrosfera: Composición, Dinámica y Contaminación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

La atmósfera es la capa más externa y menos densa del planeta. Es la capa gaseosa que rodea la Tierra, formada por una mezcla de gases que llamamos aire.

Composición del Aire

El aire está compuesto por nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, hidrógeno, ozono, vapor de agua y gases nobles. Todos estos componentes son necesarios para la vida.

La atmósfera protege de las radiaciones X y los rayos ultravioleta, además de regular el clima y la temperatura.

Capas de la Atmósfera

  • Troposfera: Es la capa en contacto con el suelo, con una altura de unos 13 km. Aquí se encuentra el aire que respiramos y donde ocurren los fenómenos atmosféricos. Contiene el 90% del agua y la mayor parte del CO2 presente en la Tierra. La temperatura disminuye a
... Continuar leyendo "Atmósfera e Hidrosfera: Composición, Dinámica y Contaminación" »

Zenbaki masikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,17 KB

Isotopoak Elementu bereko atomoak dira, eta protoi kopuru berbera eta neutroi kopuru Desberdina dute. Ikur berberaz adierazten dira, Z berbera dute, eta A Desberdina.

Ia Elementu kimiko guztiek isotopoak dituzte. Isotopo bakoitza izendatzeko, izena Eta atzean masa-zenbakia adierazten dira; esaterako,kloro-35 (Cl-35) edo Kloro-37 (Cl-37).

Adibidea: Hidrogenoaren isotopoak

Ioiak:


Zenbaitetan, atomoek elektroiak galdu edo jaso Egin ditzakete. Alegia, haien protoi kopurua eta elektroi kopurua desberdinak dira. Hori gertatzen denean, atomoak ioi bihurtzen dira.
Elektroiak galdu edo jaso Dituzten atomoei ioi deritze.

Atomo Baten ordez ioi bat adierazi nahi badugu, atomoak jasotzen edo galtzen duen Elektroi kopurua adieraziko dugu eskuinaldean: q. Q da

... Continuar leyendo "Zenbaki masikoa" »

Tipos de filtración y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 384,81 KB

p><p><img src=

3 tipos de filtración:

  • Eficacia: es la retención de partículas.
  • Velocidad de flujo: se detiene como el volumen de líquido que pasa a través de un filtro por unidad de tiempo y unidad de superficie del filtro.
  • Capacidad de carga: es la resistencia que presenta el filtro a la carga de material.

Filtración por gravedad: el filtrado pasa a través del medio filtrante debido a la fuerza de la gravedad y a la atracción capilar entre el líquido y el vástago del embudo.

Filtración a vacío: mantiene una presión diferencial a través del medio filtrante.

Morteros: hierro, porcelana, vidrio y ágata.

Propiedades de la materia y medidas de volumen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Materia

Todo lo que tiene masa y ocupa un volumen. Unidad: átomo

Unidades

Masa: Cantidad de materia que tiene un cuerpo. Su unidad en el SI es el kilogramo (KĀ). Su instrumento de medida es la balanza.

Volumen

Cantidad de espacio que ocupa un cuerpo. Su unidad en el SI es el metro cúbico (m3). Otra unidad conocida es el litro (L). 1L = 1dm3. Su instrumento de medida varía según el objeto (por su forma y estado). En el laboratorio utilizamos: probeta, pipeta, bureta y matraz.

¿Cómo se mide el volumen?

Cuando el sólido tiene forma regular (esfera, cubo, cilindro...), se utiliza el método matemático, aplicando la fórmula del volumen del cuerpo. (V=π·R2· h)

Existe otra forma que se puede aplicar para cuerpos regulares e irregulares: el método

... Continuar leyendo "Propiedades de la materia y medidas de volumen" »

Anàlisi Química: Mètodes, Precisió i Dissolucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

Anàlisi Química: Qualitativa i Quantitativa

L’anàlisi qualitativa revela la identitat de les substàncies presents en una mostra. L’anàlisi quantitativa aporta informació numèrica de la quantitat relativa.

Mètodes d'Anàlisi

Els mètodes clàssics es fonamenten en les reaccions químiques. El canvi de color, el despreniment d’un gas o la formació d’un precipitat ens indicarà la presència o absència de l’analit. Els mètodes instrumentals d’anàlisi engloben una sèrie de tècniques analítiques en les quals la informació s’obté amb la mesura d’una propietat fisicoquímica de la mostra amb un instrument.

Procés Analític

Definició del problema / Elecció del mètode / Obtenció de la mostra / Preparació de la mostra

... Continuar leyendo "Anàlisi Química: Mètodes, Precisió i Dissolucions" »

Sabores de Cataluña: Productos y Platos Típicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Gastronomía Catalana: Productos y Platos Típicos

Productos con Denominación de Origen (DO) e Indicación Geográfica Protegida (IGP)

  • IGP Calçots de Valls: Cebolla tierna, blanca y dulce. Muy utilizada para salsas.
  • DO Salchichón de Vic: Elaborado con carne magra, jamón, pimienta negra y sal.
  • DO Mantega de l'Alt Urgell i la Cerdanya: Mantequilla de vaca.
  • DO Alella: Vinos blancos, secos y dulces de este municipio de Barcelona.
  • DO Malvasía de Sitges: Vino dulce elaborado a partir de la uva Malvasía. Suele ser licoroso, dulce, oloroso y de alta graduación.
  • DG Ratafia: Licor de nueces verdes con hierbas, canela, clavo y zarza.
  • DOP Les Garrigues: Aceite de oliva virgen extra.
  • DOP Terra Alta: Aceite de oliva virgen extra, a menudo de la variedad Empeltre.
... Continuar leyendo "Sabores de Cataluña: Productos y Platos Típicos" »

Propietats de l'aigua i mètodes de purificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,86 KB

Propietats de l'aigua

sòlid→líquid Fusió |sòlid→vapor Sublimació |líquid→ vapor Vaporització |(evaporació i ebullició) líquid→sòlid Solidificació(congelació)| vapor→líquid Condensació |vapor→sòlid Sublimació L'aigua líquida és més densa que l’aigua sòlida P vapor: augmenta ràpidament amb la temperatura. H2O=dos enllaços covalents. L’enllaç O-H d’una molècula d’aigua apunta cap a un dels parells d’electrons no compartits de l’àtom d’oxigen d’una altra molècula d’aigua.Per això es donen . En particular el caràcter polar de l’aigua fa que sigui un excel·lent dissolvent per a substàncies polars i iòniques, les quals s’anomenen substàncies hidròfiles.No obstant les Un ió negatiu

... Continuar leyendo "Propietats de l'aigua i mètodes de purificació" »

Torre de destilación de platos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 18,63 KB

UNIDAD RECUPERADORA DE GASES-URG:


  • De la cabeza de la Torre Topping t-1001, salen todos los gases y las gasolinas, que se lo manda a la torre
    DEBUTANIZADORA
  • T-1002, que por la cabeza de ésta torre sacamos todos los gases desde el C1 hasta el C5 y lo mandamos a la TORRE DEETANIZADORA  T-1101, que por la cabeza salen los gases los gases C1-C2-H2 como GAS COMBUSTIBLE directamente a quemar a los Hornos, calderos, etc. Del Fondo de la torre Debutanizadora
  • T-1002, sacamos las gasolinas que lo mandamos a su torre SEPARADORA Ó STRIPPER
  • T-1003, que por la cabeza de ésta torre sacamos la NAFTA LIVIANA  que lo mandamos a su Tanque, presurizado con gas blanqueting, para evitar su evaporación., y por el Fondo de la torre Separadora ó T-1003 sacamos la
... Continuar leyendo "Torre de destilación de platos" »