Chuletas y apuntes de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa de Biomaterials i Materials Dentals: Propietats, Tipus i Tècniques d'Impressió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,97 KB

Biomaterial: Definició i Aplicació

Un biomaterial és un material dissenyat per ser col·locat en òrgans o teixits sense alterar el medi, amb l'objectiu de restaurar la funció i l'estètica. Els materials dentals han de ser biocompatibles, és a dir, no han de provocar reaccions adverses.

Tipus de Materials: Metalls i No Metalls

  • Metalls: Són sòlids (excepte el mercuri i el gal·li), bons conductors tèrmics i elèctrics. Tendeixen a perdre electrons, formant cations.
  • No Metalls: Poden ser líquids, sòlids o gasosos. Tendeixen a guanyar electrons, formant anions. Són electronegatius.

Tipus d'Enllaços Químics

  • Enllaç Metàl·lic: Unió entre metalls. Els àtoms tendeixen a ser electropositius, amb nuclis pròxims i electrons deslocalitzats
... Continuar leyendo "Guia Completa de Biomaterials i Materials Dentals: Propietats, Tipus i Tècniques d'Impressió" »

Bioquímica Esencial de Alimentos: Agua, Proteínas y Enzimas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,59 KB

Propiedades Físicas del Agua en Alimentos

El agua es un componente fundamental en los alimentos, y sus propiedades físicas influyen directamente en su calidad, estabilidad y procesamiento.

Características Clave del Agua

  • Densidad: El agua líquida alcanza su máxima densidad a 4°C. El hielo (agua sólida) tiene una densidad menor a 0°C, lo que explica por qué flota.
  • Punto de Congelación: Es la temperatura a la que el agua cambia de estado líquido a sólido (0°C a presión atmosférica normal). La presencia de solutos (como sal o azúcar) disminuye este punto.
  • Calor Específico: Es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 1 gramo de agua en 1°C. El agua posee un alto calor específico, lo que le permite absorber y liberar
... Continuar leyendo "Bioquímica Esencial de Alimentos: Agua, Proteínas y Enzimas" »

Enllaços Químics i Lleis Fonamentals de la Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,25 KB

Enllaços Químics: Forces i Tipus

L'enllaç químic és el conjunt de forces que mantenen units els àtoms. Aquestes forces formen molècules o cristalls. També es consideren enllaços químics les forces que mantenen unides les molècules que formen líquids o sòlids.

La Naturalesa de l'Enllaç Químic

La naturalesa de l'enllaç químic és de tipus elèctric. L'enllaç entre els àtoms es produeix quan es troben a una distància òptima en la qual les atraccions entre els electrons i els nuclis són les més altes, i les repulsions entre els nuclis, les més baixes. En aquest punt, la distància s'anomena distància d'enllaç.

Teoria de l'Enllaç entre Àtoms: La Regla de l'Octet

Els àtoms s'enllacen entre ells per assolir vuit electrons a... Continuar leyendo "Enllaços Químics i Lleis Fonamentals de la Química" »

Numeros onu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

NOMEROS ONU:acetileno1001-aire comprimido1002-aire liquid refrigerad1003-amoniaco anhidro1005-argon comprimido1006-butano1011-butileno1012-dioxido d carbono1013-dioxido d carbono y oxigeno mezcla1014-dioxido d carbono y oxido nitroso mezcla1015-monoxido d carbono1016-cloro1017-gas d hulla1023-etano1035-cloruro d etilo1037-helio1046-hidrogeno1049-sulfuro d hidrogeno1053-kripton1056-gases liquados no inflamables con nitrogeno,dioxido d carbono o aire1058-bromuro d metilo1062-cloruro d metilo1063-neon1065-nitrogeno1066-dioxido d nitrogeno1067-oxido nitroso1070-gas d petroleo1071-oxigeno1072-oxigeno liquido refrigerado1073-gas d petroleo liquad1075-propileno1077-dioxido d azufre1079-eter metilvinilico1087-acetal1088-acetona1090-aceites d acetona1091-... Continuar leyendo "Numeros onu" »

Ddddd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

mstr d juglaria: la posia epica sta compusta x 1a srie d narracions en v rso k rlatan s azañas d 1 eroeimxtant xa la colctividad. sta posia era rcitada x ls juglars. sus origns s rmontan a finals dl siglo x. la epica s basa en exos istoricos,pro ayos s añad la invncion cn intncion artistica. ls juglars añadian datos,exagraban ls rasgos dl eroe k + atraian al publico, etc.la rcitacion d stos poe+ corria a cargo dl juglar,k entrtnia a la gnt cn ls abilidads d su oficio, muy difrnts en funcion dl publico k lo rodara.actuaban cm profsionals y procuraban entrtnr al publico cn asuntos k fuss d intrs gnral.caractristicas:
-irrgularidad mtrica.-rima asnant.-t+ eroicos.-caractr oral.
lslmntos + caractristicos sn ls
cantars d gsta: stan forma2 x vrsos
... Continuar leyendo "Ddddd" »

Guía Completa de Formulación Química: Nomenclatura, Ácidos, Óxidos y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

%masa: (masa soluto / masa disolución) x 100. Ejemplo: 0,12% = (0,8 / m.disolución) x 100. masa disolución = 667 g leche. %V: (volumen soluto / volumen disolución) x 100. Molaridad: (moles soluto / volumen disolución (L)). Ejemplo: 2M = 2 moles de soluto por 1L de disolución. disolvente = 0,292

Formulación

Hidruros no metálicos:

  • CH4: metano
  • BH3: borano
  • SiH4: silano
  • PH3: fosfano
  • AsH3: arsano
  • SbH3: estibano
  • NH3: amoniaco

Iones comunes:

  • Li, Na, K, Rb, Cs, Fr, Ag, NH4: +1
  • Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra, Zn, Cd: +2
  • Al: +3
  • Cu, Hg: +1, +2
  • Au: +1, +3
  • Mn: +2, +3, +4, +6, +7
  • Cr: +2, +3, +6
  • Fe, Co, Ni: +2, +3
  • Sn, Pb, Pt: +2, +4

No metales:

  • H: +1, -1
  • F: -1
  • Cl, Br, I: +1, +3, +5, +7, -1
  • O: -2
  • S, Se, Te: +4, +6, -2
  • N: +1, +3, +5 (+2, +4), -3
  • P, As, Sb: +3, +5, -3
  • B: +3
  • Bi: +3, +5
  • C:
... Continuar leyendo "Guía Completa de Formulación Química: Nomenclatura, Ácidos, Óxidos y Más" »

Reacciones químicas de aromáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Propiedades de Los compuestos aromáticos


Los compuestos aromáticos son el benceno Y los compuestos de comportamiento químico similar.

- Las propiedades aromáticas son las que Distinguen al benceno de los hidrocarburos alifáticos.

Los hidrocarburos aromáticos se caracterizan por su tendencia a Sustitución heterolítica. Además, estas mismas reacciones de sustitución son Carácterísticas de anillos aromáticos dondequiera que aparezcan, Independientemente de los otros grupos funcionales que la molécula pudiera Contener

Propiedades químicas y físicas


·Poseen Una gran estabilidad debido a las múltiples formas resonantes que presenta.

·Son Insolubles en agua.

·Muy Solubles en disolventes no polares como el éter.

·Es Un líquido... Continuar leyendo "Reacciones químicas de aromáticos" »

Medicamentos perecederos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

ElReal Decreto 1345-2007 de 11 de Octubre, es el que Regula el etiquetado y el prospecto de los medicamentos de uso humano y define Específicamente los siguientes conceptos:

-
Acondicionamiento primario, es el envase o cualquier Otra forma de acondicionamiento, que se encuentre en contacto directo con el medicamento.

-Acondicionamiento secundario o embalaje exterior, es Aquel en el cual se encuentra el acondicionamiento primario.

Las funciones del acondicionamiento:

-Presentación - Identificación - Protección – Información

-Riesgos de tipo ambiental:

Humedad: facilita el ablandamiento, endurecimiento, la Hidrólisis o el desarrollo de microorganismos.

Temperatura: el calor acelera la degradación de Medicamentos y el frío deteriora los plásticos.

... Continuar leyendo "Medicamentos perecederos" »

Clasificación y Estructura de la Materia: Metales, No Metales y Tabla Periódica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

1.1 Metales y No Metales: Una Clasificación Fundamental

La primera clasificación de los elementos químicos se basó en sus aspectos y propiedades físicas, distinguiendo entre metales y no metales.

Características de los Metales:

  • Poseen un brillo característico llamado brillo metálico.
  • Son buenos conductores del calor y la electricidad.
  • Son maleables (pueden deformarse en láminas) y dúctiles (pueden estirarse en hilos).
  • Son sólidos a temperatura ambiente, con la notable excepción del mercurio.
  • La mayoría presentan elevados puntos de fusión.

Características de los No Metales:

  • Son malos conductores de la electricidad y el calor.
  • A temperatura ambiente, pueden presentarse en estado sólido, líquido o gaseoso.
  • En estado sólido, son frágiles
... Continuar leyendo "Clasificación y Estructura de la Materia: Metales, No Metales y Tabla Periódica" »

Balances de Materia y Energía en Procesos Químicos: Reacciones y Absorción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 385,14 KB

1. Balance de materia

Ecuaciones de diseño

CSTR:

DxjsEfZXE5iHAAAAAElFTkSuQmCC

Fao= mol/s; Cao=mol/l ; Cao= Fao/vo ; vo=l/s; t=V/vo

PFR:

+YTq6PpV7QoAAAAAElFTkSuQmCC

Reactor adiabático discontinuo (Batch):

zqP+1IotFRuYqkXvDZGSuElksMjJXiSwWGZmrRBaLjMxVIotFRuYqkcUiI3OVyGKRkblKZLHIyFwV8P8B2rr5EShRnxkAAAAASUVORK5CYII=

Cinética

-ra= k(t)* Ca1 (Orden de la reacción)

-ra= k(t)* Ca1*Cb1

-ra= k(t)* (Ca2 - Cb/Kc)

Estequiometría

Fase líquida: CA=CAO(1-X) ; CB=CAO(Tetab - b/aX)

Fase gas: CA:

l7wQAAAABJRU5ErkJggg==

CB:

8ZDoowqUrNYxkwg9RetBg1qhpr6tBo0qC8a0WrQkMPQiFaDhhyGRrQaNOQo4P+jDLCVl0jYpwAAAABJRU5ErkJggg==

E= yAo*d

2. Balance de Energía

a) Q - Fao*X*[AHr] + Fao*Sum(Teta i * Cpi-)*(To-t)= 0

b) dT/dV = (U*a*(Ta-T) - (-ra)*[AHr(t)] )/( Fao*[ Sum(Teta i * Cpi(t) ) + X*ACp] )

c) dT / dt = (U*a*(Ta-T) - (-ra)*[AHr(t)]*V )/( Nao*[ Sum(Teta i * Cpi(t) ) + X*ACp] )

AHr(t) = AHrº(Tref) + ACp * (T -Tref)

AHrº(Tref)= c/a *AHc(Tref) - b/a*AHb(Tref) -a/a*AHa(Tref)

ACp= c/a*Cpc -b/a*Cpb -a/a*Cpa

Absorción

Bm: Yn+1*Gn+1 + Xo*Lo= G1*Y1 +Ln*Xn

Lo que sea =... Continuar leyendo "Balances de Materia y Energía en Procesos Químicos: Reacciones y Absorción" »