Chuletas y apuntes de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos de Acción Fármaco-Receptor: Ligandos, Agonistas y Antagonistas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Mecanismos de Acción de Receptores y Mensajeros Celulares

Existen receptores que poseen ambas partes: la de la afinidad y la de la actividad intrínseca. Sin embargo, este receptor capta el mensaje y no lo difunde directamente, sino que lo transfiere a otra molécula que ya está dentro de la célula, llevándolo a otro sitio; es ahí donde hablamos del segundo mensajero. Algunos receptores utilizan solo un mensajero, mientras que otros emplean dos.

Tipos de Receptores según sus Dominios

Receptor Tipo A

  • Dominio de enlace con ligando (mensajero)
  • Dominio de propagación de señales (efector)

Receptor Tipo B

  • Dominio de enlace con ligando (mensajero)
  • Dominio de transducción (segundo mensajero)
  • Dominio de propagación de señales (efector)

Configuración

... Continuar leyendo "Mecanismos de Acción Fármaco-Receptor: Ligandos, Agonistas y Antagonistas" »

Hidroterapia: Uraren Onurak eta Erabilerak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,17 KB

Lehenengo ebaluaketa: HIDRO

Lehenengo ebaluaketa

  1. Gaia → Ura osasun iturri.

1. Zer da hidroterapia?

Ura erabiliz, gorputz osoa edo zati batzuk tratatzeko erabiltzen den terapia da.

2. XIX. mendean zein hiru pertsona ziren garrantzitsuenak?

-Wilheim Winternitz. Medikua.

-Vizenz Priessnitz.

-Sebastian Kneipp.

3. Sebastianek zein metodo gomendatzen zuen?

-Estalketak egitea.

-Janari garbia.

-Masajea.

-Lasaitasuna.

-Kirola egitea.

-Ur hotz eta ur bero txorrotak.

-Bainuak ur hotz eta beroarekin gorputz osoan edo zati batean.

4. Uraren erabilera: 2 taldetan sailkatzen dira:

-Erauzketa: iturburuko ura erauzi behar da kontsumorako.

(Extracción) (Manantiales)

·Udala: erabilera publikoa, komertziala eta bizitzeko ura.

·Abeltzaintza: ureztatzeko eta animaliek kontsumitzeko

... Continuar leyendo "Hidroterapia: Uraren Onurak eta Erabilerak" »

Química de la Extracción por Solventes: Reactivos Esenciales y su Función

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Modificadores en Extracción por Solventes

La función principal de los modificadores es optimizar la separación de fases, mejorando la coalescencia (disminución de arrastre) y aumentando la solubilidad del complejo metálico. También contribuyen a reducir la degradación del orgánico.

Ejemplos comunes: Oximas, alcoholes de cadena larga, fenoles y ésteres.

Estos compuestos actúan de dos maneras principales:

  • Aumentan la solubilidad del extractante en el diluyente, lo que incrementa la eficiencia de la extracción.
  • Modifican la tensión superficial, disminuyendo así las pérdidas por absorción entre las fases. Esto facilita una mejor separación y reduce las pérdidas por arrastre de la fase orgánica con la fase acuosa.

Sin embargo, es importante... Continuar leyendo "Química de la Extracción por Solventes: Reactivos Esenciales y su Función" »

Comportament dels cossos davant de la llum

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Interaccions

A més polimerització, més viscositat.
Alginats (E-400)
S’extreu de les algues brunes de la classe de les Phaeophyceae, a les parets cel·lulars de les
quals hi trobem àcid algínic i les seves diferents sals de sodi, potassi, amoni o calci en
diferents proporcions.
Estructura química
Depèn de les repeticions que tingui pot canviar el seu comportament.
El glucorònic és el que forma les interaccions amb els ions divalents en calci. És més
flexible. Les cadenes de manurònic són lineals i les glucorònic són en escaleta.

- High M: elàstica, toba i llisa
- Standard
- High G: Dura, trencadissa i rugosa

Estructura dels alginats Polí-M i Polí-G

Polí-M forma gels elàstics i
tous, mentre que el Polí-G
forma gels durs i
trencadissos.
Hi
... Continuar leyendo "Comportament dels cossos davant de la llum" »

Conceptos Fundamentales de Química: Redox, Enlaces y Baterías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Agentes Oxidantes (Se Reducen)

  • MnO₄⁻ → Mn²⁺
  • F₂ → F⁻
  • IO₃⁻ → I₂ / I⁻
  • Cl₂ → Cl⁻
    • En medio básico: dismuta a Cl⁻ + ClO⁻
  • H₂O₂ → H₂O
  • Cr₂O₇²⁻ → Cr³⁺
  • HNO₃ → NO
  • ClO⁻ → Cl⁻

Dismutación

Un elemento se oxida y se reduce al mismo tiempo.

Agentes Reductores (Se Oxidan)

  • H₂
  • Fe²⁺ → Fe³⁺ (alta capacidad de oxidarse)

Hibridación y Geometría Molecular

Paso 1: Contar las Regiones Electrónicas

  • Una región electrónica es un enlace simple, doble, triple o un par de electrones no compartido.

Paso 2: Asignar la Hibridación

Regiones ElectrónicasHibridaciónEjemplo
2spLineal (180°): CO₂, C₂H₂
3sp²Trigonal plana (120°): C₂H₄, BF₃
4sp³Tetraédrica (109.5°): CH₄, NH₃, H₂O

1. Enlace Iónico

Metal... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Redox, Enlaces y Baterías" »

Bioquímica Esencial de Alimentos: Agua, Proteínas y Enzimas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,59 KB

Propiedades Físicas del Agua en Alimentos

El agua es un componente fundamental en los alimentos, y sus propiedades físicas influyen directamente en su calidad, estabilidad y procesamiento.

Características Clave del Agua

  • Densidad: El agua líquida alcanza su máxima densidad a 4°C. El hielo (agua sólida) tiene una densidad menor a 0°C, lo que explica por qué flota.
  • Punto de Congelación: Es la temperatura a la que el agua cambia de estado líquido a sólido (0°C a presión atmosférica normal). La presencia de solutos (como sal o azúcar) disminuye este punto.
  • Calor Específico: Es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 1 gramo de agua en 1°C. El agua posee un alto calor específico, lo que le permite absorber y liberar
... Continuar leyendo "Bioquímica Esencial de Alimentos: Agua, Proteínas y Enzimas" »

Numeros onu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

NOMEROS ONU:acetileno1001-aire comprimido1002-aire liquid refrigerad1003-amoniaco anhidro1005-argon comprimido1006-butano1011-butileno1012-dioxido d carbono1013-dioxido d carbono y oxigeno mezcla1014-dioxido d carbono y oxido nitroso mezcla1015-monoxido d carbono1016-cloro1017-gas d hulla1023-etano1035-cloruro d etilo1037-helio1046-hidrogeno1049-sulfuro d hidrogeno1053-kripton1056-gases liquados no inflamables con nitrogeno,dioxido d carbono o aire1058-bromuro d metilo1062-cloruro d metilo1063-neon1065-nitrogeno1066-dioxido d nitrogeno1067-oxido nitroso1070-gas d petroleo1071-oxigeno1072-oxigeno liquido refrigerado1073-gas d petroleo liquad1075-propileno1077-dioxido d azufre1079-eter metilvinilico1087-acetal1088-acetona1090-aceites d acetona1091-... Continuar leyendo "Numeros onu" »

Ddddd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

mstr d juglaria: la posia epica sta compusta x 1a srie d narracions en v rso k rlatan s azañas d 1 eroeimxtant xa la colctividad. sta posia era rcitada x ls juglars. sus origns s rmontan a finals dl siglo x. la epica s basa en exos istoricos,pro ayos s añad la invncion cn intncion artistica. ls juglars añadian datos,exagraban ls rasgos dl eroe k + atraian al publico, etc.la rcitacion d stos poe+ corria a cargo dl juglar,k entrtnia a la gnt cn ls abilidads d su oficio, muy difrnts en funcion dl publico k lo rodara.actuaban cm profsionals y procuraban entrtnr al publico cn asuntos k fuss d intrs gnral.caractristicas:
-irrgularidad mtrica.-rima asnant.-t+ eroicos.-caractr oral.
lslmntos + caractristicos sn ls
cantars d gsta: stan forma2 x vrsos
... Continuar leyendo "Ddddd" »

Guía Completa de Formulación Química: Nomenclatura, Ácidos, Óxidos y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

%masa: (masa soluto / masa disolución) x 100. Ejemplo: 0,12% = (0,8 / m.disolución) x 100. masa disolución = 667 g leche. %V: (volumen soluto / volumen disolución) x 100. Molaridad: (moles soluto / volumen disolución (L)). Ejemplo: 2M = 2 moles de soluto por 1L de disolución. disolvente = 0,292

Formulación

Hidruros no metálicos:

  • CH4: metano
  • BH3: borano
  • SiH4: silano
  • PH3: fosfano
  • AsH3: arsano
  • SbH3: estibano
  • NH3: amoniaco

Iones comunes:

  • Li, Na, K, Rb, Cs, Fr, Ag, NH4: +1
  • Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra, Zn, Cd: +2
  • Al: +3
  • Cu, Hg: +1, +2
  • Au: +1, +3
  • Mn: +2, +3, +4, +6, +7
  • Cr: +2, +3, +6
  • Fe, Co, Ni: +2, +3
  • Sn, Pb, Pt: +2, +4

No metales:

  • H: +1, -1
  • F: -1
  • Cl, Br, I: +1, +3, +5, +7, -1
  • O: -2
  • S, Se, Te: +4, +6, -2
  • N: +1, +3, +5 (+2, +4), -3
  • P, As, Sb: +3, +5, -3
  • B: +3
  • Bi: +3, +5
  • C:
... Continuar leyendo "Guía Completa de Formulación Química: Nomenclatura, Ácidos, Óxidos y Más" »

Reacciones químicas de aromáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Propiedades de Los compuestos aromáticos


Los compuestos aromáticos son el benceno Y los compuestos de comportamiento químico similar.

- Las propiedades aromáticas son las que Distinguen al benceno de los hidrocarburos alifáticos.

Los hidrocarburos aromáticos se caracterizan por su tendencia a Sustitución heterolítica. Además, estas mismas reacciones de sustitución son Carácterísticas de anillos aromáticos dondequiera que aparezcan, Independientemente de los otros grupos funcionales que la molécula pudiera Contener

Propiedades químicas y físicas


·Poseen Una gran estabilidad debido a las múltiples formas resonantes que presenta.

·Son Insolubles en agua.

·Muy Solubles en disolventes no polares como el éter.

·Es Un líquido... Continuar leyendo "Reacciones químicas de aromáticos" »