Chuletas y apuntes de Química de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Peluqueria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

PUNTOS DE FICHA TECNICA:

DATOS PERSONALES

MOTIVO DE L CONSULTA

EXPLORACION:CARACTERISTICAS DE CC Y CABELLO Y ALTERACIONESDESCUBIERTAS.HACER UN CUESTIONARIO SOBRE LOS HABITOS DE HIGIENE Y TIPO DE COSMETICOS

TRICOGRAMA:CUANDO EL TIPO DE ALTERACION LO REQUIERA

DIAGNOSTICO:CONCLUSIONES OBTENIDAS

RECONOCIMIENTO Y TRATAMIENT EN CASA:HABITOS D HIGIENE,USO D COSMETICOS,FORMA D APLICACION Y SI HACE FALTA COMPLEMENTAR L TRATAMIENT EN CASA

DISEÑO DEL TRATAMIENTO:PLANIFICACION DEL TRATAMIENTO CAPILAR Y SU EVALUACION

Procesos Metalúrgicos del Cobre: Flotación, Lixiviación y Extracción por Solventes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Procesos Metalúrgicos para la Recuperación de Cobre

1. Flotación de Minerales Sulfurados

La flotación es un proceso fisicoquímico que confiere características hidrofóbicas y aerofílicas a un mineral sulfurado, permitiendo su separación de la ganga. Ejemplos de minerales tratados incluyen la calcopirita, bornita, calcosina, covelina y enargita.

  • Rango de liberación: Generalmente entre 50 y 100 micrones.

1.1. Circuitos de Flotación

Circuito Rougher

En esta etapa, se busca eliminar una gran parte de la ganga. Se logran altas recuperaciones (60-70% de Cu) pero con una baja ley del concentrado (3-5% de Cu).

Circuito Scavenger o de Barrido

El objetivo principal es aumentar la recuperación de los relaves del circuito rougher, buscando una recuperación... Continuar leyendo "Procesos Metalúrgicos del Cobre: Flotación, Lixiviación y Extracción por Solventes" »

Guia Completa de Formes Farmacèutiques Líquides i Càlculs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

Conceptes Clau de Formes Farmacèutiques Líquides

Característiques de les Formes Líquides

  1. És fals sobre els liniments: són solucions en què el seu dissolvent és un alcohol.
  2. Els col·lutoris: són solucions aquoses de certa viscositat.
  3. Els ènemes són: solucions, emulsions o suspensions.
  4. La característica de les gotes és que: la barreja té una concentració elevada de principi actiu (PA).
  5. Una suspensió: el seu component minoritari és sòlid.
  6. Els col·lutoris: s'apliquen mitjançant glopeigs.
  7. No és una funció de les solucions per glopejar: actuar farmacològicament sobre patologies en la cavitat bucal.
  8. Les solucions per a gargarismes: són solucions aquoses no viscoses.
  9. Pel que fa als xarops, és cert que: són formes líquides de consistència
... Continuar leyendo "Guia Completa de Formes Farmacèutiques Líquides i Càlculs" »

Química de los Elementos del Grupo 13: Ocurrencia y Métodos de Obtención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Estado Natural y Abundancia del Grupo del Boro (Grupo 13)

El Bórax, Na2B4O7·10H2O, es la fuente principal de boro. Se encuentra en depósitos formados en manantiales termales y lagos de regiones volcánicas.

El Aluminio (Al) es el metal más abundante de la corteza terrestre, presente en los aluminosilicatos. Sin embargo, su obtención a través de estos es muy difícil y, por tanto, se extrae siempre de la bauxita (óxidos minerales hidratados) y de la criolita, Na3[AlF6].

El Galio (Ga), Indio (In) y Talio (Tl) se encuentran en trazas en los sulfuros minerales; el Ga también se halla en trazas en la bauxita.

Obtención del Boro

El boro se obtiene por reducción del óxido B2O3 con Magnesio (Mg) o Sodio (Na) a alta temperatura. La secuencia de... Continuar leyendo "Química de los Elementos del Grupo 13: Ocurrencia y Métodos de Obtención" »

Conceptos y Ejercicios Prácticos de Química: Soluciones, Concentraciones y Propiedades de las Sustancias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,28 KB

Preparación de Soluciones y Cálculo de Concentraciones

1. **¿Cómo prepararías ½ L de una mezcla homogénea de sacarosa en almidón al 15% en masa?**

  • Calculamos la masa de sacarosa necesaria: 500,15 g * (15/100) = 75 g de sacarosa.
  • Calculamos la masa de almidón necesaria: 500 g - 75 g = 425 g de almidón.
  • Se deben pesar 75 g de sacarosa y 425 g de almidón, y mezclarlos hasta obtener una mezcla homogénea.

2. **Tenemos 0,5 L de disolución acuosa de glicerina al 20% en volumen. ¿Qué cantidad en cm3 de glicerina lleva la disolución?**

  • Calculamos el volumen de glicerina: 500 ml * (20/100) = 100 ml de glicerina.
  • La disolución contiene 100 ml, o 100 cm3, de glicerina.

3. **Se disuelven 12 g de paracetamol en 60 g de H2O. Calcula la concentración... Continuar leyendo "Conceptos y Ejercicios Prácticos de Química: Soluciones, Concentraciones y Propiedades de las Sustancias" »

Mètodes Instrumentals: Potenciometria, Conductimetria i Amperimetria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Mètodes Instrumentals

Les propietats fisicoquímiques es mesuren amb un instrument.

La quantificació consisteix a registrar el senyal analític d'alguna propietat i comparar-lo amb la mesura de la mateixa propietat en un patró.

Aquests mètodes són més ràpids, tenen més precisió i sensibilitat.

Mètodes Electroquímics

S'utilitzen les propietats electroquímiques d'una solució per determinar la concentració (conductimetria, potenciometria).

Potenciometria

La potenciometria és una tècnica analítica que es basa en mesurar el potencial elèctric d'una solució per determinar la concentració d'ions presents.

Relació entre potenciometria i pH: diferència de càrregues en l'indicador.

pH

El pH és una mesura que indica la concentració d'ions... Continuar leyendo "Mètodes Instrumentals: Potenciometria, Conductimetria i Amperimetria" »

Preparación de Disoluciones y Conceptos Básicos de Química: Guía Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,82 KB

Preparación de Disoluciones y Conceptos Básicos de Química

Ejercicios de Preparación de Disoluciones

A continuación, se detallan los procedimientos para preparar diferentes disoluciones, junto con cálculos de concentración y conversiones de unidades:

  1. Preparación de 500 g de una mezcla homogénea de sacarosa en almidón al 15% en masa:

    • Calcular la masa de sacarosa: 500 g * 0.15 = 75 g de sacarosa.
    • Calcular la masa de almidón: 500 g - 75 g = 425 g de almidón.
    • Procedimiento: Pulverizar en un mortero 75 g de sacarosa y 425 g de almidón hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Cálculo de la cantidad de glicerina en 500 mL de disolución acuosa al 20% en volumen:

    • Calcular el volumen de glicerina: 500 mL * 0.20 = 100 mL de glicerina.
  3. Cálculo de la

... Continuar leyendo "Preparación de Disoluciones y Conceptos Básicos de Química: Guía Práctica" »

Fundamentos de Química: Modelos Atómicos, Estructura y Enlaces

Enviado por Mariela y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Modelos Atómicos: Una Evolución Histórica

Teoría Atómica de Dalton

Según Dalton, la materia está formada por partículas indivisibles llamadas átomos.

Los compuestos se forman al unirse los átomos de dos o más elementos en proporciones definidas.

En las reacciones químicas, los átomos se intercambian, pero ninguno de ellos desaparece ni se transforma.

Los átomos de un mismo elemento químico son todos iguales entre sí y diferentes a los átomos de otros elementos.

Modelo Atómico de Thomson

Thomson experimentó con tubos de vidrio que contenían un gas a muy baja presión y un polo positivo (ánodo) y otro negativo (cátodo).

En el interior de todos los átomos existían una o más partículas con cargas negativas llamadas electrones.... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Modelos Atómicos, Estructura y Enlaces" »

Tipos de tamización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

La tamización es una operación que tiene por objetivo separar las distintas fracciones de una mezcla pulverulenta o granulado en función de su tamaño. Se realiza utilizando tamices. La tamización puede llevarse a cabo con un solo tamiz o con varios tamices:

Tamización en serie

los tamices se colocan en orden creciente de luz de malla. El rechazo de un tamiz se utiliza para alimentar el siguiente.

Tamización en cascada

los tamices se colocan en orden decreciente de luz de malla. El cernido de un tamiz se utiliza para alimentar el siguiente.La filtración es el proceso de separación de las partículas sólidas existentes en un líquido o en un gas al pasar a través de materiales porosos denominados filtros. El producto obtenido es el

... Continuar leyendo "Tipos de tamización" »

Emulsiones en cosmetología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 19,73 KB

LAS REACCIOBNES Químicas:Una reacción química expresa el Cambio que sufre una sustancia al transformarse en otra. Reciben el nombre de Reactivos, los compuestos que hay antes que se produzca el cambio y el de Productos, las nuevas sustancias que aparecen después de la transformación Tipos De reacciones químicas

:OXIDACIÓN-REDUCCIÓN O REDOX

Los Procesos de oxidación y reducción siempre se dan simultáneamente. Las Oxidaciones son reacciones químicas provocadas por los compuestos oxidantes (sustancias que al descomponerse pueden liberar oxígeno como el agua Oxigenada). Este oxígeno liberado puede actuar sobre las moléculas de su Alrededor transformándolas en compuestos oxidados con propiedades distintas a Las que tenían (por ejemplo,... Continuar leyendo "Emulsiones en cosmetología" »