Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Nomneclatura formulacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

H2S= Acido sulfhidrico  H3PO4= acido ortofosforico
HCl= Acido clorhidrico  HNO3 = acido nitrico
HBr= Acido bromhidricoHIO4= acido peryodico
HI = Acido yodhidrico   HBrO3= acido bromico
AlCl3= cloruro de aluminioAl2(SO4)3=sulfato de aluminio
CuI2= yoduro de cobre (II)Ca3(PO4)2=ortofosfato de calcio
Na2S=sulfuro de sodioKIO3= yodato de potasio
MnCl2=cloruro de manganeso (II)NaClO3=clorato de sodio
ZnS= sulfuro de zinc CaSO3= sulfito de calcio
CuO=oxido de cobre(II) Mn(IO4)2=peryodato de manganeso (II)
H2O2= peroxido de hidrogeno NH4OH=hifroxido de amonio
K2O2=dioxido de dipotasio NaOH=hidroxido de sodio
SnO2=oxido de estaño (II)Fe(OH)2=hidroxido de hierro(II)
Na2O2=peroxido de sodioSn(OH)2dihidroxido de estaño
BaO2=peroxido de barioNaH=hidruro de sodio
AsH3=... Continuar leyendo "Nomneclatura formulacion" »

Loturak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,68 KB

Lotura ionikoak: atomo batek besteari elektroiak askatu behar dizkio, ioi postibo edo negatibo bihurtz zortzikotearen araua betetzeko eta sortzen den erakarpen elektrostatikoaren bitartez lotura ioniko eratuko da. taulan eskuinerego joan ahala izaera ioniko handiagoa du.

Lotura kobalanteak: lotura kobalente guztiak polarrak dira, baina molekual apolarra izaten da batzuetan kasu hauetan: CH4, CO2, BF3. Hauen lotura intermolekularrak gogorrenetik bestera: hidrogeno loturak (H2O, HF, NH3..) dipolo-dipolo (HCl, HBr) eta sakabanaketako inadarra (Cl2, H2). Taulean gero eta ekuinera egon gero eta lotura kobalente purutasun handiagoa egongo da. elektronegatibitate gutxigoa izaera kobalente handiagoa



Daltonen eredu atomikoa: elementuak atomos osaturik,... Continuar leyendo "Loturak" »

Metodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

METODOS

"Camino a seguir"
"pasos"
"Procedimiento"*

Metodo deductivo
Plantemientos de problema --> Generales
Conclusiones---> Particulares

Metodo Inductivo
Planteamiento de probelma--> Particulares
Conclusiones--> Generales

SIntetico---> Se refiere a la busqueda de elementos que parecen a
islados pero que al relacionare construye una explicacion

Comparativo---> Intenta determinar la causa o razon por la que existe
diferencia i similitudes entre objeto examinados
EJ. Cual es la diferencia entre mujeres que sufren anorexia o bulimia

Correlacional---> Recolecta datos para saber si un fenomeno influye
o determina a otro.
EJ. COmo influye los medios de comunicacion para que los niños mexicanos padescan obesidad

Experimental---> Se rediere... Continuar leyendo "Metodos" »

Leyes ponderales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

Leyes ponderales:
Ley de lavoisier 1733
en cualquier reaccion quimica la suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos.
Ley de proust
cuando varios elementos reaccionan para dar lugar a un compuesto lo hacen siempre en una proporcion constante.
Ley de proporciones multiples o de dalton:
cuando una cantidad fija de un elemento reacciona con dos cantidades diferentes de otro para dar lugar a dos compuestos diferentes, las cantidades del sgundo guardan una relacion de numeros enteros y sencillos.

Nahaste homogeneoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,87 KB

1.MATERIAREN AGREGAZIO-EGOERAKZOTZA: Egoera solidoa

-Zurrunak dira

-Bolumen konstantea dute

-Forma konstantea; ez da aldatzenUR LIKIDOA:
Egoera likidoa

-Ez dira zurrunak

-Bolumen konstantea dute

-Forma aldakorra dute; dauden ontziaren forma hartu

UR-LURRUNA:


Egoera gaseosoa

-Bolumen aldakorra dute

-Forma aldakorra dute; dauden ontziare forma hartu eta Betetzen dute.

GOGORTASUNA:Zakatuta aldatzen ez dena, nekez marratzen, zulatzen eta ebakitzen zaila Dena.

FLUIDOTASUNA:Gas plasma eta likidoen izen genetikoa. Elkarren arteko kohezio gutxi duten Osatutako gorputzak dira. Molekulak bata bestearen gainean edo aske higi Daitezlalarik. Horregaitik ez dute berezko formarik eta sartuta dauden Ontziarena hartzen dute.

HARIKORTASUNA: Haria egiteko gaitasuna apurtu... Continuar leyendo "Nahaste homogeneoa" »

Fundamentos Esenciales de Química: Conceptos, Cálculos y Nomenclatura Inorgánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,07 KB

Conceptos Fundamentales y Fórmulas Clave en Química

Ley de los Gases Ideales

La relación entre la presión, el volumen, la cantidad de sustancia y la temperatura de un gas ideal se describe mediante la siguiente ecuación:

P·V = n·R·T

  • P: Presión (comúnmente en atmósferas (atm) o milímetros de mercurio (mmHg))
  • V: Volumen (en litros (L))
  • n: Cantidad de sustancia (en moles (mol))
  • R: Constante de los gases ideales (su valor depende de las unidades de presión y volumen, por ejemplo, 0.082 atm·L/(mol·K) o 62.4 mmHg·L/(mol·K))
  • T: Temperatura (en Kelvin (K), donde 0°C ≈ 273.15 K)

Ejemplo de Cálculo de Moles

Para calcular los moles de 50 g de H2O:

50 g H2O · (1 mol H2O / 18 g H2O)

Expresiones de Concentración de Disoluciones

Las disoluciones... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Química: Conceptos, Cálculos y Nomenclatura Inorgánica" »

Principios Clave de Química: Materia, Comportamiento Gaseoso y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Estados de la Materia y Comportamiento Gaseoso

Diagrama de fases de una sustancia pura

Es una gráfica que muestra las condiciones de presión y temperatura a las que una sustancia pura existe en sus diferentes fases (sólido, líquido, gas).

Estados de Agregación

Estado sólido

Las entidades elementales (átomos, moléculas o iones) se encuentran en contacto unas con otras y en posiciones fijas en el espacio, vibrando alrededor de estas posiciones. Esto confiere a los sólidos forma y volumen propios.

Estado líquido

Las entidades elementales no se encuentran fijas, sino que pueden moverse con cierta libertad unas en relación con otras, manteniendo el contacto. Los líquidos tienen volumen propio pero adoptan la forma del recipiente que los contiene.... Continuar leyendo "Principios Clave de Química: Materia, Comportamiento Gaseoso y Soluciones" »

Conceptos Esenciales de Química y Física: Materia, Átomos y Transformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Fundamentos de la Materia y el Átomo

El Modelo Atómico Actual

La materia es discontinua y está formada por pequeñas partículas en movimiento. Esto puede verse en dos fenómenos: la Difusión y el Movimiento Browniano.

Movimiento Browniano

Es un fenómeno que evidencia que la materia es discontinua y está formada por partículas en continuo movimiento.

Átomos

Son las partículas más pequeñas que constituyen la materia.

Constitución del Átomo

Para comprender la materia, es fundamental conocer la estructura interna del átomo.

El Núcleo

El núcleo atómico es la parte central de un átomo. Está formado por protones y neutrones.

Electrones

Son partículas elementales que giran alrededor del núcleo.

Número Atómico (Z)

Es el número total de protones... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química y Física: Materia, Átomos y Transformaciones" »

Lípidos: Estructura, Clasificación y Funciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Los Lípidos: Componentes Esenciales de la Vida

Los lípidos son un grupo de biomoléculas orgánicas que cumplen las siguientes características:

  • Solubles en disolventes polares
  • Insolubles en disolventes orgánicos

Constituidos básicamente por carbono, hidrógeno y oxígeno.

Ácidos Grasos: Bloques de Construcción de los Lípidos

Los ácidos grasos son moléculas formadas por una cadena hidrocarbonada (-CH2-CH2-CH2-) de tipo alifático, lineal, con un número par de átomos de carbono, el cual constituye un grupo carboxilo (-COOH) también llamado grupo ácido.

Tipos de Ácidos Grasos

Saturados: Aquellos que solo tienen enlaces simples entre los átomos de carbono. La cadena hidrocarbonada es lineal. Fórmula: CH3-(CH2)16-COOH

Insaturados: Aquellos... Continuar leyendo "Lípidos: Estructura, Clasificación y Funciones Esenciales" »

Cloruro de hidrógeno fuerzas intermoleculares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

presenta Alternancia de enlaces α(1 →4) y enlaces α(1 →3). Se encuentra En la sustancia intercelular, principalmente en el hígado y en el Pulmón. Impide el paso de protombina a trombina y con ello la Coagulación de la sangre. Está también presente en la saliva de Animales hematófagos (sanguijuelas, mosquitos, vampiros,etc.). En Medicina se utiliza para evitar las trombosis

-------1.a) 5, b) 1, c) 2, d) 6, e) 4, f ) 8, g) 7, h) 3.

2.Las Interacciones más importantes que mantienen unidas ciertas moléculas O que asocian ciertas moléculas con otras son de dos tipos, Dependiendo de la naturaleza de las moléculas:– Enlaces De hidrógeno.
En ellos el átomo de hidrógeno de una molécula (polar)
Es atraído por el átomo de otra molécula... Continuar leyendo "Cloruro de hidrógeno fuerzas intermoleculares" »