Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Model Atòmic: De Demòcrit a la Mecànica Quàntica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,02 KB

Primers Models Atòmics

Demòcrit

Introducció de la idea de l’àtom, un terme que en grec significa “indivisible”.

Dalton

Els elements que constitueixen la matèria estan formats per partícules individuals i indivisibles anomenades àtoms.

L'Existència de l'Àtom

Al final del segle XIX, la idea de l’existència de l’àtom era generalitzada entre la comunitat científica, però encara no era del tot acceptada.

Els treballs d'investigació al final del segle XIX i l'evolució científica de principis del segle XX van facilitar l’acceptació del fet que la matèria estigués formada per àtoms.

Model de Rutherford

El nucli de l’àtom és molt petit i és on es concentra la càrrega positiva i gairebé tota la massa de l’àtom.

Model de

... Continuar leyendo "Model Atòmic: De Demòcrit a la Mecànica Quàntica" »

Propiedades Periódicas: Radio Atómico, Energía de Ionización, Afinidad Electrónica y Electronegatividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Estructura de Lewis y Enlace Covalente

La estructura de Lewis es la representación de cómo se enlazan los electrones de valencia (representados por puntos) de cada átomo para formar, generalmente, un conjunto en el que cada uno de ellos queda rodeado por 8 electrones (regla del octeto). En esta estructura, los electrones pueden estar compartidos, formando parte del enlace covalente, o bien no compartidos, a los que denominamos no enlazantes. El objetivo de esta unión es estabilizar la configuración electrónica de los átomos que se unen con la configuración de gas noble (con 8 electrones en la capa de valencia), a excepción del hidrógeno, que adquiere la configuración estable llegando solo a 2 electrones. El átomo central suele ser... Continuar leyendo "Propiedades Periódicas: Radio Atómico, Energía de Ionización, Afinidad Electrónica y Electronegatividad" »

Equilibrio Químico y Velocidad de Reacción: Principios Clave y Factores Determinantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Principio de Le Châtelier

Si hay la misma cantidad de moléculas gaseosas en reactivos y productos, el equilibrio no se desplaza. Un catalizador solo influye en la velocidad de la reacción y no en el equilibrio.

Efecto de la Presión

  • Aumento de presión: El equilibrio se desplaza hacia donde haya un menor número de partículas gaseosas.
  • Disminución de presión: El equilibrio se desplaza hacia donde haya un mayor número de partículas gaseosas.

Efecto del Volumen

  • Aumento de volumen: Implica una disminución de la presión.
  • Disminución de volumen: Implica un aumento de la presión.

Efecto de la Temperatura

  • Aumento de temperatura: En una reacción exotérmica, el equilibrio se desplaza hacia la izquierda.
  • Disminución de temperatura: En una reacción
... Continuar leyendo "Equilibrio Químico y Velocidad de Reacción: Principios Clave y Factores Determinantes" »

Conceptos Fundamentales de Propiedades Periódicas y Equilibrio Químico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Propiedades Periódicas de los Elementos

Las propiedades periódicas son características de los elementos que varían de forma regular y predecible a lo largo de la tabla periódica, tanto en grupos como en períodos.

Radio Atómico

El radio atómico aumenta en un grupo hacia abajo porque aumenta el efecto de apantallamiento de los electrones internos y la distancia de los electrones más externos al núcleo. En un período, el radio atómico aumenta al desplazarnos hacia la izquierda, porque el efecto de apantallamiento y la capa de valencia apenas varían, pero la carga nuclear efectiva disminuye.

Energía de Ionización

La energía de ionización aumenta al subir en un grupo (porque disminuyen tanto la distancia de los electrones más externos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Propiedades Periódicas y Equilibrio Químico" »

Métodos Efectivos de Protección contra la Corrosión en Metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Protección contra la Corrosión: Métodos y Diseño

1. Modificación Química de Superficie

  • Cromatizado: Formación de una capa de óxido de cromo (Cr) mediante la aplicación de soluciones de ácido crómico y derivados.
  • Fosfatación: Creación de una capa de fosfatos metálicos utilizando ácido fosfórico y fosfatos de zinc, cadmio o manganeso.
  • Oxidación Anódica: Formación de una capa de óxido metálico del propio metal a través de procedimientos electrolíticos. Se aplica principalmente al aluminio (Al).

2. Recubrimientos No Metálicos

  • Pinturas y barnices.
  • Aceites y grasas (protección temporal).
  • Plásticos.
  • Esmaltes o materiales cerámicos.

3. Recubrimientos Metálicos

  • Electrodeposición: Recubrimiento electrolítico a partir de sales metálicas
... Continuar leyendo "Métodos Efectivos de Protección contra la Corrosión en Metales" »

Fyq

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 936 bytes

SISTEMA MATERIAL: ES UNA PORCION DE MATERIA K SE SEPARA PARA REALIZAR SU ESTUDIO EXPERIMENTAL. S.MATERIAL HETERENEO: ES AKEL K NO PRESENTA UN ASPECTO UNIFORME EN TODOS SUS PUNTOS. SIST MATERIAL HOMOGÉNEO: ES EL QUE PRESENTA UN ASPECTO UNIFORME EN TODOS SUS PUNTOS.SUSTANCIAS PURAS: TIENEN UNA COMPOSICIÓN Y UNAS PROPIEDADES CARACTERISTICAS CONSTANTES ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES K SON: COMPUESTOS KIMICOS: SE PUEDEN DESCOMPONER EN SUSTANCIAS SIMPLES X METODOS KIMICOS, STAN FORMADOS X + DE UN ELEMENTO KIMICO SUSTANCIA SIMPLE: K NOSE PUEDE DESCOMPONER EN SUSTANCIAS + SIMPLES USANDO METODOS KIMICOS. ESTA FORMADO X UN SOLO ELEMENTO KIMICO. DISOLUCIÓN: ES UNA MEZCLA HOMOGÉNEA Y UNIFORME, FORMADA X 2 Ó + SUSTANCIAS PURAS EN PROPORCIÓN VARIABLE.... Continuar leyendo "Fyq" »

La Romanizan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,97 KB

Sustancia pura tiene una composcion definida y constante , y unas propiedades fisicas y quimicas constantes, sirven para carazterizarla y distinguirla de las demas sustancias. Las sustancias quimicas puras se obtiene de las mezclas separando sus componentes. Este proceso, llamado purificacion es dificil y necesita varias etapas

sustancias puras no pueden separarse en otras sustancias por metodos fisicos.los metodos fisicos son aquellos q no alteran la naturaleza de la sustancia.

Mezcla tiene una composicion variable y unas propiedades que estan relacionadas con las de sus componentes. se clasifican en Homogeneas(agua de mar o el aire) Heterogeneas(arena y granito).algunas tecnicas de separacion de mezlcas: filtracion, centrifugacion,cristalizacion,

... Continuar leyendo "La Romanizan" »

Numeros cuanticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

NÚMERO CUÁNTICO:REPRESNTACIÓN X MEDIO DE NUMEROS Y LETRAS Q NOS INDICA LA UBICACIÓN AXACTA DE UN ELECTRÓN EN LA ENVOLTURA.
1)N.CUAN.PRINCIPAL:NOS INDICA EL NIVEL DE EERGÍA N Q S ENCUENTRA EL ÁTOMO PUDIENDO SER DEL 1AL7 REPRESENTNDO DESDE LA LETRA K ASTA LA Q.
2)CADA NIVEL DE ENERGÍA TIENE SUBNIVELES REPRESENTADOS X LETRAS MINUSCULAS s,p,d,f..(subniveles)1?s;2?s,p;3?s,p,d;4?s,p,d,f
3)INDICA LA ORIENTACIÓN DEL ELECTRÓN DENTRO DEL SUBNIVEL TOMANDO N CUENTA Q L SUBNIVEL s(1)ORIENTACIÓN P(3)D(5)F(7)

Sales ácidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 31,48 KB

COMPUESTO

SISTEMÁTICA/IUPAC

Nº HIDRÓGENOS SUSTITUIDOS

Nº HIDRÓGENOS NO SUSTITUIDOS

FUNCIONAL/

TRADICIONAL

NaHSO3

Hidrogenotrioxosulfato (IV) de sodio

Sulfito monosódico

Sulfito ácido sódico

Bisulfito sódico

NaHSO4

Hidrogenotetraoxosulfato (VI) de sodio

Sulfato monosódico

Sulfato ácido sódico

Bisulfato sódico

NaHSO2

Hidrogenodioxosulfato (II) de sodio

Hiposulfito monosódico

Hiposulfito ácido sódico

Bihiposulfito sódico

Mg(HSO2)2

Bis[hidrogenodioxoseleniato (II)] de magnesio

Hiposelenito monomagnésico

Hiposelenito ácido magnésico

Bihiposelenito magnésico

KHSeO3

Hidrogenotrioxoseleniato (IV) de potasio

Selenito monopotásico

Selenito ácido potásico

Biselenito potásico

Al(HSeO3)3

Tris[hidrogenotrioxoseleniato] (IV) de aluminio

Selenito monoalumínico

Selenito

... Continuar leyendo "Sales ácidas" »

Problea Kimikoak(Formulak=

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,59 KB

 Alumio metalicoa:Al Iodoa:I2 Aluminio tri-iodurua:AI3 Manganeso dioxidoa: MnO2 Hidrogeno kloruroa:HCl Manganeso(II) kloruroa: MnCl2 Potasio Ioduroa: KI Berun (II) nitratoa: Pb(NO3)2 Berun (II) ioduroa:PBl2 Potasio nitratoa: KNO3 Kaltzio hidroxidoa: Ca(OH)2 Azido klorhidrikoa: HCL Sodio metalikoa:Na Sodio hidroxidoa:NaOH Magnesio sulfatoa:MgS04 Sodio hidroxidoa: NaOH Magnesio hidroxidoa:Mg(OH)2 Sodio Cloruroa:NaCl Zilar nitratoa:AgNO3 Zilar cloruroa;AgCl Azido Klorhidrikoa:HCl Amonio bikarbonatoa:NH4HCO3 Sodio Kloruroa:NaCl Sodio bikarbonatoa:NaHCO3NHaCl Eztainu(II) kloruroa:SnCl2 Sodio sulfuroa:Na2S Eztainu(II) sulfuroa:SnS Zink metalikoa:Zn Kobre(II) sulfatoa:CuSO4 Zink sulfatoa:ZnSO4 Kaltzio karbonatoa:CaCO3 Kaltzio kloruroa:CaCl2 Amonio... Continuar leyendo "Problea Kimikoak(Formulak=" »