Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofía, Persecuciones Cristianas y Experimentos de Laboratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 14,82 KB

¿Qué es la Filosofía?

Es el estudio racional de la existencia, justicia, belleza y el conocimiento.

Antes del Nacimiento de la Filosofía, ¿Qué Elementos o Argumentos Tenía la Gente?

Mitos, dioses griegos y otros.

Después del Mito, Nace la Filosofía, ¿Qué Palabra Griega lo Define?

Philos: amor, sophos: sabiduría.

El Primer Filósofo

Tales de Mileto fue el primer filósofo occidental y es el padre de la Filosofía Natural.

¿En Qué Siglo Nace la Filosofía y Cuáles Fueron sus Mayores Exponentes?

Siglo VI a.C.

Algunos de sus mayores exponentes fueron:

  • Nezahualcóyotl
  • Averroes
  • Sócrates
  • Guillermo de Ockham
  • Dignaga
  • Hipatia de Alejandría
  • Confucio

Aristóteles Desarrolló 2 Ramas Importantes de la Filosofía. ¿Cuáles Son?

  • Lógica
  • Metafísica

Mencione

... Continuar leyendo "Filosofía, Persecuciones Cristianas y Experimentos de Laboratorio" »

Átomos monovalentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Materia Homogénea


: presenta un solo aspecto en toda su masa y posee las mismas propiedades físicas y químicas en cada punto.Mezcla homogénea Uníón de dos o más componentes de composición variable, donde no se pueden diferenciar sus componentes a simple vista Sustancia pura: Especies químicas que tienen una composición definida e invariable y que no se puede separar en otras por procedimientos físicos.

Materia heterogénea

:se pueden apreciar porciones que se diferencian de otras por las propiedades carácterísticas.


Elemento

: Formado por un solo tipo de átomo y no puede descomponerse en otras sustancias más sencillas. Se representase con un símbolo y se ordenan en el sistema periódico.

Compuesto

Formado por varios tipos de átomos
... Continuar leyendo "Átomos monovalentes" »

Ejercicios Resueltos de Termoquímica: Cálculo de Entalpías de Formación y Combustión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,15 KB

Ejercicios de Termoquímica

  1. Conocidas las siguientes **entalpías estándar de formación**: del etano (g) -84,56 kJ/mol, del CO2 (g) –393,5 kJ/mol y del H2O (g) -242 kJ/mol, calcular la **entalpía de combustión** del etano (g).
  2. La **entalpía de combustión** de un compuesto orgánico de fórmula C6H12O6 es = –2540 kJ/mol. Sabiendo que la **entalpía estándar de formación** (∆H0f) del CO2 es –394 kJ/mol y el ∆H0f H2O es -242 kJ/mol, calcular la **entalpía de formación** del compuesto orgánico.
  3. La **entalpía estándar de combustión** del etanol (l) es -1366 kJ/mol, la **entalpía estándar de formación** del CO2 (g) -393,5 y la del H2O (l) -285,8 kJ/mol. Calcular la **entalpía estándar de formación** del etanol.
  4. Calcular
... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Termoquímica: Cálculo de Entalpías de Formación y Combustión" »

Clasificación y Nomenclatura de Sales Químicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 MB

Sales Halógenas Neutras

  • Concepto de formación: Resultan de la unión de un ácido hidrácido con un hidróxido. Para que la función esté correcta, debe quedar neutralizada.
  • Nomenclatura: El no metal termina en -uro, seguido del nombre del metal correspondiente. Ej: cloruro de sodio, sulfuro crómico.
  • Forma de resolver:

Z

Ácido Hidrácido

Resultan de los metales de la primera y segunda familia (utilizan la menor valencia) y reaccionan con el hidrógeno.

Nomenclatura: Se escribe la palabra ácido seguido por el nombre del no metal terminado en -hídrico.

Hidróxido

Resultan de los óxidos básicos más moléculas de agua. El oxígeno define las moléculas de agua a utilizar.

Nomenclatura: Se escribe la palabra hidróxido seguido del nombre del metal... Continuar leyendo "Clasificación y Nomenclatura de Sales Químicas" »

Fundamentos de Química General: Geometría Molecular, Polaridad, Hibridación y Propiedades Periódicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Geometría Molecular y Propiedades Atómicas

Geometría Molecular

La geometría molecular describe la disposición tridimensional de los átomos en una molécula. Se basa en la teoría de la Repulsión de los Pares de Electrones de Valencia (RPEV).

Pirámide Trigonal

El átomo central (X) posee cuatro zonas de densidad electrónica que se distribuyen de forma tetraédrica con un ángulo de 109,5º. De estas, tres forman enlaces y la cuarta corresponde a un par de electrones no enlazantes. De este modo, los átomos se distribuyen de forma piramidal, con el átomo central (X) en el vértice superior y tres átomos (X) a su alrededor, resultando en una geometría de pirámide trigonal.

Lineal

Dos zonas de densidad electrónica que se distribuyen de... Continuar leyendo "Fundamentos de Química General: Geometría Molecular, Polaridad, Hibridación y Propiedades Periódicas" »

Propiedades y Estados de la Materia: Conceptos y Métodos de Separación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

La Materia y sus Propiedades

Propiedades de la Masa

  1. Concepto de Materia

    • Se entiende por materia al conjunto de propiedades que integran el universo, la cual existe bajo cuatro formas inseparables entre sí (llamadas también propiedades):
    • Masa
    • Energía
    • Espacio
    • Tiempo
  2. Concepto de Masa

    • Se define como la propiedad de la materia que se caracteriza por manifestarse en forma de partículas. Se identifica porque tiene la propiedad de poseer inercia y transmitir su cantidad de movimiento.
  3. Ley de Conservación de la Masa

    “La masa no se crea ni se destruye, solo se transforma de un tipo de sustancia a otro”.

  4. Ejemplos de Propiedades de la Masa

    Clasifícalas en generales o específicas.

  5. Ejemplos de Propiedades Específicas de la Masa

    Clasifícalas en físicas y químicas.

... Continuar leyendo "Propiedades y Estados de la Materia: Conceptos y Métodos de Separación" »

Teoría Ácido-Base: Conceptos, Equilibrio y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Teoría de Arrhenius de Ácidos y Bases

Un ácido es una sustancia que en disolución acuosa se disocia en sus iones, liberando iones H+. Una base es una sustancia que en disolución acuosa se disocia en sus iones, liberando iones OH-.

Limitaciones de la Teoría de Arrhenius

  1. Su definición se limita a disoluciones acuosas.
  2. Considera a los iones OH- como los responsables de la basicidad de los compuestos, dejando fuera de la definición a un gran número de sustancias con carácter básico que carecen del grupo hidróxido (por ejemplo, NH3).
  3. El ion H+, debido a su pequeño tamaño, no puede existir en disolución acuosa. En realidad, se uniría a la parte negativa del dipolo de la molécula de agua formando el ion H3O+.

Equilibrio Iónico del Agua.

... Continuar leyendo "Teoría Ácido-Base: Conceptos, Equilibrio y Aplicaciones" »

Guia Completa de Nombres Quàntics, Orbitals i Enllaç Químic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 33,1 KB

Nombres Quàntics

Els nombres quàntics descriuen les propietats dels electrons en els àtoms:

n (Nombre Quàntic Principal)
Indica el nivell d'energia principal de l'electró. Pot prendre valors enters positius (1, 2, 3...).
l (Nombre Quàntic Azimutal o Secundari)
Descriu la forma del subnivell o orbital. Pren valors enters des de 0 fins a n-1. Per exemple, si n=3, els valors possibles de l són 0, 1 i 2.
m (Nombre Quàntic Magnètic)
Especifica l'orientació de l'orbital dins l'espai. Pren valors enters des de -l fins a +l, incloent el 0. Per exemple, si l=2, els valors possibles de m són -2, -1, 0, 1, 2.
s (Nombre Quàntic d'Espín)
Indica el sentit de gir de l'electró sobre si mateix. Només pot prendre dos valors: +1/2 o -1/2. (Nota: Aquest
... Continuar leyendo "Guia Completa de Nombres Quàntics, Orbitals i Enllaç Químic" »

Producción Industrial de Ácido Sulfúrico, Ácido Nítrico y Acero: Procesos y Materias Primas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Producción de Ácido Sulfúrico (H₂SO₄)

El ácido sulfúrico es el compuesto químico más utilizado a nivel mundial, principalmente en la fabricación de fertilizantes y abonos. El H₂SO₄ se obtiene mediante el método de contacto, que permite obtener ácido sulfúrico de gran pureza y concentración. Este proceso involucra varias etapas de oxidación-reducción:

1. Obtención de Dióxido de Azufre (SO₂)

Se utiliza azufre como materia prima. La combustión del azufre produce dióxido de azufre (SO₂):

S + O₂ → SO₂

2. Obtención de Trióxido de Azufre (SO₃)

El SO₂ obtenido se purifica. Una vez purificado, se cataliza su transformación en trióxido de azufre (SO₃) utilizando un catalizador sólido de platino (Pt), que favorece... Continuar leyendo "Producción Industrial de Ácido Sulfúrico, Ácido Nítrico y Acero: Procesos y Materias Primas" »

Materiaren propietateak eta eraldaketak, komunikazioa eta fisikaren oinarrizko legeak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,73 KB

1. Gaia: Materia: propietateak eta eraldaketak

1.1. Materia

Materia: masa eta bolumena duen gauza oro da.

  • Propietate orokorrak: Materia dena eta materia ez dena bereizteko aukera ematen dute. Garrantzitsuenak masa eta bolumena dira.
  • Propietate espezifikoak: Balio bereizgarria dute materia bakoitzerako.

Dentsitatea: substantzia baten masaren eta bolumenaren arteko erlazioa da.

  • Propietate fisikoak: Objektuek beren konposizioa aldatzen ez denean dituzten propietateak dira.
  • Propietate kimikoak: Substantzia batzuk beste batzuk bihurtzen direnean agerian jartzen diren propietateak dira.

1.2. Zerez eginda dago materia?

Atomoa elementu baten propietate kimikoei eusten dion materia-entitate txikiena da.

Atomoetan bi eremu bereiz daitezke argi eta garbi:

  • Nukleoa:
... Continuar leyendo "Materiaren propietateak eta eraldaketak, komunikazioa eta fisikaren oinarrizko legeak" »