Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Quimica atomos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Modelo de borh:1-el electron gira alerededor del atomo en orbitas dirculares isn emitir energio,son orbitas estacionarias.es tas orbitas cumple k: mvr=nh/2PI.n es un factor proporcional yamado numero cuantico principal.2-los electrones pueden pasar de un nivel electronico a otro sin pasar por estados intermedios.?E=E2-E1=hv.Para k el salto sea posible hay k excitar al electron,es decir,darle suficiente energia para k salte a una orbita de mayor energia.Aplicaciones al atomo de hidrogeno:la fuerza atractiva de Culomb entre el proton y el electron es = a la fuerza centripeta k le obliga a girar.A partir de esta condicion y del primer postulado se obtiene los valores de los radios de la orbitaspermitidas.r=n2a0.n es el numero cuantico principal... Continuar leyendo "Quimica atomos" »

Aplicaciones de energía nuclear

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Aplikcions d la E Nuclear:Reactores nucleares:
Para controlar la E q c produc n las reac°es d fisión n kdna c necsita d 1 sist q controle las fisiones,c yama reactor nuclear.
*Cnsist n 1 vasija dnd c dposita el combustible nuclear n forma d pastiya ntre 1 serie d variyas.
*Los components d 1 reactor son:1) 1 material moderado(graf) para desacelerar los neutr. 2)Barras d control(Cadmio) para controlar la veloc d las fisiones. 3) 1 sist. d transferencia d E klórik q transporta acia 1 sist d gnerador d vapor de awa. 4)1sist d blindag para evitar la fuga de radia°es.
-->Aplikcions d la ENucl:*La E Nucl puee ser empleada n múltiples kmpos: 1)Oblea° d Lctricidad. 2)Produc° d radioisot(trazadores d los procsos qcos y biol)
*En medicina,industria,
... Continuar leyendo "Aplicaciones de energía nuclear" »

Fsd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

partes princ. del sistema circulatorio: a)sangre,qe actua como medio de transporte.b)vasos sanguineos qe conducen la sangre por todo el cuerpo.c)el corazon mantiene la sangre en circulacion.animales sist.circulatorio: a)abierto:se encuentra en muchos insectos(insectos) y antropodo(crustaceo), uno o mas corazones,una red de vasos sanguineo y un espacio abierto grande dentro del cuerpo llamado hemocele.b)cerrado: invertebrados(lombriz), la sangre queda confinada al corazon y a los vasos sang. cavidades del corazon humano:

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,22 KB

Postulados de Bohr:expuso un nuevo modelo atomico cn stos postulados(solo pa H):•ls electrons se ncuentran girand alrededor dl núcleo n orbitas circulars de modo q cuand 1 electron se mueve en ellas no emite energia.a stas orbitas son las orbits fijs o estacionarias,cada orbita se caracteriza x el nivl energetico q posee.•aunq es posible imaginar al electron girand a cualkier dist dl núcleo solo son posibles aquellas orbitas para ls cuals se cumple q el producto d la long d la orbita x la cantidad de mov dl electron sea un multiplo ntero de h empezand a cntar x la orbita mas cercana al núcleo.•cuand 1 atomo se ncuentra en su stad nrmal o fundamntal(a Tª y P ordinaria)no emit E y unicamnt lo ace cuand 1 electron desd 1 orbit n la q... Continuar leyendo "Quimica" »

Quimica 2do Parcial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Decantacion: Metodo para separar un solido de grano grueso e insoluble de un liquido, vertiendo el liquido ya que el solido ha sedimentado.
Filtracion: Separar un solido insoluble de grano relativamente uido utilizando una membrana porosa, dejando pasar solamente el liquido por ella.
Coloides: Mezcla en la que el soluto esta formado por particulas muy pequeñas que se encuentran suspendidas en el liquido sin precipitar.
Disoluciones: Mezcla homogenea de dos o mas sustancias. Conformada por disolvente(mayor cantidad) y soluto (menor cantidad)
Unidad de medida de la presion: mmHg(milimetros de mercurio) 1 atmosfera (atm)= 760 mmHg= 760 Torr = 101325 Pa =14.69 psi (Libras por pulgadas).
Ley de Boyle: Si se conoce el volumen de un gas a una presion
... Continuar leyendo "Quimica 2do Parcial" »

Tema 1 Química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

*Ley de conservacion de la masa (Lavoisier): La masa de los productos de una reaccion química es igual a la masa de los reactivos que han reaccionado. Porque un cambio químico es sólo una reordenacion de átomos: los atomos no se crean ni se destruyen.
*Ley de Proporciones definidas (Proust): Los elementos que se combinan para formar un compuesto siempre lo hacen en la misma relacion de masa.
*Estructuras gigantes : Son conjuntos ininterrumpidos de átomos (iguales o diferentes) o de iones fuertemente unidos entre sí. Las estructuras gigantes pueden ser metalicas, iónicas o covalentes.
*La conbinacion de los volumenes de los gases, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, es la misma relación entre el número de las
... Continuar leyendo "Tema 1 Química" »

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

**Radio atomico?en una fila del sistema periodico el nº atomico aunmente de izq a der y ala vez aumenta el nº de protones en el nucleo igual q el nº de electrones en la corteza, pero los electrones externos se colocan todos en un mismo nivel de energia, ekidistando todos del nucleo , aumentando la carga positiva del nucleo atrayendo unas fuertemente a los electrones, con lo q el radio atomico ira disminuyendo.
**Energia de ionizacion?si al pasar de un elemento al siguiente dentro de un grupo, el radio aumenta porke el electron esta mas alejado del nucleo, la consecuencia sera q la energia de ionizacion disminuya de arriba abajo.
**Electronegatividad?mide la mayor o menor atraccion q un atomo ejerce sobre los electrones del enlace cuando se
... Continuar leyendo "Quimica" »

El oxigeno y el hidrogeno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

El hidrogeno:es el elemento quimico mas abundante en el universo se estima que constituye el 70% de la masa total del mismo y se encuentra en estado plasma, formando parte de las estrellas.El hidrogeno es el elemento mas secillo porque solo tiene 1 lelectron y  un proton. Proviene del griego hydor o agua y genasin generar. fue reconocido como elemento quimico en 1776 por henry cavendish, mas tarde antoine lavoisier le dio el nombre por el que lo conocemos hoy. solo existe a temperatura muy elevadas. Es muy inflamable y es inodoro incoloro e insipido. pesa 14 veses menos que el aire.

Isotopos del hidrogeno:Los isitopos son atomos que poseen el mismo numero atomico aunque diferente numero de masa.los isotopos del (h) son:

 isotoposimbolo  nucleo
... Continuar leyendo "El oxigeno y el hidrogeno" »

Elenmes de la tabla periodica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Los elementos en la naturaleza                                     

Identidad de los elementos: son sustancias simples formadas por una misma clase de partícula denominada átomo. Por esto en la tabla periódica los elementos se ordenan por su numero atómico, es decir por el números de protones, el cual incluye en la masa atómica.                                                                                

Elementos en la geosfera: se encuentran libre, no combinados. La mayoría se encuentran combinadnos formando compuestos. Están distribuidos en forma relativa: en el universo abunda el hidrogeno, en la tierra el hierro

... Continuar leyendo "Elenmes de la tabla periodica" »

Dominando la Velocidad de Reacción: Factores Clave en Cinética Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Introducción a la Cinética Química

La cinética química es una rama de la química física que estudia la velocidad y el mecanismo de las reacciones químicas, así como los factores que las afectan.

Importancia de la Cinética Química

Comprender la cinética es esencial para controlar reacciones en procesos industriales, en el medio ambiente y en sistemas biológicos.

¿Qué es la Velocidad de Reacción?

La velocidad de reacción se define como el cambio en las cantidades de los reactivos o de los productos en un intervalo de tiempo determinado. Es la cantidad de reactivo que se consume o la cantidad de producto que se forma por unidad de tiempo.

Factores Clave que Afectan la Velocidad de Reacción

Diversos elementos pueden influir significativamente... Continuar leyendo "Dominando la Velocidad de Reacción: Factores Clave en Cinética Química" »