Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Nomenclatura de alqueno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

Dieno>>son alquenos que poseen dos doble enlace o dos enlaces doble

Trieno:son alquenos que poseen tres doble enlace o tres enlace doble

tipos

conjugada>>son aquellos culla uniones se alterean con enlaces simples

Aislado>>son aquellas dole uniones separadas por mas de un enlace simple

Aleno>>es un tercer tipo  de dieno,tiene doble enlace acumulado

Formula>> Cn H2n

Alquenos>>es son hidrocarburos que tienen doble enlace carbono-carbono en su molécula, y son denominados insaturados

Clasificación y Aplicaciones Innovadoras de Materiales: Desde lo Natural a la Nanotecnología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

Clasificación y Aplicaciones de los Materiales

1. Materias Primas y Materiales Compuestos

Materia prima: Sustancia extraída directamente de la naturaleza, a partir de la cual se obtienen los materiales. La obtención de materias primas es un factor que afecta a la economía y puede acarrear problemas políticos, sociales y medioambientales.

Un mineral es una sustancia sólida compuesta que se da naturalmente en la corteza terrestre. En su composición hay siempre, al menos, un metal y un no metal.

Una mena es un mineral que contiene cantidades suficientes de metal con interés económico. En el caso del cobre, es rentable la producción cuando el mineral tiene más de un 0,5 % de cobre.

Composite: Palabra de origen inglés empleada para referirse... Continuar leyendo "Clasificación y Aplicaciones Innovadoras de Materiales: Desde lo Natural a la Nanotecnología" »

Propiedad de retención cromatografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

-Cromatografía


-Parámetros en cromatografía

Cuando la molécula de soluto está en la fase móvil se mueve con una velocidad v. Cuando se retiene en la fase estacionaria, su velocidad se hace 0 hasta que vuelve a la fase móvil al ser eluida. De esta forma, hasta el momento de la elución transcurre un tiempo denominado tiempo de retención. Existe también un tiempo muerto, q es el q transcurre entre la introducción de la muestra y la salida.

1.-

Tiempo cero o tiempo de retención del componente inerte.

2.-

Tiempo de retención de un componente (tii).El tiempo de retención (ti o tR) es el tiempo transcurrido entre el instante en que se introduce la mezcla y el instante en que se detecta la señal propia del componente en su máxima intensidad.... Continuar leyendo "Propiedad de retención cromatografía" »

Semejanzas entre enlace iónico y enlace covalente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

Enlace iónico:


Se da entre elementos de distintas electronegatividades, es decir, entre un metal y un no metal. Los no metales quieren ganar electrones y metales perderlo de forma que se adquiera la configuración de gas noble. Se forman iones de distinta carga que se unen por fuerzas electrostáticas. Ejemplo NaCl por tratarse de un metal y un no metal enlace será iónico.

Propiedades:

puntos de fusión y ebullición altos ya que para fundirlo es necesario vencer la fuerza electrostática que son fuertes. Debido a esto los compuestos iónicos son sólidos a temperatura ambiente. Son muy duros ya que para el rayado cristal es necesario romper su estructura cristalina es decir vencer las fuerzas electrostáticas. Son solubles en disolventes

... Continuar leyendo "Semejanzas entre enlace iónico y enlace covalente" »

Interacciones Moleculares y Enlace Químico: Fundamentos Esenciales de la Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Fuerzas de Van der Waals

Fuerzas de Dispersión de London

Las fuerzas de dispersión de London (o fuerzas de London) surgen de la existencia de fluctuaciones muy rápidas que provocan asimetría en la distribución de la carga eléctrica de la molécula. Esto ocasiona la aparición de un momento dipolar transitorio (dipolo instantáneo) que, a su vez, induce la formación de dipolos inducidos en las moléculas vecinas. Se encuentran presentes en todas las moléculas y son las únicas fuerzas intermoleculares que pueden existir en las moléculas apolares. Estas fuerzas crecen cuanto mayor es el tamaño de la molécula, lo que generalmente se correlaciona con una mayor masa molecular y un mayor número de electrones. Por lo tanto, a mayor tamaño... Continuar leyendo "Interacciones Moleculares y Enlace Químico: Fundamentos Esenciales de la Química" »

Descubriendo las Enzimas: Propiedades y Rol en la Bioquímica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Introducción a las Enzimas: Catalizadores Biológicos Fundamentales

En bioquímica, se denominan enzimas a las sustancias de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que estas sean termodinámicamente posibles (aunque no pueden hacer que el proceso sea más termodinámicamente favorable). En estas reacciones, las moléculas sobre las que actúa la enzima al inicio del proceso se denominan sustratos, y estas enzimas los transforman en diferentes moléculas, los productos. Casi todos los procesos celulares requieren enzimas para que ocurran a velocidades significativas. Las reacciones mediadas por enzimas se denominan reacciones enzimáticas.

Mecanismo de Acción y Especificidad Enzimática

Dado que las enzimas son extremadamente... Continuar leyendo "Descubriendo las Enzimas: Propiedades y Rol en la Bioquímica" »

Análisis de Alimentos: Métodos de Mohr, Sorence-Walker, Soxhlet y Fenol-Sulfúrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Reacciones Laboratorio 10

Método de Mohr

  • Ag+ + Cl− →AgCl
  • 2Ag+ + CrO4
    -2 → Ag2CrO4

Fórmula: % de Cloruro Sódico = 0.0585 x mL AgN03 gastados

Método de Sorence – Walker

Fórmula: % proteína = mL NaOH gastado 0,1N (segunda valoración) x 2,24

Método de Soxhlet

Discusión Laboratorio 10 Parte 1

En este práctico se realizaron 4 procedimientos para los alimentos leche Soprole, chocolate cola – cao y bebida coca - cola sin azúcar.

Método Mohr

Este método determina la cantidad de cloruro de sodio presente en la leche Soprole mediante una valoración con nitrato de plata y dicromato de plata como indicador. El resultado fue de 0,17 g/L, dentro del rango aceptable (0,15 – 0,18 g/L).

Método Sorence – Walker

Este método determina el contenido... Continuar leyendo "Análisis de Alimentos: Métodos de Mohr, Sorence-Walker, Soxhlet y Fenol-Sulfúrico" »

Àcids i Bases: Teories, pH, Hidròlisi i Valoracions Químiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Teories d'Àcids i Bases

Teoria d'Arrhenius

Àcid: qualsevol substància neutra que en solució aquosa és capaç d'alliberar protons (H₃O⁺).

Base: tota substància que en solució aquosa allibera hidròxids (OH⁻).

Teoria de Brønsted-Lowry

Àcid: és tota espècie química capaç de cedir protons a una altra espècie química.

Base: és tota espècie química capaç de captar protons.

Concepte de Parell Conjugat Àcid-Base

El concepte de parell conjugat àcid-base es refereix a la transformació d'un àcid en la seva base conjugada quan cedeix un protó, i de manera inversa. Aquestes dues formes constitueixen un parell conjugat àcid-base. (Exemple: HCl (àcid) → Cl⁻ (base conjugada) + H⁺).

Hi ha substàncies anomenades amfòteres que poden... Continuar leyendo "Àcids i Bases: Teories, pH, Hidròlisi i Valoracions Químiques" »

Reacciones Químicas: Tipos, Cinética y Equilibrio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Energía de Ionización

La energía involucrada en el proceso por el que un átomo neutro de un elemento X, en estado gaseoso, cede un electrón de su nivel extremo y se convierte en un ion monopositivo X+, también en estado gaseoso, se denomina energía de ionización (I).
Dentro de un grupo, la I suele aumentar al disminuir el número atómico. Es decir, aumenta al subir en un grupo.
Dentro de un periodo, por lo general, la I aumenta al aumentar el número atómico. Es decir, aumenta al avanzar en el periodo. (Hacia arriba y a la derecha).

Afinidad Electrónica

La energía intercambiada en el proceso por el que un átomo neutro de un elemento X, en estado gaseoso, recibe un electrón y se convierte en un ion mononegativo X-, también en estado... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Tipos, Cinética y Equilibrio" »

Las Propiedades Únicas del Agua: Fundamentos Químicos y su Rol Biológico Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Las Propiedades del Agua

El agua (H₂O) es una molécula fundamental para la vida en la Tierra, cuyas propiedades únicas son esenciales para los procesos biológicos y químicos. A continuación, se detallan sus características más importantes:

1. Acción Disolvente

El agua es el líquido que más sustancias disuelve, lo que le confiere el título de «solvente universal». Esta propiedad se debe a su capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias que se disuelven cuando interaccionan con las moléculas polares del agua.

  • Las sustancias que se disuelven en medios acuosos se denominan hidrofílicas.
  • Las que no lo hacen son hidrofóbicas.
  • Mientras que las que se disuelven tanto en disolventes acuosos como en disolventes orgánicos
... Continuar leyendo "Las Propiedades Únicas del Agua: Fundamentos Químicos y su Rol Biológico Esencial" »