Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Factors influents en l'aprenentatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,98 KB

Factors motivacionals

Motivació: grau o nivell d'interès (acceptació o rebuig) que experimenta un alumne, en un context determinat, envers una tasca o activitat acadèmica determinada. Motivació intrínseca: La meta és l'experiència del sentiment de competència i autodeterminació. Motivació extrínseca: El que impel·leix a actuar no és l'acció per a experimentar el sentiment de competència sinó als resultats, a allò que es rep a canvi de la realització d'aquesta o el que s'evita (diners, recompensa, càstig, reconeixement, valoració...). Tipologies de metes: relacionades amb la tasca, relacionades amb el jo, relacionades amb la valoració social, relacionades amb les recompenses externes.

Orientació de les metes

A l'acció/tasca... Continuar leyendo "Factors influents en l'aprenentatge" »

Adquisición del Lenguaje: Innatismo de Chomsky y Sociocultural de Vygotsky

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Modelo Innatista: La Visión de Noam Chomsky

El Modelo Innatista, propuesto por el lingüista estadounidense Noam Chomsky, es la base de su célebre «Gramática Generativa Transformacional». Chomsky, una figura influyente cuya obra abarca desde la lingüística hasta la filosofía política y el activismo social, criticó duramente el conductismo. Según él, aunque el conductismo puede explicar ciertos hábitos y conductas en animales e incluso en humanos, es incapaz de dar cuenta de lo que denomina «la creatividad del lenguaje».

Esta creatividad se manifiesta en la capacidad de niños de 5 y 6 años para producir y comprender enunciados que nunca antes habían escuchado. Esto ocurre porque, durante ese tiempo, han interiorizado la gramática... Continuar leyendo "Adquisición del Lenguaje: Innatismo de Chomsky y Sociocultural de Vygotsky" »

Trastornos Mentales: Causas, Síntomas y Tratamientos con Psicofármacos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

Definición y Síntomas de los Trastornos Mentales

En la mayoría de los casos, los trastornos mentales (TM) van acompañados de angustia e interferencias con las confusiones personales. Los pacientes tienden a señalar que presentan síntomas físicos como dolores o trastornos del sueño; síntomas afectivos como miedo, tristeza o ansiedad; síntomas cognitivos como dificultad para pensar, creencias anormales o alteración de la memoria; y síntomas del comportamiento como conducta agresiva, abuso de sustancias o incapacidad para realizar tareas de la vida cotidiana. También pueden presentarse alteraciones perceptivas, como la percepción visual o auditiva de cosas que otras personas no ven u oyen.

Ejemplos de TM incluyen la depresión, el... Continuar leyendo "Trastornos Mentales: Causas, Síntomas y Tratamientos con Psicofármacos" »

Mindfulness y Empatía: Claves para la Inteligencia Emocional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Mindfulness (Autorregulación Emocional): Ventajas

Mindfulness o Atención Plena es la capacidad intrínseca de la mente de estar presente y consciente en un momento determinado, en que cuerpo y mente se sincronizan totalmente en un instante de realidad presente. La experiencia de mindfulness se devela y se entrena en una disciplina o práctica llamada meditación.

Mindfulness se refiere a un estado mental de calma o una tendencia disposicional hacia todas las experiencias u objetos, independientemente de que su cualidad afectiva sea placentera, displacentera o neutra, e independientemente de la fuente de la que provengan. Tal estado conllevaría un comportamiento imparcial ante los contenidos de conciencia, que no serían reprimidos, negados,... Continuar leyendo "Mindfulness y Empatía: Claves para la Inteligencia Emocional" »

Trastornos de la conciencia, atención y psicomotricidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Conciencia:


Hipervigilia


Mucha atención y Alerta, ampliación de la conciencia

Sopor, letargia o somnolencia:


disminución De la capacidad de alerta, solo responde a estímulos muy fuertes

Estupor:


no responde a Estímulos, casi sin conciencia de su alrededor

Obnubilación:


no Hay claridad, conciencia limitada, falta lucidez, desorientación

Delirio:


juicios De realidad, falsos

Estado confusional o delirium:


pensamientos Confusos y conciencia reducida del entorno

Atención:


Aproxesia:


falta Absoluta de atención

Hipoproxesia:


reducción De capacidad de atención

Hiperproxesia:


aumento Atención espontanea, disminuye la voluntaria

Hipermetamorfosis:


exaltación De la atención espontánea y desconexión de lo pasado

Concentración:


Concentración Disminuida:


dificultad... Continuar leyendo "Trastornos de la conciencia, atención y psicomotricidad" »

Pilares de la Gestión y el Comportamiento Organizacional: Katz, Smith, Taylor y Weber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Aptitudes Gerenciales Básicas de Katz

Robert L. Katz identificó tres tipos de aptitudes esenciales para los gerentes:

  • Aptitudes técnicas: La capacidad de aplicar conocimientos o experiencia especializados en un área específica.
  • Aptitudes humanas: La capacidad de trabajar eficazmente en grupo o individualmente con las personas, así como saber entenderlas y motivarlas.
  • Aptitudes conceptuales: La capacidad mental de analizar y diagnosticar situaciones complejas, permitiendo la visión estratégica.

Comportamiento Organizacional (CO)

El Comportamiento Organizacional (CO) es un campo de estudio que investiga el efecto que los individuos, los grupos y la estructura tienen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de... Continuar leyendo "Pilares de la Gestión y el Comportamiento Organizacional: Katz, Smith, Taylor y Weber" »

La Tutoría en el Contexto Educativo: Definición, Funciones Esenciales y Alcance

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Definición de Tutoría

La tutoría es una actividad inherente a la labor del docente que se efectúa individual y colectivamente con los alumnos de un grupo de clase, con el fin de facilitar la integración personal y los procesos de aprendizaje. Se presenta como una parte complementaria a la labor docente, con la finalidad principal de facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje y contribuir al desarrollo no solo académico, sino también personal, profesional y social.

Funciones Esenciales de la Tutoría

La tutoría está compuesta por las siguientes funciones clave:

  • Formativa

    Mediante la tutoría se ayuda a los estudiantes a adquirir competencias, capacidades, habilidades, valores o actitudes para enfrentar las exigencias y desafíos que

... Continuar leyendo "La Tutoría en el Contexto Educativo: Definición, Funciones Esenciales y Alcance" »

Hizkuntzaren Jabetza eta Komunikazio Prozesuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,41 KB

Hiztunak informazioa modu ulergarrian eman behar du, esaldien egitura koherentea eginez eta interpretatzeko gakoak emanez (esanahi erreferentziala + ezaugarri suprasegmentalak). Entzuleak hau guztia interpretatu behar du, testuinguruan oinarrituz eta aurre-ezagutzak aktibatuz, hipotesiak eta inferentziak eginez. Hainbat trebetasun erabiltzen ditu: hitz gakoak interpretatu, esaldien erlazioak eta asmoak ikusi. Lexiko unitateak (intentsitate handia) eta gramatika unitateak (txikiagoa) ezagutu eta interpretatu.

Interakzionalak, transakzionalak (EKFGGE). Mintzamena irakasteko faktoreak (EAH). Irakas estrategiak (SIOEB).

Hizkuntzaren Jabetzaren Ezaugarriak

  • Sistematikoki aldatzen dira eta minutu gutxitan akatsak aldatu daitezke.
  • Jabetza ordena eta garapen
... Continuar leyendo "Hizkuntzaren Jabetza eta Komunikazio Prozesuak" »

Trastornos del Espectro Autista: Evolución Histórica, Teorías y Clasificación

Enviado por siscotrombon y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,45 KB

Evolución Histórica en el Estudio del Autismo

La Primera Descripción

En 1943, Leo Kanner estudió a 11 niños de hasta 11 años y describió un síndrome distinto hasta entonces. Las características del síndrome eran:

  1. Extremada soledad autista: incapacidad para relacionarse de forma normal con personas y situaciones.
  2. Alteraciones del lenguaje y la comunicación:
    • No adquisición del lenguaje.
    • Si lo adquieren, uso muy extraño.
    • Ecolalia.
    • Inversión pronominal.
    • Comprensión literal.
    • Significado inflexible de las palabras.
    • Falta de atención al lenguaje.
    • Alteraciones en los rasgos prosódicos.
  3. Inflexibilidad del comportamiento: obsesión por mantener invariable el ambiente que lo rodea.
    • Comportamiento monótonamente repetitivo.
    • Los cambios de rutina lo llevan
... Continuar leyendo "Trastornos del Espectro Autista: Evolución Histórica, Teorías y Clasificación" »

Principios Deontológicos Esenciales en la Acción Tutorial Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Principios Deontológicos en el Contexto Educativo y Ejemplos de su Manifestación

Principio de Beneficencia

El tutor debe buscar el pleno desarrollo del alumno y su posterior inserción social y laboral. Este desarrollo debe tener lugar en el ámbito físico, intelectual, emocional, social, académico y laboral.

Ejemplo

Un profesor busca que sus alumnos entiendan aquello que él está explicando, puesto que, en el curso siguiente, los nuevos conocimientos que se impartan serán una ampliación de lo que aprendieron el año anterior.

Es decir, busca asentar las bases para futuros conocimientos para que, al comprenderlos, no tengan dificultades y puedan avanzar de curso sin problemas y conseguir entrar posteriormente en el mercado laboral.

Principio

... Continuar leyendo "Principios Deontológicos Esenciales en la Acción Tutorial Educativa" »