Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura i lideratge en les organitzacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Les organitzacions són un conjunt d’individus o grups que pretenen aconseguir uns objectius determinats per mitjà de funcions diferenciades que es pretén que estiguin racionalment coordinades i dirigides i amb una certa estabilitat temporal.

Objectius fa referència a la finalitat de l’empresa: Guiar, incitar i coordinar decisions, Proporcionar una base d’avaluació i control dels resultats, Motivar i buscar implicació dels diferents membres, Transmetre a l’exterior les intencions.

L’estructura organitzativa és la suma de l’estructura formal i l’estructura informal: Estructura formal: formes en les que es divideix el treball en tasques i formes que s’utilitzen per a aconseguir la coordinació entre elles.

Vèrtex Estratègic:

... Continuar leyendo "Estructura i lideratge en les organitzacions" »

La libertad, el amor y la madurez humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Definir la libertad y sus requisitos

Llamamos libertad a la capacidad de autodeterminarse. Esa propiedad de nuestra voluntad nos permite decidir si obramos o no y diseñar los caminos de la acción concreta. La libertad depende del proceso de deliberación y de tres requisitos fundamentales: uso de la razón, dominio de sí mismo y ausencia de violencia física o coacción moral.

Libertad interna y externa

La libertad interna es la libertad psicológica o moral, que se manifiesta en la acción humana. La libertad externa es libertad frente a la violencia y a la coacción, reconocida por la ley y protegida por la fuerza pública.

Describir a la persona humana como ser dialógico y social

El ser humano está dotado naturalmente para la convivencia... Continuar leyendo "La libertad, el amor y la madurez humana" »

Què és l'escola i la cultura escolar?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Què és l’escola o l’escolarització?

- L’escola és una institució educativa, un establiment públic o privat de primera ensenyança, dedicada a l’educació infantil o primària.

- L’escola és un ecosistema social i humà. És a dir, un conjunt de sers que es doten d’una determinada organització de vida; d’unes formes de relació més o menys estipulades, de llenguatges comuns, d’espais i temps que es comparteixen, de materials que li són propis, de normes, tradicions, costums, creences, etc. que regeixen la vida quotidiana de l’escola i les conductes dels seus protagonistes.


Què és la cultura escolar?

- L’escola és un ecosistema social i humà en el qual es produeixen unes interaccions.

Aquestes interaccions generen... Continuar leyendo "Què és l'escola i la cultura escolar?" »

Elementos y técnicas para una entrevista efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

  1. El entrevistador: es el elemento a cargo de la entrevista, él define los roles y los tiempos, además de los temas que se han de tratar.
  2. Atención: es importante que el entrevistador centre su atención en el entrevistado, en lo que hace y en lo que dice, y sobre todo es importante que el entrevistado sienta que se le presta atención.
  3. Percepción: en este punto es importante señalar que todos los entrevistadores deben reconocer y concientizarse de sus propias ideas y paradigmas culturales para prevenir distorsiones dentro de su campo perceptual. Es decir, evitar que notemos sólo los aspectos que confirmen nuestros propios valores y creencias. Este aspecto le permite al entrevistador mejorar la objetividad del proceso.
  4. Concentración: además
... Continuar leyendo "Elementos y técnicas para una entrevista efectiva" »

Explorando la Creatividad: Sensaciones, Emociones y Factores Psicológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Imagen y Expresión

Sensación / Impresión

Hechos o datos elementales de la conciencia sensible, distintos de la resultante de los actos intelectuales o conceptuales. Pura afección, sin cognición.

Percepción

Lo que las cosas producen en nosotros por medio de los sentidos.

Intuición

Conocimiento directo e inmediato, sin intervención de la deducción o del razonamiento, siendo considerado como evidente.

Emoción

Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática (RAE).

Sentimiento

Implicación o estado afectivo del ánimo del sujeto producido por causas que lo impresionan vivamente.

Pasión

La exacerbación de un sentimiento que implica una fuerte inclinación, afinidad, tendencia o interés... Continuar leyendo "Explorando la Creatividad: Sensaciones, Emociones y Factores Psicológicos" »

Análisis Sensorial de Alimentos: Percepción, Métodos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

El análisis sensorial es un proceso fundamental en la evaluación de la calidad de los alimentos. Este documento explora los conceptos clave y las aplicaciones del análisis sensorial, destacando la importancia de la percepción sensorial y la metodología empleada.

1. Concepto de Análisis Sensorial

Definición

El análisis sensorial se define como el proceso mental inconsciente que evalúa las características de los alimentos a través de los sentidos. En sociedades donde las necesidades básicas están cubiertas, la calidad sensorial de los alimentos es crucial. La calidad sensorial se refiere a la evaluación de las características de los alimentos que son percibidas por los sentidos de la vista, el olfato, el gusto, el tacto y el oído.... Continuar leyendo "Análisis Sensorial de Alimentos: Percepción, Métodos y Aplicaciones" »

Factores Afectivos en los Comportamientos Sexuales de Riesgo en Adolescentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Tipos de Riesgos en la Conducta Sexual

Los riesgos pueden ser de varios tipos:

  • Riesgos de tipo psicológico: Relacionados con malas experiencias asociadas a emociones negativas debidas a relaciones sexuales forzadas, inesperadas, violentas, etc.
  • Riesgos asociados a embarazos no deseados: Cuya consecuencia puede ser la maternidad prematura o el aborto voluntario.
  • Riesgos de contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Impacto del Sida y la Perspectiva de la Psicología Positiva

El impacto de la aparición del sida ha generado una visión negativa de la sexualidad adolescente y las medidas de prevención se han basado en modelos de educación sexual para la “prevención de riesgos” propuesto desde la sanidad. Desde la perspectiva de la... Continuar leyendo "Factores Afectivos en los Comportamientos Sexuales de Riesgo en Adolescentes" »

Explorando la Personalidad: Definiciones, Aspectos y Concepciones del Ser Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Definiciones de Personalidad

Punto de vista formal: Es un concepto hipotético que necesita ser aprobado indirectamente o por leyes de inferencia lógica.

Punto de vista psicológico: Conjunto de cualidades que constituyen el supuesto inteligente, cualidad distintiva de un individuo. Se acepta que la personalidad se puede describir, se desarrolla, cambia y que tiene principios de funcionamiento.

Punto de vista singular: Es un modelo o una representación mental, son supuestos.

Aspectos Doxográficos de la Personalidad

Es una característica de la personalidad basada en la observación, la intuición y la racionalización.

  • Utiliza conceptos descriptivos que ilustran cuál es la estructura de la personalidad, respondiendo a preguntas como: ¿Qué es
... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Definiciones, Aspectos y Concepciones del Ser Humano" »

Conceptos Clave en Salud Mental y Psiquiatría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Verdadero o Falso

  • V o F = F. Se llama deterioro mental al estancamiento temprano del desarrollo intelectual (deficiencia mental).
  • F. El delirio nihilista es una idea delirante dirigida hacia el entorno (dirigida al paciente).
  • V. Las ideas delirantes son una alteración del contenido del pensamiento.
  • F. La entrevista estructurada es la que más se utiliza en psicoterapia (no estructurada).
  • V. Se llama delirium a un conjunto de ideas delirantes.
  • F. En la ocurrencia delirante existe un estímulo, pero este es interpretado en forma errónea (no hay estímulos).
  • V. Al estrechamiento de conciencia se le llama también estado crepuscular.
  • F. Fabulación también se llama pseudología (cronista falso).
  • F. Las estereotipias son una alteración de la afectividad
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Salud Mental y Psiquiatría" »

Desarrollo Personal: Autoconocimiento, Autorregulación y Empatía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

1. Autoconocimiento

El autoconocimiento se basa en aprender a querernos y conocernos a nosotros mismos. Es el conocimiento propio; la madurez de conocer cualidades y defectos, apoyándose en los primeros y trabajando en los segundos.

¿Por qué es importante el autoconocimiento?

Es la tarea más importante que debemos realizar antes de emprender cualquier actividad e incluso antes de intentar conocer a los demás. A menudo, nos preguntamos: ¿por qué dije o hice tal cosa? Conocer tanto los aspectos positivos como los negativos es crucial. Es un proceso gradual que lleva a una persona a ser consciente de sus necesidades, limitaciones, temores y alegrías.

Toma de Conciencia

Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones... Continuar leyendo "Desarrollo Personal: Autoconocimiento, Autorregulación y Empatía" »