Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Neurociencia y Comportamiento Humano: Explorando el Cerebro, los Sentidos y la Cognición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Neurociencia y Comportamiento Humano

Sistema Vestibular

El sistema vestibular, encargado de detectar la posición de la cabeza, está compuesto principalmente por el utrículo y el sáculo, ubicados en el oído interno. Estos órganos nos proporcionan información sobre si nos encontramos en el plano horizontal o vertical.

Función de la Sinapsis en las Neuronas

La función principal de las neuronas en la sinapsis es la de transportar el impulso nervioso. Llevan el impulso al cerebro a través de las vías aferentes y luego al órgano efector por las vías eferentes. Son las encargadas de transmitir las señales eléctricas, que constituyen los impulsos nerviosos. La sinapsis es una unión intracelular especializada entre neuronas pre y postsinápticas... Continuar leyendo "Neurociencia y Comportamiento Humano: Explorando el Cerebro, los Sentidos y la Cognición" »

Memoria prospectiva, reconocimiento, de recuerdo, demorado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,04 KB

1)¿Cuál de las Siguientes afirmaciones refleja una noción errónea derivada del mentalismo del Sentido común?

-El Olvido no es siempre un fallo de la memoria, ni el más usual.

-Buena Parte de nuestros aprendizajes y retenciones ocurren de forma no-consciente.

Ninguna de ellas, ambas se basan en Hallazgos científicos

2)¿Qué enfoque Psicológico trata de ir más allá del establecimiento de relaciones funcionales Entre estímulos y conducta, y conocer la arquitectura interna (estructura y Procesos) del sistema?

-Psicología Cognitiva del procesamiento de la información.

3)¿Qué autor Se considera pionero en el uso de materia estimular carente de significado en El estudio experimental de la memoria?

-Hermann Ebbinghaus.

4)¿Qué Solución ideó... Continuar leyendo "Memoria prospectiva, reconocimiento, de recuerdo, demorado" »

Abordaje Integral de Trastornos Comunes: Movilidad, Actividad, Autocuidado y Dolor Crónico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,54 KB

Deterioro de la Movilidad Física

El deterioro de la movilidad física se define como la situación en que la persona ve limitada su capacidad para moverse de manera independiente e intencionada, ya sea de todo el cuerpo o de una o más extremidades. Debe utilizarse cuando podamos ayudar a la persona a aumentar su capacidad de movimiento. No usar cuando no se puede actuar sobre la limitación de movimiento. En este caso, estaríamos frente a un problema de autonomía que requiere cuidados de suplencia.

Manifestaciones Principales (MP)

  • Disminución del tiempo de reacción.
  • Inestabilidad postural al realizar actividades habituales.
  • Enlentecimiento del movimiento.
  • Movimientos descoordinados o espasmódicos, temblor.
  • Limitación de las habilidades motoras
... Continuar leyendo "Abordaje Integral de Trastornos Comunes: Movilidad, Actividad, Autocuidado y Dolor Crónico" »

Freud y la adultez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 20,24 KB

ADULTEZ

Adultez Temprana (Adulto Joven) (20 – 40 años)


     Algunos psicólogos sugieren que el inicio De la adultez no está indicado por criterios externos, sino por indicadores Internos, como el sentido de autonomía, autocontrol y responsabilidad personal, Que es más un estado mental que un evento discreto. Desde este punto de vista, Algunas personas nunca llegan a ser adultas, sin que importe su edad Cronológica.

Adultez Emergente


: Periodo de transición que se desarrolla entre la adolescencia y la adultez.

     Durante este periodo, se establece el Cimiento del funcionamiento físico de por vida.
La salud puede ser influida por Los genes, pero los factores conductuales (alimentación, sueño, actividad Física, consumo de alcohol

... Continuar leyendo "Freud y la adultez" »

Conceptes clau de la sociologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

Perspectiva sociològica

La perspectiva sociològica és parcial: necessita la resta de disciplines. La sociologia no és autosuficient. La realitat és estudiada per diversos camps (sociòlegs, economistes...), l'únic que canvia és la perspectiva. Els coneixements són fragmentaris i, per això, es necessita la col·laboració entre disciplines.

És crítica: la sociologia no pot aturar-se davant de cap aspecte. Cap aspecte és intocable. Segons Peter Berger, a la sociologia li interessen tant les concepcions oficials com les no oficials.

És desemmascaradora: tothom va "maquillat", amb una màscara per la vida, anem emmascarats. Si volem conèixer, hem de desemmascarar les coses; és una eina necessària per aprendre. Hem d'arribar a les coses... Continuar leyendo "Conceptes clau de la sociologia" »

Emociones: Definición, Origen, Tipos y Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,52 KB

¿Qué es una Emoción?

  • Las emociones son fenómenos multidimensionales que abarcan aspectos subjetivos, biológicos, propositivos y sociales.
  • En parte, son sentimientos subjetivos que nos hacen sentir alegres o irritados.
  • También son reacciones biológicas, respuestas que movilizan energía, preparando al cuerpo para afrontar y adaptarse a cualquier situación ambiental.
  • Además, tienen un propósito. Por ejemplo, la ira nos genera un deseo motivacional de actuar, como luchar contra la injusticia.
  • Por último, son fenómenos sociales, ya que a través de ellas enviamos señales a los demás sobre nuestro estado, mediante la postura, el tono de voz y los movimientos faciales.
  • Dadas estas características, todos hemos experimentado emociones. Sin
... Continuar leyendo "Emociones: Definición, Origen, Tipos y Funciones" »

Asertividad en biología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

TEMA 8: HABILIDADES SOCIALES

HS:


La habilidad social es una capacidad q tienen ls pers para comunicarse, para transmitir (expresarse).Tenemos q definir a q llamamos comunicación y q es una comunicación correcta.

Podemos establecer variables fundamentales q definen una com correcta:


Saber escuchar activamente, no interrumpir y no atacar. Este elemento se llama distorsión de la comunicación, ser empáticos,poder realizar preguntas y ofrecer respuestas constructivas,utilizar señales de oidor, obtener y ofrecer refuerzo. Crear interés.

La habilidad se aprende a través de 2 elementos:
1.Me la enseñan y la entrenamos 2. La aprendo en mi trayectoria personal a base de experiencia. Ésta NO es la mejor manera de aprender una habilidad social. Hay... Continuar leyendo "Asertividad en biología" »

Influencia social automática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,53 KB

¡Escribe tu texto aquPsicología social:
Disciplina científica que busca Entender la naturaleza y las causas del comportamiento y del pensamiento Individual en situaciones sociales.

Psicología social por naturaleza: alude a dos cosas 1) un conjunto de valores 2) diversos métodos Valores más importantes:

·Exactitud: Recoger y evaluar información

·Objetividad: Obtener y evaluar dicha información

·Escepticismo: Aceptar hallazgos

·Ausencia De prejuicio: cambiar la propia visión

Puntos clave

·La psicología social es el campo científico que busca entender la naturaleza y Casusas del comportamiento y del pensamiento individuales en situaciones Sociales

·La Psicología social es científica por naturaleza debido que adopta valores y Métodos... Continuar leyendo "Influencia social automática" »

Trastorno por atracón CIE 10

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 15,78 KB


TRASTORNOS ALIMENTARIOS  Anorexia nerviosa
Las alteraciones de las apetencias son cuadros cuya frecuencia ha aumentado en Occidente en Las últimas décadas, especialmente en mujeres adolescentes. La frecuencia estimada es del 4% de los adolescentes. Es un trastorno que se concentra en las poblaciones juveniles, especialmente de sexo Femenino. La edad promedio de comienzo son los 15 años, pero existen casos que empiezan previos a la Pubertad. La incidencia del trastorno decrece marcadamente después de los 20 años. Parece ser más frecuente en países desarrollados y en los grupos de nivel socioeconómico más Alto. Se ven más casos en profesiones que requieren delgadez, tales como modelaje y ballet. Es del 1% al 2% entre mujeres jóvenes
... Continuar leyendo "Trastorno por atracón CIE 10" »

Explorando las Dificultades de Aprendizaje: Definiciones y Rasgos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Orígenes de las Dificultades de Aprendizaje

En 1963, Samuel Kirk definió las dificultades de aprendizaje como: «Un retraso o trastorno en uno o más procesos del habla, del lenguaje, de la escritura, aritmética u otras áreas escolares, resultantes de un hándicap causado por una posible disfunción cerebral, alteración emocional o conceptual».

En 1988, en EE. UU., se definían como: «Término general que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos que se manifiestan por dificultades significativas en la adquisición y uso de la escucha, el habla, la escritura, el razonamiento o las habilidades matemáticas. Estos trastornos son intrínsecos al individuo, suponiéndose debidos a una disfunción del sistema nervioso central, y pueden... Continuar leyendo "Explorando las Dificultades de Aprendizaje: Definiciones y Rasgos Esenciales" »