Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinàmica de Grups, Cohesió, Psicologia Social i Motivació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

Dinàmica i Definició Psicosocial de Grup

Des d'una perspectiva psicològica, un grup social és un tot dinàmic basat en la interdependència dels seus membres. Un grup és un conjunt de persones conscients les unes de les altres, és a dir, que existeixen psicològicament les unes per a les altres, i es troben en situació d'interdependència i d'interacció real o potencial.

Cohesió en els Grups

La cohesió és definida com:

“La totalitat del camp de forces que tenen per efecte mantenir junts els membres d'un grup.” (Festinger i Schachter)
“L'atracció global del grup per a tots els seus membres.” (Kelley i Thibaut)

Factors de Cohesió

  • Extrínsecs: Són anteriors a la formació dels grups que considerem o venen donats al començament
... Continuar leyendo "Dinàmica de Grups, Cohesió, Psicologia Social i Motivació" »

Conceptos clave sobre riesgo, violencia y resiliencia: Una perspectiva educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Conceptos Fundamentales: Riesgo, Peligro, Género e Identidad

¿Qué es Peligro?

Situación en la que existe la posibilidad, amenaza u ocasión de que ocurra una desgracia o contratiempo.

¿Qué es Riesgo?

Posibilidad de que se produzca un contratiempo o desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio o daño.

¿Qué es Género?

Características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres.

¿Qué es Identidad?

Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una comunidad.

Tipos de Violencia y sus Manifestaciones

¿Qué es Violencia Física?

Toda agresión que afecta físicamente a un individuo (empujones, patadas, etc.).

¿Qué es Violencia Familiar?

Agresión que se manifiesta con golpes, malas palabras y falta de comprensión entre los... Continuar leyendo "Conceptos clave sobre riesgo, violencia y resiliencia: Una perspectiva educativa" »

Investigació Qualitativa en Turisme: Tècniques i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,23 KB

Investigació Qualitativa i Quantitativa

Investigació qualitativa: Es vol recollir emocions, motivacions, estats d'ànim... Variables que no són mesurables directament en l'observació, almenys amb la profunditat que volem.

Investigació quantitativa: Es mesuren variables directament observables com característiques dels elements (edat, sexe, nacionalitat...), opinions (grau de satisfacció, valoracions...), mesures (despesa, dies d'estança...).

Exemple: Els creuers. Mitjançant tècniques quantitatives es pot saber quantes persones estan interessades a fer creuers, a quines destinacions, quines característiques tenen... Mitjançant tècniques qualitatives es pot saber si hi ha persones que volen fer creuers per la imatge que dona, si busquen... Continuar leyendo "Investigació Qualitativa en Turisme: Tècniques i Característiques" »

Trastornos de la conciencia, atención, memoria y afectividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,86 KB

Conciencia:

hipervigilia: mucha atención y alerta, ampliación de la conciencia

sopor, letargia o somnolencia: disminución de la capacidad de alerta, solo responde a estímulos muy fuertes

estupor: no responde a estímulos, casi sin conciencia de su alrededor

obnubilación: no hay claridad, conciencia limitada, falta lucidez, desorientación

delirio: juicios de realidad, falsos

estado confusional o delirium: pensamientos confusos y conciencia reducida del entorno

Atención:

aproxesia: falta absoluta de atención

hipoproxesia: reducción de capacidad de atención

hiperproxesia: aumento de atención espontánea, disminuye la voluntaria

hipermetamorfosis: exaltación de la atención espontánea y desconexión de lo pasado

Concentración:

concentración disminuida:

... Continuar leyendo "Trastornos de la conciencia, atención, memoria y afectividad" »

Guia Podològica: Èxit Terapèutic i Prevenció d'Infeccions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Aspectes clau en l'atenció primària podològica

L’èxit del tractament dependrà de diversos factors:

  • Del grau d'acatament de les instruccions terapèutiques per part del pacient.
  • Ingestió de la medicació de la forma prescrita.
  • Les cures i els canvis d’embenats s'han de realitzar de forma adequada.
  • Els suports plantars, silicones i calçat s'han d'utilitzar de forma correcta.
  • Seguir les normes de prevenció prescrites.

Models d'atenció en salut: Biomèdic vs. Biopsicosocial

MODEL BIOMÈDICMODEL BIOPSICOSOCIAL
  • Concepció patologista
  • És curatiu
  • Separació cos-ment
  • Fa diagnòstics biològics
  • Estableix barreres disciplinàries
  • Tractament centrat en la malaltia (no necessàriament en el pacient)
  • Salut i malaltia com un continu
  • És preventiu
  • Diagnòstic
... Continuar leyendo "Guia Podològica: Èxit Terapèutic i Prevenció d'Infeccions" »

Factores que Influyen en el Consumo de Sustancias: Desde la Predisposición hasta la Recaída

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

Fases del Consumo de Sustancias: Un Proceso Complejo

Fase Previa o de Predisposición

Los factores de predisposición son una serie de factores que incrementan o disminuyen la probabilidad de consumo. Pueden estar o no presentes durante el consumo y pueden ser biológicos, psicológicos y socioculturales.

  • Predisposición sociocultural: El elemento cultural es de gran relevancia para poder comprender un fenómeno como el de las drogodependencias. Más aún, dentro del elemento cultural se incluyen los sistemas de producción de ese sistema social y su vida social, de ocio, etc. También hay que tener en cuenta si el consumo está "ritualizado", por tanto, es parte de la cultura y no un elemento distorsionador de la misma.
  • Predisposición biológica:
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en el Consumo de Sustancias: Desde la Predisposición hasta la Recaída" »

Distorsions Cognitives, Assertivitat i Gestió Emocional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Distorsions Cognitives

  • Pensament tot o res: Ser extremista (blanc o negre).
  • Sobregeneralització: Per un fet negatiu, considerar que tot sortirà malament.
  • Desqualificar el positiu: Treure importància als aspectes positius i donar-los una lectura negativa.
  • Saltar a conclusions: Assumir alguna cosa negativa quan no hi ha dades empíriques per fer-ho:
    • Lectura del pensament: Pressuposar els pensaments dels altres.
    • Anticipació negativa: Predir esdeveniments abans que succeeixin i actuar en conseqüència.
  • Magnificació (catastrofisme) o minimització: Exagerar la importància d’un fet o reduir-la al mínim. Centrar-se en els defectes, donar més importància a la part negativa.
  • Raonament emocional: Formular arguments basant-se en com un se sent en
... Continuar leyendo "Distorsions Cognitives, Assertivitat i Gestió Emocional" »

Psicología Social: Claves sobre Percepción, Atracción y Comportamiento Intergrupal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Cuando los límites del propio grupo se ensanchan hasta dar cabida a personas de grupos ajenos, de tal forma que quienes antes eran considerados como *ellos* pasan ahora a ser parte de *nosotros*, se dice que se ha producido un proceso de:

Recategorización

La hipótesis de correlación ilusoria sirve para explicar por qué:

Generalmente se percibe de modo desfavorable a los grupos minoritarios.

Emblematismo

¿Qué entiendes por emblematismo?

:Grupos llevan a cabo acciones triviales positivas hacia personas por las cuáles sienten prejuicios.

Teoría Realista del Conflicto de Sherif

Según la Teoría Realista de Conflicto de Sherif, ¿qué alternativa sería más idónea para superar el conflicto intergrupal?

:Introducción de metas supraordenadas.

Técnicas

... Continuar leyendo "Psicología Social: Claves sobre Percepción, Atracción y Comportamiento Intergrupal" »

Elements Clau de la Competència Comunicativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Context Previ

  • Situació comunicativa
  • Consigna
  • Principi de legitimitat
  • Situació inicial
  • Diagnòstic
  • Interdisciplinarietat
  • Contingut temàtic
  • Contingut lingüístic
  • Currículum
  • Dissenys d'actuació
  • Activitats
  • Principi de pertinença
  • Ordenar activitats pel principi de solidaritat
  • Producció final

Gèneres Discursius

Un gènere discursiu és l'expressió d'un acte comunicatiu, ja sigui oral o escrit, que té un sentit complet i unitari, i que dóna resposta a una intenció comunicativa concreta dins d'un context social determinat.

Tradicionalment, es distingeix entre els gèneres primaris o simples que es refereixen a la comunicació discursiva immediata i els secundaris o complexos, que apareixen en condicions culturals més complexes (novel·les, investigacions,... Continuar leyendo "Elements Clau de la Competència Comunicativa" »

Inteligencia Humana: Conceptos Clave, Teorías y Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

¿Qué es la Inteligencia?

La inteligencia es una cualidad mental que consiste en la capacidad para aprender de la experiencia, resolver problemas y utilizar el conocimiento para adaptarse a las situaciones nuevas. En términos más amplios, se refiere a la aptitud de las personas para desarrollar pensamiento abstracto, razonar, comprender ideas complejas, superar obstáculos, aprender de la experiencia y adaptarse al ambiente.

Autores Clásicos más Destacados

  • Alfred Binet (1857-1911): Propuso un método de ejecución en el cual la inteligencia se calculaba sobre la base de tareas que exigían comprensión, capacidad aritmética, dominio del vocabulario, etc. Fue el introductor del concepto de edad mental.
  • Lewis Terman (1877-1956): Introdujo el
... Continuar leyendo "Inteligencia Humana: Conceptos Clave, Teorías y Evaluación" »