Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Es el conjunto de creencias compartidas acerca de atributos personales de un grupo de personas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

RACISMO, INTOLERANCIA E IDENTIDAD


El racismo es una actitud discriminatoria que consiste en Considerar que las personas que tienen unos determinados rasgos físicos, como Por ejemplo un tono de piel diferente, son por ello inferiores intelectual, Social y moralmente al resto de personas que no tienen esos rasgos.Justificar una jerarquía entre los grupos, haciendo Creer que unos son mejores que los otros.

Carácterísticas visibles e invisibles:

las manifestaciones del racismo tienen una parte Visible (insultos, agresiones, burlas, desprecios) y otra oculta (colonialismo, Desigualdad, generalizaciones, infravaloración). Una de las tareas pedagógicas Es traer a la superficie el lado encubierto para comprender cómo se construye En uno la representación
... Continuar leyendo "Es el conjunto de creencias compartidas acerca de atributos personales de un grupo de personas" »

Preguntas sobre el TEA y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

PREGUNTAS SOBRE EL TEA

1. Define la teoría de la mente y sus principales características en personas con TEA

  • Comprender la existencia de estados mentales (deseos, creencias, pensamientos, ideas, sentimientos, etc.),
  • Atribuir esos estados mentales a uno mismo y a los demás, entendiendo que pueden ser verdaderos o falsos
  • Predecir situaciones derivadas del comportamiento de los demás.

2. ¿Qué es el TEA y a qué se debe su nombre?

-El TEA es una condición neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida. Afecta a cómo una persona se comporta, interactúa con otros, se comunica y aprende. Incluye el síndrome de Asperger y el trastorno generalizado del desarrollo no especificado.

Tiene ese nombre porque diferentes personas... Continuar leyendo "Preguntas sobre el TEA y sus características" »

Socialización y Educación: Características, Funciones y Teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Características de la Socialización Primaria y Secundaria

Características de la Socialización Primaria

La socialización primaria se distingue por las siguientes características:

  • Se lleva a cabo en el seno familiar durante la infancia. Implica la adquisición de las normas básicas de la sociedad, las creencias elementales y la primera experiencia de afecto. Es la etapa más importante para el individuo.
  • El encuentro con la cultura en la sociedad ocurre a través de un proceso mediatizado por "otros significantes", personas con un significado especial que filtran la cultura general dependiendo de la estructura social y la manera de ser.
  • Es más que un fenómeno cognitivo; la afectividad juega un papel fundamental. La intensa carga emocional
... Continuar leyendo "Socialización y Educación: Características, Funciones y Teorías" »

Que significa método escrutinio y de campo de la psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

1. La psicología psicológica:


La psicología como ciencia posee poco más de un siglo pero el problema de la relación entre fenómenos mentales y estados de salud y enfermedad siempre ha estado presente. Desde un punto de vista más filosófico que científica algunos pensadores dieron solución a este problema.
Aristóteles y la escolástica medieval aseguraban la existencia de un ser superior inmaterial del que dependía el entendimiento y la voluntad y un ser inferior o material del que dependían las funciones nerviosas y la esfera emocional. Posteriormente Descartes en el Siglo XVII distinguíó dos realidades en el hombre (dualismo cartesiano)
: la mente y la materia. Este dualismo psicosomático dificultó el desarrollo de la psicología.... Continuar leyendo "Que significa método escrutinio y de campo de la psicología" »

Desarrollo y Aprendizaje Infantil: Construyendo Conocimiento desde la Infancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 29,94 KB

Formación de Conceptos

El conocimiento se organiza como una estructura coherente y ningún concepto está aislado; se construye sobre una red completa de conceptos anteriores. El sistema conceptual lo elabora el mismo niño, aunque del maestro depende el orden de adquirir los conceptos y que la estructura sea rica y adecuada. Los estímulos del mundo exterior llegan por el sistema nervioso al órgano sensorial, filtrándose, para luego ir a la corteza cerebral y áreas conexas del cerebro medio, donde se generan las sensaciones. El percepto (percepción del mundo) viene del refuerzo de esas sensaciones más experiencias anteriores, imágenes, etc. Del percepto se forma el concepto recorriendo varios caminos. Según Lovell, al formar el concepto... Continuar leyendo "Desarrollo y Aprendizaje Infantil: Construyendo Conocimiento desde la Infancia" »

Comportamiento Organizacional: Factores Clave y Estrategias de Motivación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 31,6 KB

**Comportamiento Organizacional: Factores Clave y su Impacto**

**¿Qué es el Comportamiento Organizacional (CO)?**

Es la disciplina que describe, comprende, predice y controla el impacto que los individuos, grupos y procesos organizacionales ejercen sobre la organización con el objeto de incrementar la productividad y enriquecer la calidad de vida de los empleados.

**Conducta: Definición y Características**

Conducta es cualquier cosa que una persona haga. Sus características son:

  1. Es causada.
  2. Está orientada a metas (siempre con beneficio propio).
  3. Se puede observar y medir.
  4. Puede no ser observada directamente, pero sí se puede medir.
  5. Es motivada (esperada o no).

La conducta más estudiada en el CO es la conducta de desempeño, llevada a cabo en

... Continuar leyendo "Comportamiento Organizacional: Factores Clave y Estrategias de Motivación" »

Neurociencia y Comportamiento Humano: Explorando el Cerebro, los Sentidos y la Cognición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Neurociencia y Comportamiento Humano

Sistema Vestibular

El sistema vestibular, encargado de detectar la posición de la cabeza, está compuesto principalmente por el utrículo y el sáculo, ubicados en el oído interno. Estos órganos nos proporcionan información sobre si nos encontramos en el plano horizontal o vertical.

Función de la Sinapsis en las Neuronas

La función principal de las neuronas en la sinapsis es la de transportar el impulso nervioso. Llevan el impulso al cerebro a través de las vías aferentes y luego al órgano efector por las vías eferentes. Son las encargadas de transmitir las señales eléctricas, que constituyen los impulsos nerviosos. La sinapsis es una unión intracelular especializada entre neuronas pre y postsinápticas... Continuar leyendo "Neurociencia y Comportamiento Humano: Explorando el Cerebro, los Sentidos y la Cognición" »

Memoria prospectiva, reconocimiento, de recuerdo, demorado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,04 KB

1)¿Cuál de las Siguientes afirmaciones refleja una noción errónea derivada del mentalismo del Sentido común?

-El Olvido no es siempre un fallo de la memoria, ni el más usual.

-Buena Parte de nuestros aprendizajes y retenciones ocurren de forma no-consciente.

Ninguna de ellas, ambas se basan en Hallazgos científicos

2)¿Qué enfoque Psicológico trata de ir más allá del establecimiento de relaciones funcionales Entre estímulos y conducta, y conocer la arquitectura interna (estructura y Procesos) del sistema?

-Psicología Cognitiva del procesamiento de la información.

3)¿Qué autor Se considera pionero en el uso de materia estimular carente de significado en El estudio experimental de la memoria?

-Hermann Ebbinghaus.

4)¿Qué Solución ideó... Continuar leyendo "Memoria prospectiva, reconocimiento, de recuerdo, demorado" »

Abordaje Integral de Trastornos Comunes: Movilidad, Actividad, Autocuidado y Dolor Crónico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,54 KB

Deterioro de la Movilidad Física

El deterioro de la movilidad física se define como la situación en que la persona ve limitada su capacidad para moverse de manera independiente e intencionada, ya sea de todo el cuerpo o de una o más extremidades. Debe utilizarse cuando podamos ayudar a la persona a aumentar su capacidad de movimiento. No usar cuando no se puede actuar sobre la limitación de movimiento. En este caso, estaríamos frente a un problema de autonomía que requiere cuidados de suplencia.

Manifestaciones Principales (MP)

  • Disminución del tiempo de reacción.
  • Inestabilidad postural al realizar actividades habituales.
  • Enlentecimiento del movimiento.
  • Movimientos descoordinados o espasmódicos, temblor.
  • Limitación de las habilidades motoras
... Continuar leyendo "Abordaje Integral de Trastornos Comunes: Movilidad, Actividad, Autocuidado y Dolor Crónico" »

Freud y la adultez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 20,24 KB

ADULTEZ

Adultez Temprana (Adulto Joven) (20 – 40 años)


     Algunos psicólogos sugieren que el inicio De la adultez no está indicado por criterios externos, sino por indicadores Internos, como el sentido de autonomía, autocontrol y responsabilidad personal, Que es más un estado mental que un evento discreto. Desde este punto de vista, Algunas personas nunca llegan a ser adultas, sin que importe su edad Cronológica.

Adultez Emergente


: Periodo de transición que se desarrolla entre la adolescencia y la adultez.

     Durante este periodo, se establece el Cimiento del funcionamiento físico de por vida.
La salud puede ser influida por Los genes, pero los factores conductuales (alimentación, sueño, actividad Física, consumo de alcohol

... Continuar leyendo "Freud y la adultez" »