Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Corrientes Filosóficas y Pedagógicas Esenciales: Naturalismo, Materialismo, Humanismo e Inteligencias Múltiples

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Naturalismo Filosófico

El naturalismo es un sistema filosófico que destaca a la naturaleza como el primer principio de la realidad. Sostiene que la naturaleza está formada por la totalidad de las realidades físicas existentes.

Spencer: Representante del Naturalismo

Fue un naturalista, filósofo, psicólogo, antropólogo y sociólogo. Para él, la evolución natural conllevaría a la supervivencia del más fuerte; decía que era necesario que los seres humanos más fuertes ayudaran a los más débiles.

Experimentalismo

John Dewey: Precursor del Experimentalismo

Dewey decía que su postura se basaba en que solo se podría alcanzar la plena democracia a través de la educación y una sociedad civilizada. Es considerado el precursor e inspirador... Continuar leyendo "Corrientes Filosóficas y Pedagógicas Esenciales: Naturalismo, Materialismo, Humanismo e Inteligencias Múltiples" »

Liderazgo Resonante: Guía para Desarrollar la Inteligencia Emocional y la Prudencia Directiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

El Liderazgo Resonante de Daniel Goleman

El modelo del líder resonante, según Daniel Goleman, se basa en la sincronía entre la onda emocional del líder y la de su equipo. Se produce resonancia cuando ambas ondas están acompasadas, es decir, cuando lo que siente el líder está en consonancia con lo que sienten las personas a su alrededor. La disonancia ocurre cuando existe una discrepancia entre ambas ondas; el líder y su equipo se encuentran en diferentes frecuencias emocionales.

Cualidades de un Líder Resonante

  • Alta consciencia de sí mismo: Conocimiento profundo de sus principios, valores, cualidades, defectos, gustos, estado emocional, etc.
  • Alta autogestión emocional: Capacidad para identificar y gestionar sus emociones en diversas
... Continuar leyendo "Liderazgo Resonante: Guía para Desarrollar la Inteligencia Emocional y la Prudencia Directiva" »

Paradigmas y Modelos de Enseñanza-Aprendizaje: Enfoques para el Desarrollo Educativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,32 KB

Paradigmas - Modelos Didácticos de Enseñanza-Aprendizaje

2.1. Paradigmas y Modelos de Enseñanza y Aprendizaje

Concepto de paradigma: Es el "Marco sustantivo teórico en el que se desarrolla la ciencia y comúnmente aceptado como vía de investigación".

Concepto de modelo: Modelo es la representación simplificada de la realidad, que nos ayuda a explicarla, enseñarla, mejorarla o reconstruirla.

2.1.1. Principales Paradigmas que Influyen en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje

Paradigma Conductual

Algunas notas características:

  • Metáfora básica: la máquina.
  • Paradigma de investigación proceso - producto.
  • Modelo de profesor: competencial.
  • Se programa por objetivos operativos.
  • El currículo es cerrado y obligatorio.
  • Se aplican técnicas modificadoras
... Continuar leyendo "Paradigmas y Modelos de Enseñanza-Aprendizaje: Enfoques para el Desarrollo Educativo" »

Neuropsicología y Cognición: Conceptos Clave del Desarrollo Cerebral y el Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Conceptos Fundamentales en Neuropsicología

La neuropsicología del desarrollo tiene como principal objetivo el estudio de las relaciones entre el desarrollo del cerebro y el desarrollo de los procesos cognitivos y, sobre todo, de la conducta. VERDADERO

Los dos principios generales del desarrollo que considera la neuropsicología infantil son la interpretación genética-ambiente y la discontinuidad. FALSO

La localización de una función es lo único que se tiene en cuenta en el diseño de los diferentes programas de rehabilitación. FALSO

Luria describe la configuración anatómica del cerebro en tres unidades funcionales: el tronco cerebral, los lóbulos parietales, temporales y occipitales, y los lóbulos frontales. VERDADERO

Definimos como... Continuar leyendo "Neuropsicología y Cognición: Conceptos Clave del Desarrollo Cerebral y el Aprendizaje" »

Teorías del Aprendizaje: Tolman, Hull, Hebb y Bandura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,55 KB

Terapias Cognitivo-Conductuales o Neoconductismo

Desarrolladas por teóricos con entrenamiento conductual. Conceptualizan el pensamiento de forma concreta.

Tolman: Modelo Centrado en la Motivación

Modelo centrado en la motivación y su relación con el aprendizaje. Presión o necesidad se miden infiriendo conductas. Es matemático, estudia psicología y filosofía (mezcla teorías). Toma la Ley de Ensayo y Error de Thorndike. Su aporte principal es la creación de una teoría sistemática del aprendizaje donde introduce factores cognitivos. Entre Estímulo (E) y Respuesta (R) hay variantes que influyen en la conducta final del sujeto. Desarrolla el Conductismo Propositivista: estudio de la conducta y su relación con el propósito, junto con... Continuar leyendo "Teorías del Aprendizaje: Tolman, Hull, Hebb y Bandura" »

Computación y Ciencias Forenses: Una Exploración Multidisciplinaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 18,4 KB

Informática

La informática o computación es la ciencia que estudia los métodos y técnicas para almacenar, procesar y transmitir información.

Características

Su objeto de estudio puede resumirse en el tratamiento automatizado de la información mediante sistemas digitales.

Su propósito clave es el almacenamiento y la recuperación de datos.

La computadora también es conocida como ordenador.

Tiene dispositivos de entrada y dispositivos de salida.

↗ Computadora

Informática → Automatización de datos

↓ ↘

Digital Almacenamiento de información

¿Qué es una computadora?

AD_4nXcRjqgrIOntF9apucpvbYEetzPB4PucFViVLdojGO3P6l9rxEN2fET3dVtL1GtNH4ALalPQnPYEL4yJCuzLXLS62JUujouwdAB2ZvMRDysKWrIhFzd-qrlagMRj9sxvwgbIBOLb0zclO__h-j0HbKOC_Roj?key=MDfGbtIlJSQtEOScN2j6Kg

Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

Diferentes Tipos de Computadoras

  • Supercomputadoras
  • Mainframe
  • Microcomputadora
  • Minicomputadora
  • Estaciones
... Continuar leyendo "Computación y Ciencias Forenses: Una Exploración Multidisciplinaria" »

Teorías de la Motivación, Liderazgo y Comunicación Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

Teorías de la Motivación

La motivación: Es la voluntad, el impulso para hacer un esfuerzo por alcanzar una meta.

Necesidad - Meta - Necesidad satisfecha - Nueva Necesidad

Teorías de la Motivación

  • Teoría de las Jerarquías Sociales (Maslow): Necesidades fisiológicas, de seguridad, pertenencia, estima y autorrealización.
  • Teoría X y Teoría Y (Douglas McGregor): La Teoría X es de orden inferior y la Teoría Y de orden superior.
  • Teoría de la Motivación - Higiene (Herzberg): Factores de logro y factores de higiene.
  • Teoría ERG (Clayton Alderfer): Existencia, Relación y Crecimiento.
  • Teoría de las Necesidades (McClelland): Divide las necesidades en necesidad de realización, necesidad de poder y necesidad de afiliación.
  • Teoría de las Expectativas
... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación, Liderazgo y Comunicación Organizacional" »

Encefalopatía Traumática Crónica en el Deporte: Causas, Consecuencias y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Encefalopatía Traumática Crónica: Un Peligro Latente en el Deporte

¿Qué es la Encefalopatía Traumática Crónica?

Las conmociones cerebrales son lesiones cerebrales que se producen cuando una persona recibe un golpe en la cabeza, la cara o el cuello. Aunque la mayoría de las personas que sufren una conmoción cerebral experimentan episodios iniciales de mareos, náuseas y somnolencia, estos síntomas suelen desaparecer al cabo de unos días. Sin embargo, los efectos a largo plazo de las conmociones cerebrales son menos conocidos y mucho más graves. Estudios recientes sugieren que las personas que sufren múltiples conmociones cerebrales corren un riesgo significativo de desarrollar encefalopatía traumática crónica (ETC), un trastorno... Continuar leyendo "Encefalopatía Traumática Crónica en el Deporte: Causas, Consecuencias y Prevención" »

Desórdenes Psicológicos en la Infancia: Un Vistazo Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Problemas Psicológicos en la Infancia

Problemas Mayores (0-11 años)

  • 0-2 AÑOS: Trastorno autista (no se diagnostica hasta los 3 años y el niño nace con él). Estructuras deficitarias (retraso mental grave), Síndromes por deprivación (depresión infantil), Trastornos del sueño (función fisiológica que se debe regular) y Trastornos digestivos.
  • 2-5 AÑOS: Psicosis desintegradora (trastorno desintegrativo). Trastorno del lenguaje, Trastornos esfinterianos, Negativismo y aislamiento, Miedo (se considera trastorno cuando es permanente y tiene respuestas de ansiedad), Estructuras deficitarias (angustia por separación).
  • 5-11 AÑOS: Trastornos específicos del aprendizaje (dificultad con materias), Fobia escolar (teme algo del colegio), Mutismo
... Continuar leyendo "Desórdenes Psicológicos en la Infancia: Un Vistazo Detallado" »

Conducta humana y disposición innata

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 28,26 KB

Capitulo 1

1
)Objetivo  de estudio de la psicología social

: son los procesos y resultados de la interacción;  (multiplicidad de procesos y relaciones que se determinan y afectan recíprocamente  el hombre es un ser q esta inserto en un sistema con el cual interactúa.

2)Elementos que estudia : ¿Qué estudia la Psicología Social?

  1. Las modalidades con las que los sujetos producen, desarrollan, sostienen o transforman las relaciones sociales, instituciones, formas de organización, representación y comunicación.
  2. Crítica de la vida cotidiana, análisis científico de los mecanismos por los que las estructuras sociales organizan materialmente y otorgan significación a las experiencias de los sujetos.
  • No investiga un objeto, sino de una multiplicidad
... Continuar leyendo "Conducta humana y disposición innata" »