Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastornos de Personalidad, Emociones y Lenguaje: Un Enfoque Psicológico y Sociológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 39,73 KB

Trastornos de la Personalidad

Un trastorno de personalidad se define como un modo de ser habitual de una persona que resulta enfermizo, patológico o anormal, ya sea porque no es el modo de ser más frecuente en su entorno o porque no se ajusta a lo que cabría esperar de ella teniendo en cuenta su contexto sociocultural. La característica principal de estos trastornos es que abarcan un amplio rango de comportamientos, sentimientos y experiencias internas, y se manifiestan en circunstancias muy diversas. Los criterios diagnósticos de los trastornos de personalidad se encuentran en el DSM (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales), que recoge los criterios establecidos por la Asociación Americana de Psicología, y en la

... Continuar leyendo "Trastornos de Personalidad, Emociones y Lenguaje: Un Enfoque Psicológico y Sociológico" »

Explorando la Psicopatología de la Sensación, Percepción y Representación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Psicopatología de la Sensación

Sensación: Es el registro de los estímulos captados por los órganos de los sentidos (como la vista, el oído, el tacto).

Trastornos de la Sensación:

  • Amaurosis: Pérdida completa de la visión, también conocida como ceguera.
  • Anacusia: Pérdida completa de la audición, o sordera.
  • Hipoacusia: Disminución de la audición.
  • Anosmia: Falta de olfato.
  • Ageusia: Falta del sentido del gusto.
  • Trastornos de la sensibilidad: Incluye anestesia (falta de sensación), hipoestesia (disminución de la sensibilidad), hiperestesia (aumento de la sensibilidad) y parestesia (sensaciones anormales como hormigueo).
  • Agnosia: Incapacidad de reconocer una sensación. La persona puede sentir una textura, pero no es capaz de identificar lo
... Continuar leyendo "Explorando la Psicopatología de la Sensación, Percepción y Representación" »

Pdf laminas del test de raven

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 23,4 KB

  1. El C.A.T.-A es:

  2. Una técnica proyectiva temática


  1. Los Test expresivos:


  2. Son generalmente llamados los test de dibujos


  1. Las técnicas subjetivas comparten:


  2. El hecho de ser poco enmascaradas


  1. La técnica de rejilla:


  1. Es aplicada en un formato estandarizado


  1. El California Q-set o CQ-Block es:


  2. Un test basado en la técnica Q de Stephenson


  1. Cuál de las siguientes pruebas se ha construido con una metodología factorial:


  2. El cuestionario de Análisis Clínico de Krug


  1. A que prueba se refiere Steiner como “epitome de un ateórico plato polvoriento de Empirismo”:


  1. MMPI

  1. Los cinco grandes de Caprara, Barbarelli y Borgogni son: (BFQ)


  2. Energía, afabilidad, tesón, estabilidad emocional y apertura mental


  1. La prueba de Millón (MCMI)


  2. Ambas son correctas

  1. La escala clínica del

... Continuar leyendo "Pdf laminas del test de raven" »

Desigualtat, Educació Inclusiva i Interculturalitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,94 KB

Desigualtat i Estratificació Social

La desigualtat i estratificació social és el sistema pel qual una societat classifica els individus i els grups d'una manera jeràrquica i amb accés desigual a drets i oportunitats.

  • Sostre de vidre: Obstacles invisibles que dificulten a les dones arribar a posicions de lideratge.
  • Escales trencades: Falta de suport cap a les dones, causant que siguin més propenses a interrompre el seu desenvolupament professional.
  • Terra enganxós: Desigualtats en el treball reproductiu que dificulten la participació de les dones en el mercat laboral (ex: criança).
  • Parets de vidre: Baixa participació de dones en àrees considerades tradicionalment d'homes.
  • Parets de ciment: Creences que les dones tenen d'elles mateixes i
... Continuar leyendo "Desigualtat, Educació Inclusiva i Interculturalitat" »

Explorando la Conciencia y la Memoria: Alteraciones Cognitivas y sus Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Semiología: Conciencia y Memoria

¿Qué es la Conciencia?

La conciencia es el estado de alerta o conocimiento de uno mismo y del entorno que nos rodea.

Estados de la Conciencia

El estado de conciencia normal implica la normalidad de los estados de entendimiento y vigilia.

Estados de Conciencia Evaluados por el Psicólogo

Los psicólogos evalúan diversos estados de conciencia, incluyendo aquellos alterados por trastornos o condiciones específicas.

Síndrome Confusional Agudo: Características

  • Trastorno cognitivo de comienzo brusco.
  • Trastorno atencional, con atención dispersa.
  • Trastornos de la percepción, como ilusiones y alucinaciones.

La Memoria y sus Alteraciones

¿Qué es la Memoria?

La memoria es la capacidad de almacenar, retener y recordar información.... Continuar leyendo "Explorando la Conciencia y la Memoria: Alteraciones Cognitivas y sus Características" »

Psicopatología: Alteraciones de la Percepción, Pensamiento y Emociones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 52,25 KB

Criterios de Anormalidad según Capponi

  • Norma ideal: Referente al deber ser (cultural, social, moral) o a una ley natural o funcional.
  • Norma estadística: Basada en la frecuencia de un fenómeno.
  • Transculturalidad: Relativización de los criterios de normalidad de acuerdo a cada cultura.
  • Ética: Anormalidad como sufrimiento o malestar psicológico, o como grado de libertad.

Trastornos de la Sensación y Percepción

Trastornos de la Sensación

  • Amaurosis: Pérdida de la visión o ceguera.
  • Anacusia: Pérdida de la audición o sordera.
  • Hipoacusia: Disminución de la audición.
  • Anosmia: Falta de olfato.
  • Ageusia: Falta del gusto.
  • Trastornos de la sensibilidad: Anestesia, hipoestesia, hiperestesia, parestesia.

Trastornos de la Percepción

  • Agnosia: Incapacidad de
... Continuar leyendo "Psicopatología: Alteraciones de la Percepción, Pensamiento y Emociones" »

Teoría sistemática de la conducta de clark hull

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,84 KB

La psicología del Aprendizaje se incluye dentro de la Psicología experimental, pues pretende explicar y predecir cambios en la conducta.

Conducta


: todo lo que hace el organismo (incluido pensar)La conducta se debe a factores genéticos y ambientales. Teoría asociacionista clásica: los elementos del Pensamiento se relacionan entre sí, mediante unas reglas de conexión.
De Aristóteles adoptaron los 3 principios De asociación: semejanza, contraste y frecuencia contigua de ideas. Es la Base de la Teoría Asociacionista clásica.
Reflexología:
Schenov “la causa inicial de toda conducta radica siempre, no en el Pensamiento, sino en la estimulación sensorial externa, sin la cual el Pensamiento no es posible”.

Paulov

: Teoría de la Adquisición

... Continuar leyendo "Teoría sistemática de la conducta de clark hull" »

Menores en el Sistema de Justicia y Delincuencia Inmigrante: Teorías y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Menores en el Sistema de Justicia Juvenil

Cuando los menores, españoles o extranjeros, entran en el sistema de justicia juvenil por haber cometido un hecho delictivo, el juez puede imponerles medidas en función no sólo del tipo de delito cometido, sino también en virtud de las circunstancias personales, familiares y sociales. Recientemente, tanto el número de medidas como el número de las que se imponen han aumentado. Esto es coherente con la ampliación de los medios materiales y personales para la ejecución de las medidas que se ha producido en todo el territorio nacional. Los jueces, al tener más medios a su disposición, los emplean.

No sólo aumentan las medidas de internamiento, sino que mucho más llamativamente lo hacen las medidas... Continuar leyendo "Menores en el Sistema de Justicia y Delincuencia Inmigrante: Teorías y Factores Clave" »

Biodanza secta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

Diferencias entre secta,iglesia y religión


Iglesia a))Se pertenece a la misma por nacimiento; la fe se hereda y se transmite de padres a hijos.B))Tendencia a adaptarse al entorno sociocultural e institucional.C))Adaptación a los valores vigentes.D))Número elevado de adscritos.Secta:a))Incorporación a la misma por adscripción libre, tras una conversión personal.B))Promueve una estructura social cerrada en sí misma, al margen de la sociedad civil y de las otras religiones.C))No se acomoda al entorno socioculural y tiende a marginarse del mismo.Constituida por pocos miembros.Toda religión ha comenzado por ser un movimiento sectario, en el sentido de secta expresado por Weber, bien por comenzar siendo un grupo segregado del ámbito social... Continuar leyendo "Biodanza secta" »

Escuela de la psicologia

Enviado por pixita y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 52,78 KB


Gestalt

 Este movimiento nace debido al descontento del estructuralismo el cual analizaba el consciente dividiéndolo en elementos y que según la teoría de gestalt cuando se hacia esto, se destruía la realidad de los fenómenos. En sus comienzos se centro en la percepción, mas adelante en el aprendizaje, el pensamiento conociéndose esta también como la teoría de campo considerando que la conducta tenía lugar en el medio ambiente que consistía en un organizado sistema basado en tensiones y esfuerzos. Sus principales exponentes fueron psicólogos alemanes. Esta se funda a principios del siglo XX, amplio la base empírica de la psicología; reconoce la importancia de la conciencia, se basa en el estudio de la percepción como también

... Continuar leyendo "Escuela de la psicologia" »