Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoria del procés oponent

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,41 KB

10.Relacioni cada una de les explicacions que es dona amb el terme que la correspon=


-Molt relacionats amb els estats afectius i somàtics positius. Sembla que deficiències en el seu funcionament poden estar relacionades amb estats depressius.=
Sistema endocrí

-En els humans, si l'estimulem elèctricament pot produir sentiments de por, ràbia o aprensió=
Amígdala



Gràcies a ell les emocions es fan conscients i són percebudes.=
Còrtex

-Si se l’activa elèctricament es poden aconseguir sensacions de plaer intens, amb canvis del ritme cardíac, de la pressió sanguínia o de la tensió muscular=
Hipotàlem

11DEFINICION


1-Per a aquests, la majoria de les experiències emocionals segueixen un patró estàndard de la dinàmica afectiva: les experiències
... Continuar leyendo "Teoria del procés oponent" »

Interacción Social, Cultura y Enfermedad: Un Enfoque Sociológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Interacción Social: El Tejido de la Sociedad

El medio social es un marco resultante de la actividad humana colectiva, que a su vez condiciona las actividades individuales. Según Jean Piaget, la interacción es una totalidad que produce nuevos caracteres y transforma la estructura mental de cada participante. Esta interacción sustenta la idea de que la sociedad no es solo la suma de individuos, sino la multiplicidad de acciones entre ellos, formando la trama y la vida de la sociedad.

Acción Social y Normas

La acción social tiene un carácter subjetivo, donde cada persona percibe e interpreta a los demás. También posee un componente objetivo, con maneras de obrar, pensar y sentir que ejercen coerción sobre el individuo. La interacción se... Continuar leyendo "Interacción Social, Cultura y Enfermedad: Un Enfoque Sociológico" »

Sociologia de la desviacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Tema 1: La Criminología General y la Sociología de la Desviación.3.4
Primeros antecedentes.5-9,15,16
El positivismo biológico y el positivismo sociológico.17-18

Tema 2: Las primeras teorías sociales del delito. Los aportes de:
Tarde
18-19
E. Durkheim.20-21

Tema 3: Los orígenes de la sociología criminal en los EE.UU.
La Ecología social.
22-25
Las derivaciones de la Ecología social: La asociación y organización diferenciales.26-28
Los delitos de "cuello blanco".29-30

Tema 4: Las teorías funcionalistas. La "anomia" según R. K. Merton.
31,33-36
Crítica a la teoría de la anomia.37-40

Tema 5: Las subculturas delictivas.
Richard Cloward y Lloyd Ohlin
41
Albert Cohen 42

Tema 6: Teorías criminológicas de la interacción: etiquetamiento y reacción
... Continuar leyendo "Sociologia de la desviacion" »

Sociología cognitiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

sociedad: la conforma el estado y la religion

cultura: todo aquello que produce la sociedad para sobrevivir

Los castigo para los que no cumplen son de tipo fisico, si cumplian  recibian premio o reconocimiento(romper la rutina)

cuando  aumenta la poblacion en las sociedad se forman las instituciones( iglecia ejercito)

la sociedad determina cuando los invibiduos son necesarios

las sansciones pueden ser formales o informales( ley del hielo)

sociedad anomia(trabaja para si mismo) la solidaridad es un deber

proceso de racionalizacion( revolucion industrial-secularizacin-quiebre de la iglecia)

titulos de nobleza se lo compraban al rey o a la iglecia.

la educacion era lo unico que poseia el rey y que los burgueses no tenian ellos pagaban educacion para... Continuar leyendo "Sociología cognitiva" »

Perspicacia perceptiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Percepción:

Modelo suma

Imporesion final es el resultado de la suma de los valores de cada uno de los rasgos por separado.
modelo promedio la impresión final sería l amedia aritmética de los valores de cada uno de los rasgos por separado.
familiaridad impresión mucho mas compleja, con mayor certeza pero produce sesgos perceptivos, siempre que su valor sea positivo o neutral acaba por convertiralas mas atractivas.

Valor del estimulo:

acentuación perceptiva, efecto halo.
significado emotivo del estimulo, defensa perceptiva y perspicacia perspectiva.

Experiencia

Percepcione mas acertadas. Valores persona percibida, congraciamiento:
Aparecer poersona atractiva y conformarse con las expectativas del perceptor.
intimidación, ejercen poder, amenazando... Continuar leyendo "Perspicacia perceptiva" »

Teorías de jean baker miller

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 21,79 KB

¿Qué es la psicología?


Ciencia que estudia la actividad psíquica y la conducta Humana.

¿Qué es la psicología Del desarrollo?


Estudia los cambios conductuales y psicológicos a través del Tiempo.

Cambio: el cambio es la transformación de un estado anterior Hasta su estado posterior, que le sucede.

Desarrollo:
Conjunto de procesos de cambio que se Producen a lo largo de la vida humana.

Desarrollo humano

Crecimiento: aumento progresivo del organismo y sus partes. CANTIDAD.

Ambiente: Condiciones externas a la persona q influyen en El desarrollo.

Maduración: Alcanzar la plenitud del desarrollo de todas Las capacidades del hombre. CALIDAD.

Adaptación: Proceso de interrelación reciproca del Organismo con su medio.

Tipos de cambios


.

 Cambios Cuantitativos

... Continuar leyendo "Teorías de jean baker miller" »

Fundamentos de la Estructura y Comportamiento Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Estructura y Diseño Organizacional (Capítulo 10)

Estructura Organizacional

Marco formal de la organización, donde las tareas son divididas, agrupadas y coordinadas. Cuando los gerentes modifican la estructura, se denomina diseño organizacional.

Importancia de la Estructura y el Diseño

  • Aclaran las expectativas de lo que hay que hacer.
  • Dividen el trabajo para evitar duplicaciones, desperdicio de esfuerzos, conflictos y mal uso de recursos.
  • Proveen un flujo lógico de trabajo.
  • Establecen canales de comunicación.
  • Enfocan los esfuerzos.
  • Refuerzan la planificación y el control.

6 Elementos Clave de la Estructura Organizacional

  • Especialización del Trabajo: Grado en que las tareas están divididas en trabajos separados.
  • Cadena de Mando: Línea ininterrumpida
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura y Comportamiento Organizacional" »

Rasgos de Personalidad y Trastornos: Tipos, Diagnóstico y Casos Clínicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Rasgos de Personalidad y Trastornos

Definición de Conceptos

1. Carácter: Influye en la emotividad, la forma de reaccionar y la capacidad de respuesta ante diversas situaciones diarias. Por ello, existen personas emotivas, apasionadas, sentimentales, nerviosas, apáticas, entre otras.

2. Temperamento: Determina nuestra habilidad de adaptarnos a los cambios, nuestros estados de ánimo, nuestra tendencia a la actividad o la pasividad, así como nuestra accesibilidad.

3. Personalidad: Se define como un patrón de comportamiento, pensamiento y emociones relativamente estable en el tiempo y a través de las diferentes situaciones que vivimos.

4. Temperamento: Es determinado en función de las características del sistema nervioso y está relacionado... Continuar leyendo "Rasgos de Personalidad y Trastornos: Tipos, Diagnóstico y Casos Clínicos" »

Fundamentos y Modelos de Intervención en Trabajo Social: Casework, Familia y Ciclo Vital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,97 KB

Fundamentos del Casework

Definición de Casework según Hamilton

Las personas están conectadas a un contexto y a un sistema social.

Tipos de Problemas según Hamilton

  • Interiores: Conflictos internos.
  • Exteriores: Factores externos.
  • Interpersonales: Relaciones con otras personas.
  • Psicosociales: Aspectos emocionales y sociales.

Solución a los Problemas

  • Modificar el ambiente.
  • Trabajar la personalidad.
  • Fomentar la comprensión psicológica.
  • Liberar al sujeto.
  • Ayudar a ver sus propias limitaciones.

Elementos del Casework según Perlman

Se centra en la persona, cuya personalidad se manifiesta a través de la conducta. Incluye:

  • Ello (Id): Impulsos.
  • Superyó (Superego): Normas.
  • Yo (Ego): Equilibrio entre ambos.

Otros elementos clave son:

  • Problema: El motivo de la intervención.
... Continuar leyendo "Fundamentos y Modelos de Intervención en Trabajo Social: Casework, Familia y Ciclo Vital" »

Desarrollo Infantil: Áreas Clave, Objetivos y Contenidos para el Segundo Ciclo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Áreas Clave en el Segundo Ciclo de Educación Infantil

1. Conocimiento de Sí Mismo y Autonomía Personal

Objetivos:

  • Conocer, representar y utilizar el cuerpo, sus elementos, funciones, posibilidades de acción y expresión de una forma controlada y coordinada.
  • Formarse una imagen de sí mismo.
  • Identificar, dominar y comunicar sentimientos, emociones, necesidades o preferencias propias, y conocer, comprender y respetar a los otros.
  • Realizar con autonomía y seguridad los hábitos personales y actividades habituales, y tener iniciativa para resolver nuevas tareas y problemas que presenta la vida cotidiana.
  • Desarrollar actitudes y hábitos de respeto, ayuda y colaboración con los demás, de promoción de la salud y de protección del entorno.

Contenidos:

... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Áreas Clave, Objetivos y Contenidos para el Segundo Ciclo" »