Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Atención en Psiquiatría: Urgencias, Trastornos y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,11 KB

Historia de la Atención de Urgencias Psiquiátricas en Chile

  • 1852: Chile inicia atención rudimentaria de urgencia en la Casa de Orates.
  • 1894: Se crean casas de observación dentro del manicomio.
  • Decreto Supremo N° 68, 1927, Ministerio de Higiene y Previsión Social.
  • 1930: Existían teléfonos de emergencia.
  • 1967: Inicio formal de la atención de urgencia psiquiátrica en Chile.
  • 2001: Se publica el Reglamento sobre la internación de personas con enfermedades mentales y sobre los establecimientos que la proporcionan.

Conceptos Clave en la Práctica Psiquiátrica

Mal praxis: Ejercicio indebido de la medicina que ocasiona daños, incapacidad o muerte del enfermo.

Urgencia: Cualquier necesidad mórbida que, dadas ciertas condiciones, requiere de intervención... Continuar leyendo "Atención en Psiquiatría: Urgencias, Trastornos y Tratamientos" »

Escalas de Evaluación Psicológica y del Desarrollo Infantil: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Escalas de Evaluación Psicológica y del Desarrollo Infantil

Las escalas de evaluación son herramientas fundamentales en psicología y desarrollo infantil, permitiendo una valoración objetiva y estandarizada de diversas áreas del desarrollo. Se clasifican principalmente en cuantitativas, mixtas y cualitativas, cada una con sus propias características y aplicaciones.

Escalas Cuantitativas

Las escalas cuantitativas ponderan el número de respuestas ante situaciones estandarizadas. La interpretación se realiza comparando los resultados con grupos normativos.

  • WPPSI (Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños): Evalúa la inteligencia general y proporciona información clínica sobre la organización general de la conducta. Aplicable de 2.
... Continuar leyendo "Escalas de Evaluación Psicológica y del Desarrollo Infantil: Tipos y Aplicaciones" »

Comprendiendo la Adicción: Tipos, Efectos y Factores de Riesgo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

ADICCIÓN: Hábito que domina la voluntad de una persona. Se trata de la dependencia a una sustancia, una actividad o relación. Fue definida por primera vez en 1964 por la OMS como un estado de intoxicación periódica o crónica producida por el consumo repetido de una droga natural o sintética. Características: Deseo dominante de continuar tomando la droga y obtenerla, tendencia a incrementar la dosis, y efectos nocivos para el individuo y la sociedad.

DROGA: Toda sustancia introducida en el organismo que puede modificar una o varias funciones. Se define a las drogas como sustancias que actúan sobre el sistema nervioso central.

DROGAS LÍCITAS: Las drogas lícitas son socialmente aceptadas, como el tabaco, el alcohol y los sedantes (anfetaminas)... Continuar leyendo "Comprendiendo la Adicción: Tipos, Efectos y Factores de Riesgo" »

Psicotècnics en català de personalitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,07 KB

TESTS PSICOTÈCNICS: TESTS DE PERSONALITAT


Avaluen Aspectes com l'ansietat, l'autocontrol, la independència, les emocions, L'agressivitat, el dinamisme, la influència sobre els altres, prioritats i Motivacions, etc. Es presenten en forma de qüestionaris amb un nombre Considerable de preguntes i sense un temps prefixat per respondre-les. En Aquests tipus de prova, no hi ha respostes bones o dolentes, cada persona té Unes característiques determinades. I cada lloc de treball exigeix també un Tipus de personalitat o un altre. Aspectes que cal tenir en compte a l'hora De respondre: No intenteu Manipular-los per donar una imatge determinada. Tots tenen sistemes que avaluen La sinceritat en les respostes. Sigueu espontanis, no penseu massa les
... Continuar leyendo "Psicotècnics en català de personalitat" »

Conceptos Clave en Educación Infantil y Desarrollo del Niño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Didáctica de la Educación Infantil

RA-1: Jerarquía de Necesidades (Maslow)

(Desde abajo)

  • Fisiológicas
  • Seguridad
  • Afiliación
  • Reconocimiento
  • Autorrealización

RA-3: Teorías del Aprendizaje

3.2 Conductismo

Estímulos y respuestas

  • Pavlov: Condicionamiento Clásico (campana, perro)
  • Skinner: Condicionamiento Operante (refuerzos positivos/negativos, rata)

Cognitivismo

Procesos mentales

  • Piaget: Asimilación/Acomodación (relaciona conceptos, adulto corrige)
  • Etapas (Piaget): Sensoriomotora, Preoperacional, Operaciones Concretas, Operaciones Formales
  • Bruner: Aprendizaje por Descubrimiento (ej. atarse las zapatillas)

Aprendizaje Social

  • Bandura: Aprendizaje por Observación
  • Directa (haciendo)
  • Indirecta (observando)

Teoría Sociohistórica

  • Vygotsky: Desarrollo Real, Desarrollo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Educación Infantil y Desarrollo del Niño" »

Poder, Sociedad y Cultura: Conceptos Clave para Entender las Relaciones Humanas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

El Poder según Marx: Definición y Componentes

Según Marx, el poder es la probabilidad de imponer la voluntad propia en una relación social, incluso contra cualquier tipo de resistencia por parte de los otros participantes de esa relación. Esto supone una relación de mando-obediencia. Los componentes del poder en esta relación son:

  • Un sujeto que actúa.
  • Un objeto sobre el que se actúa.
  • Medios físicos o ideales que posibilitan esa acción.

Ejemplos de Poder

  • Con coacción: Una amenaza que se ejerce sobre una persona para obligarla a actuar de un modo determinado.
  • Sin coacción: En la escuela, hacemos algo porque lo dice la profesora, el director o alguien mayor que sabe más.

Autoridad y Legitimidad

La autoridad es el poder que ejerce alguien... Continuar leyendo "Poder, Sociedad y Cultura: Conceptos Clave para Entender las Relaciones Humanas" »

Sociologia 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

rlacion k stablc duckr entr trabajo y consumismo (la insatisfaccion no s db a la monotonia sino a la ausncia d rconociminto,el obrro no encuentra santisfaccion en su trabajo,y muxas vcs no tien ni ida d loq ac ni xk,el 1ico sntido k tienl trabajo s la paga k s rcib,ls amricanos s ralizan no en su trabajo,las prsnas gastan + d lo k ganan no sabn xar,el consumismo sl rcurso xa aliviar la insatifaccion causada xl trabajo,11.¿como preneto japon en europa? gracias a sus innovaciones en la organizacion,consiguio precios bajos.Ofrecia pocos productos a precios baratos,precios dumping,por debajo del coste industrial.Empezaron a vender en la calle buscando estudiantes,parejas jovenes,cualquier problema se arreglaba por flota aerea,y si no,te devolvian... Continuar leyendo "Sociologia 3" »

Ley de contorno gestalt

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

VIVENCIA


Es una experiencia interior única e intransferible que resulta descartarse en relaciones con uno mismo y con el mundo.

SENSACIÓN


Es la operación psíquica mas elemental que nos da la primera información del mundo interno y externo;es captada por un órgano sensorial especifico y tiende a producir la adaptación de muestra conducta al medio que nos rodea en el momento presente.

PERCEPCIÓN: es captar y reconocer inconscientemente un objeto o echo presente, con sus cualidades y por su nombre


1-La mayoría de las leyes e ilusiones fueron establecidas o estudiadas en detalles por los investigadores alemanes de la escuela de la Gestalt.

2-LEY DE LA SEPARACIÓN FIGURA-FONDO


-LEY DE LA PREGNANCIA


-LEY DE CONTINUIDAD


-LEY DE PROXIMIDAD


-LEY DE

... Continuar leyendo "Ley de contorno gestalt" »

Complementariedad positiva y negativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Amor Romántico:


es emocional,impulsivo, intenso y con gran fuerza dinámica, es algo que ocurre y que no se puede evitar. El enamorado siente una atracción irresistible por el otro. Algo externo un noseque, siente que no puede vivir sin el. Se le desea y se le teme. Este tipo de amor es autorreferente, el enamorado no ve al otro, sino que se ve a si mismo en el otro. Se da en personas dependientes que se sienten incompletas. Personas que ven la relación como un alivio frente al aislamiento, existe la ilusión de ser UNO completo atraves del otro. Inconcientemente trata de tomar de el lo que le falta. Asume posiciones extremas como el todo o nada (propias de la adolescencia)pero también adultos inmaduros cuyo desarrollo aun no ha superdado... Continuar leyendo "Complementariedad positiva y negativa" »

Knapp. Mark L. “La comunicación no verbal: el cuerpo y el entorno” descargar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Trabajo dramatúrgico y puesta en escena de Juan Antonio Hormigón

Concepto y notación del mov. Escénico


Se inició hará unos 30 años aunq existan antecedentes bibliográficos notables. En 1970, el periodista Juliu Fast publicaba Body Lenguaje (El lenguaje del cuerpo). José Francisco GonzálezàLenguaje corporal, claves de la comunicación no verbal(Edimat Libros, 1998). En 1980à Essentials of nonverbal communication de Mark L. Knapp que se tradujo al castellano 2 años después con el nombre de La comunicación no verbal. El cuerpo y el entorno(es de Knapp).

El Lenguaje no verbal

Mov del cuerpo o comportamiento cinético


estudia el movimiento, la expresividad y significación del cuerpo, se llama Kinésica (sonrisas, parpadeo, postura). Los... Continuar leyendo "Knapp. Mark L. “La comunicación no verbal: el cuerpo y el entorno” descargar" »