Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Mente y la Sociedad: Conceptos Fundamentales de Psicología y Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Evolución Humana y Comportamiento Social

El Homo Erectus: Un Hito en la Evolución Humana

El primer homínido que se parece más al hombre moderno es el Homo erectus. Presentaba una postura completamente erguida, un cerebro más grande que sus antecesores, usaba herramientas avanzadas y controlaba el fuego. Además, su cuerpo y cara ya mostraban características más cercanas a las de los humanos actuales.

Rituales: Conductas Repetitivas con Propósito Social

Un ritual es una conducta realizada de forma repetitiva para cumplir un determinado propósito. Ejemplos incluyen: el apretón de manos, los aplausos al final de un concierto, o llevar flores el 1 de noviembre al cementerio, entre otros.

Fundamentos de la Psicología y la Psicología Social

La... Continuar leyendo "Explorando la Mente y la Sociedad: Conceptos Fundamentales de Psicología y Sociología" »

Psicología: Conceptos Fundamentales y Corrientes Teóricas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

La Psicología como Ciencia: Fundamentos y Objeto de Estudio

La psicología surge como una ciencia cuando encuentra en el ser humano un objeto de conocimiento, la conducta, que puede ser observable y medible, y llegar a conocerse de manera objetiva, como exige el rigor científico.

Concepto de Psicología

La psicología es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos. Explora conceptos fundamentales como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia y la personalidad, entre otros.

Para analizar el comportamiento, la psicología explora métodos empíricos cuantitativos de investigación. También se aplican estos principios, especialmente en el ámbito... Continuar leyendo "Psicología: Conceptos Fundamentales y Corrientes Teóricas Esenciales" »

Técnicas Cualitativas en Psicología y Sociología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

1. Observación

Características:

  • Puede ser natural o selectiva.
  • Observa: interacciones, sociabilidad y respuesta social, motivos sociales, ceremonias de saludo, habla social y la comunicación no verbal.
  • Contempla sistemática y detenidamente cómo se desarrolla un fenómeno o acontecimiento social, sin manipulación, sin modificación. (Ruiz 1999).

Utilidad:

  • Permite acceder a lo que la gente acontece en un cierto lugar social u organización; sin que necesariamente la gente que va a ser observada tenga conciencia explícita de ello.
  • Permite observar interacciones de las personas y cómo se van desarrollando los acontecimientos sociales; hay sucesos o fenómenos que no podrían ser estudiados si no es mediante la observación.

Desventajas:

  • Sufre falta
... Continuar leyendo "Técnicas Cualitativas en Psicología y Sociología" »

Conceptes Clau en Família i Relacions Socials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,58 KB

Drets i Deures Familiars

  • Guàrdia i custòdia: Tenir cura dels fills.
  • Pàtria potestat: Conjunt de drets i deures reconeguts als pares sobre els seus fills menors no emancipats.

Tipus de Parentiu

  • Consanguinitat: Mateixa sang.
  • Adopció: Acte legal.
  • Afinitat: Fa referència als vincles familiars que s'estableixen a través del matrimoni o les unions de parella, en lloc de per consanguinitat (relacions de sang).

Filiació

És la relació entre els pares i fills, determina l'ascendència, descendència, col·lateralitat i relacions culturals i aquesta filiació pot ser matrimonial o no.

Exogàmia i Endogàmia

  • Exogàmia: Casar-se o reproduir-se amb persones que pertanyen a un grup social, ètnic o familiar diferent al propi. Per exemple, algú que es casa
... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Família i Relacions Socials" »

Curriculuma: Oinarriak, Motak eta Zehaztapen Mailak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,5 KB

Curriculuma: Oinarrizko Kontzeptuak

Curriculuma irakaste-ikastearen prozesuaren edukia da, zertarako eta zer irakatsi esaten diguna.

Curriculumak esanahi bat baino gehiago ditu:

  1. Ikasketa-plana edo programa: Ikasteko dauden irakasgai guztien multzo antolatua.
  2. Lortu nahi diren emaitzen multzoa: Curriculumean helburuak azaltzen dira.
  3. Garatzen den instrukzio-plana: Helburuak, edukiak, jarduerak eta ebaluaziorako estrategiak agertzen dira.
  4. Gerta daitezkeen ikasketa-esperientzien multzoa: Eskolan gertatzen diren ikasteko aukera guztiak sartzen dira (planetatik errealitatera pasatzen da).
  5. Irakaskuntza praktikorako gida planifikatua eta argudiatua: Zer irakatsi, nola irakatsi eta zer ebaluatu galderei erantzuteko printzipioak azaltzen dira.

Hiru curriculum

... Continuar leyendo "Curriculuma: Oinarriak, Motak eta Zehaztapen Mailak" »

Modelos y Teorías de Cambio de Conducta en Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Elementos del Modelo de Creencias en Salud (MCS)

  • Percepción de riesgo:
  • Percepción de severidad/gravedad: creencia sobre la probabilidad de enfermarse.
  • Percepción de susceptibilidad: sentimientos sobre contraer la enfermedad o no tratarla, evaluaciones de las consecuencias médicas y posible impacto social.
  • Barreras percibidas: aspectos negativos para poder implementar la conducta.
  • Beneficios percibidos: creencias de la persona con beneficios percibidos de acciones para reducir la amenaza. Beneficios en términos de salud y sociales.
  • Claves para la acción: pistas para incentivar una acción, desde claves internas hasta claves del ambiente.

Autoeficacia: convicción de que la persona puede realizar una acción de forma efectiva.

Teoría de Cognición

... Continuar leyendo "Modelos y Teorías de Cambio de Conducta en Salud" »

Resolución de Conflictos y Crecimiento Personal: Factores Clave y Aplicaciones en Organizaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Los Problemas Humanos: Oportunidades de Crecimiento

Los problemas, inherentes a la condición humana, generan situaciones de conflicto, ya sea con uno mismo o con nuestros semejantes. Sin embargo, constituyen oportunidades para evaluar nuestra forma de abordarlos y los factores que influyen en nuestras decisiones. Es crucial considerar a quién beneficiamos o perjudicamos, y si valoramos las opiniones ajenas. Los problemas nos permiten crecer espiritualmente y reconsiderar o renovar nuestra perspectiva sobre ciertas ideas.

Las Relaciones Interpersonales como Fuente de Conflictos

Muchos problemas surgen de las relaciones personales. En estos casos, se sugieren las siguientes acciones:

  • Dar el primer paso para la reconciliación: No como un
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos y Crecimiento Personal: Factores Clave y Aplicaciones en Organizaciones" »

Racisme biològic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,89 KB

EXEMPLES DE DESCRIMINACIÓ


  • Jueus: Perseguits per l'Alemanya nazi.

  • Negres: Discriminats a Sud Àfrica.

  • Gitanos


    Marginats arreu d'Europa.
  • Musulmans: Assasinats a la guerra dels Balcans.

  • Armenis: Assasinats en genocidi a Turquia.

  • Kurds:Assasinats a la L'Iraq.

  • Tibetans: Assasinats a la Xina.

  • Matances entre Hutus i Tutsis a Ruanda.

  • Cristians assasinats al Sudan.

  • Disturbis racials als suburbis de Los Angeles, París.

DISCRIMINACIÓ


  • Aquests tan sols són alguns dels exemples d'un cataleg molt més ampli.

  • Es només un “tast” de l'exclusió que han hagut de patir, i encara pateixen, milions de persones arreu del món pel sol fet de ser diferents.

  • Aquestes coses no passen només en d'altres països, també a prop nostre d'esdevenen de forma quotidiana episodis

... Continuar leyendo "Racisme biològic" »

Enfermedad Terminal: Cuidados Paliativos y Apoyo Integral al Paciente y Familiares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Definición de Enfermedad Terminal

Se entiende por enfermedad terminal el estado patológico cuya presencia genera en el médico, el paciente y la familia una expectativa de muerte como consecuencia directa de la enfermedad.

Características de la Enfermedad Terminal

  • Enfermedad avanzada, progresiva e incurable.
  • Falta de posibilidades razonables de respuesta al tratamiento específico.
  • Síntomas intensos, múltiples, multifactoriales y cambiantes.
  • Impacto emocional en el paciente, la familia y el equipo terapéutico.
  • Pronóstico de vida inferior a 6 meses.

Cuidados Paliativos

Características de los Cuidados Paliativos

  • Alivio del dolor y otros síntomas que generan sufrimiento.
  • Promoción de la vida, entendiendo la muerte como un proceso natural.
  • No se
... Continuar leyendo "Enfermedad Terminal: Cuidados Paliativos y Apoyo Integral al Paciente y Familiares" »

Explorando la Hipnosis y el Impacto de las Drogas Psicoactivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Hipnosis: Un Estado Alterado de Conciencia

Es un estado alterado de conciencia caracterizado por una reducción de la atención y un incremento de la sugestión. Las personas imaginativas son más sensibles a la hipnosis. El procedimiento consiste en dar instrucciones para llevar al sujeto de su estado de vigilia al de trance. Todas las técnicas hipnóticas incitan a la persona a concentrar su atención, a relajarse. En la hipnosis se reduce el autocontrol y la persona debe cooperar para que la hipnoticen.

Métodos de Inducción Hipnótica

  • Inducción rápida: Requiere gran atención del sujeto y funciona mejor con personas muy sugestionables.
  • Inducción de fijación: Se pide al sujeto que mire fijamente un objeto.
  • Inducción con relajación
... Continuar leyendo "Explorando la Hipnosis y el Impacto de las Drogas Psicoactivas" »