Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos de la Memoria, Inteligencia y Trastornos Psicológicos: Una Exploración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

El Olvido: Causas y Mecanismos

El olvido es una acción involuntaria que consiste en dejar de recordar información adquirida. También se le considera como un fracaso de transferencia de información entre la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo.

Causas:

  • Decaimiento de la huella: También conocida como decaimiento temporal, consiste en que algunos recuerdos se debilitan con el paso del tiempo si no los mantenemos frescos.
  • Traumas cerebrales: En muchas ocasiones, el olvido se produce a causa de golpes. La persona, al tener una lesión cerebral, pierde los recuerdos por alteraciones neurológicas.
  • Interferencia: Se dice que el individuo olvida cuando cierta información se pospone a otra. Se clasifican en dos tipos:

Proceso de la Memoria

La... Continuar leyendo "Mecanismos de la Memoria, Inteligencia y Trastornos Psicológicos: Una Exploración" »

Plan Estratégico de Recursos Humanos y Descripción de Puestos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Insumos del plan estratégico

  • Visión: Aquello que se desea llegar a ser
  • Misión: Aquello que se es actualmente.
  • Políticas u objetivos de la empresa: Pautas que guían el conjunto de estrategias de la empresa.

Plan estratégico de RRHH

- Visión del área: Ser el área líder en la dotación de recurso humano competente en el mercado ..
- Misión del área: Somos el área encargada de lograr el mejor equipo humano posible al servicio de la empresa, bien motivado, formado e - implicado en los proyectos e impulsar su eficacia como ventaja competitiva para el mantenimiento y el desarrollo del liderazgo de la empresa en el sector.
- Objetivos estratégicos: Dotar a la empresa de un recurso humano competente. Incrementar el desarrollo y eficacia del personal.

... Continuar leyendo "Plan Estratégico de Recursos Humanos y Descripción de Puestos" »

El Inconsciente: Fundamentos, Leyes y Manifestaciones en la Teoría Freudiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El Inconsciente: Fundamentos, Leyes y Manifestaciones

¿Qué es el inconsciente? Es la sede de conflictos reprimidos, a menudo de carácter sexual, que no acceden a la conciencia debido a la represión. El inconsciente es un constructo psíquico, no una entidad anatómica localizada. Su existencia se revela a través de manifestaciones como sueños, actos fallidos, chistes y síntomas neuróticos. Freud observó que las ideas olvidadas de sus pacientes eran significativas, vinculadas a emociones intensas o conflictivas que eran apartadas de la conciencia mediante un mecanismo inconsciente: la represión. Esta represión está relacionada con conflictos de origen sexual infantil, desconocidos para el individuo. Freud también determinó que la... Continuar leyendo "El Inconsciente: Fundamentos, Leyes y Manifestaciones en la Teoría Freudiana" »

Nietzsche: Crítica, Genealogia Moral i Transvaloració Valors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

Crítica dels Valors Morals en Nietzsche

Nietzsche critica els mètodes de coneixement tradicionals i proposa la transvaloració de tots els valors que fins ara han dominat la cultura europea.

La Genealogia de la Moral: Origen i Crítica

Nietzsche assenyala que la filosofia ha intentat fonamentar la moral a partir d'una realitat objectiva, de la qual suposadament deriven els valors morals. Es postula un ordre fix, immutable, que sosté diversos codis morals proposats al llarg de la història. Ell argumenta que els intents de fonamentar la moral en una realitat objectiva estan condemnats al fracàs.

Sospita de la pretensió de la raó humana d'assolir un coneixement objectiu de la realitat i creu que el camí de l'home occidental és l'equivocat.... Continuar leyendo "Nietzsche: Crítica, Genealogia Moral i Transvaloració Valors" »

Brecha digital de género y mitos del amor romántico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Brecha digital de género

-Es la diferencia porcentual entre mujeres y hombres en relación con el uso de las nuevas tecnologías.

Doble victimización

-Es consecuencia de la respuesta inadecuada que puede dar la sociedad a una mujer que es víctima de violencia.

Emoción

-Alteración del ánimo

Modelos de atracción

-Prototipos que la sociedad muestra como atractivos o seductores.

Prevención de la violencia de género

-Actuaciones educativas desde diversos ámbitos de la sociedad.

Redes sociales

-Comunidades virtuales donde te puedes comunicar con otras personas

Sentimiento

-Estado de ánimo relacionado con los efectos y producido por una situación interna o externa.



¿Qué es el enamoramiento, y el amor?

El ENAMORAMIENTO es una emoción concreta en la

... Continuar leyendo "Brecha digital de género y mitos del amor romántico" »

Introducción a la Psicología: Conceptos, Historia y Campos de Aplicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 29,4 KB

La psicología es la ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias que viven y su relación con los demás. El término fue utilizado por primera vez en 1590. Psyché: alma, Logos: ciencia --> ciencia del alma. Filósofos como Platón, Aristóteles y Descartes se ocuparon de la psicología, que fue definida y estudiada de diferentes modos a lo largo de la historia. Antiguamente fue concebida como 'la parte de la filosofía que se ocupa del alma'.

Evolución del Objeto de Estudio de la Psicología

Varió su objeto de estudio: luego del alma fueron la conciencia, los fenómenos mentales, la conducta; avanzó hacia el estudio de los fenómenos y los procesos... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología: Conceptos, Historia y Campos de Aplicación" »

El Juego: Un Instrumento Esencial para el Desarrollo Humano y Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

¡Escribe tu texto aEl juego siempre ha formado parte de la vida del ser humano, es un instrumento cultural necesario para alcanzar la madurez física y psíquica, y también, un elemento clave en el desarrollo de la vida social.

    El juego es un término polisémico, y como tal, podemos encontrar una gran cantidad de definiciones, tantas como autores se propongan su estudio.

    Tras un análisis de contenidos de varias definiciones dadas por autores como Antón, Huizinga, Castañer, CamerinoOmeñaca, podemos concluir que el Juego es:

    “una actividad intrínsecamente motivadora, mediante la cual el profesor enseña y el alumno aprende, por si solo o con ayuda, los objetivos planteados”.

2.     Carácterísticas y teorías

... Continuar leyendo "El Juego: Un Instrumento Esencial para el Desarrollo Humano y Educativo" »

La Memoria Humana: Fundamentos, Procesos y Tipos Esenciales en Psicología Cognitiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Fundamentos de la Memoria Humana

La memoria es la capacidad fundamental de adquirir, almacenar y recuperar información. Gracias a ella, somos quienes somos, ya que nos permite aprender y recordar. Sin memoria, no seríamos capaces de percibir, aprender o pensar, expresar nuestras ideas ni construir una identidad personal.

Pioneros en el Estudio de la Memoria

Diversos investigadores han contribuido significativamente a nuestra comprensión de la memoria:

  • Hermann Ebbinghaus estudió cómo se retienen las sílabas sin sentido por medio de la repetición, sentando las bases de la investigación experimental de la memoria.
  • Frederic Bartlett investigó la memoria utilizando historias, entendiendo los conocimientos almacenados como consecuencia de las
... Continuar leyendo "La Memoria Humana: Fundamentos, Procesos y Tipos Esenciales en Psicología Cognitiva" »

Fundamentos de la Evaluación Psicológica: Técnicas para la Entrevista Clínica Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Principios Fundamentales de la Evaluación Psicológica

La técnica del examen mental, a diferencia de los procedimientos estereotipados del examen físico, se centra en la habilidad del examinador para adaptarse al paciente y a la situación específica creada por su sintomatología o enfermedad. No obstante, existen algunos principios de orientación de índole muy general que son cruciales para una evaluación efectiva.

Consideraciones Clave para la Entrevista Clínica

  • Privacidad del Entorno

    La entrevista debe ser privada. La presencia de otras personas (miembros de la familia, amigos u otros pacientes) la hace insatisfactoria y puede comprometer la apertura del paciente.

  • Acercamiento Amigable y Natural con Franqueza

    El acercamiento al paciente

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Evaluación Psicológica: Técnicas para la Entrevista Clínica Efectiva" »

Homeòstasi i Plaer: Walter Cannon, Maslow i l'Experiment de Olds i Milner

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

Walter Cannon i l'Homeòstasi

Walter B. Cannon, va intentar trobar els fonaments fisiològics als instints d’Eros de Freud, i al principi va pensar que ho havia fet amb l’ajuda d’altres investigadors i del concepte de l'homeòstasi, que és la tendència a mantenir l’equilibri i l’estabilitat interns en els diferents sistemes vius. Per ell, quan el medi intern comença a allunyar-se molt dels límits tolerables, actua com a estímul d’òrgans receptors situats en parts específiques de l’organisme. Aquestes irritacions que es produeixen als òrgans receptors ens obliguen a actuar per poder suprimir-les i, precisament, els impulsos homeostàtics funcionen com a mecanismes reguladors pel reequilibri de l’organisme viu. Més tard

... Continuar leyendo "Homeòstasi i Plaer: Walter Cannon, Maslow i l'Experiment de Olds i Milner" »