Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud Mental y Bienestar: Trastornos, Adicciones y Derechos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Trastornos Alimenticios

Los trastornos alimenticios se manifiestan en personas con preocupaciones obsesivas por la figura corporal y el peso. Pueden llevar a patrones de alimentación extremos y perjudiciales para la salud física y mental.

Tipos Comunes

  • Anorexia Nerviosa
  • Bulimia Nerviosa
  • Trastorno por Atracón
  • Síndrome del Comedor Nocturno
  • Vigorexia
  • Pica

Síntomas

  • Imagen corporal distorsionada
  • Necesidad obsesiva de ser delgados y atractivos
  • Baja autoestima
  • Depresión
  • Problemas familiares, afectivos o de adaptabilidad social
  • Ansiedad

Causas

No existe una causa única y definitiva para los trastornos alimenticios. Se cree que son el resultado de una combinación compleja de factores genéticos, psicológicos y socioculturales.

Tratamientos

  • Terapias psicológicas
... Continuar leyendo "Salud Mental y Bienestar: Trastornos, Adicciones y Derechos Fundamentales" »

Tipos de inteligencia y liderazgo en equipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Tipos de inteligencia:

Lingüista o verbal:

Capacidad de pensar palabras y de utilizar el lenguaje para comprender, expresar y apreciar significados complejos. Capacidad para usar eficazmente las palabras (habla, escritura o lectura). Ejemplo: más desarrollada en políticos, periodistas.

Espacial:

Relacionada con lo visual y la percepción de las cosas. Asociada a la habilidad de formar modelos mentales, reconocer y elaborar imágenes, razonar acerca del espacio y sus dimensiones. Ejemplo: ingenieros, arquitectos.

Lógica - matemática:

Capacidad de razonamiento lógico, para resolver problemas de lógica y matemáticas. Se asocia a comprender y resolver cálculos numéricos y conceptos abstractos. Ejemplo: disciplinas científicas.

Musical:

Capacidad... Continuar leyendo "Tipos de inteligencia y liderazgo en equipos" »

Aporte de la Neurociencia a la Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

1. ¿Cuál es el aporte que realiza la neurociencia a la educación?

- La neurociencia, al pensar en el estudio de lo biológico y los procesos cognitivos de los seres humanos, permite dar una explicación empírica de cómo las personas aprenden, ayudándonos a comprender el cerebro humano (antes considerado como caja negra) y el funcionamiento de todas sus áreas.

2. Aprendizaje, ¿cómo construir una definición que incluya elementos fundamentales que debemos considerar para su potenciación?

El aprendizaje es un proceso de cambio o modificación de las estructuras mentales que cada persona tiene; éste va a depender de la percepción y capacidad de adaptación del mundo percibido por cada sujeto, además de lo interno (como su capacidad de

... Continuar leyendo "Aporte de la Neurociencia a la Educación" »

Expresión Corporal y sus Elementos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Expresión Corporal

La expresión corporal es la forma más antigua de comunicación entre los seres humanos, anterior al lenguaje escrito y hablado. Es el medio para expresar sensaciones, sentimientos, emociones y pensamientos. De esta forma, el cuerpo se convierte en un instrumento irremplazable de expresión que permite ponerse en contacto con el medio y con los demás.

Elementos de la Expresión Corporal

  • Técnicas corporales
  • Técnicas temporales
  • Técnicas espaciales
  • El mundo interior o de los elementos

Toma de Conciencia Corporal

El ser humano se manifiesta a través de su presencia física y mediante el cuerpo, establece el contacto con la realidad exterior.

Toma de Conciencia Espacial

El espacio es lo real de todo lo que existe. Es el lugar por... Continuar leyendo "Expresión Corporal y sus Elementos" »

La Memoria y la Inteligencia: Aspectos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

MEMORIA

La ciencia psicológica define la memoria como un fenómeno de alta complejidad e intrigante a la vez; el cual, juega un papel trascendental en la vida de los individuos y el colectivo social. Un proceso cognitivo superior que nos faculta para adquirir, conservar y utilizar diversos conocimientos y habilidades.

Tipo de Memoria

Tipo de memoria

Almacén sensorial a corto plazo

Memoria a corto plazo

Memoria a largo plazo

Capacidad

Ilimitada

Limitada a 7 chunks

Ilimitada

Modo de almacenamiento

Sensorial y exacto

Repetición y repaso del material

Organizado y significativo

Duración

1 o 2 seg para información visual

Relativa (18 seg sin repaso)

Permanente

Pérdida de información

Desvanecimiento temporal

Falta de repaso de información o desplazamiento de nueva

... Continuar leyendo "La Memoria y la Inteligencia: Aspectos Fundamentales" »

Teorías del Aprendizaje y Construcción del Conocimiento: Perspectivas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

La Transferencia del Conocimiento en el Aprendizaje

Transferencia Vertical vs. Transferencia Horizontal

La transferencia del conocimiento existente a nuevas situaciones facilita significativamente la tarea del aprendizaje en diversos contextos.

Transferencia Vertical

Consiste en utilizar el conocimiento adquirido en el aprendizaje de habilidades de nivel inferior para facilitar el aprendizaje de habilidades de nivel superior. Este tipo de transferencia es ideal en la enseñanza de habilidades organizadas jerárquicamente.

Transferencia Lateral

Se refiere a la utilización del conocimiento adquirido al aprender el material de un dominio para facilitar el aprendizaje de otro dominio. Ejemplo: Cuando un estudiante aplica lo que aprendió en clases en... Continuar leyendo "Teorías del Aprendizaje y Construcción del Conocimiento: Perspectivas Clave" »

Desarrollo Cognitivo y Psicosocial: Teorías de Piaget, Vygotsky, Gardner y Freud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Teorías del Desarrollo Cognitivo

Vygotsky

  • Los niños se desarrollan a través de conversaciones informales y formales con los adultos.
  • Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo, ya que es donde el pensamiento y el lenguaje se vuelven cada vez más independientes.
  • Las actividades mentales complejas comienzan en las actividades sociales básicas.
  • Los niños pueden realizar tareas más difíciles con la ayuda de un individuo más experto.
  • Tareas que son un reto promueven el crecimiento del desarrollo cognitivo.

Piaget

  • El desarrollo cognitivo ocurre siguiendo una serie de etapas universales.
  • Los niños son aprendices activos que construyen conocimiento a partir de la interacción con su entorno.
  • Aprenden a través de la asimilación
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo y Psicosocial: Teorías de Piaget, Vygotsky, Gardner y Freud" »

Tipos de Procesos de Salud: Agudos, Crónicos y Duelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Proceso Agudo

Un proceso agudo es un problema de salud de breve curso y que reviste gravedad. Aparece de forma brusca y puntual en el tiempo.

Tipos de Pacientes en Procesos Agudos

  • Pacientes Ambulatorios Agudos: Son aquellos que precisan de un tratamiento farmacológico (por ejemplo, toman antibióticos), pero no están ingresados en el hospital y desarrollan una vida normal o casi normal.
  • Pacientes Quirúrgicos: Son aquellos que ingresan para una operación quirúrgica (ej. apendicitis).
  • Pacientes UCI: Son aquellos pacientes que, por su situación especial, están sometidos a cuidados intensivos y tienen una gran vigilancia.

Características de un Proceso Agudo

  • Aparición repentina: Por ejemplo, un paciente ingresado por apendicitis debe empezar a
... Continuar leyendo "Tipos de Procesos de Salud: Agudos, Crónicos y Duelo" »

Personalidad, Temperamento y Carácter: Teorías y Trastornos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Personalidad

Conjunto de cualidades peculiares que estructuran y definen a una persona y la hacen única y diferente a las demás en el plano psicológico, independientemente del grupo humano o del contexto con el que se relacione.

Temperamento

El temperamento se refiere a las características individuales con base genética que determinan las respuestas afectivas, atencionales y motoras del individuo en diversas situaciones. Aparece en etapas tempranas de la vida y determina diferencias individuales en la reactividad y la autorregulación.

Carácter

El carácter es un tipo de comportamiento que adquirimos en la interacción del temperamento con el medio ambiente externo. Lo vamos aprendiendo y podemos modificarlo, siendo sensible a los factores... Continuar leyendo "Personalidad, Temperamento y Carácter: Teorías y Trastornos" »

Fundamentos de Pedagogía Lúdica y Expresión Corporal: Juego, Danza y Sesiones Educativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Períodos Lúdicos en el Desarrollo

  • Período de Ludo-egocentrismo (3 a 6-7 años)

    Juegos sencillos de carácter individual, como persecuciones o la conquista de una zona.

  • Período de Coordinación y Cooperación Ludo-práxica (6 a 12 años)

    Las reglas del juego cobran importancia.

  • Período de Establecimiento y Desarrollo del Acuerdo Ludo-práxico (A partir de 11-12 años)

    Comienzan los juegos grupales y con reglas más complejas.

Tipos de Sesiones

  • Sesión Recreativa

    Enmarcada en el ocio y tiempo libre.

  • Sesión Educativa

    Se incide en aspectos actitudinales y afectivo-sociales.

  • Sesión Formativa

    Mejora las cualidades físicas.

Partes de una Sesión

  • Fase Inicial/Animación

    Los objetivos son la animación y motivación, preparación física y psíquica, y tonificación

... Continuar leyendo "Fundamentos de Pedagogía Lúdica y Expresión Corporal: Juego, Danza y Sesiones Educativas" »