Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Adolescencia, Sexualidad y Adicciones: Una Guía Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

Adolescencia y Sexualidad

Sexualidad humana

  • Posibilidad de verbalizar sentimientos
  • Posición de los genitales frente a frente
  • No existe el periodo de celo

Actos sexuales

Contacto genital. La diferencia con una relación sexual es la madurez afectiva.

Reducción del afecto al deseo

Viéndose la experiencia sexual como un objeto de consumo, se empieza a buscar el placer en vez de la entrega de amor.

Diferencia ante la adversidad varón/mujer

  • Se reducen las relaciones interpersonales solo a la igualdad sin un criterio claro que distinga
  • Se propone la indiferencia, opacando la alteridad que acompaña la trascendencia del afecto

La fragmentación del vínculo entre amor matrimonial y vida

Donde el hijo se vuelve algo opcional y el amor un ejercicio.

Métodos

... Continuar leyendo "Adolescencia, Sexualidad y Adicciones: Una Guía Integral" »

Esquizofrenia: Síntomas, Causas y el Vínculo con Toxoplasma gondii

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Comprendiendo la Esquizofrenia: Un Trastorno Complejo

La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta profundamente la forma en que una persona piensa, siente y actúa. Quienes la padecen pueden tener dificultad para distinguir entre lo que es real y lo que es imaginario, sentirse cohibidos o alienados, y experimentar desafíos al expresar emociones normales en situaciones sociales.

Según el Instituto Nacional de Salud Mental, la esquizofrenia es un trastorno crónico del cerebro que puede llevar a una persona a escuchar voces y a malinterpretar la realidad.

Posibles Causas de la Esquizofrenia

Algunas teorías sobre las causas de esta enfermedad incluyen:

  • Factores genéticos: Predisposición hereditaria.
  • Factores biológicos: Desequilibrios
... Continuar leyendo "Esquizofrenia: Síntomas, Causas y el Vínculo con Toxoplasma gondii" »

El Estado del Yo Niño: Conductas y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

El Estado del Yo Niño: conducta que son reliquias de la propia infancia del individuo

Introducción: El Estado del Yo Niño se refiere a las conductas y características que son reminiscencias de la infancia de una persona (Berne, 1961, 1976).

Niño Libre (+)

Se expresa libremente, es espontáneo, creativo, activo y directo. Es capaz de sentir y expresar emociones auténticas como alegría, tristeza, afecto y miedo. Ejemplos: "Estoy triste", "Me siento feliz", "Tengo una idea genial!!!"...

Niño Adaptado (+)

Procura vivir en armonía con los demás y se ve influenciado positivamente por sus padres. Es abierto, obediente, sociable y tranquilo.

Niño Sumiso (-)

Es tímido, ansioso, influenciable y tiene poca confianza en sí mismo. Le cuesta pensar... Continuar leyendo "El Estado del Yo Niño: Conductas y Características" »

Resiliencia y Trastornos Mentales: Una Perspectiva Psicológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La resiliencia es la capacidad de los seres vivos para sobreponerse a periodos de dolor emocional y situaciones adversas. Cuando un sujeto o grupo es capaz de hacerlo, se dice que tiene una resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a contratiempos o incluso resultar fortalecido por estos.

Trastornos de Inicio en la Infancia

Comienzan en estas etapas de la vida, al producirse cambios físicos y hormonales:

  • Trastornos del aprendizaje: dislexia, discalculia, trastorno de habilidades motoras, fonológicos.
  • Trastornos generalizados del desarrollo: autismo.
  • TDA: trastorno por déficit de atención.
  • Trastorno disocial: los asociados a tics en los casos leves.

Delirium, Demencia, Trastornos Amnésicos y Trastornos Cognoscitivos

  • Todo tipo de delirium asociado
... Continuar leyendo "Resiliencia y Trastornos Mentales: Una Perspectiva Psicológica" »

Mecanismes de Defensa, Afectivitat i Estrès

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,91 KB

1. Mecanismes de Defensa davant la Frustració

Acceptar la frustració pot ferir de forma important la nostra autoimatge. Molt sovint ens autoenganyem o desviem l'agressivitat generada cap a fora. Els mecanismes de defensa del jo són aquestes estratègies habitualment inconscients que utilitzem de forma quotidiana per negar, evitar o distorsionar les fonts d'amenaça i d'ansietat.

  • Repressió: mecanisme consistent a rebutjar fora de la consciència tot allò que resulta dolorós o inacceptable pel subjecte.
  • Racionalització: justificació racional enganyosa d'un fracàs o d'una conducta reprovable, per la qual el jo queda absolt de culpa i s'allibera de la seva ansietat o del seu sentiment de culpabilitat.
  • Identificació: mecanisme pel qual un
... Continuar leyendo "Mecanismes de Defensa, Afectivitat i Estrès" »

Teoria Cognitiva i Psicologia Evolutiva de Piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

Introducció a Piaget

Piaget va estudiar la teoria del cognitivisme (processos del pensament, el coneixement, el llenguatge i de la memòria) i la psicologia evolutiva (evolució de les persones des de la infància fins a l'edat adulta).

Psicologia Evolutiva

Al néixer, un ésser humà disposa d'unes conductes anomenades "reflexos" (conductes innates, base en la qual l'infant, en contacte amb l'entorn, anirà construint la seva intel·ligència). Hi ha 6 estadis:

  1. L'estadi dels actes reflexos.

  2. L'estadi de l'organització de les percepcions i hàbits.

    El nen actua innatament.

  3. L'estadi sensoriomotriu (1-2 anys).

  4. L'estadi de les operacions preoperatives (2-7 anys)

    Aparició del llenguatge. El pensament del nen és egocèntric, una actitud d'animisme. I

... Continuar leyendo "Teoria Cognitiva i Psicologia Evolutiva de Piaget" »

Evolució Humana, Llenguatge i Pensament: Teories i Fases Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,82 KB

Teories sobre l'Origen dels Éssers Vius

Explorem les principals corrents de pensament sobre com va sorgir la vida i les espècies al nostre planeta.

Fixisme: Estabilitat i Creació

  • Les espècies són fixes i estables: Aquesta teoria postula que les espècies no canvien al llarg del temps.
  • Creacionisme: Sosté que Déu ha creat l'home i totes les espècies tal com les coneixem.
  • Filosòfic (Plató): Segons Plató, hi ha dos mons: el món de les idees (perfecte i immutable) i el món material (imperfecte i canviant).

Evolucionisme: Canvi i Adaptació

  • Versió clàssica del Darwinisme:
    • Empèdocles va proposar una primera versió de la selecció natural.
    • Charles Darwin va desenvolupar la teoria que sobreviu el més adaptat al medi.
  • Lamarckisme (Jean-Baptiste
... Continuar leyendo "Evolució Humana, Llenguatge i Pensament: Teories i Fases Clau" »

Construyendo tu Proyecto Vital: Realización Personal, Ética y Moral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Proyecto Fundamental de Vida

Nuestra vida se construye día a día, momento a momento. Se trata de un quehacer que implica una continua anticipación e invención de nosotros mismos.

El ser humano no debe decidir su futuro arbitrariamente, sino conforme a un proyecto fundamental que dé sentido a su vida. A lo largo de nuestro desarrollo como personas, adoptamos comportamientos, actitudes y valores que orientan nuestra conducta y nos ayudan a elegir y definir nuestro proyecto vital.

La Vida Buena

Consiste en actuar de acuerdo con los comportamientos, actitudes y valores que hemos adoptado gracias a la reflexión ética y la experiencia vital, a lo largo de nuestro proceso de maduración.

Implica elegir, entre todas las posibilidades que la vida... Continuar leyendo "Construyendo tu Proyecto Vital: Realización Personal, Ética y Moral" »

Comprendiendo la Adolescencia: Desafíos, Relaciones y Desarrollo en la Familia Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Manejo de Situaciones Complejas en la Adolescencia

Muchos adolescentes recurren a las drogas como una forma de manejar situaciones que los acosan. Sin saber cómo enfrentar sus problemas, el alcohol o la cocaína, entre otras adicciones, son utilizados como un medio para evitar dolor, temor e inseguridad.

Cuando existe un joven con un problema de adicciones, la familia suele actuar de distintas formas. Asimismo, el adolescente se relaciona con otros adictos, lo que dificulta la contención, y en este marco, su entorno más cercano se vuelve muy importante.

Uno de los primeros pasos que debe dar un familiar es fortalecerse emocionalmente. Por ello, la lectura de libros o la consulta a un profesional puede abrir la mente de la familia para afrontar... Continuar leyendo "Comprendiendo la Adolescencia: Desafíos, Relaciones y Desarrollo en la Familia Actual" »

Dinámicas Clave en la Terapia Estratégica: Problema, Meta y Solución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Conceptos Centrales en Terapia Estratégica

  1. Considerar la conducta-problema en contexto, es decir, mantenida por acciones y retroacciones entre individuos de un sistema que, al intentar resolver la situación, la fijan (intentos fallidos de solución).
  2. El cambio de la situación-problema es propuesto solo por el individuo perturbado por esa situación, no desde la totalidad (sistema-circuito).
  3. Para poner en acción el cambio, no solo basta con la motivación del consultante, sino que también es necesario que este tenga jerarquía, lo que implica capacidad de influir.
  4. Si bien el consultante tiene conocimiento, capacidad e interés para lograr una modificación, necesita la presencia real o virtual de un experto para definir: un problema que sea
... Continuar leyendo "Dinámicas Clave en la Terapia Estratégica: Problema, Meta y Solución" »