Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Corrientes y Ramas Fundamentales de la Psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Principales Corrientes y Teorías Psicológicas

La psicología se desarrolla como ciencia a través de distintas teorías. Los psicólogos mantienen dos actitudes principales: o se identifican con una escuela específica o adoptan una actitud de síntesis, siguiendo varias teorías para tomar lo que consideran más importante y poder dar respuesta a los problemas de los clientes.

Teorías Fundamentales

  • Gestalt

    Surgida a finales del siglo XIX. Concibe al ser humano como una globalidad que integra el cuerpo y la psique. Sostiene que no conocemos lo que nos rodea de modo aislado, sino que organizamos y relacionamos los hechos que ocurren en nuestro contexto para darles un significado que aporte sentido a nuestra existencia. Afirma que las personas

... Continuar leyendo "Explorando las Corrientes y Ramas Fundamentales de la Psicología" »

Elementos de la danza forma estructura mensaje y carácter

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Autoeficacia:


La autoeficacia, también se conoce Como eficacia personal, es La confianza en la propia capacidad para lograr los resultados pretendidos. La Autoeficacia, afecta a todos los ámbitos de la actividad humana.

Carácter:


Es el Conjunto de reacciones y hábitos de comportamiento que se han adquirido durante La vida. Es nuestro estilo de comportamiento y supone un cierto de grado de Conformidad con las normas sociales. El carácter se forma desde la infancia y Permanece siempre permeable a influjos externos.

Conciencia:


La conciencia es el estado de cognición. Se representa el medio en el que uno vive, conformando una verdad subjetiva que Se refiere tanto a lo exterior como lo interior a uno. Se puede definir como el Conocimiento... Continuar leyendo "Elementos de la danza forma estructura mensaje y carácter" »

La importancia de las revoluciones atlánticas en la historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,64 KB

Revolución: Cambio brusco, drástico y radical

Genera un giro completo, pone todo de cabeza (patas arriba).

¿Qué pretende? - Pretende desinstalar el orden establecido (Status quo), Ej: Cambiar el sistema de gobierno.

Requisitos:

  • Contar con un plan de ideas.
  • Perseguir objetivos claros y concretos.
  • Tener un largo alcance (Tiempo, Influencia y difusión).
  • Sostenerse en el tiempo.

Revoluciones atlánticas refieren a los procesos que se gestaron de un lado u otro del Atlántico, y lo atravesaron difundiendo y expandiendo sus ideas con notable repercusión en otros procesos futuros.

REVOLUCIÓN FRANCESA (1789)

Sin título

Factores que Influyen en el Comportamiento del Consumidor: Dimensión Psicológica y Sociocultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Conducta del Consumidor

Definición: Actividades físicas y procesos mentales que utilizan los individuos cuando evalúan, seleccionan o adquieren productos o servicios.

El estudio de la conducta del consumidor abarca:

  • Psicología: Estudio de los individuos.
  • Sociología: Estudio de los grupos.
  • Psicología social.
  • Economía.
  • Marketing / Investigación de mercados.

El estudio de la conducta del consumidor es clave para definir una estrategia de marketing exitosa.

Factores Socioculturales

  • Cultura: Es el conjunto de valores, percepciones, preferencias y hábitos que son un determinante para los deseos y conductas de las personas.
  • Subcultura: Cada cultura consta de subculturas más pequeñas que proporcionan a sus miembros una identificación y socialización
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en el Comportamiento del Consumidor: Dimensión Psicológica y Sociocultural" »

Teorías de la personalidad y desarrollo psicológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,51 KB

1) Parte de nuestra personalidad que se constituye debido a nuestra herencia: Temperamento

2) Parte de nuestra personalidad que se modifica de acuerdo a la experiencia que vivimos: Carácter

3) A qué concepto corresponde la siguiente definición 'corresponde al modo de comportarse y reaccionar de cada individuo, es individual e irrepetible': Personalidad

4) ¿Cuál era la metodología que usaba Kohlberg?: Investigaba a las personas haciéndolos responder un dilema morales y analizaban sus respuestas


5) Según el estudio de Kohlberg es correcto afirmar: Únicamente un 5% de las personas alcanza el estadio 6


6) Según Freud, estructura de la personalidad que se rige por el principio del placer y corresponde a la estructura más primitiva de nuestra

... Continuar leyendo "Teorías de la personalidad y desarrollo psicológico" »

Explorando la Ética, Moral, Política y la Condición Humana: Una Reflexión Profunda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,36 KB

¿De qué va la ética?

La ética es saber vivir. Saber qué es lo que nos conviene y qué es lo que no nos conviene. Todos sabemos qué está mal y qué está bien y casi siempre optamos por hacer lo que está bien, menos en algunos casos en los que las personas se dedican a hacer lo que está mal. Nosotros somos libres de hacer lo que queramos, sin que nadie nos diga lo que tenemos que hacer. No tenemos ninguna regla que tengamos que seguir, sino que hacemos lo que nos parece beneficioso para cada uno. En lo que nos diferenciamos de los animales y de las plantas es que somos libres.

Según Savater hay que señalar dos aclaraciones de la libertad:

La primera es que no podemos elegir lo que nos pasa, sino que somos libres para responder de tal

... Continuar leyendo "Explorando la Ética, Moral, Política y la Condición Humana: Una Reflexión Profunda" »

Operadores Lógicos Esenciales: Símbolos, Reglas de Verdad y Proposiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Clasificación de Proposiciones Lógicas Compuestas

Una proposición lógica compuesta puede clasificarse según sus valores de verdad:

  • Ley lógica (Tautología): Proposición que es siempre Verdadera (V) para todas las asignaciones de verdad de sus componentes.
  • Indeterminación (Contingencia): Proposición que puede ser Verdadera (V) o Falsa (F) dependiendo de las asignaciones de verdad de sus componentes.
  • Contravalencia (Contradicción): Proposición que es siempre Falsa (F) para todas las asignaciones de verdad de sus componentes.

Operadores Lógicos y sus Propiedades

Conjuntor (Conjunción)

Símbolo:
^
Expresión Común:
"Y"
Regla de Verdad:
VV → V (Resulta Verdadero si ambas proposiciones son verdaderas); en los demás casos es Falso (F).
Notas/Símbolos
... Continuar leyendo "Operadores Lógicos Esenciales: Símbolos, Reglas de Verdad y Proposiciones" »

Mostreig en Investigació: Tipus i Condicions Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,12 KB

Condicions Bàsiques d'una Mostra Representativa

  • Representativitat: S'ha de donar un reflex fidel del conjunt de la població. Quan una mostra no és representativa, es diu que està esbiaixada i anul·la per complet la generalització dels resultats.
  • Mida: Ha de tenir una grandària suficient per garantir la representativitat. Existeixen tècniques estadístiques i programes informàtics que permeten calcular amb precisió la grandària de la mostra.

Tipus de Mostreig: Mètodes de Selecció de Dades

Es denominen tècniques o mètodes de mostreig els procediments utilitzats per seleccionar la mostra d'individus sobre els quals es recullen dades.

Observació important: Escollir un mètode de mostreig depèn de l'enfocament de la investigació, dels... Continuar leyendo "Mostreig en Investigació: Tipus i Condicions Essencials" »

Metodo Deskriptiboen Azterketa Psikologikoan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,63 KB

BESTE METODO DESKRIPTIBATZAILE BATZUK

Metodo deskriptiboen artean zuzen-zuzenean ematen den behaketaz gain hurrengo hauek aurki ditzakegu :

KASUEN AZTERKETA

Gizabanako edo talde bati buruzko informazio zehatza biltzeko baliogarria da. Gizakiaren jokabideari buruzko pista aberatsak eskeintzen digu. Ikerketa sakona egiteko aukera ematen du. Hala ere, metodo honek bere mugapenak ere baditu, horien artean :

  • Eskatzen duen denbora
  • Aztertzen den banakoa edo egoera atipikoa izan daiteke emaitzen generalizazioa ezinezkoa delarik.

ELKARRIZKETAK

Helburu konkretu batekin mantentzen den solasaldi serioa da eta solaskideek rol desberdinak betetzen dituzte. Helburuak desberdinak izan daitezke: terapeutikoa, dignostikoa, pertsonalaren hautaketa, gizarte ikerketa.... Continuar leyendo "Metodo Deskriptiboen Azterketa Psikologikoan" »

Salud Mental y Bienestar: Trastornos, Adicciones y Derechos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Trastornos Alimenticios

Los trastornos alimenticios se manifiestan en personas con preocupaciones obsesivas por la figura corporal y el peso. Pueden llevar a patrones de alimentación extremos y perjudiciales para la salud física y mental.

Tipos Comunes

  • Anorexia Nerviosa
  • Bulimia Nerviosa
  • Trastorno por Atracón
  • Síndrome del Comedor Nocturno
  • Vigorexia
  • Pica

Síntomas

  • Imagen corporal distorsionada
  • Necesidad obsesiva de ser delgados y atractivos
  • Baja autoestima
  • Depresión
  • Problemas familiares, afectivos o de adaptabilidad social
  • Ansiedad

Causas

No existe una causa única y definitiva para los trastornos alimenticios. Se cree que son el resultado de una combinación compleja de factores genéticos, psicológicos y socioculturales.

Tratamientos

  • Terapias psicológicas
... Continuar leyendo "Salud Mental y Bienestar: Trastornos, Adicciones y Derechos Fundamentales" »