Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desenvolupament psicològic i joc en la infància

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,55 KB

Espai punt de vista del cos

Indica la ubicació, localització i la rel de cada persona en el lloc on està. Determinada per valor i/o aspectos que el configuren:

  • Físic:

    aquell q es pot percebre amb el propi cos (ull, tacte, postura..), aquell q podem experimentar i viure
  • Emocional:

    es basa en una rela amb vincle, afecte… hi ha una metodología on es refereix com a ambient, espai simbolic…

Social:

aquell en el q convivim i compartim. Les aules (manera en la q estan distribuides fan q l'espai sigui +individualitzat o-)

Mental:

com s'estructura l'espai, aquell q ocupa i com es representa

Ubicació:

espai de pertinença, familiar, rel de les vivències, tipus de fam

Etapes de desenvolupament psicològic:

Cos viscut 0-3: com visc el meu espai-cos,... Continuar leyendo "Desenvolupament psicològic i joc en la infància" »

Situacions de Desprotecció i Factors que Influeixen en el Nen/Malaltia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,73 KB

Situacions de Desprotecció

  1. Maltractament físic
  2. Abandonament físic
  3. Maltractament emocional
  4. Abús sexual
  5. Abandonament emocional

Indicadors que Ho Fan Sospitar:

Maltractament físic: Blaus, hematomes, fractures.

Negligència/Abandonament: Falta d'higiene, retard en el creixement, consultes freqüents a urgències per falta de revisions pediàtriques, malaltia crònica sense seguiment mèdic previ, hematomes inexplicables.

Maltractament emocional: retard maduratiu, poca alçada, immaduresa socioemocional.

Abús sexual: dificultat per asseure's, lesions i picor, roba interior deteriorada, malaltia de transmissió sexual.

Factors que Influeixen en el Nen/Malaltia

  1. Edat
  2. Experiències anteriors: inexistents = sense por, positives = col·laborador, negatives =
... Continuar leyendo "Situacions de Desprotecció i Factors que Influeixen en el Nen/Malaltia" »

Codificación y Aprendizaje en la Memoria Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Procesos de Memoria

Los procesos que intervienen a la hora de memorizar son 3:

Codificación

Proceso que interviene cuando nos presentan el material y en la fase de aprendizaje de dicho material. Fase en la cual evaluamos al estímulo y recalcamos sus características más relevantes para actuar respecto a él.

Consolidación

Proceso mediante el cual mantenemos en el tiempo la información presentada de forma más o menos permanente.

Recuperación

Proceso en el que extraemos la información almacenada en la codificación y consolidación y utilizarla para dar respuesta a un estímulo. Una afectación de uno o varios procesos de memoria llevaría a la pérdida de la información ya sea de manera temporal o permanente.

Significado y Memoria

La principal... Continuar leyendo "Codificación y Aprendizaje en la Memoria Humana" »

El Papel del TSEI en la Educación Afectivo-Sexual en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

El TSEI (Técnico Superior en Educación Infantil) desempeña un papel crucial como mediador en la construcción del conocimiento del niño y como soporte en sus procesos de socialización. Actúa como modelo, no solo por ser un adulto, sino también por la relación afectiva que se establece entre el niño y el TSEI.

La relación entre el TSEI y los niños y niñas de su aula facilita la creación de un clima afectivo fundamental para la educación afectivo-sexual.

El TSEI ante la Curiosidad Infantil

En la etapa infantil, los niños y niñas manifiestan curiosidad por:

  • Su propio cuerpo.
  • Las diferencias anatómicas con respecto al otro sexo.
  • Situaciones cercanas relacionadas con la sexualidad (embarazos, muestras de afecto, etc.).

En relación con... Continuar leyendo "El Papel del TSEI en la Educación Afectivo-Sexual en la Infancia" »

Fixisme vs. Evolucionisme: Selecció Natural i Teories

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

Fixisme i evolucionisme: La selecció natural

Creacionistes: Veuen que tota l’evolució ha sigut per obra de Déu.

Darwin i l’Origen de les espècies (1859): Va proposar que l’home sorgia d'espècies inferiors (Ex: micos). Per culpa d’això li feien burla.

El cas Scopes o el “judici del mico” (1925): Un home va ser multat amb 100 dòlars per culpa de la llei Butlet.

Llei Butlet, Tennessee: És il·legal que qualsevol professor expliqui cap teoria que negui la història de la creació tal com apareix a la Bíblia i que admeti que els humans provenen d’un “ordre inferior d’animals”.

El diluvi universal i el creacionisme científic: Henry M. Morris, amb "The Genesis Flood", es considera el pare del creacionisme científic. Va intentar... Continuar leyendo "Fixisme vs. Evolucionisme: Selecció Natural i Teories" »

La sociologia de la interacció a l'aula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,92 KB

Sociologia de la interacció a l'aula

SOCIOLOGIA DE LA INTESe sol justificar aquest tema des del punt de vista microsociològic, però sense oblidar que vivim en una estructura organitzativa més àmplia, l'escola, el sistema educatiu, la societat en general, on incideixen, per tant, diverses estructures i temes que desborden l'àmbit de l'aula.

Però aquí hem de fer un esforç per considerar l'aula com una microsocietat i el tipus de relacions que en el seu interior es produeixen. L'aula és la més genuïna de les situacions en aquest aspecte; fa possible dur a terme estudis qualitatius de les cultures, de la comunicació, de l'acció educativa i, en línies generals, estudis etnogràfics i interaccionistes. (Guerrero, A. A: Ortega, F. [et... Continuar leyendo "La sociologia de la interacció a l'aula" »

Teorías del Aprendizaje, Olvido, Constructivismo y Desarrollo Cognitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Teorías Implícitas del Aprendizaje

Las teorías implícitas del aprendizaje son creencias personales sobre cómo se aprende. Se pueden resumir en la siguiente tabla:

SupuestosTeoría DirectaTeoría InterpretativaTeoría Constructiva
EpistemológicoRealismo ingenuoRealismo interpretativo
Pluralismo
Constructivismo
Relativismo
OntológicoEstadosProcesosSistemas
ConceptualHechos/datosCausalidad lineal
De simple a múltiple
Interacción

Tipos de Olvido según Ausubel

Ausubel distingue dos tipos de olvido:

  • Olvido por aprendizaje repetitivo y memorístico: La información no se integra adecuadamente en la estructura cognitiva.
  • Olvido por inclusión obliterativa: La información se asimila a conceptos más generales, perdiendo su especificidad y dificultando
... Continuar leyendo "Teorías del Aprendizaje, Olvido, Constructivismo y Desarrollo Cognitivo" »

Condicionamiento Clásico y Respuestas de Ansiedad: Principios y Conceptos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Condicionamiento Clásico

El condicionamiento clásico se aplica a las respuestas reflejas involuntarias, reguladas por el sistema nervioso autónomo. También ocurre con respuestas emocionales.

Las reacciones son provocadas por estímulos, como el alimento en el estómago (estímulo) que provoca contracciones y secreciones (respuesta) o un examen médico (estímulo) que genera temor (respuesta).

Las respuestas aparecen reflejamente cada vez que el sujeto se expone al estímulo. Sin embargo, también es posible controlar la respuesta acercándose o alejándose voluntariamente del estímulo.

Los pensamientos también actúan como estímulos, por lo que cambiar los pensamientos puede alterar el estado emocional.

El proceso de adquisición y pérdida... Continuar leyendo "Condicionamiento Clásico y Respuestas de Ansiedad: Principios y Conceptos" »

Avaluació del Rendiment i Tècniques de Formació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

Avaluació del Rendiment

Avaluació del rendiment: En la selecció, avaluar la capacitat d'una persona per ocupar un lloc de treball (prendre decisions de futur). En l'avaluació de l'actuació, revisar el que l'empleat ha fet, i determinar el seu desenvolupament i rendiment (analitza el passat, però afecta el present i el futur de l'empleat).

L'èxit en el lloc de treball es basa a analitzar si s'han aconseguit els objectius del lloc de treball de manera quantitativa i qualitativa, i analitzar si el seu comportament és l'adequat per aconseguir èxit en el treball.

Criteris d'Avaluació

Criteris: característiques personals (avaluar les característiques de personalitat, ex: respondre davant imprevistos i amabilitat d'un recepcionista), comportament... Continuar leyendo "Avaluació del Rendiment i Tècniques de Formació" »

Patrones Funcionales de Marjory Gordon: Un Enfoque Integral en la Valoración de Enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Marjory Gordon desarrolló un método innovador para valorar la situación de salud del usuario, fundamentado en la función. La recopilación de información se organiza de manera que facilita tanto la evaluación de salud como el diagnóstico enfermero.

Origen y Propósito de los Patrones de Gordon

  • Las áreas de los patrones de salud proporcionan una valoración estándar para una base de datos básica, aplicable independientemente de la edad, el nivel de cuidados o el trastorno médico del usuario.
  • Gordon identificó estas áreas a mediados de los años 70 con el objetivo de enseñar valoración y diagnóstico en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Boston. Al explicar a sus alumnos los diversos métodos de valoración del usuario,
... Continuar leyendo "Patrones Funcionales de Marjory Gordon: Un Enfoque Integral en la Valoración de Enfermería" »