Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Factors Psicosocials, Salut i Pedagogia Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,18 KB

Factors Psicosocials i Salut

Factors Psicosocials

  • Consell i suport emocional
  • Educació per la salut
  • Reinserció social del pacient
  • Orientació a recursos socials i sanitaris
  • Assessorament a professionals sanitaris

Conceptes de Salut

  1. Concepció estàtica: Estat de complet benestar físic, mental i social, i no només l'absència de malaltia.
  2. Concepció dinàmica: Manera de viure autònoma, solidària i joiosa.
  3. Concepció socioecològica: Es dóna en una relació ecològica amb tot el que existeix, tant l'hàbitat natural com l'àmbit social.

Determinants de la Salut

  • Medi ambient
  • Estil de vida
  • Biologia humana
  • Atenció sanitària

Determinants Ambientals

  1. Ambient físic i salut: Problemes com la contaminació ambiental, la degradació ambiental i les agressions
... Continuar leyendo "Factors Psicosocials, Salut i Pedagogia Social" »

Psicología y Sociología de las Presentaciones Eficaces y la Resolución de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Presentación Eficaz de Proyectos

Importancia de las Presentaciones

Las presentaciones son importantes para:

  • Persuadir y convencer
  • Vender e informar
  • Transmitir conocimientos
  • Exponer ideas y crear opiniones

Es crucial explicar los hechos y convencer con las percepciones. Una presentación eficaz impacta, interesa, se recuerda, motiva a la aplicación y cambia opiniones.

El presentador debe convencer y ser percibido como verídico en todo momento.

Percepción del Presentador

La percepción del presentador tiene tres fases:

  1. Emisión y recepción del mensaje
  2. Asimilación del mensaje
  3. Elaboración de conclusiones

Claves para Crear y Analizar una Presentación

Elaboración

Es fundamental pensar, elaborar y meditar la presentación, incluso si es breve.

Adaptación

... Continuar leyendo "Psicología y Sociología de las Presentaciones Eficaces y la Resolución de Conflictos" »

Estructura, Roles y Tipos de Grupos de Trabajo: Fomento del Aprendizaje Colaborativo y Cooperativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,16 KB

Estructura de las Tareas del Trabajo en Grupo

Los grupos se reúnen para trabajar un tema concreto, ya sea desde una perspectiva colaborativa o cooperativa, siguiendo la estructura siguiente:

  1. Construcción de los grupos de trabajo.
  2. Explicación y exposición general de la tarea a realizar por el grupo.
  3. Realización de las tareas mediante el trabajo en grupo.
  4. Exposición final en clase de todos los trabajos realizados por los distintos grupos.

Para que los grupos funcionen de manera adecuada, existen una serie de condiciones:

  • Antes de comenzar la tarea, la meta de la actividad en la que se va a emplear el grupo debe ser claramente declarada y el desarrollo que va a seguir la actividad debe ser detenidamente explicado.
  • El profesor necesita dejar claro
... Continuar leyendo "Estructura, Roles y Tipos de Grupos de Trabajo: Fomento del Aprendizaje Colaborativo y Cooperativo" »

Modelos de Intervención en Terapia Ocupacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

MODELO - CREADOR: MODELO DE CONTROL MOTOR

PRINCIPIOS - BASES - FUNDAMENTOS:

“Estudios de la causa y naturaleza del movimiento”. Basado en la recuperación de la función afectada y lograr el movimiento voluntario. Fundamento: el estudio de la conciencia y naturaleza del movimiento. Enfoque: Rood, Bobath, FNP, Brunnstrom.

ÁREAS - SISTEMAS:

Teorías:
- Refleja
- Jerárquica
- Programación Motora
- Teoría de Sistemas
- Acción Dinámica

MÉTODOS DE EVALUACIÓN:

Se complementa con enfoques: Rood, FNP, Bobath, Brunnstrom.

MODELO - CREADOR: ENFOQUE PSICOMOTOR

1974. Psicomotricidad // Actividad corporal // Postura y manipulación

PRINCIPIOS - BASES - FUNDAMENTOS:

Psicomotricidad ++ Actividad corporal … Postura y manipulación

ÁREAS - SISTEMAS:

- Motora
... Continuar leyendo "Modelos de Intervención en Terapia Ocupacional" »

Modelos de Individualización de la Enseñanza y las Inteligencias Múltiples

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Modelos de Individualización de la Enseñanza

Selección

Un método habitualmente utilizado en muchos países para tratar las diferencias del alumnado en habilidad es el de realizar tests a nivel nacional y, según las puntuaciones obtenidas, se determina su entrada en determinados tipos de escuelas o colegios. La selección puede llevar a una terrible pérdida de talentos, pues se selecciona a una minoría de la población escolar para entrar en las escuelas que permiten la realización de estudios superiores. La selección promueve un sistema poco igualitario debido a que los alumnos que provienen de bagajes socioeconómicos bajos, alumnos que tienen puntuaciones bajas en los tests nacionales, suelen ser excluidos de la participación en escuelas... Continuar leyendo "Modelos de Individualización de la Enseñanza y las Inteligencias Múltiples" »

Roles y liderazgo en grupos: definición, tipos y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

DEFINICIÓN DE GRUPO Y ROLES

Conjunto de personas, tiempo compartido, confianza, comodidad, compartir momentos malos y buenos, fin en común (objetivos/metas), características diferentes, ayuda, consejo, solidaridad, respeto mutuo, igualdad, colaboración y compromiso.

Rol

Cada persona dentro de un grupo desarrolla conductas o comportamientos. Si se tratara de actores, el rol sería el papel que asume y desarrolla en la obra. Todas las personas desarrollan diferentes roles según el lugar (estatus) que ocupan, por ejemplo: en una familia puede aparecer el estatus madre y el rol (conducta esperable) "cuidar y alimentar a sus hijos".

Liderazgo

El líder se diferencia por tener la mayor capacidad de influencia sobre los miembros del grupo en forma... Continuar leyendo "Roles y liderazgo en grupos: definición, tipos y características" »

Evolución de la Psicopatología: Del Oscurantismo a la Ciencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Cultura Griega-Romana

Hipócrates, desafiando la concepción sobrenatural de la enfermedad mental, atribuyó su causa a la interacción de los cuatro humores del cuerpo: sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema. Estos humores, resultado de la combinación de las cuatro cualidades básicas de la naturaleza (calor, frío, humedad y sequedad), dieron lugar a la clasificación hipocrática de los cuatro temperamentos: sanguíneo, colérico, melancólico y flemático. Hipócrates clasificó los trastornos mentales en tres categorías: manía, melancolía (polos de la maníaco-depresión) y frenitis (esquizofrenia), buscando una fundamentación científica para las enfermedades mentales. Tanto la civilización griega como la romana adoptaron esta... Continuar leyendo "Evolución de la Psicopatología: Del Oscurantismo a la Ciencia" »

Descubrimiento Guiado: Estrategias y Aplicaciones en el Aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Descubrimiento Guiado: Anatomía del Estilo

El descubrimiento guiado es una metodología de enseñanza donde el alumno descubre el conocimiento a través de un proceso guiado. Se diferencia de la instrucción directa en que el profesor no presenta la información de forma explícita, sino que facilita el proceso de descubrimiento.

Conceptos Clave

  • Disonancia cognitiva/Duda cognitiva: El punto de partida es generar una pregunta o situación que cree una necesidad de investigar y aprender.
  • Descubrimiento por parte del alumno: El estudiante es el protagonista activo en la construcción de su propio conocimiento.
  • Mapa conceptual: Esquema mental del instructor para guiar el aprendizaje. No se comparte directamente con el alumno, sino que sirve como
... Continuar leyendo "Descubrimiento Guiado: Estrategias y Aplicaciones en el Aprendizaje" »

Glosario de Términos Psicológicos y Sociológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Nolakotasun : cualidad Azpiegitura : infraestructura

Izaera : carácter,persEskaintza : oferta 

Jarraibide : instrucción zuhur : prudente 

Jaramon egin:
Hacer caso 

Ahalegindu : esforzarse

Irain(du): insulto/insultar 

Ekidin : evitar Alderdi : zona , parte

Adingabe : menor de edad Hausnartu : reflexionar 

Aditu: experto Ondorioztatu : deducir 

Ekintza : actividad , acción Botika : medicamento,farmacia

Nerabe : adolescente Ekimen : iniciativa

Trikimailu : truco Nerabetasun :adolescencia

Hezkuntza : educación jasan : soportar

Heldu : maduro Errendimendu :rendimiento

Heldutasun : madurez,sensatez Pentsaera : mentalidad 

Atzeratu : retrasar Sustatu : impulsar , estimular pensamiento

Lehentasun : prioridad Suspertu : recuperar 

Eraberritu :... Continuar leyendo "Glosario de Términos Psicológicos y Sociológicos" »

Descubre las Características Esenciales de la Recreación y el Deporte Recreativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Características Esenciales de las Actividades Recreativas

  1. Su grado de rutinización es inferior al de otras actividades de tiempo libre.
  2. Presentan un alto grado emocional.
  3. Entrañan cierto riesgo, tendiendo a desafiar la vida rutinaria del individuo: sentimientos antagónicos como el miedo y el placer son aquí partes inseparables del goce recreativo.
  4. No son rígidas ni inalterables; representan un marco elástico para las actividades en grupo, ya que cada individuo puede modificar y elaborar sus propias reglas.
  5. El grado de voluntariedad y la elección individual es mayor que en otras actividades de tiempo libre.
  6. La sociabilidad desempeña un papel básico en la mayoría de ellas. El individuo elige las actividades por la fuerte necesidad de estimulación
... Continuar leyendo "Descubre las Características Esenciales de la Recreación y el Deporte Recreativo" »