Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Memoria y atención: procesos y tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

La memoria

Capacidad para recordar las cosas que hemos experimentado, imaginado y aprendido.

Registros sensoriales

Toda la información exterior que es percibida por los sentidos fluye en los registros sensoriales, donde la información permanece en un breve lapso y después se procesa en ellos o se extravía.

Registro visual

George Sperling hizo un experimento para ver la rapidez con que la información desaparece del registro visual, con el flash de una cámara en una habitación.

Enmascaramiento

La nueva información visual sigue llegando al registro, y esta nueva información reemplaza casi de inmediato a la información antigua.

Información auditiva: esta se desvanece con mayor lentitud que la información visual.

¿Cómo podemos recordar cualquier

... Continuar leyendo "Memoria y atención: procesos y tipos" »

Psicopedagogía: Claves para el Aprendizaje y el Desarrollo Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Psicopedagogía Terapéutica

Etimológicamente psiche es alma, mente y pedagogía es la ciencia y arte de la educación y se origina en raíces griegas paidos es niño y agogia es conducta.

Problemas como la herencia mental, aprendizaje, hábitos, necesidades y normalidad son abordados por la psicopedagogía.

Características de la Psicopedagogía

La pedagogía científica se basa en la psicología del niño, la psicología educativa estudia la acción educativa, y la psicopedagogía es el arte de educar a la luz de una psicología del conocimiento del niño y adolescente.

Importancia de la Psicopedagogía

El educador conoce la mente y las conductas del alumno para buscar los mejores métodos pedagógicos y así lograr el éxito del proceso de enseñanza-... Continuar leyendo "Psicopedagogía: Claves para el Aprendizaje y el Desarrollo Educativo" »

Evolución Humana: Naturaleza, Cultura y Desarrollo de la Especie

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Somos Naturaleza y Cultura

Las acciones humanas se componen de elementos naturales, realidades que existen por sí mismas, y elementos culturales, frutos de la convención y el aprendizaje. La antropología cultural distingue entre conductas naturales, transmitidas genéticamente, y conductas culturales, adquiridas por aprendizaje social. La biología diferencia entre el genotipo (combinación innata de genes) y el fenotipo (interacción del genotipo con el medio ambiente) adquirido a lo largo de la vida.

Antropología y Biología

La antropología estudia al ser humano y la biología demuestra que ningún organismo es solo producto de su herencia ni de su interacción con el ambiente. Todos somos resultado de la interacción entre naturaleza y... Continuar leyendo "Evolución Humana: Naturaleza, Cultura y Desarrollo de la Especie" »

Adherencia Terapéutica y Hospitalización: Claves en Pacientes Pediátricos y Quirúrgicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Atención al Paciente Pediátrico

  • Se debe considerar la etapa de desarrollo del niño. La etapa más crítica abarca de los 2 a los 10 meses. Los niños de 3 a 4 años generalmente no procesan la información de la misma manera que los adultos.
  • Incomprensión: Los niños menores de 10 años pueden no comprender completamente las explicaciones. Es fundamental emplear estrategias de distracción, como pedirles que soplen para "aliviar el dolor" o utilizar salas ambientadas para niños.

Tipos de Cuidados

  • Cuidado emocional
  • Cuidado informacional: Proporcionar información cuando se solicite.
  • Cuidado psicosocial
  • Cuidado específico
  • Consejo

Adherencia Terapéutica: Factores y Estrategias

Factores que Influyen en la Adherencia

  • Hábitos
  • Tratamiento
  • Castigo a largo
... Continuar leyendo "Adherencia Terapéutica y Hospitalización: Claves en Pacientes Pediátricos y Quirúrgicos" »

Psicología y Sociología de la Salud Pública en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Complejidad del Plan de Salud en España

El sistema de salud español, con un gobierno central y 17 gobiernos autonómicos, presenta una complejidad inherente en la elaboración de políticas y planes de salud. Esta necesidad, regulada por la Ley General de Sanidad, obliga tanto al Estado como a las Comunidades Autónomas a establecer planes de salud dentro de sus competencias. La coordinación sanitaria se articula mediante:

  • Criterios generales de coordinación elaborados por el gobierno central.
  • Planes de salud conjuntos.
  • Diseño de un plan integrado de salud, revisado por el Consejo Interterritorial de Salud.

Módulo 3: Promoción de la Salud

La promoción de la salud implica la adopción de medidas para ayudar a las comunidades e individuos... Continuar leyendo "Psicología y Sociología de la Salud Pública en España" »

Diccionario de Psicología y Sociología: Términos Clave y Definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Este documento presenta una colección de términos relevantes en los campos de la psicología y la sociología, junto con sus definiciones precisas. El objetivo es proporcionar una referencia útil para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en estas disciplinas.

Términos de Psicología

  • Anfetamina: Droga estimulante del sistema nervioso central.
  • Euforia: Estado de ánimo optimista.
  • Hiperactividad: Conducta caracterizada por un exceso de actividad.
  • Psicosis: Enfermedad mental caracterizada por delirios o alucinaciones, como la esquizofrenia o la paranoia.
  • Sedación: Acción de calmar o hacer desaparecer la excitación nerviosa.
  • Síndrome: Conjunto de síntomas característicos de una enfermedad.
  • Abstinencia: Renuncia voluntaria
... Continuar leyendo "Diccionario de Psicología y Sociología: Términos Clave y Definiciones" »

Colaboración Familia-Escuela y Atención a la Diversidad: Guía para Padres y Educadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,83 KB

Colaboración Familia-Escuela y Atención a la Diversidad

Colaboración Familia y Escuela

Preguntas sobre la colaboración familia-escuela

  1. ¿Cuál es el objetivo principal de la intervención con padres?

    El objetivo principal de la intervención con la familia es ayudar al niño/a y a su entorno a encontrar fórmulas válidas de adaptación y aceptación de la dificultad o trastorno. Esto debe posibilitar un desarrollo armónico e integral de sus posibilidades en la vida diaria, incluyendo tanto el ámbito familiar como el escolar.

  2. Indica cuáles de estos motivos que justifican la intervención son falsos:
    1. En el hogar, los alumnos aprenden habilidades en momentos y circunstancias artificiales.
    2. Los miembros de la familia que enseñan son aquellos con
... Continuar leyendo "Colaboración Familia-Escuela y Atención a la Diversidad: Guía para Padres y Educadores" »

Comprendiendo las Adicciones y la Salud Mental: Drogas, Tratamientos y Proceso Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Conductas Adictivas: Una Enfermedad Mental Compleja

Las conductas adictivas se consideran una enfermedad mental, ya que la persona que las sufre experimenta cambios significativos en su comportamiento y en la estructura cerebral. La mayoría son producidas por el abuso de una sustancia, un fenómeno también conocido como drogodependencia.

Definiciones Clave en Adicciones

  • Trastorno por Uso de Sustancias: Una persona sufre este trastorno cuando el consumo de una sustancia interfiere de manera significativa con su vida cotidiana y las actividades que realiza.
  • Dependencia: Se considera que existe dependencia cuando la persona dedica la mayor parte de su tiempo a actividades relacionadas con la obtención y el consumo de la droga.
  • Síntomas de Abstinencia:
... Continuar leyendo "Comprendiendo las Adicciones y la Salud Mental: Drogas, Tratamientos y Proceso Diagnóstico" »

La Socialització Humana: Etapes, Agents i Impacte en el Desenvolupament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,23 KB

La Socialització: Procés, Agents i Etapes Clau

La socialització és el procés d'aprenentatge i d'assimilació de les creences, normes (pautes de conducta reforçades per sancions que es presenten a la consciència del subjecte com a obligatòries) i valors (propietats acceptades o rebutjades socialment) d'una societat.

Agents de Socialització: Qui Transmet els Models Socials?

Els agents de socialització són actors o institucions socials que, amb la seva acció, contribueixen a transmetre models socials per tal d'aconseguir que els individus s'integrin en la societat a la qual pertanyen.

El Grup Social: Un Agent Fonamental

Un grup social és un col·lectiu de persones que compleixen unes determinades condicions:

  • Els seus membres mantenen una
... Continuar leyendo "La Socialització Humana: Etapes, Agents i Impacte en el Desenvolupament" »

Conceptos Clave en Psicopatología: Signos, Síntomas, Síndromes y Trastornos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,18 KB

Signos

Signo: Manifestación o indicador objetivo de un proceso o estado psicopatológico. Es observado por el terapeuta más que por el paciente.

  • Son observables, cuantificables y medibles.
  • Tienen un componente fisiológico importante.
  • Ejemplos: Taquicardia, signos de ansiedad o rigidez muscular.

Síntomas

Síntoma: Manifestación subjetiva de un estado patológico que es descrita por el paciente u observada por el clínico.

  • Son menos observables, menos cuantificables y más complejos.
  • Tienen elementos psicopatológicos complejos.
  • Se convierten en anormales o patológicos cuando el sujeto sufre.

Síndromes

Síndrome: Combinación de signos y síntomas que aparecen en forma de cuadro.

  • El síndrome puede presentarse en diferentes trastornos mentales.
  • En
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicopatología: Signos, Síntomas, Síndromes y Trastornos" »