Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermería Psiquiátrica: Especialidad en Salud Mental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

La enfermería psiquiátrica es la especialidad médica encargada del estudio de la enfermedad mental con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y desviaciones de lo óptimo.

Tipos de Psiquiatría

  • Adultos
  • Infanto-juvenil
  • Geriátrica
  • Forense
  • Sexología
  • Trastornos de alimentación
  • Adicciones
  • Neuropsiquiatría
  • Enlace o interconsultas
  • Emergencias

¿Qué es un Psiquiatra?

El psiquiatra tiene como principal función evaluar, diagnosticar y tratar la presencia de diferentes trastornos psiquiátricos.

Enfermería en Salud Mental

La enfermería en salud mental es un área que emplea la teoría del comportamiento humano para prevenir y corregir los trastornos mentales y sus secuelas, y para fomentar... Continuar leyendo "Enfermería Psiquiátrica: Especialidad en Salud Mental" »

Interacción Social y Construcción Cultural: Roles, Estatus y Socialización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Socialización

Proceso de interacción social que permite crear y construir cultura. Esto proviene del gregarismo social, donde el ser humano necesita de otros para satisfacer sus necesidades.

Como Proceso

Es continuo. Si lo analizamos de manera individual, la socialización le permite al individuo conocer el conjunto de pautas y valores para insertarse correctamente en la sociedad, lo cual tiene un carácter significativo para cada persona. Además, posee una importancia social, ya que permite a la sociedad ejercer su poder de coacción sobre el individuo, usando mecanismos de orientación o sanciones para corregir comportamientos inadecuados.

Características

  • Continuo: Permite a la sociedad y a los individuos satisfacer sus necesidades.
  • Bidireccional:
... Continuar leyendo "Interacción Social y Construcción Cultural: Roles, Estatus y Socialización" »

8 Trampes Mentals: Errors Comuns de Percepció i Atenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

Trampa 1: Il·lusió de coneixement

És creure que sabem més del que sabem i/o suposar que els altres saben més del que sabem. Segons Umbral Ok, això es coneix com la “zona de confort”. Produeix l’efecte de familiaritat. Pensem que una cosa, pel fet de ser-nos familiar, la coneixem perfectament. Exemple: repassar els apunts moltes vegades, però sense acabar d’entendre’ls. La il·lusió de coneixement dóna seguretat: preferim un metge que sense dubtar ens recepti pastilles a un altre que dubti.

Trampa 2: Atenció desenfocada

No veiem algun objecte o detall que tenim davant en un espai estàtic. No hi ha canvis al context que mirem i no veiem el que busquem. Exemple: no trobar el llibre que tenim al davant.

Trampa 3: Efecte Perky

Quan... Continuar leyendo "8 Trampes Mentals: Errors Comuns de Percepció i Atenció" »

Motivacions i Frens en la Psicologia del Consum: Creativitat i Tòpics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Motivacions i Frens en la Psicologia del Consum

Són dos termes utilitzats en la psicologia del consum. Les motivacions són impulsos positius que inciten a la compra. Existeixen tres tipus de motivacions:

  • Motivacions hedonistes: Originades per obtenir plaers de la vida.
  • Motivacions oblatives: Originades per l’impuls de fer el bé, de donar quelcom als demés.
  • Motivacions d’auto-expressió: Originades per la necessitat que tenim de demostrar que existim. Aspiracional.

Frens

Davant de qualsevol motivació hi ha els frens. Els frens són forces psicològiques negatives que tendeixen a impedir la compra. Sempre enfrontem les motivacions amb els frens. Els frens es poden dividir en dues categories:

  • Les inhibicions: Són impulsos negatius produïts
... Continuar leyendo "Motivacions i Frens en la Psicologia del Consum: Creativitat i Tòpics" »

Conceptos Clave en el Desarrollo Cognitivo Infantil: Piaget y las Etapas de la Inteligencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Este documento explora conceptos fundamentales en el desarrollo cognitivo infantil, basándose en la teoría de Jean Piaget y sus etapas de la inteligencia.

Términos Esenciales del Desarrollo Cognitivo

A continuación, se definen algunos términos clave relacionados con el desarrollo cognitivo en la infancia:

  1. Finalismo

    “Característica del pensamiento infantil descrita por Piaget, que consiste en pensar que todo en la naturaleza está “hecho para” los hombres y los niños”.

  2. Juego Simbólico

    Una perspectiva "activa", en la que el juego y los juguetes son considerados como "materiales útiles" para el desarrollo psicomotor, sensoriomotor, cognitivo, del pensamiento lógico y del lenguaje en el niño.

  3. Seriación

    La capacidad para colocar objetos

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en el Desarrollo Cognitivo Infantil: Piaget y las Etapas de la Inteligencia" »

Principios de Bioética Aplicada y Efectos Psicológicos de la Hospitalización Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Principios de Bioética Aplicada

Beneficencia

Obrar en función del mayor beneficio posible para el paciente.

No Maleficencia

Formulación negativa de la beneficencia. Implica no hacer daño al paciente.

Autonomía

Respetar los valores y opciones personales de cada individuo.

Justicia

Dar a cada quien lo que necesita y no exigir más de lo que puede.

Proporcionalidad Terapéutica

La obligación moral de emplear las medidas terapéuticas que guarden una relación de debida proporción entre las diversas medidas y el resultado terapéutico previsible; entrega una herramienta de decisión.

Se define como desproporcionado todo medio que no cumpla la relación de proporción y que, por lo tanto, no sería moralmente obligatorio.

Encarnizamiento Terapéutico

Se... Continuar leyendo "Principios de Bioética Aplicada y Efectos Psicológicos de la Hospitalización Infantil" »

Impacto de la Hospitalización Infantil: Factores Clave y Etapas Emocionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

La hospitalización puede ser una experiencia desafiante para los niños. Diversos factores influyen en cómo un niño se adapta a esta situación. A continuación, se exploran estos factores y las fases emocionales típicas durante el proceso de hospitalización.

Factores Individuales

Los factores individuales juegan un papel crucial en la adaptación del niño a la hospitalización:

  1. Naturaleza y Gravedad de la Enfermedad: Las consecuencias varían según la intensidad de las exploraciones y terapias.

  2. Temperamento y Características Personales: Las diferencias individuales influyen en la respuesta del niño a la hospitalización.

  3. Naturaleza de las Experiencias Previas: Experiencias negativas previas pueden aumentar la ansiedad.

Factores Familiares

El... Continuar leyendo "Impacto de la Hospitalización Infantil: Factores Clave y Etapas Emocionales" »

La teoria funcionalista de l'estratificació social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,79 KB

TEORIA FUNCIONALISTA DE L’ESTRATIFICACIÓ SOCIAL

Per què hi ha l'estratificació social? S'han donat moltes respostes a aquesta pregunta, tantes com escoles sociològiques. Dins el paradigma o escola funcionalista s'entén que la desigualtat social juga un paper crucial per al correcte funcionament de les societats. Aquest argument, que ha estat molt influent però també molt controvertit, va ser exposat per primera vegada fa més de cinquanta anys per Kingsley Davis i Wilbert Moore (1945). Segons la tesi de Davis i Moore, l'estratificació social té resultats positius per a la societat en el seu conjunt. Com podem explicar, es preguntaven Davis i Moore, que totes les societats que coneixem són desiguals ?, per què la desigualtat és... Continuar leyendo "La teoria funcionalista de l'estratificació social" »

Modelos Constructivistas: Aprendizaje Significativo y Autorregulado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Modelos Constructivistas

El modelo constructivista es el predominante hoy en día para entender el aprendizaje y se consolidó a partir de los años 70. Concepto clave: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. El verdadero aprendizaje es aquel que ocurre entendiendo las cosas, comprendiéndolas. Las personas, cuando aprenden, le dan un sentido propio a esos contenidos.

2.1 Constructivismo y sus Raíces

  • 1. Es la manera predominante de entender el aprendizaje y el comportamiento, fundamento de muchos cambios legislativos que guían las reformas educativas.
  • 2. Las cosas no son como son, sino que cada uno las interpreta y les da un significado propio. La persona le da un significado personal a raíz de los conocimientos que posee o a través de sus propios intereses.
... Continuar leyendo "Modelos Constructivistas: Aprendizaje Significativo y Autorregulado" »

Definiciones Clave: Salud, Bienestar y Procesos Cognitivos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conceptos Fundamentales de Bienestar y Autonomía

Explora las definiciones esenciales relacionadas con la salud, el bienestar y la autonomía personal, así como los factores que influyen en la capacidad y la independencia.

SALUD

Es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

MODELO BIOPSICOSOCIAL

Perspectiva integradora que concibe al ser humano como una unidad compuesta de tres dimensiones que se relacionan e influyen entre sí: biológica, psicológica y social.

AUTONOMÍA

Consecuencia de un proceso de desarrollo adecuado de las capacidades del ser humano; derecho inalienable de la persona a decidir sobre todo lo concerniente a su propia vida. Se aprende mediante el aprendizaje... Continuar leyendo "Definiciones Clave: Salud, Bienestar y Procesos Cognitivos Esenciales" »