Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Administración y Organización: Roles, Planes y Factores de Contingencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Conceptos Fundamentales de Administración y Organización

Administración: Conducción racional de actividades, esfuerzos y recursos de una organización; es imprescindible para su supervivencia y crecimiento.

Organización: Conjunto interrelacionado e interdependiente de recursos humanos, materiales, tecnológicos y de información que interactúan orientados hacia determinados objetivos y se desempeñan en permanente intercambio con el medio.

Capacidades Administrativas

  • Técnicas: Conocimiento específico del trabajo y técnicas necesarias para realizar competentemente las tareas laborales.
  • Humanas: Capacidad de trabajar bien con otras personas y liderar eficazmente.
  • Conceptuales: Capacidad de pensar, definir, diagnosticar y proponer soluciones
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Administración y Organización: Roles, Planes y Factores de Contingencia" »

Tipos de Contenidos Cognoscitivos y Operaciones del Conocimiento en Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Contenidos Cognoscitivos en la Educación Física

Introducción

El currículo de Educación Física da gran atención a los contenidos de conocimiento, para que la actividad física aporte su contribución a la educación integral del alumno. La mayor dificultad que tiene el aprendizaje de contenidos de conocimiento en Educación Física consiste en que deben ser aprendidos a través de actividades físicas, no a través de tareas de papel y lápiz. Los contenidos de conocimiento deben enseñarse mediante tareas motrices realizadas en el patio o en el gimnasio. No obstante, los contenidos de enseñanza de otras asignaturas no pueden ser enseñados del mismo modo. Cualquier contenido no puede ser enseñado mediante actividades físicas, y aún... Continuar leyendo "Tipos de Contenidos Cognoscitivos y Operaciones del Conocimiento en Educación Física" »

Alteraciones sensoriales en enfermedades mentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Las enfermedades mentales son complejas y abarcan una amplia gama de problemas. En general se pueden agrupar en cuatro grandes grupos: trastornos de ansiedad, afectivos, de la personalidad y psicóticos.

En los trastornos psicóticos hay una pérdida de contacto con la realidad, y se produce una alteración en la percepción o interpretación de estímulos externos. Los síntomas y signos más frecuentes en los trastornos psicóticos son:

  • Las alucinaciones. Son percepciones sensoriales falsas, como escuchar, ver o sentir algo que no existe. La persona puede escuchar voces que le hablan, notar que la tocan cuando no hay nadie, percibir olores inexistentes, etc.

  • Las ilusiones. Son interpretaciones falsas de la realidad. La persona puede creer que

... Continuar leyendo "Alteraciones sensoriales en enfermedades mentales" »

Claves del Desarrollo en la Pubertad y Adolescencia: Aspectos Psicomotores, Cognitivos y Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Desarrollo Psicomotor

Psicomotricidad Gruesa

  • La pubertad se manifiesta en edades distintas: generalmente alrededor de los 14 años en hombres y los 12 años en mujeres.
  • El "estirón" puberal puede provocar una torpeza psicomotora gruesa temporal, debido al rápido crecimiento de extremidades y tronco, lo que modifica el centro de gravedad corporal.

Psicomotricidad Fina

  • Pueden aparecer torpezas psicomotoras finas, propias de esta etapa del desarrollo, que se manifiestan en la desorganización o desestructuración de letras y números al escribir.
  • Se observa un aprendizaje por imitación, como intentar copiar la caligrafía del profesor/a.

Desarrollo Cognoscitivo

Estadio según Piaget

Transición hacia el estadio de las Operaciones Formales.

Logros y Características

... Continuar leyendo "Claves del Desarrollo en la Pubertad y Adolescencia: Aspectos Psicomotores, Cognitivos y Sociales" »

Explorando la Memoria: Procesos, Experimentos y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Procesos de Reconsolidación y su Influencia en la Memoria

Se han realizado estudios con personas que han vivido hechos traumáticos, como experiencias de guerra. A estos individuos se les inyectaron sustancias que aumentaban su activación, lo que les permitía recuperar recuerdos traumáticos. Esto sugiere que una situación de estrés que eleve la activación puede servir como pista para recuperar un hecho traumático.

En experimentos con ratones, se observó que aquellos a los que se les inyectaba un agente amnésico en la amígdala justo después de haberles activado un condicionamiento ya aprendido, no recordaban dicho condicionamiento. En cambio, los ratones del grupo control, a los que no se les había activado el condicionamiento, sí... Continuar leyendo "Explorando la Memoria: Procesos, Experimentos y Factores Clave" »

La Vejez y la Discapacidad: Tipos, Características y Necesidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

La Vejez

La vejez, también conocida como la tercera edad, comienza a los 65 años (jubilación) y dura hasta el fin de nuestros días, la muerte.

Características de la Vejez

Normalmente, hoy en día las personas llegan a la vejez con un estado de salud (física y mental) bastante bueno, aunque no siempre es así. Para diferenciarlas, lo vamos a dividir en dos grupos:

Grupo 1: Envejecimiento Activo

Personas con buena salud y con condiciones económicas y sociales aceptables. A este colectivo se le suele llamar "envejecimiento activo" (75-80 años).

Grupo 2: Vejez con Discapacidad o Enfermedad

Personas más avanzadas con alguna discapacidad/enfermedad, las cuales viven situaciones de soledad y aislamiento social, por lo que tienen pocos métodos para... Continuar leyendo "La Vejez y la Discapacidad: Tipos, Características y Necesidades" »

L'existencialisme segons Sartre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 981 bytes

Sastre parla sobre l'existencialisme

Parla de com l'individu primer existeix i després fa unes eleccions o altres per així crear la seva essència. Amb cadascuna de les eleccions que fem modifiquem també als altres individus perquè quan tu decideixes crear-te també decideixes crear als altres. Per això a l'hora d'escollir sempre triarem el millor per a nosaltres, però també hauríem de pensar en si serà millor per als altres.

Angoixa

Quan sóc conscient de la meva responsabilitat sobre la resta dels humans, que la meva conducta és un mirall. Que les meves accions afecten els altres.

Sartre va dir la frase "l'home està condemnat a ser lliure" fent referència a què la llibertat és inseparable de la condició humana, per tant, l'home... Continuar leyendo "L'existencialisme segons Sartre" »

Trastornos del Lenguaje: Diagnóstico, Tipos y Estrategias de Intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

La Relevancia Olvidada de la Función Pragmática en el Lenguaje

La función pragmática del lenguaje, a menudo subestimada por los profesionales, posee una relevancia crucial en el desarrollo y la comunicación. Comprender sus complejidades es fundamental para un diagnóstico y una intervención efectivos en los trastornos del lenguaje.

Retraso vs. Alteración Lingüística: Claves Diagnósticas

Una de las principales dificultades en los diagnósticos es discernir si se trata de una alteración lingüística específica o de un retraso en el desarrollo. Un retraso en los tiempos de adquisición del lenguaje se asocia comúnmente con un retraso madurativo general. Por otro lado, una alteración lingüística es más seria, ya que implica una disfunción... Continuar leyendo "Trastornos del Lenguaje: Diagnóstico, Tipos y Estrategias de Intervención" »

Que consecuencias puede traer para las esponjas al carecer de sistema nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

PRUEBA3

Transitividad e intransitividad de la conducta humana:  transitivo (que es pasajero), está referido al efecto objetivo del acto como producto. 
Intransitivo (que no es pasajero), se refiere a la huella que ha dejado en nosotros dicha acción.
El Aborto: Es malo malo malo. Es un ser humando desde que el óvulo se fecunda.
Formas de Aborto: 1 Inyección salina: Se utiliza solamente después de las 16 semanas. El líquido amniótico que protege al bebé se extrae, inyectándose en su lugar una solución salina concentrada.
2 Por succión o aspiración: Durante el primer semestre de embarazo (12 semanas), se introduce en el útero un tubo hueco con un borde afilado.
3 Por Dilatación y Curetaje (D y C): Este método es tan usual como el
... Continuar leyendo "Que consecuencias puede traer para las esponjas al carecer de sistema nervioso" »

Escoles i Enfocaments de la Psicologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,49 KB

Escoles de la Psicologia

El Conductisme

És una escola psicològica que afirma que la psicologia ha d'estudiar tan sols les conductes observables. (Ivan Petrovich, John B. Watson)

El Neoconductisme

Se centra en les conductes observables i els mecanismes de l'aprenentatge amb esforç. (B.F. Skinner)

La Psicoanàlisi

Fomenta l'estudi de la conducta en l'inconscient i la sexualitat. Ha influït en el món de l'art i la literatura. (Anna Freud, Jacques Lacan)

La Psicologia Humanista

Es planteja elaborar una teoria sobre la conducta humana que serveixi perquè les persones es desenvolupin i augmentin la seva consciència i el seu benestar.

Altres Enfocaments

La Psicologia Cognitiva

Es pot definir com un estudi dels processos intel·lectuals. N'hi ha que també... Continuar leyendo "Escoles i Enfocaments de la Psicologia" »