Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Concepto de Trabajo y su Impacto en las Organizaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,72 KB

Evolución del Concepto de Trabajo

¿Hay un concepto definitivo del trabajo? La respuesta es no. El papel que ha jugado en la vida de las personas no ha sido siempre el mismo, porque tuvo diversos conceptos. Algunas aproximaciones a este pueden ser:

  • La mirada religiosa: cuando en la Biblia, Adán y Eva comen de la fruta prohibida y Dios los destierra diciendo que deberán conseguir sus propios alimentos mediante el trabajo, como si este fuera algún tipo de castigo.
  • El pensamiento de Karl Marx: “El hombre tiene una capacidad creativa que le permite transformar la naturaleza para su propio beneficio”, idea que se opondría al capitalismo.
  • El trabajo se ve como un fin para producir riqueza, porque según la mirada de Adam Smith, cuando uno trabaja
... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Trabajo y su Impacto en las Organizaciones" »

La inteligencia creadora y la percepción multisensorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Marina

Entre los mentalistas está Marina, que no es científico pero pretende enlazar la percepción con la inteligencia creadora. Para Marina, la inteligencia es recibir información, valorar y producir respuestas eficaces. Pero nuestro acto perceptivo ya está condicionado por esos actos: ya es un acto eficaz, no son etapas, es una actividad integrada. A partir de aquí, el ser humano es poseedor de una inteligencia creadora: ahí se sostiene la diferencia entre la inteligencia humana y la del resto de animales (nosotros tenemos libertad de comportamiento, al contrario que los animales, que sólo se pueden comportar como son). La inteligencia creadora es la inteligencia que inventa posibilidades. "Los animales tienen futuro, el ser humano

... Continuar leyendo "La inteligencia creadora y la percepción multisensorial" »

Conducta Social Positiva: Explorando la Conducta Prosocial y sus Implicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Conducta social positiva

1. Introducción

Desde la Psicología Social, todas aquellas acciones encaminadas a ayudar a otra persona se conocen con el nombre de Conducta prosocial (caso de Kitty Genovese)

Así, numerosos investigadores comenzaron a analizar y a proponer diferentes explicaciones de que hace que las personas ayuden a otras en ciertas situaciones, pero no en otras. Se estudió el EFECTO DEL ESPECTADOR—inhibición a la hora de prestar ayuda a otras personas en situación de emergencia cuando hay más personas presentes

El primer estudio en demostrar el efecto del espectador en condiciones experimentales controladas fue el de Darley y Latane—hicieron experimentos en los que los sujetos actuaban de manera diferente ante situaciones... Continuar leyendo "Conducta Social Positiva: Explorando la Conducta Prosocial y sus Implicaciones" »

La personalidad y sus rasgos psicológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Personalidad normal:

Es el conjunto de rasgos psicológicos y mecanismos dentro del individuo que influyen en sus interacciones y adaptaciones al ambiente psíquico, físico y social.

Personalidad es el conjunto de rasgos psicológicos:

Los rasgos psicológicos son cx q describen formas en q las personas difieren entre sí. Ejm: las personas q son tímidas son semejantes entre sí en q se ponen emocionales en situaciones sociales, en particular en las situaciones que hay un público que enfoca su atención en ellos.

Personalidad es la totalidad de hechos:

Psíquicos, físicos, sociales. Viene a ser el conjunto de cx del individuo, q determina una forma propia de comportamiento. Está constituida x los rasgos del carácter, las propiedades del temperamento,... Continuar leyendo "La personalidad y sus rasgos psicológicos" »

Análisis Profundo de Trastornos Mentales y Enfoques Terapéuticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Esquizofrenia

Los trastornos esquizofrénicos se caracterizan por delirios, alucinaciones, habla desorganizada y deterioro del comportamiento adaptativo. Existen varios síndromes:

Delirios y Pensamiento Irracional

Normalmente, los individuos con esquizofrenia están convencidos de que sus sentimientos y pensamientos son conocidos por los demás. El flujo de ideas se deteriora, el pensamiento deja de ser lógico y lineal para volverse caótico.

Deterioro del Comportamiento Adaptativo

La esquizofrenia supone un deterioro perceptual en la calidad del funcionamiento normal en el trabajo, en las relaciones sociales y en el cuidado personal.

Alucinaciones

Las más frecuentes son las alucinaciones auditivas. Los individuos con esquizofrenia frecuentemente... Continuar leyendo "Análisis Profundo de Trastornos Mentales y Enfoques Terapéuticos" »

Comportamiento Prosocial: Fundamentos Psicológicos y Sociológicos de la Ayuda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Teoría del Aprendizaje Social y Comportamiento Prosocial

El comportamiento social positivo es aprendido y no innato. De este modo, aprendemos a comportarnos de manera prosocial por la imitación de modelos apropiados y las consecuencias que estos obtienen al comportarse así.

Para que este aprendizaje se produzca, es necesario que los modelos sean capaces de captar nuestra atención, para que sus conductas sean almacenadas en la memoria y puedan ser recuperadas y reproducidas en contextos adecuados.

Esto implica que los modelos prosociales que observamos durante la infancia pueden influir significativamente en la probabilidad de que desarrollemos o no conductas de ayuda en el futuro.

Factores Facilitadores del Comportamiento de Ayuda: ¿Cuándo

... Continuar leyendo "Comportamiento Prosocial: Fundamentos Psicológicos y Sociológicos de la Ayuda" »

Condicionamiento Operante de Skinner: Tipos de Refuerzo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Condicionamiento Operante de Skinner

Ideas Fundamentales

Para Skinner, lo importante es la secuencia A-B-C: Antecedentes-Comportamiento (Behavior)-Consecuencia. Los estímulos controlan la probabilidad de que aparezca el comportamiento.

El Condicionamiento Operante es el cambio producido cuando las consecuencias tienen el efecto de reforzamiento. Se llama así porque el individuo actúa con voluntad; es una conducta activa y voluntaria, no refleja e involuntaria como en el condicionamiento clásico.

Comportamiento Operante

El comportamiento operante opera en el entorno y produce consecuencias. Cuando una acción tiene más probabilidades de repetirse porque ha sido reforzada, se trata de un comportamiento operante. Un reforzador siempre aumenta... Continuar leyendo "Condicionamiento Operante de Skinner: Tipos de Refuerzo" »

Emissions de dues paraules

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

Waldkindergarten", escoles per a infants d'entre 3 i 6 anys que realitzen les seves activitats a l'aire lliure


En aquest ambient natural, els infants juguen, exploren i aprenen. Aquest tipus d'escoles són molt populars a Alemanya.

Sense joguines ni cap tipus de material didàctic, els infants juguen i aprenen de la natura, tot fent servir eines i creant projectes comuns.

Perque utilitzar joguines de madera

Pes i presència: Les joguines de fusta no tenen la lleugeresa de les joguines de plàstic, estimulen la motricitat de les mans.

Estimula el sentit del tacte: sensació agradable en tocar-los

Afavoreixen la imaginació


Redueixen el consumisme: duren més no es trenquen fàcilment

Envelleixen millor i són intergeneracionals

Acompanyen al nen durant

... Continuar leyendo "Emissions de dues paraules" »

+Zer hiru ezaugarri izan behar ditu egiturak, duen funtzioa bete dezan?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,16 KB

Besteak ezagutzea.

Besteak ezagutzeko prozesua aldatu eta antolatu egiten da adinarekin.

-Beste pertsonen lehendabiziko deskribapenak egiten dituztenak, zehatzak eta behagarriak aipatzen dituzte.
(alaia da, tristea da…)

-Ezaugarri psikologikoak sartzen hasten dira deskribapenetan, baina ezaugarri horiek, hasieran jokabidearekin lotutakoak izaten dira.(asko ikasten du..)

-Ezaugarri zehatzagoak aipatzen hasten dira, baina artean, ezin dituzte egoerekin lotu. Pertsonen ezaugarri horiek egonkorrak dira eta ez dira jolas kide edo egoeraren araberakoa. 3.5 urte.

-Euren burua besteekin konparatzen hasten direnean, beste pertsonak elkarrekin ere konparatzen dituzte.

-Beste pertsonak ezagutzearekin batera, haurrak euren buruen jokabideak eta jokabideon helburuak... Continuar leyendo "+Zer hiru ezaugarri izan behar ditu egiturak, duen funtzioa bete dezan?" »

Explorando el Mundo Infantil: Experiencias y Aprendizaje Temprano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

T3NATU en Infantil: Exploración y Aprendizaje

El niño es un “investigador” nato; manipula y pregunta constantemente. En la medida en que asimila y ordena sus experiencias, su concepción del mundo que le rodea y de sí mismo se va ampliando. Estas son las razones por las que el área de experiencias es fundamental como ámbito rico en posibilidades experienciales catalizadoras de un pensamiento armónico. El mundo de la experiencia del niño se debe referir a:

  • A sí mismos: social y natural
  • A los objetos: mundo natural
  • A los demás: contexto social

La división es funcional, para facilitar de algún modo al profesor unos niveles de referencia. Salvando la funcionalidad de estas divisiones, el profesor debe evitar diseccionar la experiencia... Continuar leyendo "Explorando el Mundo Infantil: Experiencias y Aprendizaje Temprano" »