Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Estrés: Mecanismos, Manifestaciones y Estrategias de Afrontamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB

¿Qué es el Estrés?

El estrés es una reacción del organismo donde el sistema nervioso (S.N.) y las hormonas producidas por la glándula suprarrenal ayudan al cuerpo a responder ante situaciones que percibe como amenazantes o desafiantes, generando sensaciones como susto, angustia, reto, o ansiedad.

Duración del Estrés

El estrés puede manifestarse de dos formas principales según su duración:

  • De corta duración (o agudo): El organismo reacciona a situaciones puntuales y las resuelve.
  • Estrés crónico: Perdura a través del tiempo, generalmente ocasionado por una circunstancia de larga duración (por ejemplo, un matrimonio infeliz, problemas laborales persistentes).

Importante: Cuando el estrés persiste por un tiempo prolongado, puede llegar

... Continuar leyendo "El Estrés: Mecanismos, Manifestaciones y Estrategias de Afrontamiento" »

Estructuras Organizativas y Gestión del Talento para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Tipos de Organigrama Empresarial

Existen diversos modelos para estructurar una organización:

  • Modelo lineal o jerárquico
  • Modelo funcional
  • Modelo de agrupación por mercados
  • Modelo matricial
  • Modelo en línea y de asesoramiento (staff)

Modelo Lineal o Jerárquico

Se caracteriza por una clara línea de autoridad y comunicación vertical.

  • Inconveniente: Excesiva concentración de autoridad.

Modelo Funcional

Agrupa a los empleados por especialización o funciones.

  • Inconveniente: Se pueden recibir órdenes de varios jefes, generando posibles conflictos.

Modelo de Agrupación por Mercados

La estructura se organiza en torno a diferentes mercados, productos o clientes.

  • Inconveniente: Posible pérdida del sentido global de la empresa.

Modelo Matricial

Combina estructuras... Continuar leyendo "Estructuras Organizativas y Gestión del Talento para el Éxito Empresarial" »

Conceptos Esenciales para la Gestión Organizacional y el Talento Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Conceptos Fundamentales de Gestión y Organización

Definiciones Clave en Gestión

  • Eficacia: Cumplir una meta con los recursos dados.
  • Eficiencia: Cumplir una meta con el mejor uso de los recursos.
  • Efectividad: Hacer las cosas de la manera correcta.

Roles y Áreas de Gestión

  • GP (Gestión de Proyectos): Admisión, aplicación, mantenimiento, monitoreo.
  • GTH (Gestión del Talento Humano): Toda la parte práctica: liderazgo, buen manejo del personal, delegación.
  • ARH (Administración de Recursos Humanos): Parte escrita, administrativa y reglamentada.

Procesos Esenciales

Proceso de Delegación

  1. Determinar objetivos.
  2. Definir directrices.
  3. Detallar recursos.
  4. Evaluar resultados.
  5. Establecer consecuencias.

Acciones C.E.E. (Comunicar, Educar, Evaluar)

  • Comunicar: Transmitir
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales para la Gestión Organizacional y el Talento Humano" »

Explorando la Psicología: Métodos, Ética y Orígenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Explorando la Psicología: Métodos, Ética y Orígenes

La psicología es una ciencia joven, pero arraigada en los aspectos más profundos de la humanidad. Tiene su origen en el griego clásico, donde psique significaba alma y logos estudio. Inicialmente, la psicología se centraba en el estudio del espíritu, algo no tangible ni observable. Sin embargo, estos rasgos se manifiestan en conductas que se traducen en respuestas a estímulos.

Podemos decir que la psicología sirve para estudiar la conducta o para conocer los procesos mentales que originan las conductas. También, es fundamental para ayudar a las personas a corregir conductas que se desvían de la normalidad y a prevenir problemas que puedan originar alteraciones graves de la personalidad.

... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Métodos, Ética y Orígenes" »

Criteris d'Avaluació, Objectius i Continguts Curriculars

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

Criteris d'avaluació

  1. Què avaluar? Segons la qualitat i característiques dels continguts relacionats amb cada objectiu, tindrem un o més criteris per avaluar.
  2. Quan avaluar? Avaluació inicial, avaluació formativa o reguladora (durant el procés d’aprenentatge) i avaluació final.
  3. Com avaluar? Criteris d’avaluació expressats en verbs d’acció.


Objectius

Són els propòsits institucionals, explícits o no, que orienten l’activitat de l’organització i constitueixen la raó de ser del centre.

Taxonomies

Diferents dominis: cognitiu (Bloom o Guilford), afectiu (Raveno o Krathwohl), i psicomotor (Guilford o Harrow).

Taxonomia de Bloom

Divideix l’àmbit cognitiu en sis categories:

  • Conèixer
  • Comprendre
  • Aplicar
  • Analitzar
  • Sintetitzar
  • Valorar

Taxonomia

... Continuar leyendo "Criteris d'Avaluació, Objectius i Continguts Curriculars" »

Conceptes Fonamentals sobre l'Ésser Humà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Humiliacions de l'Orgull Humà

  • Primera Humiliació: La Terra no és el Centre

    Un dia es va descobrir que no ocupàvem un lloc tan privilegiat, sinó que érem en un planeta que, com tots els altres, gira al voltant del Sol.

  • Segona Humiliació: L'Ésser Humà com a Mico Evolucionat

    La concepció de l'ésser humà com un mico evolucionat.

  • Tercera Humiliació: El Condicionament Socioeconòmic (Karl Marx)

    Karl Marx, contemporani del naturalista Charles Darwin, va insistir en què les nostres creences, desitjos, inquietuds, etc., vindrien fortament condicionats per tot allò que fem, la qual cosa en última instància seria conseqüència del lloc que ocupem dins el marc socioeconòmic en què ens trobem.

  • Quarta Humiliació: L'Inconscient (Sigmund Freud)

... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals sobre l'Ésser Humà" »

Liderazgo, Cultura y Cambio Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Liderazgo

Tipos de Autoridad

  • Formal: Influencia, potencial, dependiente, coercitivo (miedo), recompensa, legítimo.
  • Informal: Convencer, aprendizaje, involucrar.

Características de la Autoridad

  • Formal: Extrínseca, relacional.
  • Informal: Intrínseca, contributiva.

Habilidades del Líder

  • Crear visiones de futuro.
  • Inspirar.
  • Materializar la visión.
  • Comunicar.
  • Manejar el cambio.

Estilos de Liderazgo

  1. Dar órdenes.
  2. Persuadir (couch).
  3. Participar (apoyar).
  4. Delegar.

Estilos de Dirección

  • MN: Consultivo.
  • MU: Autoritario.
  • PN: Participativo.
  • PU: Democrático.

Tipos de Líderes

  • Carismático: Sensibilidad, seguidores adoptan visión, poco convencional.
  • Transaccional: Estandarización, economía, metas individuales, roles y tareas.
  • Transformacional: Compromiso y aprendizaje, identifican
... Continuar leyendo "Liderazgo, Cultura y Cambio Organizacional" »

El Apego: La importancia de las relaciones afectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

El Apego

El apego es el lazo afectivo duradero entre dos personas, que les lleva a mantener la proximidad y la interacción, y en el que el individuo vinculado halla en la otra persona una base de seguridad a partir de la cual explora el mundo físico y social y, a la vez, un lugar de refugio.


Donde reconfortarse en las situaciones de ansiedad, tristeza o temor.

Características:

  • Esfuerzos por mantener la proximidad.
  • Exploración desde la figura de apego como base segura.
  • Refugio en los momentos de tristeza, temor o malestar.
  • Ansiedad ante la separación y sentimientos de desolación y abandono ante la pérdida.


Componentes:

  • Conductas de apego. Son todas aquellas que están al servicio del logro o del mantenimiento de la proximidad y el contacto con
... Continuar leyendo "El Apego: La importancia de las relaciones afectivas" »

El pensament pedagògic de Neil: amor, llibertat i felicitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

El pensament pedagògic de Neil es basa en que el nen arribi a la felicitat i per això necessita que el nen tingui amor i llibertat, per això aquests tres principis seran els que englobaran el seu pensament pedagògic i per tant Summerhill.

La felicitat com a finalitat de l'educació

Primer de tot hem d'explicar la felicitat que ha de ser la màxima aspiració de l'educació. Neil la defineix com una aptitud personal desitjable, una garantia per a la convivència social i una inversió de futur. S'hi arriba si se superen, com hem expressat al principi, els problemes amb amor i llibertat no hi són. La bondat és, per tant, el fonament de tota educació i la felicitat serà aleshores la seva finalitat. Neil afirmarà que la bondat i la felicitat... Continuar leyendo "El pensament pedagògic de Neil: amor, llibertat i felicitat" »

Evolución del Concepto de Trabajo y su Impacto en las Organizaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,72 KB

Evolución del Concepto de Trabajo

¿Hay un concepto definitivo del trabajo? La respuesta es no. El papel que ha jugado en la vida de las personas no ha sido siempre el mismo, porque tuvo diversos conceptos. Algunas aproximaciones a este pueden ser:

  • La mirada religiosa: cuando en la Biblia, Adán y Eva comen de la fruta prohibida y Dios los destierra diciendo que deberán conseguir sus propios alimentos mediante el trabajo, como si este fuera algún tipo de castigo.
  • El pensamiento de Karl Marx: “El hombre tiene una capacidad creativa que le permite transformar la naturaleza para su propio beneficio”, idea que se opondría al capitalismo.
  • El trabajo se ve como un fin para producir riqueza, porque según la mirada de Adam Smith, cuando uno trabaja
... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Trabajo y su Impacto en las Organizaciones" »