Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Divisió del Treball: Durkheim, Marx, Foucault, Taylor, Ford, Fayol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

La Divisió del Treball Segons Durkheim

Per a Durkheim, la divisió del treball és un fenomen social que transforma la societat. La societat evoluciona de l'estatus adscrit a l'adquirit, amb una creixent complexitat del treball que reflecteix una major complexitat social. Aquest canvi implica una transició de la solidaritat mecànica a la solidaritat orgànica.

La Divisió del Treball Segons Marx

Marx veu la divisió social del treball com a resultat de la relació amb el treball i el control dels mitjans de producció. Aquesta relació genera la divisió capitalista del treball, que segons Marglin, busca:

  • Augmentar l'eficàcia, la productivitat i la producció.
  • Exercir control sobre els productes i el procés de producció.

Foucault: Genealogia,

... Continuar leyendo "Divisió del Treball: Durkheim, Marx, Foucault, Taylor, Ford, Fayol" »

Predicció i Estrès: Models i Teories sobre la Indefensió Apresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,72 KB

Predicció i Estrès: Models i Teories

TEMA 2

PREDICCIÓ:

Sempre es prefereix la predicció? Aquestes hipòtesis reforcen aquesta idea:

→ Hipòtesis de les Respostes Preparatòries: avisem que em preparo. La existència d'una senyal de seguretat marca períodes de perill quan està present i períodes de seguretat quan no està present.

→ Hipòtesis de la Senyal de Seguretat: mentre que no salti l’alarma, és que tot va bé. La existència d'una senyal de seguretat marca períodes de perill quan està present i períodes de seguretat quan no està present.

Tres enemics de la predicció:

- L’ambigüitat: es té confusió perquè el senyal no t’ajuda a distingir:

  • · Sobre el grau d’adversitat (intensitat) de l’estímul que es presentarà
... Continuar leyendo "Predicció i Estrès: Models i Teories sobre la Indefensió Apresa" »

El joc com a activitat fonamental de l'infant

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,43 KB

Característiques

  • És lliure i voluntari

  • Es centra en un espai i un temps concrets

  • És autotèlic: es juga pel mer plaer de jugar, per la satisfacció de fer l’activitat sense esperar resultats finals.

  • És universal i innat

  • És font de satisfacció

  • Implica activitat:

  • Permet a l’infant afirmar-se

  • Compleix una funció compensadora de desigualtats, integradora i rehabilitadora:

Objectius

  • Afavoreix la socialització:

  • Potencia el desenvolupament integral

Joc heuristic: El joc heurístic és una activitat de joc, destinada als infants entre 12 i 20/24 mesos, com a continuació de la panera dels tresors.

Ajuda en el desenvolupament integral dels infants entre 12 i 24 mesos. Estructura el pensament, el llenguatge, les relacions personals i les accions dels... Continuar leyendo "El joc com a activitat fonamental de l'infant" »

El impacto de la discapacidad en la familia: adaptación y apoyo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

A. Relación madre-hijo

En los últimos años, se ha estudiado la influencia del estilo parental en el desarrollo cognitivo, social y comunicativo de los niños, identificando estilos de intervención de los padres que favorecen o dificultan dicho desarrollo. Esto ha llevado a crear diversos programas formativos dirigidos a la población general sobre parentalidad positiva. Estos programas incorporan dimensiones como las formas de jugar, de ejercer la autoridad y de comunicarse, entre otras. Los estilos positivos de interacción con cualquier niño son igualmente valiosos con los niños con discapacidad. Las investigaciones se han centrado fundamentalmente en la forma en que las madres estimulan de forma espontánea el desarrollo del juego y... Continuar leyendo "El impacto de la discapacidad en la familia: adaptación y apoyo" »

Procesos Cognitivos: Psicología Cognitiva, Percepción, Proceso de Info-adaptación, Constancia Perceptiva, Proceso de Selección, Lo Cultural, Escuela de Gestalt, Leyes, Aprendizaje, Enfoques, Memoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Procesos Cognitivos:

Psicología cognitiva: estudio del procesamiento de la información que realiza el hombre para organizar su conducta.

Percepción:

Es bipolar (Función que cumple en el contexto y el resto del trabajo lo hacemos nosotros mismos).

Proceso de Info-adaptación:

Nos adapta al medio en el que nos desenvolvemos, gracias a la razón y a los sentidos.

Constancia perceptiva:

Aquella que hace que los objetos mantengan características similares para nosotros. Ejemplo: Color, Brillo, Profundidad, Ángulo, Tamaño.

Proceso de selección:

(Atención) capacidad de filtrar y restringir información que va a ser analizada en cada momento. Se divide en dos:

Info:

Factores que afectan a la información que recibimos como estímulo.

Sujeto:

Factores que

... Continuar leyendo "Procesos Cognitivos: Psicología Cognitiva, Percepción, Proceso de Info-adaptación, Constancia Perceptiva, Proceso de Selección, Lo Cultural, Escuela de Gestalt, Leyes, Aprendizaje, Enfoques, Memoria" »

Psicología de la Motivación: Teorías y Aplicaciones en el Ámbito Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

La motivación es un impulso interno del ser humano que le lleva a actuar para satisfacer sus propias necesidades. Los motivos son la causa de ese impulso. Según Landy y Becker, la motivación consiste en uno de estos elementos del comportamiento: iniciación, dirección, duración, intensidad o terminar una acción determinada.

Teorías de Contenido

Explican por qué las personas se motivan de manera diferente y en distintos trabajos. Estas teorías dicen que las personas buscan o evitan determinados estímulos, ya sean de forma innata o adquirida.

  • Maslow: Alguien estará motivado a actuar solo si tiene una necesidad que pueda ser satisfecha a través de esa acción. Estas necesidades son: fisiológicas, de seguridad, sociales, de autoestima
... Continuar leyendo "Psicología de la Motivación: Teorías y Aplicaciones en el Ámbito Laboral" »

Desarrollo de la Identidad y Personalidad Infantil: Claves y Agentes de Socialización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La Construcción de la Identidad y la Personalidad

Buscar nuestra identidad y comprender quién es uno mismo es una necesidad básica e imprescindible para nuestro bienestar. Esta construcción de la identidad, que puede ser positiva o negativa, es fundamental para la formación de nuestra personalidad. La personalidad se define como el conjunto de pensamientos, sentimientos y conductas que caracterizan a una persona y le otorgan cierta estabilidad a lo largo del tiempo.

Para modificar la personalidad, es esencial trabajar el autoconcepto. El conocimiento de uno mismo se construye a partir de la imagen que los demás tienen sobre nosotros y en función de las relaciones con el entorno. Al fomentar relaciones positivas, construiremos en el niño... Continuar leyendo "Desarrollo de la Identidad y Personalidad Infantil: Claves y Agentes de Socialización" »

Biaixos Cognitius: 12 Efectes Psicològics que Influeixen en la Teva Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

Biaixos Cognitius: Com Influeixen en la Teva Percepció

1. L’Efecte Ringo: Ser molt bo en alguna cosa, però sentir que mai podràs aspirar a més. Quan una persona es creu que no arribarà a més, està afectada per l’efecte Ringo. Per exemple, ser molt bo en bàsquet, però pensar que mai arribaràs a ser un Gasol.

2. Efecte Barnum o Forer (Wishful Thinking): No et preocupis si tens massa coses penjades d’un fil, perquè aviat trobaràs solucions.

  1. És un efecte de validació subjectiva.
  2. Hi afecten les variables d’esperança o vanitat.

L’etiqueta “per a tu” accentua l’efecte Barnum.

Les personalitats neuròtiques, la necessitat d’aprovació (baixa autoestima) i l’autoritarisme estan relacionades amb la creença en l’efecte... Continuar leyendo "Biaixos Cognitius: 12 Efectes Psicològics que Influeixen en la Teva Vida" »

Características del Pensamiento Creativo y Proceso Creativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

¿Qué es la creatividad?

Es llevar a la realidad las ideas que imaginamos para llevarlas a cabo después.

Características del Pensamiento Creativo

Fluidez de Pensamiento: La persona es capaz de pensar con libertad y naturalidad.

Flexibilidad de Pensamiento: La persona no se queda con la misma idea, se adapta a las demás.

Originalidad: Ser originales en las ideas que aportamos.

Sensibilidad: La persona es capaz de identificar los defectos o dar su opinión.

Respuestas ingeniosas: Se mide el nivel de conocimiento, sino la capacidad de elaborar soluciones rápidas y creativas.

Redefinición: Ingenio de productos que sirven para algo y las utilizan para otras cosas.

Desarrollo: De una idea general puede aportar algo más complejo.

Estandares: Busca que... Continuar leyendo "Características del Pensamiento Creativo y Proceso Creativo" »

Evolución Histórica del Concepto de Enfermedad Mental: Desde la Edad Media hasta la Posmodernidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Edad Media

Durante la Edad Media, la interpretación intelectual renacentista de la locura la consideraba artificiosamente como una diosa, hija de Pluto, el dios de la riqueza, y Hebe, la ninfa de la juventud. Esta interpretación influenció y mantuvo la convicción anecdótica de la enfermedad mental.

Mecanicismo

El mecanicismo divide al hombre en un componente material y otro racional (res extensa y res cogitans). El alma o espíritu (mente) se encuentra fuera del mundo material, donde ocurren las enfermedades.

El Polígono de Willis

Según esta teoría, el cerebro se nutría, como todos los órganos, de sangre. Sin embargo, la sangre que llegaba al cerebro pasaba por un proceso previo de filtración que la convertía en productos sutiles o "... Continuar leyendo "Evolución Histórica del Concepto de Enfermedad Mental: Desde la Edad Media hasta la Posmodernidad" »