Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave sobre Inteligencia y Desarrollo Cognitivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Etapas del Desarrollo Cognitivo (Según Piaget)

  1. Inteligencia sensoriomotriz (0-2 años): El niño reconoce el medio físico y social mediante el uso de sistemas sensoriales.
  2. Inteligencia preoperacional (2 a 6-7 años): El niño puede usar palabras, imágenes y otros símbolos para referirse a entidades que existen en su entorno.
  3. Operaciones concretas (7-11 años): El niño realiza operaciones con objetos que percibe y manipula, y aprende las nociones de cambio y permanencia.
  4. Operaciones formales (12-16 años): Logra desprenderse de los objetos inmediatos para razonar sobre lo abstracto y lo posible. Comienzan a hacer razonamientos condicionales.

Inteligencia Emocional

La inteligencia emocional es una forma de interactuar con el mundo que tiene muy... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Inteligencia y Desarrollo Cognitivo" »

Exploración de la Teoría Psicoanalítica, Antropología Filosófica y el Debate Libertad-Determinismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La Teoría Psicoanalítica de Freud

  • El Inconsciente: Una parte de nuestro mundo mental permanece inconsciente, pero influye de manera importante en nuestra vida consciente. Parte de este inconsciente se puede llegar a descubrir mediante el hipnotismo y el psicoanálisis.
  • Psicoanálisis: Técnica para hacer aflorar al mundo consciente los recuerdos o tendencias inconscientes.
  • Instintos y Pulsiones: Todos los seres humanos tenemos una serie de fuerzas que ponen en tensión a nuestro organismo. Pueden ser:
    • Instintos: Se ponen en marcha necesariamente ante el estímulo y producen acciones concretas de una manera fija y siempre igual.
    • Pulsiones: Desencadenan comportamientos flexibles, tanto en cuanto al tipo de acciones, como en cuanto a los fines perseguidos.
... Continuar leyendo "Exploración de la Teoría Psicoanalítica, Antropología Filosófica y el Debate Libertad-Determinismo" »

La Memòria Humana: Funcions, Definició i Factors de Distorsió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

Funcions Essencials de la Memòria Humana

La funció primària de la memòria és **possibilitar l'adaptació dels organismes al seu entorn**, connectada amb la necessitat de recuperar el coneixement per afrontar situacions noves (funció adaptativa).

No només podem aturar-nos a observar i reflexionar sobre els problemes que ocasiona la seva absència, sinó que també podem intentar l'anàlisi dels diferents mecanismes que posem en funcionament davant qualsevol acció quotidiana.

La memòria és un procés mediador entre la recepció de la informació i la resposta o comportament de l'organisme.

La Visió de Baddeley sobre la Memòria

Segons **Baddeley**, sense memòria seríem vegetals. Si no hi ha memòria, no hi hauria possibilitat d'aprendre.... Continuar leyendo "La Memòria Humana: Funcions, Definició i Factors de Distorsió" »

Motivació i Afectivitat: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

La Motivació

La motivació és la causa que explica una determinada conducta, el mòbil pel qual una persona es comporta d'una manera o l'interès que la porta a intentar aconseguir algun objectiu. És la base de tota acció o comportament, del resultat favorable o desfavorable de l'acció o comportament, i en neixen diversos estats afectius: sentiments, emocions i passions.

Què és un motiu?

Un motiu és un impuls que ens indueix a moure'ns, a fer alguna cosa. En tota conducta motivada hi ha tres fases:

  1. La motivació: Sempre actuem per algun mòbil. L'impuls que provoca l'acció pot ser interior (tenir gana) o exterior (por per alguna cosa).
  2. La conducta: És el comportament o activitat que se'n segueix i depèn molt del motiu.
  3. La satisfacció
... Continuar leyendo "Motivació i Afectivitat: Guia Completa" »

Infermeria Transcultural i Itinerari Terapèutic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

El Sistema Mèdic

Un sistema mèdic és el conjunt de tècniques de diagnòstic i tractament que una societat crea per abordar la malaltia. Exemples inclouen la biomedicina, l'etnomedicina, i les medicines indígenes, populars i tradicionals. La malaltia és un universal humà, i cada cultura l'aborda des del seu propi marc de referència. L'etnomedicina engloba els sistemes mèdics que no són biomedicinals.

Nocions vinculades a la persona: vida, mort, components, substància i funcionament del cos.

La biomedicina considera la malaltia com un fenomen individual. Ha creat la categoria Culture Bound Syndromes per classificar les malalties que no pot diagnosticar, com l'ataque de nervios i el susto. Aquestes malalties, freqüents en cultures específiques,... Continuar leyendo "Infermeria Transcultural i Itinerari Terapèutic" »

El Clima Organizacional y sus Dimensiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Clima Organizacional

El clima organizacional se refiere a las percepciones que los trabajadores tienen sobre las estructuras y procesos dentro de su entorno laboral. Es la atmósfera o ambiente de trabajo propio de cada organización.

Este ambiente influye directamente en la conducta y el comportamiento de sus miembros. Aunque el clima no sea tangible, tiene una existencia real que impacta todo lo que sucede en la organización, y a su vez, se ve afectado por estos eventos.

Características del Clima Organizacional

Litwin y Stinger proponen nueve dimensiones para explicar el clima organizacional:

1. Estructura

Se refiere a la percepción de los miembros sobre la cantidad de reglas, procedimientos, trámites y otras limitaciones que enfrentan al realizar... Continuar leyendo "El Clima Organizacional y sus Dimensiones" »

El Utilitarismo de Mill: Felicidad Colectiva, Sacrificio Personal y Ética Consecuencialista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

La Virtud Moral al Servicio de la Felicidad

Mill entiende por virtud moral la capacidad de priorizar la felicidad general sobre la personal, lo que implica la capacidad de sacrificarse por los demás. La finalidad de esta actitud es la felicidad.

Un sacrificio que no tuviera como fin la felicidad de alguien sería un sinsentido.

Mill concluye: la moral utilitarista reconoce en los seres humanos el poder de sacrificar su propio bien por el de otros. Un sacrificio que no incremente la suma total de felicidad es un sacrificio malgastado.

Imparcialidad

El utilitarismo es una filosofía moral exigente, ya que define la acción moral como aquella que produce la mayor felicidad general posible. A veces, este objetivo requiere sacrificar el propio bienestar... Continuar leyendo "El Utilitarismo de Mill: Felicidad Colectiva, Sacrificio Personal y Ética Consecuencialista" »

Psicología y Sociología Laboral: Claves para la Motivación y el Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Fobia

Temor irracional compulsivo.

Frustración

Estado de tensión emocional que se produce cuando aparece un obstáculo que impide alcanzar un objetivo.

Motivación

Proceso adaptativo que sirve para adaptarnos al medio en el que vivimos, proceso que lleva a una persona a la acción para satisfacer una necesidad, dirigiendo, activando y manteniendo una conducta.

Motivación Laboral

Es la estrategia para establecer y mantener principios y labores que orienten a los empleados a desarrollar un alto desempeño.

Motivos de Frustración

  • Recompensas Injustas: La frustración por este hecho se da cuando los empleados consideran que su retribución económica no es lo suficiente para la calidad y cantidad de trabajo que ellos realizan, por lo que sienten impotencia
... Continuar leyendo "Psicología y Sociología Laboral: Claves para la Motivación y el Bienestar" »

Comportamiento del Consumidor: Factores y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Oferta, demanda, empresa, consumidor, producto, necesidad…

¿POR QUÉ INTERESA ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR?

  • Ayuda a identificar oportunidades de mercado
  • Mejora estrategias de marketing: Segmentación, Posicionamiento, Mix de Marketing.
  • Ayuda a explicar los éxitos y los fracasos de las estrategias

¿QUÉ ES EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR?

Cómo los individuos, los grupos y las empresas seleccionan, adquieren, utilizan y disponen de bienes, servicios, ideas o experiencias para satisfacer sus necesidades y deseos. Las conductas de las personas que se relacionan con la obtención, uso y consumo de bienes y servicios.

  • El por qué, dónde, con qué frecuencia y en qué condiciones
  • Las
... Continuar leyendo "Comportamiento del Consumidor: Factores y Principios" »

El grup: definició, característiques, objectius i rols

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

El grup

Definició. 2 o més persones que interactuen lliurament, comparteixen alguna cosa en comú i identitat comuna.

Característiques. Assolir objectius comuns, sentit d'identitat compartit, oportunitats de participació i d'interacció, cohesió, forma d'estructura i capacitat d'aprovació en relació amb els seus integrants.

Objectiu. Aconseguir ser un grup eficient. Membres s'accepten, comunicació oberta, membres responsables del seu aprenentatge i conducta, membres cooperen, processos establerts en la presa de decisions, enfrontar problemes i solucionar-los constructivament.

Fases del desenvolupament del grup.

  • Fase inicial → orientació

  • Normes → establiment pautes de conducta i autoregulació funcionament

  • Eficiència → assoliment d'

... Continuar leyendo "El grup: definició, característiques, objectius i rols" »