Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Essencial de Treball Social: Primer Contacte, Entrevista i Relació Professional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Condicionants del Primer Contacte en Serveis Socials

  • La imatge del servei i la percepció social que se'n tingui influiran en el tipus de demandes rebudes.
  • La imatge social de la professió i la competència dels professionals també condicionen el tipus de demanda. Sovint s'associa la tasca del Treballador Social (TS) a tasques administratives o problemes econòmics.
  • El tipus de treball realitzat (individual, grupal, familiar, comunitari) orientarà les demandes cap a l'àmbit d'intervenció habitual.

El Primer Contacte amb l'Usuari: Clau de Confiança

  • La persona s'ha de sentir important, protagonista de tot el procés.
  • Evitar, en la mesura del possible, la burocratització.
  • Clarificar expectatives i anar limitant els objectius de la intervenció.
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Treball Social: Primer Contacte, Entrevista i Relació Professional" »

Mecanismos de Defensa y Trastornos de Personalidad: Características, Criterios y Abordajes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,99 KB

Mecanismos de Defensa

Mecanismos Avanzados (Estructura Neurótica)

Estos mecanismos son característicos de funcionamientos psíquicos más maduros e integrados. Incluyen:

  • Represión: Exclusión de la conciencia de ideas, afectos o deseos que resultarían dolorosos o inaceptables.
  • Proyección: Atribución a otros de los propios sentimientos, impulsos o pensamientos inaceptables.
  • Intelectualización: Manejo de conflictos emocionales o estresores mediante el uso excesivo del pensamiento abstracto para evitar la experiencia emocional.
  • Racionalización: Invención de explicaciones tranquilizadoras pero incorrectas para el propio comportamiento o el de otros.
  • Negación (neurótica): Rechazo a reconocer algún aspecto doloroso de la realidad externa o de
... Continuar leyendo "Mecanismos de Defensa y Trastornos de Personalidad: Características, Criterios y Abordajes" »

Sociolingüística: Àmbits, Normes, Comunitat i Consciència

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Sociolingüística

Segons Lluís Vicent Aracil, una llengua implica també un ús lingüístic. La lingüística tradicional s’ocupa de l’estructura lingüística (fonètica, lèxic, regles morfosintàctiques…). La sociolingüística s’ocupa de l’ús -o el no ús- de la llengua, és a dir, les condicions de la seva existència.

Podem establir un paral·lelisme entre lingüística i sociolingüística per una banda i biologia i ecologia per l'altra, ja que les segones s'ocupen de la relació amb el medi, de la realització o ús de les primeres.

Orígens i figures clau

Té el seu origen als Estats Units, a la dècada dels anys 50 del segle XX, quan es va començar a estudiar grups d’emigrants "chicanos" que no dominaven l’anglès.... Continuar leyendo "Sociolingüística: Àmbits, Normes, Comunitat i Consciència" »

Envejecimiento: Generalidades, Tipos y Enfoque Saludable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,35 KB

Unidas 1: Generalidades de envejecimiento

¿Cuándo comienza el envejecimiento?

Desde que nacemos, se manifiesta como un cambio gradual y espontáneo que conlleva maduración a lo largo de la infancia, pubertad, primeros años de la edad adulta, y un declive durante las edades medias y avanzadas de la vida.

¿Qué es el envejecimiento?

Es un proceso universal, irreversible, heterogéneo, deletéreo e intrínseco para cada especie. Desde que nacemos ocurren cambios fisiológicos asociados a la pérdida progresiva de la capacidad de adaptación. En su dimensión biológica se ve influenciada por el estilo de vida, perspectiva biológica, social, económica y cultural.

¿Qué es la vejez?

Representa una construcción social y biográfica del último... Continuar leyendo "Envejecimiento: Generalidades, Tipos y Enfoque Saludable" »

Modelos Pedagógicos en Práctica: Estilos de Enseñanza y Diseño de Actividades Formativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 267,38 KB

Ejemplos de Actividades Didácticas según Estilos de Enseñanza

papermate-love-pen

Actividad 1: Enseñanza Recíproca y Funciones Docentes

Familia de estilos de enseñanza

Estilo de enseñanza participativo.

Estilo de enseñanza

Enseñanza recíproca.

Objetivo de la actividad

Aprender a realizar las diferentes funciones docentes.

Competencia básica a la que contribuye

Aprender a aprender.

Contenidos

Aprendizaje de los diferentes roles.

Bloque

Juegos y actividades deportivas.

Tipo

Actitudinal.

Organización (agrupamientos / disposición espacial, etc.)

Se agrupan por parejas en una sala. Se utiliza una planilla de observación.

Actividad propuesta

Nos colocamos por parejas, nos distribuimos por la sala y realizamos los siguientes ejercicios que están marcados en la planilla... Continuar leyendo "Modelos Pedagógicos en Práctica: Estilos de Enseñanza y Diseño de Actividades Formativas" »

Psicología y Neurociencia: Funcionamiento Cerebral, Percepción Sensorial y Emociones Humanas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Funcionamiento del Sistema Nervioso y Procesos Mentales

La representación funcional del sistema nervioso implica alteraciones internas y externas del ambiente. Esto causa un estímulo, el cual es conducido por los canales nerviosos como un impulso. Este impulso nervioso llega al centro de procesamiento, ocasionando una respuesta. En el encéfalo, la información se recibe, analiza, clasifica y almacena, para luego ser enviada a los órganos efectores.

Estructura y Función del Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central (SNC)

  • Componentes: Cerebro, encéfalo y médula espinal.
  • Función: Recibir y transmitir los impulsos nerviosos (IN) aferentes y eferentes hacia los órganos efectores.

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

  • Componentes: Nervios craneales
... Continuar leyendo "Psicología y Neurociencia: Funcionamiento Cerebral, Percepción Sensorial y Emociones Humanas" »

Relación del ello, lívido y principio de placer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,06 KB

El definitivo esquema freudiano: Id, Ego y superego


En un principio
Freud atribuía al consciente y al inconsciente propiedades dinámicas pero finalmente Relego toda la dinámica a los instintos y a las operaciones mentales De ello, yo y superyó.
Así pues los términos consciente y Preconsciente e inconsciente no indican fuuerza dinámica de la personalidad sino las provincias mentales. Son conpeton topográficos Que indican la profundidad de los procesos mentales y su distancia Relativa a la superficie. Aquello que conoce el individuo es Consciente lo que no conoce pero puede conocer fácilmente alguna vez Es preconsciente, lo que no puede conocer si un esfuerzo definido o No puede conocer en modo alguno, es inconsciente. Al inconsciente... Continuar leyendo "Relación del ello, lívido y principio de placer" »

Trastornos de la Personalidad: Límite y Esquizofrenia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Trastorno Límite de la Personalidad

Inestabilidad y Polarización

El trastorno límite de la personalidad (TLP) es uno de los trastornos de la personalidad más prevalentes. Se observa una mayor incidencia en mujeres que en hombres, con una proporción aproximada de 3:1.

El TLP se caracteriza por inestabilidad en las relaciones, la autoimagen y la afectividad, junto con una marcada impulsividad. Para su diagnóstico, se requiere la presencia de 5 o más de los siguientes síntomas:

  1. Esfuerzos frenéticos para evitar el abandono real o imaginado. (No incluye comportamiento autolesivo). Las personas con TLP hacen todo lo posible para no ser abandonadas, lo que paradójicamente puede llevar a otros a alejarse debido a la dinámica disfuncional de
... Continuar leyendo "Trastornos de la Personalidad: Límite y Esquizofrenia" »

Psicología Social: Dinámicas de Grupo y Atracción Interpersonal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Los Lazos Afectivos

¿Por qué las Personas se Atraen Unas a Otras?

La Proximidad y Familiaridad entre Personas

Como demuestra el experimento de Henry Cross sobre los gustos musicales de las ratas, la mera exposición frecuente a un tipo de estímulos hace que nos sintamos atraídos por ellos.

La Semejanza

Los lazos afectivos se crean generalmente entre personas que tienen rasgos comunes.

La Belleza Física

Se trata de un factor que actúa no solo en el amor de pareja, sino en otras formas de afecto: las personas de apariencia bella tienen más probabilidades de despertar simpatía y atracción. Las no atractivas deberán compensar esto con otras virtudes que les hagan ganarse la simpatía de los demás. El efecto de primacía es esencial en la formación... Continuar leyendo "Psicología Social: Dinámicas de Grupo y Atracción Interpersonal" »

Trastorns del neurodesenvolupament i de la conducta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,7 KB

TDAH

Inatenció: no presta atenció a detalls, es cometran errors per distracció, no manté l’atenció, sembla no escoltar, no segueixen les instruccions i no acaba les tasques, té dificultat d’organitzar, no vol fer tasques que requereixen un esforç mental, per coses aposta, es distrau amb coses externes, oblida les activitats quotidianes.

Hiperactivitat: joguineja amb peus o mans, s’aixeca en situacions que hauria d’estar assegut, correteja o tremola, no pot jugar tranquil·lament, està ocupat com si fos un motor, parla excessivament.

Impulsivitat: respon abans de acabar la pregunta, no espera el torn, interromp. Símptomes abans dels 12 anys, presents en 2 o més contextos, símptomes interfereixen amb el funcionament social, acadèmic,... Continuar leyendo "Trastorns del neurodesenvolupament i de la conducta" »