Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelos Explicativos de la Motivación: Conductismo, Psicoanálisis, Humanismo y Cognitivismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Modelos Explicativos de la Motivación

Tesis Conductistas

Los modelos conductistas sostienen que los motivos se aprenden, no son inmutables. Explican la conducta como motivada por incentivos, premios o recompensas que reciben los sujetos contingentemente con sus respuestas. La fuente de la motivación conductual es el refuerzo extrínseco que se le proporciona a los sujetos para que aumenten sus hábitos o tendencias a actuar de una cierta manera.

La Perspectiva Psicoanalítica

Este modelo sitúa la fuente de la motivación en la sexualidad y en los modos en cómo se resuelvan los conflictos libidinales a lo largo del desarrollo en sus respectivas fases. El concepto central es el de la pulsión o impulso que hace que el organismo se mueva hacia... Continuar leyendo "Modelos Explicativos de la Motivación: Conductismo, Psicoanálisis, Humanismo y Cognitivismo" »

Teorías socioculturales: Evolucionismo, Particularismo histórico, Funcionalismo y Neo-evolucionismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Evolucionismo

Se basa en la Teoría de la Evolución (1859) 'la diversidad de especies animales es fruto de un proceso de cambio o evolución, cuyo motor es la selección natural, esto es la muerte de los individuos menos adaptados de cada especie y la supervivencia de los preparados para la lucha por la existencia'. Se basa en un modelo de evolución unilineal en el que todas las sociedades pasaban por las mismas etapas o estadios de desarrollo hasta alcanzar la civilización.

Tribu salvaje (Ej. Indios de la India o Masai de Kenia) → Naciones civilizadas (Ej. Reino Unido)

Se comienza a hablar del etnocentrismo, que es aquella ideología que sostiene y propone que la propia cultura y la propia raza resultan ser superiores al resto.

Particularismo

... Continuar leyendo "Teorías socioculturales: Evolucionismo, Particularismo histórico, Funcionalismo y Neo-evolucionismo" »

La Construcción Social del Conocimiento y la Percepción Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

La Construcción Social del Conocimiento

Dos Experimentos sobre la Percepción

El primero se basó en una ilusión óptica conocida como ilusión autocinética. Dando por supuesto que, en la oscuridad, un punto luminoso fijo se percibe como si se estuviese moviendo, se le pidió a un grupo de sujetos que calcularan la distancia recorrida por el punto, cada uno con una cifra diferente. Las respuestas variaron bastante entre sí. Pero si se les pedía que dijeran la respuesta delante de los demás, los últimos tendían a aproximarse a lo que habían dicho los primeros. En su momento, este experimento no tuvo demasiada repercusión, pero en los años 50, otro psicólogo llamado Solomon Asch diseñó otro experimento similar donde, a diferencia... Continuar leyendo "La Construcción Social del Conocimiento y la Percepción Social" »

Motivación, Liderazgo y Roles Directivos: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Motivación: Impulso y Esfuerzo hacia el Éxito

La motivación es el proceso que impulsa y dirige el esfuerzo para satisfacer un deseo o meta, tanto en el ámbito productivo como personal. Implica movilizar a los recursos humanos con energía, vitalidad, inspiración y confianza, para obtener resultados óptimos.

Es importante distinguir entre motivación y motivo. La motivación tiene una naturaleza externa, mientras que el motivo es interno. Los motivadores son los factores que utiliza la motivación para activar o dinamizar los motivos.

Motivadores Clave

  • Dinero o retribución económica: Un salario justo y competitivo es un motivador fundamental.
  • Refuerzo positivo: Reconocimiento y recompensas por el buen desempeño.
  • Participación: Involucrar
... Continuar leyendo "Motivación, Liderazgo y Roles Directivos: Claves para el Éxito Empresarial" »

Habilitats Socials: Empatia, Escolta Activa i Assertivitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,97 KB

Habilitats socials

La conducta socialment hàbil és aquell conjunt de conductes emeses per un individu en un context interpersonal que expressa els sentiments, actituds, desitjos, opinions o drets d'aquest individu d'una forma adequada a la situació.

Vivim en societat i, per tant, necessitem aquestes habilitats socials per poder relacionar-nos amb els altres de forma adequada i satisfactòria. Les necessitarem en multitud d'ocasions:

  • Per fer amics.
  • Per presentar-nos.
  • Per demanar.
  • Per expressar els nostres desitjos.
  • Per dir "no".
  • Per donar informació.

Treballarem aquelles que afavoreixen una comunicació efectiva amb els altres:

  • L'empatia.
  • L'escolta activa.
  • L'assertivitat.

L'empatia

L'empatia és escoltar activament les emocions i sentiments dels altres.... Continuar leyendo "Habilitats Socials: Empatia, Escolta Activa i Assertivitat" »

Enfoque Constructivista, Enfoque Sistémico, Psicología Cognitiva, Programación Neurolingüística, Psicología Humanista y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,38 KB

Enfoque Constructivista

El constructivismo es un enfoque de la psicología que afirma que no podemos acceder al conocimiento completo y directo de la realidad, es decir, al conocimiento de las cosas en sí mismas. Solo podemos hablar de la realidad como una construcción, una elaboración o una interpretación del ser humano. Esta afirmación tiene importantes consecuencias cuando se aplica a la psicología y a la explicación de la conducta y de la relación de las personas con la realidad.

Jean Piaget (1896-1980) ha sido el psicólogo constructivista más influyente. Se dedicó a analizar y comprender cómo construye el niño la realidad y sus conceptos fundamentales, así como la forma en que se desarrolla la inteligencia y el lenguaje.

George

... Continuar leyendo "Enfoque Constructivista, Enfoque Sistémico, Psicología Cognitiva, Programación Neurolingüística, Psicología Humanista y más" »

Necesidades de Maslow y Teoría de Adaptación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

Necesidades de Maslow

Motivación de la persona para su autorrealización o salud mental.

Para lograr la autorrealización la persona debe recorrer cinco etapas. En determinadas circunstancias una persona puede retroceder en su recorrido.

Efectiva:

  • Asistencia a largo plazo
  • Asistencia domiciliaria
  • Entornos psiquiátricos con bastante tiempo para desarrollar una relación terapéutica.
  • Promoción de salud

Eficacia Limitada:

  • Atención aguda a corto plazo
  • Hospitalización dura pocas horas o días.

Paciente como grupo, familia o comunidad.

Teoría de la adaptación de Roy

Regulador

Respuesta fisiológica de la Persona al estrés

Cognitivo

Funcionamiento de la percepción social y del procesamiento de la información

Teoría de Adaptación.

Marco psiquiátrico:

  • Enfermera
... Continuar leyendo "Necesidades de Maslow y Teoría de Adaptación" »

Erantzun inmunologiko humorala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,17 KB

MIKROORGANISMOA

CLOSTRIDIUM TETANI

CHLAMYDIA TRACHOMATIS

LEGIONELLA PNEUMOPHILA

TREPONEMA PALLIDUM

Izaera

Bazilo gram +

Bazilo Gram –Zelula barruko

Bazilo Gram -

Espiroketa Gram -

Hertsia/oportunista

Hertsia

Derrigorrezko zelula barruko hertsia

Hertsia, baina mugan

Hertsia

Dosia

Oso txikia, pare bat endoespora

Altua

Altua (57 mikroorganismo)?

Gaixotasuna

Tetanosa

Infekzio genitala

Ez-ohiko pneumonia (edo pontiako sukarra)

Sifilisa

Akutu/kroni

Akutua

Akutua

Akutua

Akutua (kronifikatu daiteke)

Mugatu/sistemikoa

Mugatua eta sistemikoa

Mugatua

Mugatua, baina sistemiko bihurtu ahal

Sistemikoa

Infekzio atea

Larruazala, mukosa, odola

Genitaletako mukosa

Nasofaringeoa

Aparatu genitaletako mukosa(kongenitoa ere)

Kanpoko hesiak

Hautsita (zauria)

-pH-Baginaren mikrobiota-Gernu bidearen fluxua

Arnas

... Continuar leyendo "Erantzun inmunologiko humorala" »

Política i Poder: Coacció, Influència i Legitimitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,3 KB

1. Política i Poder: Dues Perspectives

La ciència política estudia la naturalesa, distribució i manifestacions del poder.

Poder com a Recurs

El poder es percep com un recurs que es posseeix i s'administra. La pregunta clau és com apoderar-se del poder. Es considera un recurs controlat per individus, grups o elits.

Qui té el poder l'usa com instrument sobre els altres. La teoria busca saber qui té i on resideix el poder.

Ningú controla el poder exclusivament. La distribució és desigual, i la resistència és possible amb estratègies d'oposició (ex: recursos expressius o organització armada).

Recursos del Poder

  • Recursos econòmics: Recompensen o penalitzen.
  • Recursos de coacció: Limiten o anul·len decisions.
  • Recursos simbòlics: Expliquen
... Continuar leyendo "Política i Poder: Coacció, Influència i Legitimitat" »

La Psicología como Ciencia: Objeto, Método y Concepciones del Hombre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB


1-La ciencia distingue al objeto de conocimiento Mediante la aplicación del método.
La materia es algo que le interesa a una Disciplina y se puede compartir con más de una ciencia. El objeto es exclusivo, Lo que vuelve a una ciencia diferente de otra. El método es el procedimiento Que se realiza en una ciencia para generar conocimiento del objeto.
Según Wundt un fisiólogo alemán, fundó primer Laboratorio de psicología experimental y la psicología de la conciencia. Como Objeto la conciencia (algo no observable) mediante el método de introspección Adiestrada y la materia es la psicología. Lo que él hace es adiestrar a sus Colaboradores sometiéndolos a diferentes situaciones, ellos hacen una Introspección. El cuantifica y controla... Continuar leyendo "La Psicología como Ciencia: Objeto, Método y Concepciones del Hombre" »