Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto Emocional: Estrés Familiar por la Enfermedad de un Hijo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Fases de la Crisis Familiar

La enfermedad de un hijo desencadena una serie de etapas críticas en la dinámica familiar. A continuación, se describen las fases más comunes:

  • Fase de Crisis: Comprende el periodo previo al diagnóstico. En esta fase se manifiestan los síntomas y existe la sospecha de que algo no va bien. Durante este periodo, la familia debe aprender a convivir con los síntomas, adaptarse al hospital y a las exigencias de los tratamientos, dar significado a la enfermedad, aceptar el cambio y reorganizarse.
  • Fase Crónica: Es la etapa intermedia entre el diagnóstico y la fase terminal. Aquí, es fundamental compatibilizar las necesidades de la enfermedad con las necesidades de la familia.
  • Fase Terminal: La sensación de pérdida
... Continuar leyendo "Impacto Emocional: Estrés Familiar por la Enfermedad de un Hijo" »

El Juguete: Historia, Clasificación y Criterios de Adquisición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,32 KB

Definición de juguete: aquellos materiales creados específicamente como objetos de juego y que consigan este objetivo, es decir, que las niñas, los niños o las demás personas destinatarias efectivamente jueguen con ellos.

Así, el juguete ha de entretener, divertir, proponer acción y nunca coartar la imaginación ni impedir la libre expresión.

El Juguete a lo Largo de la Historia

Los juguetes están ligados al universo infantil, han estado presentes desde tiempos remotos y han transmitido a través de su estética y de su propuesta de juego los retos y valores de la sociedad a la cual pertenecen.

Podemos señalar:

  • Primer periodo: fabricación casera y manual. El juguete sería de fabricación casera y manual a partir de materiales sencillos
... Continuar leyendo "El Juguete: Historia, Clasificación y Criterios de Adquisición" »

Entendiendo la Motivación, Frustración y Conflictos: Claves para el Éxito Personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Motivación y Características

La motivación es el móvil que incita, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados objetivos. En el lenguaje común suele expresarse de diversas formas: amor propio, espíritu o fuerza de voluntad.

Características de la Motivación

  • Es propositiva: Está orientada y dirigida a una meta que el individuo quiere alcanzar.
  • Es fuerte y persistente: Los individuos gastan cantidad de energía para lograr el objetivo que se proponen y superar los obstáculos descubiertos en su camino.
  • Los motivos están organizados jerárquicamente.
  • Los motivos pueden ser comprensibles o inexplicables, conscientes o inconscientes. No siempre somos conscientes de la motivación de nuestra conducta.
  • Los motivos pueden ser
... Continuar leyendo "Entendiendo la Motivación, Frustración y Conflictos: Claves para el Éxito Personal" »

Lenguaje, Socialización y Educación: Un Estudio de las Interacciones Socio-Culturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Lenguaje y Socialización

Las diferentes formas del habla o códigos simbolizan la forma de las relaciones sociales, regulan la naturaleza de los encuentros hablados y crean diferentes órdenes de relevancia y relación. Existe una relación entre límites a nivel cultural y formas del habla, por lo que hay que considerar las relaciones entre lenguaje y socialización. Las agencias básicas de socialización en las sociedades contemporáneas son la familia, el grupo de iguales, la escuela y el trabajo.

La Familia y la Socialización Lingüística

Los factores sociológicos que afectan las ejecuciones lingüísticas en la familia en el proceso de socialización son diversos. La influencia más importante es la clase social. La estructura de clase... Continuar leyendo "Lenguaje, Socialización y Educación: Un Estudio de las Interacciones Socio-Culturales" »

Humanismo: El Potencial Humano y la Autorrealización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Humanismo en Psicología

La personalidad del ser humano se define por sus valores nobles y su capacidad de realizarse en su máximo potencial. El ser humano es bueno por naturaleza, libre para decidir y, por lo tanto, guiado por la responsabilidad ética. El sujeto autorrealizado asume sus decisiones con alegría; sin embargo, cuando no lo logra, experimenta sufrimiento y angustia.

Enfoque y Principios del Humanismo

Esta corriente (considerada la tercera fuerza en la psicología) no plantea etapas específicas del desarrollo de la personalidad de la infancia a la edad adulta. Se concentra, en cambio, en lo que impide o facilita la autorrealización del individuo.

Aunque la tendencia a la autorrealización puede tener una base genética, uno de... Continuar leyendo "Humanismo: El Potencial Humano y la Autorrealización" »

Proceso de Selección de Personal: Pruebas, Entrevistas y CV

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,66 KB

Proceso de Selección de Personal

El proceso de selección comprende tanto la recopilación de información sobre los candidatos a un puesto de trabajo como la determinación de a quién deberá contratarse.

Por lo general, el proceso de selección suele constar de dos fases:

  • Las pruebas: fase que se desarrolla en una o dos jornadas y suele consistir en una serie de pruebas escritas, de una dinámica en grupo y de una o varias entrevistas personales.
  • Las entrevistas finales: donde generalmente citarán al candidato con su futuro jefe y con el Responsable de Selección o de Recursos Humanos.

Pruebas de Selección

La finalidad de las pruebas de selección y test psicotécnicos es evaluar el potencial del candidato y averiguar en qué medida la persona... Continuar leyendo "Proceso de Selección de Personal: Pruebas, Entrevistas y CV" »

Marco Integral para la Evaluación de Discapacidades y Salud Mental: Enfoque OMS y CIE-10

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Evaluación de Incapacidades: Escala Breve de la OMS (DAS-SV)

La versión breve de la Escala de Evaluación de Incapacidades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), conocida como DAS-SV, condensa la evaluación en cuatro dimensiones o áreas clave:

  • Cuidado Personal
  • Funcionamiento Ocupacional
  • Funcionamiento con la Familia
  • Comportamiento Social

Códigos para el Eje II: Evaluación del Deterioro

Lista de Evaluación de Deterioro - Versión Abreviada (DAS-SV)

  • Se utilizan las áreas de deterioro y la escala de evaluación extraída de la Lista de Evaluación de Deterioro de la OMS.
  • Es fundamental usar toda la información disponible (notas de evolución, reportes de familiares o médicos tratantes, observación y entrevista del paciente) para llegar
... Continuar leyendo "Marco Integral para la Evaluación de Discapacidades y Salud Mental: Enfoque OMS y CIE-10" »

Psicologia de la Gestalt i Psicoanàlisi: Principals Corrents

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Gestalt

La psicologia de la Gestalt és un corrent de pensament dins de la psicologia moderna, sorgida a Alemanya a principis del segle XX. Max Wertheimer, Wolfgang Köhler. Segons aquesta, la ment configura, a través de certes lleis, els elements que arriben a ella a través dels canals sensorials (percepció) o de la memòria. Lleis:

  • Proximitat:

    primer observem la figura i després el fons.
  • La figura i el fons:

    les coses amb proximitat s’agrupen.
  • Semblança:

    les coses semblants s’agrupen.
  • Tancament:

    Tot i que la figura li faltin parts deduïm la seva forma.
  • Continuïtat:

    tendència a percebre units els estímuls que tenen una continuïtat.

Factors que influeixen en la percepció

Factors externs: diverses característiques dels estímuls condicionen... Continuar leyendo "Psicologia de la Gestalt i Psicoanàlisi: Principals Corrents" »

Tipos de grupos, roles y estrategias en el tratamiento de conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,79 KB

11 NÚMERO

NÚMERO: macro más de 20 miembros con intermediarios, micro menos de 20 sin intermediarios. TAMAÑO: primario menos de 15 miembros, secundario mas de 15.DURACIÓN: permanentes duración estable durante un período de tiempo, fugaces duración del grupo de poco tiempo. INTEGRACIÓN: naturales se forma por necesidades psicológicas sin motivación concreta suele ser homogéneo y cerrado, impuestos se forma por un fin concreto se mantiene mediante normas y es mas heterogéneo que el natural, motivados se forma en base a un objetivo sugerido en respuesta a sus necesidades, preformados los miembros del grupo ya se conocen antes de la formación de este. ESTRUCTURANORMAS: formales las normas y roles se determinan antes de la formación

... Continuar leyendo "Tipos de grupos, roles y estrategias en el tratamiento de conflictos" »

La construcció de la realitat humana a través del pensament simbòlic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

Complexitat d'allò que és real

- Vivim immersos en una realitat cultural, en la qual la utilització dels processos simbòlics es fa de manera immediata i habitual.

- La meva intenció és adquirir consciència del món, és a dir, que aquesta realitat que és allí fora, pugui ser també idea de la meva ment.

Dificultats de la construcció del món humà:

- Pluralitat: la realitat se'ns mostra com un conjunt innumerable d'objectes individuals tots diferents entre si. El principi d'identitat separa cada una de les coses de les altres, res no és exactament igual a res.

- Canvi: cada un d'aquests objectes es troba en canvi continu. No només es modifiquen els objectes, sinó que també es mostren diferents en canviar-ne la nostra perspectiva quan... Continuar leyendo "La construcció de la realitat humana a través del pensament simbòlic" »