Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teories de la Motivació Laboral: Maslow, McGregor i Herzberg

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

Teoria de Maslow: La Piràmide de les Necessitats

Podem considerar la motivació laboral com el conjunt d’estímuls que rep una persona i que la impulsen a exercir millor la seva feina. És una eina molt útil per a millorar el rendiment dels empleats, i la seva conseqüència serà l’augment de la productivitat. Segons Maslow, quan una necessitat deixa de ser motivadora, són les necessitats insatisfetes les que comencen a motivar. La seva piràmide consta de 5 nivells:

  1. Fisiològiques

    Alimentació, descans, vestit, calor, tenir casa, roba.

  2. Seguretat

    Seguretat física, d’ocupació, familiar, salut, protecció social, estabilitat en el treball, empreses solvents, assegurances socials, pensions de jubilació, contractes indefinits, tenir feina

... Continuar leyendo "Teories de la Motivació Laboral: Maslow, McGregor i Herzberg" »

Funcionalismo Estructural de Talcott Parsons: Imperativos y Sistemas de Acción Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Funcionalismo Estructural de Talcott Parsons: Imperativos y Sistemas de Acción

Preocupación central: La familia como parte de un funcionamiento ordenado. La familia, como institución, forma parte del orden social. Para mantener este orden, el proceso de socialización es crucial para interiorizar las normas de la sociedad. Todo conflicto se considera disfuncional, dando lugar a familias disfuncionales. Sus supuestos tienen una base teórica sistémica.

Supuestos Teóricos del Funcionalismo Estructural

Los siguientes son los supuestos teóricos clave:

  1. Los sistemas exhiben características de orden e interdependencia entre sus partes.
  2. Los sistemas tienden hacia un orden auto-mantenido, buscando el equilibrio.
  3. Los sistemas pueden ser estáticos o
... Continuar leyendo "Funcionalismo Estructural de Talcott Parsons: Imperativos y Sistemas de Acción Social" »

Evolució Humana: De Primats a Persones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

L'Evolució Humana

De Primats a Persones

La ciència ha explicat com s'arriba a l'ésser humà a partir dels primers organismes multicel·lulars, permetent enumerar les espècies d'homínids que formen part de l'evolució fins a la nostra espècie, des del més antic, l'Ardipithecus ramidus. Tanmateix, encara existeix discussió entre els científics sobre on i quan va aparèixer la nostra espècie.

Teories sobre l'Origen de l'Ésser Humà

  • Teoria del canelobre: Afirma un origen multiregional de l'ésser humà.
  • Teoria de l'arca de Noè: Situa l'origen de l'ésser humà al continent africà.

Procés d'Hominització

L'antropologia física estudia el procés d'hominització per obtenir conclusions sobre en què consisteix la naturalesa humana des del... Continuar leyendo "Evolució Humana: De Primats a Persones" »

Factores Innatos y Aprendizaje: Condicionamiento Clásico y Operante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Factores Innatos de Conducta

Pueden ser:

Reflejos

Es una respuesta innata, automática e involuntaria que se genera como respuesta a un impulso que provoca un ajuste rápido de la conducta y facilita el bienestar del organismo.

Instintos

Son las acciones vitales, que aparecen en el ciclo de la filogenia durante la formación de las especies. Como tendencias los seres humanos poseemos instintos (maternal) y como conducta son fijas, estereotipadas, innatas e idénticas en todos los seres de una misma especie. Hay dos tipos:

Habituación

Significa que nos acostumbramos a la presencia de un estímulo repetido al que reducimos nuestra intensidad de respuesta después de muchas presencias de él (la primera vez que oyes petardos te asustas, pero si llevas... Continuar leyendo "Factores Innatos y Aprendizaje: Condicionamiento Clásico y Operante" »

Teorías del Aprendizaje Lingüístico: Behaviorismo, Gestalt, Chomsky y Constructivismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Teorías de la Adquisición/Aprendizaje de la Lengua

El Aprendizaje de la Lengua según la Teoría Behaviorista

La teoría behaviorista del aprendizaje ejerció un enorme influjo en el campo de la enseñanza de la lengua a partir de las propuestas de Skinner, aplicando a los humanos las hipótesis que había extraído con sus experimentos con animales en laboratorio, en los que a un estímulo correspondía un mismo reflejo.

La Adquisición/Aprendizaje de la Lengua según los Principios de la Gestalt

Una serie de lingüistas y metodólogos europeos van a confluir con las percepciones de la Gestalt, al comprender la noción de estructura de un modo dinámico y funcional, similar a la perspectiva psicológica gestaltiana, y no como un conjunto cerrado... Continuar leyendo "Teorías del Aprendizaje Lingüístico: Behaviorismo, Gestalt, Chomsky y Constructivismo" »

Principios y Estrategias de la Educación Personalizada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERSONALIZADA (EP)

Principio de la Diferencia y la Complementariedad

Este principio explica la necesidad de integrar aspectos diferentes, pero complementarios, en el desarrollo humano. La EP reconoce la dualidad de estos aspectos y busca su integración para el perfeccionamiento de la persona. La EP se caracteriza por ser:

  • Abierta: a diversas corrientes, sistemas, métodos y técnicas que contribuyan a la formación integral de la persona.
  • Flexible: permite alcanzar sus objetivos a través de diferentes caminos, medios y organizaciones, siendo adaptable a diversos contextos educativos.

Principio de la Pluralidad de Conocimientos

Este principio busca integrar los conocimientos de diferentes materias para contribuir a la... Continuar leyendo "Principios y Estrategias de la Educación Personalizada" »

Cultura, Llenguatge i Ètica: Una Exploració de la Humanitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,67 KB

Cultura, Llenguatge i Ètica

L'Origen del Llenguatge

  • Un llarg procés de mutacions genètiques hauria produït canvis en l'organització del cervell, el conducte vocal i el sistema auditiu.
  • L'augment progressiu de la intel·ligència general hauria afavorit l'aparició i el creixement de la capacitat simbòlica i lingüística.
  • La generalització de senyals gestuals d'alarma i avís s'hauria anat combinant amb senyals vocals fins a donar lloc al llenguatge exclusivament vocal.

La Cultura i el Procés d'Humanització

La cultura és el principal procés d'humanització, ja que distingeix l'home de la resta d'animals. La cultura abasta tot allò que aprenem socialment (hàbits, tècniques, lleis), que determina la nostra identitat i es transmet a través... Continuar leyendo "Cultura, Llenguatge i Ètica: Una Exploració de la Humanitat" »

Teoría Psicodinámica de la Personalidad: Ello, Yo y Superyó

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Descripción y Comprensión de la Personalidad Psicodinámica

El enfoque psicodinámico se orienta a la existencia de fuerzas en el inconsciente de la persona, que a su vez componen la personalidad, y también surge del conflicto en la búsqueda del placer frente a los límites que impone la sociedad. La personalidad se encuentra constituida por: El Ello, El Yo y el Superyó.

Componentes de la Personalidad

El Ello: Es la sección primitiva de la personalidad, la manifestación más pura y se orienta hacia el principio del placer. Representa los impulsos, necesidades y deseos básicos. El ello busca reducir ciertas tensiones que se originan por la acumulación de la líbido, y por lo tanto busca descargar esta tensión para quedar en un nivel más... Continuar leyendo "Teoría Psicodinámica de la Personalidad: Ello, Yo y Superyó" »

Impacto Emocional: Estrés Familiar por la Enfermedad de un Hijo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Fases de la Crisis Familiar

La enfermedad de un hijo desencadena una serie de etapas críticas en la dinámica familiar. A continuación, se describen las fases más comunes:

  • Fase de Crisis: Comprende el periodo previo al diagnóstico. En esta fase se manifiestan los síntomas y existe la sospecha de que algo no va bien. Durante este periodo, la familia debe aprender a convivir con los síntomas, adaptarse al hospital y a las exigencias de los tratamientos, dar significado a la enfermedad, aceptar el cambio y reorganizarse.
  • Fase Crónica: Es la etapa intermedia entre el diagnóstico y la fase terminal. Aquí, es fundamental compatibilizar las necesidades de la enfermedad con las necesidades de la familia.
  • Fase Terminal: La sensación de pérdida
... Continuar leyendo "Impacto Emocional: Estrés Familiar por la Enfermedad de un Hijo" »

El Juguete: Historia, Clasificación y Criterios de Adquisición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,32 KB

Definición de juguete: aquellos materiales creados específicamente como objetos de juego y que consigan este objetivo, es decir, que las niñas, los niños o las demás personas destinatarias efectivamente jueguen con ellos.

Así, el juguete ha de entretener, divertir, proponer acción y nunca coartar la imaginación ni impedir la libre expresión.

El Juguete a lo Largo de la Historia

Los juguetes están ligados al universo infantil, han estado presentes desde tiempos remotos y han transmitido a través de su estética y de su propuesta de juego los retos y valores de la sociedad a la cual pertenecen.

Podemos señalar:

  • Primer periodo: fabricación casera y manual. El juguete sería de fabricación casera y manual a partir de materiales sencillos
... Continuar leyendo "El Juguete: Historia, Clasificación y Criterios de Adquisición" »