Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos innovadores en educación musical: Kodály, Dalcroze y Willems

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

Dice: «El objetivo o meta de la música no es llegar a ser juzgada, sino convertirse en nuestra sustancia. Hay mucho analfabetismo musical, incluso entre los niveles cultos de nuestra sociedad.»

El método Kodály y la importancia del canto

Kodály afirma que la voz es el primer y más versátil instrumento musical, que demasiadas veces relegamos a un segundo plano para dejar espacio a pequeños instrumentos musicales de diferente tipología. Esto puede ser debido a que la mayoría del profesorado de educación musical no conoce la fisiología vocal y, ante problemas de desafinación, prefiere dedicarse a otra actividad que le resulte más conocida.

La importancia del canto: Todos conocemos el poder de unión e integración que tiene el canto,... Continuar leyendo "Métodos innovadores en educación musical: Kodály, Dalcroze y Willems" »

Conceptos Clave sobre Drogas: Uso, Abuso y Dependencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Definición de Droga según la OMS

Según la OMS, una droga es una sustancia química, terapéutica o no, que, introducida en el organismo, puede modificar una o más funciones corporales.

Tipos de Relación con las Drogas

Uso

El uso de drogas se refiere a una relación con la sustancia donde, por su cantidad, frecuencia o situación, no se detectan consecuencias inmediatas sobre el consumidor o su entorno.

Abuso

El abuso se define como una forma de relación con la droga donde se producen consecuencias negativas para el consumidor o su entorno.

Dependencia

La dependencia se caracteriza por la priorización del uso de la droga frente a otras conductas consideradas antes como importantes.

Percepción de Riesgo y Disponibilidad

Percepción de Riesgo

La... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Drogas: Uso, Abuso y Dependencia" »

Desarrollo Cognitivo: Etapas y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

En este documento, exploraremos el desarrollo cognitivo, centrándonos en las etapas propuestas por Piaget. Analizaremos cómo los niños piensan y aprenden a lo largo de diferentes etapas de su desarrollo.

Etapas del Desarrollo Cognitivo

Piaget propuso la existencia de varias etapas, denominadas periodos, durante las cuales deben adquirirse determinados logros que permiten alcanzar las siguientes etapas. Desde la infancia hasta la adolescencia aparecen con regularidad cambios amplios, consistentes y predecibles en el modo en que los niños piensan. Existen diferentes estadios en la comprensión del mundo que son secuencias universales, invariables y cualitativamente diferentes en el desarrollo de los procesos de pensamiento. El orden de los... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo: Etapas y Características" »

Motivació Humana: Concepte, Fases i Determinants Psicològics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

Concepte de Motivació

Podem definir la motivació com un procés psicològic multideterminat que provoca el comportament, l'energiza i el direcciona. La motivació és una experiència subjectiva amb manifestacions conductuals, fisiològiques i cognitives.

La psicologia empra el concepte de motivació per explicar les raons i els efectes del comportament observable, com són: l'inici, el manteniment en el temps, la intensitat, la direcció i la finalització del comportament.

Aquest fet ha donat lloc a dues formes d'entendre la motivació:

  • a) Propulsió: Les propietats energètiques es posen en els elements del medi, anomenant-los estímuls. En aquest cas, la motivació s'entén com a propulsió, basada en els estímuls o determinants externs.
... Continuar leyendo "Motivació Humana: Concepte, Fases i Determinants Psicològics" »

Explorando las Emociones: Conceptos Esenciales y su Impacto Psicológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Conceptos Fundamentales de la Emoción en Psicología

¿Qué es la Emoción?

La emoción es el concepto que utiliza la Psicología para describir y explicar los efectos producidos por un proceso multidimensional, encargado de:

  • La evaluación de situaciones especialmente significativas.
  • La interpretación subjetiva de las mismas, en función de la historia personal.
  • La expresión emocional o comunicación de todo el proceso.
  • La preparación para la acción o movilización del comportamiento.
  • Los cambios en la actividad fisiológica.

Diferencias entre Afecto, Humor y Sentimiento

Comprender la distinción entre estos términos es crucial en el estudio de la psicología emocional:

  • Afecto: Es un concepto más general y primitivo, accesible conscientemente.
... Continuar leyendo "Explorando las Emociones: Conceptos Esenciales y su Impacto Psicológico" »

Sentido de la Vida y Trascendencia: Religión, Madurez Religiosa e Increencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Hecho Religioso Cristiano y la Cultura: Sentido y Trascendencia

La Búsqueda Humana del Sentido

El ser humano necesita dar sentido a su vida. Este sentido debe ser global y totalizador, un "marco" en el que se integre la totalidad de la existencia, proporcionando satisfacción y ubicación. La palabra "sentido" puede entenderse como dirección o camino, o como significación o meta última. Existen diversas posturas ante el problema del sentido:

  1. La vida humana carece de sentido.
  2. La vida tiene únicamente un sentido inmediato.
  3. El sentido de la vida consiste en el tener.
  4. El sentido de la vida es una existencia honrada.
  5. El sentido de la vida es la sociedad sin clases.

La Trascendencia como Respuesta Religiosa

La religión aporta la trascendencia como... Continuar leyendo "Sentido de la Vida y Trascendencia: Religión, Madurez Religiosa e Increencia" »

Trastornos de la Personalidad: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Trastornos de la Personalidad

Son patrones de pensamientos, reacciones y comportamientos rígidos y mal adaptativos que permanecen en el tiempo. Quienes los padecen exhiben comportamientos y pensamientos inusuales y presentan señales de inadaptación que suelen perturbar su vida personal, profesional y social. Se presentan al principio de la edad adulta y tienden a durar toda la vida. Generalmente no son conscientes de que su comportamiento es disfuncional.

Tipos de Trastornos

  • Grupo A: Personalidades raras o excéntricas.
  • Grupo B: Inclinación al dramatismo y afectos inapropiados.
  • Grupo C: Ansiosas y temerosas.

Grupo A: Raros o excéntricos

  1. Trastorno de la Personalidad Paranoica
  2. Trastorno de la Personalidad Esquizoide
  3. Trastorno de la Personalidad
... Continuar leyendo "Trastornos de la Personalidad: Tipos, Síntomas y Tratamiento" »

Komunikazio Alternatiboak eta Osagarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,93 KB

Zenbait kasutan komunikatzeko sistema alternatiboak edota osagarriak erabiltzen ditugu. Horietako sistema baten….

SPC sistema

Anistazunari hezkuntza erantzun egokia emateko:

ez A ez B dira zuzenak / gizartean denok gara berdinak.

Gainontzeko hiritarrek dituzten baldintza aukera eta betebehar berdinak lortzen direnean gizarteko esparru guztietan, esango dugu lortzen den integrazioa honakoa da:

Integrazioa komunitatean

Inbentario ekologikoak:

Ikaskuntzen orokortzea errazteko erabiltzen den estrategia bat da. Jarduerak ingurune ezagunetan planteatzen dira eta egoera horri aurre egiteko ikasleak azpi ingurune desberdinetan beharrrezkoak izango dituen trebetasunak zehazten dira.

Ume hauek, kontaktu fisikoarekiko eta afektuarekiko azolagabetasuna besarkatzeko

... Continuar leyendo "Komunikazio Alternatiboak eta Osagarriak" »

Conceptes Clau sobre Necessitats i Motivació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,32 KB

Necessitat: “és la sensació d’una carència física o psíquica unida al desig de fer-la desaparèixer.”

Motivació, Motiu o Drive: “és allò que ens mou a actuar, el perquè de les nostres conductes.” O bé “una força capaç d’impulsar una conducta, així com de mantenir-la mentre dura aquesta conducta.”
Desig: “és la concreció tangible, física, del motiu en una determinada marca.” O bé “consisteix en anhelar un satisfactor específic per a una necessitat i es relaciona amb una categoria de producte o una marca determinada.”
Reforç: “aquell estímul que incrementa la probabilitat que una resposta aparegui en el futur.”
Aprenentatge: “és un canvi en el comportament que ocorre com a resultat d’una experiència.
... Continuar leyendo "Conceptes Clau sobre Necessitats i Motivació" »

Proxèmica i comunicació no verbal: consells bàsics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

* La proxèmica fa referència a l’ús de l’espai personal i les distàncies d’aproximació: -(La distància física entre persones que es comuniquen també indica la proximitat emocional entre aquests individus.)-

Zones de proximitat

  • Zona íntima. Del contacte al mig metre. Només s’hi permet l’entrada a les persones molt properes emocionalment. Hi ha una subzona: la zona íntima privada.
  • Zona personal. Entre mig metre i un metre i mig. Distància que separa les persones en una reunió, a la feina o a les festes.
  • Zona social. Entre un metre i mig i tres metres. Distància per treballar en equip, en relacions socials ocasionals o amb la gent que no es coneix massa.
  • Zona pública. Més de tres metres. Distància còmoda per dirigir-se a
... Continuar leyendo "Proxèmica i comunicació no verbal: consells bàsics" »