Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesamiento de la Información, Afectividad y Desarrollo: Un Enfoque Psicológico y Sociológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

El Modelo de Procesamiento de la Información

Concibe al hombre como una computadora dotada de programas que ordenan, almacenan y seleccionan la información. La información procede de distintos estímulos aprehendidos en la interacción Organismo - Medio (O - M). Esquema comportamental: función básica entre O-M.

Concepto de Afectividad

Reacción emotiva generalizada que produce efectos definidos en el cuerpo y en la psique (Bleuler). Esfera de los sentimientos relacionados con las modificaciones de la vivencia corporal con el medio (Vayer). La realidad psíquica se caracteriza por tener:

  • Carácter subjetivo (según con qué cristal se mire).
  • Carácter bipolar (ante una emoción hay otra).

Experiencia motriz interna: vivencia cuyo fin es dotar... Continuar leyendo "Procesamiento de la Información, Afectividad y Desarrollo: Un Enfoque Psicológico y Sociológico" »

Entendiendo la Conducta Humana: Salud Mental, Emociones y Motivación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Principios de la Conducta Humana: Casualidad, Motivación, Finalidad

La salud mental suele ser definida como el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural, un estado de bienestar emocional y psicológico.

La higiene mental es el conjunto de actividades que permiten que una persona esté en equilibrio con su entorno sociocultural.

La salud se define como un "estado de completo bienestar físico, mental y social que no consiste solamente en una ausencia de enfermedad".

Los trastornos mentales se clasifican por su:

  • Duración.
  • Coexistencia.
  • Intensidad.
  • Afectación de la funcionalidad de quien lo presenta.

Reacción - Alteraciones Psicológicas - Personalidad - Estilo de Afrontamiento - Demandas concretas de la vida en ese momento... Continuar leyendo "Entendiendo la Conducta Humana: Salud Mental, Emociones y Motivación" »

Llindar absolut percepció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,86 KB


Els llindars de les sensacions


No podem tenir sensació de tot, és a dir, la capacitat humana de rebre estímuls és limitada. Hi ha coses que no podem veure, com la llum infraroja, o que no podem sentir, com els ultrasons. En la nostra sensació hi ha llindars:
Hi ha un llindar absolut, que fa referència, d’un costat, a la quantitat mínima d’un estímul que necessitem per “adonar-nos” d’alguna cosa (llindar inferior)
I, de l’altre, a la quantitat màxima d’estímul que podem rebre (és a dir, el límit superior per damunt del qual no podem tenir més sensacions); i hi ha un llindar diferencial, que és la diferència d’intensitat de l’estímul necessària per notar un increment o una disminució davant d’un estímul previ.
... Continuar leyendo "Llindar absolut percepció" »

Immersió lingüística i enfocaments pedagògics: Freinet, Decroly i Montessori

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,61 KB

Immersió Lingüística i Enfocaments Pedagògics

Conceptes Claustre

Immersió lingüística

Sistema d'adquisició d'una segona llengua, que consisteix a convertir-la en llengua d'ensenyament-aprenentatge. Té com a objectiu facilitar la incorporació de la segona llengua com la llengua habitual a l'escola.

Llengua segona (L2)

Llengua introduïda en segon lloc, una llengua que no és la materna però que també està viva en l'entorn social en el qual es mou l'infant. (Si no hi ha llengua 2 no hi ha immersió). L'adquisició es produeix per l'ús significatiu d'aquesta llengua dins diversos contextos situacionals.

Perspectiva Globalitzadora

És la tècnica que integra els continguts, que els organitza en unitats de sentit, i també com una forma d'... Continuar leyendo "Immersió lingüística i enfocaments pedagògics: Freinet, Decroly i Montessori" »

La reacción social, la aceptación de la propia desviación y la carrera desviada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

LA Reacción SOCIAL, LA Aceptación DE LA PROPIA Desviación Y LA CARRERA DESVIADA


El enfoque de la reacción social o de la rotulación


Rechaza las explicaciones genéticas, psicológicas o multifactoriales del delito y la desviación en las que se hace hincapié en el carácter absoluto de las causas de la delincuencia o la desviación. Estos autores ponen el acento en la naturaleza de las normas so­ciales y en los rótulos que se aplican a las personas que contra­vienen esas normas o en la reacción social que provocan. Insisten en que lo que es des­viado para una persona no tiene por qué serio para otra y que lo que se considera desviado en un momento y contexto determinado, quizá no sea siempre con­siderado así. Afirman que el intento
... Continuar leyendo "La reacción social, la aceptación de la propia desviación y la carrera desviada" »

Desarrollo Psicosocial: Las 8 Etapas del Ser Humano Según Erikson

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

1. Confianza vs. Desconfianza

  • Representa: Etapa oral de lactancia (desde el nacimiento hasta 1 año y medio de vida).
  • Tarea: Desarrollar confianza en el medio sin eliminar completamente la capacidad de desconfiar.
  • Condiciones: El niño desarrolla el sentimiento de que el mundo es un lugar seguro para estar y las personas son confiables. Para esto, los padres deben proveer familiaridad, consistencia y continuidad. También debe aprender a confiar en sí mismo.
  • Padres desconfiados e inadecuados: El niño desarrolla desconfianza y se convierte en una persona aprensiva, suspicaz, depresiva, paranoide e incluso psicótica.
  • Padres sobreprotectores: Desajuste sensorial, será excesivamente confiado.
  • Equilibrio: Desarrolla la virtud de la esperanza, siempre
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicosocial: Las 8 Etapas del Ser Humano Según Erikson" »

Principios de la Gestalt y Fundamentos del Psicoanálisis: Una Mirada a la Mente Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

La Gestalt

Principios Fundamentales

Principio de Figura y Fondo

  • Existe una tendencia a confundir la figura con el fondo.
  • En un caso clínico, esto se traduce en que el paciente no identifica cuál es su problema real o cuáles son menos importantes, actuando como telón de fondo.

Principio de Pregnancia

  • El cerebro humano tiende a asociar manchas o figuras cercanas y a darles un sentido coherente.
  • La Gestalt propone, como parte de su terapia, que en un minuto la persona pueda establecer la relación entre sus problemas y darles un sentido como un todo coherente.
  • Los problemas están relacionados.

Principio del Movimiento Aparente

  • La Gestalt postula que, así como observamos falsos movimientos en figuras estáticas, percibimos erróneamente en nuestras
... Continuar leyendo "Principios de la Gestalt y Fundamentos del Psicoanálisis: Una Mirada a la Mente Humana" »

Superación y Existencia: La Historia de Sam Bloom y su Conexión con Heidegger

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La Transformación del Ser-en-el-Mundo

Para Martin Heidegger, el ser humano (Dasein) no es un objeto aislado, sino que siempre está en relación con el mundo y los otros. El Dasein está definido por su existencia en el mundo y su capacidad de proyectarse hacia el futuro. Sam Bloom, después de su accidente, experimenta una transformación en su ser-en-el-mundo. Su parálisis cambia radicalmente su relación con su entorno y su manera de estar en el mundo. La llegada de Penguin, la urraca, cataliza un cambio en su percepción y su manera de interactuar con su entorno, ayudándola a reintegrarse en su vida y en sus relaciones con los demás.

La Angustia como Revelación de la Nada

La angustia, según Heidegger, es una experiencia fundamental que... Continuar leyendo "Superación y Existencia: La Historia de Sam Bloom y su Conexión con Heidegger" »

Fundamentos del Entrenamiento Deportivo: Conceptos, Bases y Principios Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Concepto de Entrenamiento

El entrenamiento es un proceso progresivo diseñado para mejorar el organismo. Es un proceso:

  • Progresivo: El organismo mejora gradualmente.
  • Científico: Se basa en conocimientos comprobados y en ciencias como la anatomía, fisiología y bioquímica.
  • Pedagógico: Implica una relación entre entrenador y deportista, donde se transmiten conocimientos.

Su objetivo principal es incrementar el rendimiento, mejorando:

  • Condición física
  • Capacidades psicológicas
  • Capacidades técnicas
  • Capacidades tácticas

Bases del Entrenamiento Deportivo

Equilibrio Homeostático

El cuerpo tiende a mantener un estado de equilibrio en sus constantes vitales.

Respuesta del Cuerpo Humano ante el Ejercicio

El ejercicio físico es un estímulo que puede alterar... Continuar leyendo "Fundamentos del Entrenamiento Deportivo: Conceptos, Bases y Principios Clave" »

Tipos de Trastornos Mentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Trastornos Fóbicos

Miedo irracional y persistente hacia objetos, actividades y situaciones específicas que provoca en el sujeto una evitación de estos estímulos, a pesar de que el paciente reconozca este miedo fóbico como excesivo o irracional.

Tipos de fobias

  • Agorafobia: Es la fobia más grave. Hay incapacidad para salir de casa o permanecer en lugares con los que no está familiarizado.
  • Fobia social: Miedo irracional a situaciones en las que puede ser observado por otras personas.
  • Fobia simple: Miedo irracional a un objeto o situación concreta: perros, alturas, ratones, serpientes, muerte.

Trastornos Obsesivo-Compulsivos

Obsesiones: Pensamientos, imágenes o impulsos que, de forma repetida y persistente, acuden al pensamiento, aunque el individuo... Continuar leyendo "Tipos de Trastornos Mentales" »