Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales en Psicología: Asociacionismo, Conductismo y Cognitivismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología

Asociacionismo

El asociacionismo es un concepto clave en psicología. Por ejemplo, en el psicoanálisis se utiliza la asociación libre de imágenes e ideas para descubrir acontecimientos de la niñez. Sin embargo, para la ciencia, hace falta una sistematización y racionalización de los hechos. La forma lógica construye en ciencia unos acontecimientos a través del método científico. Cabe destacar que el mito es una narración, y de las personas no se hace ciencia, sino historia. El pensamiento científico es racional, no imaginativo, y comienza y termina en la experiencia.

Actividad Psicológica

La actividad psicológica es compleja. Algunos conceptos importantes incluyen:

  • Aprendizaje significativo (Ausubel)
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Psicología: Asociacionismo, Conductismo y Cognitivismo" »

Addiccions: Tipus, Riscos i Prevenció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

Què és una addicció?

Una addicció és quan una persona necessita alguna cosa concreta per sentir-se bé i, si no la pot aconseguir, sent malestar.

Medicaments vs. Drogues

Un medicament és una substància receptada per un metge, venuda en una farmàcia amb recepta mèdica i amb garanties sobre el contingut i la dosi. Una droga, en canvi, és la mateixa substància, però obtinguda i consumida il·legalment, sense prescripció mèdica.

Definicions Clau

  • Ús normal: Amb finalitat curativa, sota supervisió mèdica.
  • Ús abusiu: Altera el funcionament normal de la persona a la feina, a l'escola i en la família. Pot conduir a la mort per sobredosi, suïcidi o homicidi.
  • Ús esporàdic: Consum no habitual. Pot desencadenar patologies latents amb conseqüències
... Continuar leyendo "Addiccions: Tipus, Riscos i Prevenció" »

Memoria espontanea y habitual

Enviado por Ana y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

La percepción


: es la adquisición e interpretación de la información que llega a través de los órganos de los sentidos.

Atención:

es el proceso mediante el cual podemos dirigir nuestros recursos mentales sobre los aspectos más relevantes medio.

Memoria:

la capacidad de almacenar y recordar de forma voluntaria o espontanea los acontecimientos y sucesos de etapas anteriores de la vida.

Pensamiento:

es una función cognitiva compleja en la que están implicadas la atención, memoria, experiencia y la comprensión.

Orientación temporal:

es la capacidad de orientarse en el tiempo.

Orientación espacial:

permite a las personas reconocer el lugar, entorno, y objetos que le rodean.

Orientación personal:

es poder realizar las AVD es decir tener mayor... Continuar leyendo "Memoria espontanea y habitual" »

Mente y Cuerpo: Explorando la Naturaleza de los Actos Mentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Mente y Cuerpo

Características de los Actos Mentales

Los actos mentales como actos conscientes

Tradicionalmente se ha considerado que el rasgo esencial que caracteriza a los fenómenos o actos mentales es que son conscientes, se haya afirmado que la característica esencial de lo mental es la conciencia.

  1. A menudo se utiliza en sentido moral: en tal caso se entiende por conciencia la percepción moral de la rectitud o falta de rectitud de nuestros actos.
  2. La conciencia significa el fenómeno general de darse cuenta de lo que uno hace y de lo que pasa a su alrededor.

Definir los actos mentales como aquellos actos de los cuales es consciente el sujeto. El psicoanálisis ha ampliado el ámbito de los actos mentales o psíquicos incluyendo entre ellos... Continuar leyendo "Mente y Cuerpo: Explorando la Naturaleza de los Actos Mentales" »

Explorando el Aprendizaje Significativo, por Descubrimiento y la Teoría Cognitiva de Piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Aprendizaje Significativo (Ausubel)

El aprendizaje significativo ocurre cuando los nuevos conocimientos se relacionan de manera no arbitraria y sustancial con los conceptos y proposiciones relevantes que el individuo ya conoce. Esto significa que el material aprendido se ha incorporado a la estructura cognoscitiva y está disponible para, en un momento determinado, reproducirlo, relacionarlo con otro aprendizaje o solucionar un problema.

Aprendizaje por Descubrimiento

Este tipo de aprendizaje involucra a los estudiantes en un proceso activo, creativo y cooperativo, que los lleva a tener dominio sobre algún aspecto de la realidad. Parte de situaciones que provocan la curiosidad y el deseo de investigar, por lo que promueve el pensamiento reflexivo,... Continuar leyendo "Explorando el Aprendizaje Significativo, por Descubrimiento y la Teoría Cognitiva de Piaget" »

Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica del Lenguaje: Casos y Ejercicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,39 KB

Preguntas y Respuestas sobre Trastornos del Lenguaje

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas relacionadas con la evaluación y rehabilitación de los trastornos del lenguaje:

  1. 38. En la lectura de palabras, ¿qué asociación tarea-trastorno resultaría en una mala ejecución de un paciente con dicho trastorno? Respuesta: Lectura de pseudopalabras - dislexia fonológica.
  2. 55. En la dislexia profunda se unen los síntomas de la dislexia fonológica y de la dislexia superficial, más otro síntoma característico: Respuesta: Los errores semánticos.
  3. 56. ¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico de la dislexia fonológica? Respuesta: Incapacidad para distinguir entre palabras escritas reales e inventadas.
  4. 74.
... Continuar leyendo "Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica del Lenguaje: Casos y Ejercicios" »

Educación Moral: Desarrollo, Etapas y Teorías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Educación Moral y la Tarea Constructiva

La Educación Moral (EM) se presenta como una tarea constructiva que implica la construcción de la personalidad y se desarrolla en cuatro momentos clave:

  • Periodo de adaptación: Adaptación a la cultura, a sí mismo y a la sociedad.
  • Transmisión: Adquisición de elementos culturales y valores deseables.
  • Adquisición de capacidades relativas al juicio: Desarrollo de la autorregulación y la autonomía frente a conflictos de valores, controversias y diálogos.
  • Construcción del proyecto de vida: Definición de opciones morales legítimas para construir la identidad personal y orientar la vida.

Valor y Sentido Ético

Valor: Se define como una cualidad objetiva, agradable y apetecible que da sentido a la vida... Continuar leyendo "Educación Moral: Desarrollo, Etapas y Teorías" »

Ensenyar Matemàtiques a Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13 KB

Preguntes Bàsiques per Ensenyar Matemàtiques

1. Quines matemàtiques es treballen a l'educació infantil?

Es treballen els següents aspectes:

  • Aspectes quantitatius de la realitat (nombres):
    • Comprendre els nombres, les maneres de representar-los, les relacions entre ells i els sistemes numèrics.
    • Comprendre els significats de les operacions i com es relacionen entre si.
    • Calcular eficaçment i fer estimacions raonables.
  • Aspectes de l'espai (geometria):
    • Especificar posicions i descriure relacions espacials usant la geometria de coordenades i altres sistemes de representació.
    • Analitzar les característiques i propietats de les formes de dues i tres dimensions i desenvolupar arguments matemàtics sobre relacions geomètriques.
    • Aplicar transformacions
... Continuar leyendo "Ensenyar Matemàtiques a Infantil" »

El Niño Salvaje de Aveyron: Estudio del Aprendizaje y la Naturaleza Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Resumen

Hacia mediados del siglo XVII, se encontró en unos bosques de Francia a un niño salvaje que había vivido sin cultura, solo en el mundo, arreglándoselas como podía.

El hallazgo de este niño, al que llamaron Víctor, fue bienvenido por la ciencia y la filosofía, ya que podía responder a muchas preguntas acerca de cómo somos realmente, si es cierto que tenemos ideas innatas, y si en verdad el hombre es social por naturaleza. Para intentar responder a estas preguntas, muchos médicos, filósofos y gente de la cultura se interesaron por el caso, pero quien en verdad llevó todo el proceso fue el médico Jean Itard.

El joven Itard fue el encargado de llevar todo el proceso de estudio y educación de Víctor, un joven de unos 11 o 12... Continuar leyendo "El Niño Salvaje de Aveyron: Estudio del Aprendizaje y la Naturaleza Humana" »

Trastorns de la Comunicació: Tipus i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,68 KB

Trastorns Sistèmics

Síndromes o malalties que poden afectar tant els processos de comprensió i expressió com la parla o la percepció.

Diversitat funcional intel·lectual

No es considera malaltia ni trastorn. Es tracta de persones amb limitacions significatives en les capacitats cognitives i en la conducta adaptativa.

Paràlisi cerebral infantil

Trastorn del sistema nerviós central que provoca una alteració del control motor. Afectació a nivell cognitiu:

  • Dificultats d'articulació i vocalització (disàrtria o fins i tot anàrtria).
  • Presenten trastorns associats: hipoacúsia, dèficit visual o diversitat funcional intel·lectual.

Autisme

Trastorn generalitzat del desenvolupament. Alteracions greus en les habilitats per a la comunicació i la... Continuar leyendo "Trastorns de la Comunicació: Tipus i Característiques" »