Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Aprenentatge, Pensament i Resolució de Problemes: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

Aprenentatge, Pensament i Resolució de Problemes

1. Aprenentatge Significatiu

1.1. Quan són significatius els aprenentatges?

Quan enllacen o s'associen amb coneixements previs, adquirits anteriorment.

2. El Procés de Recuperació

2. En què consisteix el procés de recuperació?

És l’extracció, intencionada o no, de continguts d’informació.

3. Maneres de Recuperar la Informació

3. Quines són les maneres de recuperar la informació?

  • El reconeixement: un objecte o situació externa provoca la recuperació de la informació emmagatzemada, es reconeix. No cal el llenguatge.
  • L’evocació: es recupera alguna cosa que físicament no és present. És necessària la capacitat de representació, un cert grau de simbolització, de llenguatge.

Per expressar-... Continuar leyendo "Aprenentatge, Pensament i Resolució de Problemes: Guia Completa" »

Desarrollo Cognitivo Infantil: Modelos, Etapas y Adquisición del Conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Modelos del Desarrollo Cognitivo en la Infancia

El Modelo Piagetiano: Etapas y Críticas

El modelo de Jean Piaget es fundamental para comprender el desarrollo cognitivo infantil, estructurado en distintas etapas:

Estadio Sensoriomotor (0-24 meses)

Durante esta etapa, el niño construye su comprensión del mundo a través de la coordinación de experiencias sensoriales (como ver y oír) con acciones físicas y motoras. Se divide en subestadios:

  • Subestadio 1: Reflejos (0-1 mes)
  • Subestadio 2: Reacciones circulares primarias (1-4 meses)
  • Subestadio 3: Reacciones circulares secundarias (4-8 meses)
  • Subestadio 4: Coordinación de esquemas secundarios (8-12 meses)
  • Subestadio 5: Reacciones circulares terciarias (12-18 meses)
  • Subestadio 6: Invención de nuevas
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo Infantil: Modelos, Etapas y Adquisición del Conocimiento" »

Evolució: Del Fixisme al Neodarwinisme i l'Impacte en la Cultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Teoria de l'Evolució

Del Fixisme a l'Evolucionisme

El Fixisme

Proposat per Georges Cuvier (1769-1832), el fixisme considera que totes les espècies són independents i romanen inalterables al llarg del temps des de la seva creació.

L'Evolucionisme

L'evolucionisme postula que l'Univers i totes les manifestacions de la vida són el producte d'un desenvolupament. La diversitat de les espècies és el resultat del canvi i l'adaptació.

Teories Evolucionistes

El Lamarckisme

Primera teoria global de l'evolució biològica, exposada en la Filosofia Zoològica de Jean-Baptiste de Monet, cavaller de Lamarck (1744-1829), publicada el 1809. Defensa:

  • Progressió gradual des d'organismes simples a complexos.
  • L'adaptació a l'ambient per l'ús i el desús d'òrgans
... Continuar leyendo "Evolució: Del Fixisme al Neodarwinisme i l'Impacte en la Cultura" »

Psicologia t. 11 y 12

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Caracteristicas del pensamiento preoperacional: esta etapa que transcurre entre los 2 y 7 años , aproximadamente , ha sido denominada por Piaget periodo preoperacional , debido a la incapacidad del niño de esta edad para realizar operaciones.El conocimiento característico de este momento evolutivo es el conocimiento figurativo que descansa sobre los aspectos superficiales y aparentes de la realidad. Pese a los avances que supone con respecto al periodo sensoriomotor, como hemos visto el razonamiento del niño en esta etapa sigue teniendo todavía muchas limitaciones. De hecho, para muchos autores, Pieget caracteriza este periodo mas por lo que el niño no puede hacer, que por lo que realmente hace. Cuando razona sobre la realidad todavía... Continuar leyendo "Psicologia t. 11 y 12" »

La percepción es una aprehensión de los objetos sensibles que constituyen nuestro mundo y estimulan nuestros sentidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,63 KB

Racionalidad:


es la carácterística específica que distingue A los seres humanos del resto  de los Animales. Consiste en hacer posible que los humanos conozcan y actúen basándose En razones apropiadas, firmes y seguras.

1. Conocimiento Sensible:


El conocimiento que nos proporcionan Directamente los sentidos se denomina conocimiento sensible. El Conocimiento que trasciende el ámbito de los sentidos se llama “conocimiento Racional “o “inteligible.

Los órganos del conocimiento son los Sentidos y la razón.

Los sentidos son las facultades que nos permiten Percibir los objetos concretos que nos rodean e impresionan directamente Nuestra sensibilidad.

La razón es la facultad que nos permite solucionar Problemas complejos de adaptación

... Continuar leyendo "La percepción es una aprehensión de los objetos sensibles que constituyen nuestro mundo y estimulan nuestros sentidos" »

Gestión de Conflictos, Negociación y Liderazgo: Claves para el Éxito Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Conflicto: Definición y Perspectivas

Conflicto: Percepción de una parte de que la otra parte ha sufrido un efecto negativo. Es el punto en el que interactúan dos partes.

Conflicto Organizacional: Incompatibilidad de metas, diferencias sobre la interpretación de los hechos, desacuerdo con base.

Puntos de Vista sobre el Conflicto

  • Tradicional: Siempre dañino, debe evitarse.
  • Relaciones Humanas: Resultado natural e inevitable de cualquier grupo.
  • Interaccionista: No solo es una fuerza positiva dentro de un grupo, sino absolutamente necesario para que el grupo se desempeñe con eficiencia.

El conflicto es producto de: Mala comunicación, falta de apertura, fracaso al satisfacer necesidades de los empleados.

Formas de Conflicto Interaccionista

  • Funcional:
... Continuar leyendo "Gestión de Conflictos, Negociación y Liderazgo: Claves para el Éxito Organizacional" »

Haurrak Gaixotasunari Aurre Egiten: Gida Psikologikoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,12 KB

Haurrak Gaixotasunari Aurre Egiten: Faktoreak eta Laguntza

1. Gaixotasunari Aurre Egiteko Faktoreak

Haurrak gaixotasunari aurre egiteko orduan, hainbat faktorek eragiten dute:

  • Adina eta garapen psikologikoa: Haurtxoek ez dute hizkuntzarik, sentzazioak eta emozioak ez dituzte bereizten, eta ez dakite gaixotasuna zer den. Sei urte baino lehen ez dute beldurrik adierazten gaixotasunaren aurrean. Adin honetan hasten dira osasuna eta gaixotasuna bereizten, eta 12 urtekin ideia zehatzagoa izaten dute.
  • Gaixotasun mota: Akutua edo kronikoa den arabera, mugak eragiten dizkien edo ez. Inmobilizazioak edo infekzioak zigorrak direla kontsideratzen dute.
  • Aurreko esperientziak: Erlazio zuzena du umearen nortasunarekin, gurasoen erreakzioarekin eta tokiarekin.
... Continuar leyendo "Haurrak Gaixotasunari Aurre Egiten: Gida Psikologikoa" »

Afasia: Zer da, Zergatiak, Motak eta Errekuperazioa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,75 KB

Afasia: Zer da?

Afasia hizkuntza ekoizteko (idazmena, mintzamena) edo ulertzeko ahalmenaren erabateko galera edo galera partzialari dagokion gaixotasuna da.

Eragilea

Afasia hizkuntzari atxikitutako garunaren atalean gertaturiko lesio baten ondorioz gertatzen da. Normalean, lesioa ezker hemisferioan dagoenean sortzen da afasia. Hala ere, gerta daiteke lesioa eskuineko hemisferioan edukitzea.

Eragina

Hitz egiteko, idazteko edo zeinuen bidez ulertuak izateko arazoak eragiten ditu. Hala ere, lesioek afasiadun pertsona baten adimena ez dute kaltetzen, ezta honen organo fonatorioak ere. Adimenari eta organo fonatorioei eragin gabe, komunikazio linguistikoan zailtasunak sortzen ditu.

Afasia motak

Afasia mota ezberdinak daude lesio motaren arabera. Zenbaitetan... Continuar leyendo "Afasia: Zer da, Zergatiak, Motak eta Errekuperazioa" »

Resolución de Conflictos: Estrategias, Fases y Formación de Coaliciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Estructura de Incentivos en la Resolución de Conflictos

Cuando se consideran la dependencia y el conflicto de intereses de manera conjunta, Thomas propone cinco posibles alternativas de comportamiento:

  • Situaciones competitivas: Se dan cuando el grado de dependencia es alto, pero existe un conflicto de intereses.
  • Colaboración: Ocurre cuando la dependencia es alta, pero los intereses son compartidos.
  • Evitación: Se presenta cuando la dependencia es baja, pero los intereses son los mismos. Se caracteriza por una dinámica de "ganas tú o gano yo", donde no hay necesidad mutua para alcanzar los objetivos.
  • Acomodación: Sucede cuando no hay ni dependencia ni conflicto de intereses.
  • Compromiso: Aparece en situaciones intermedias.

El papel de la mediación... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos: Estrategias, Fases y Formación de Coaliciones" »

Les Ulleres del Professor de Llengua: Visió i Ensenyament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,56 KB

Les Ulleres del Professor de Llengua

INTRODUCCIÓ

Les ulleres del professor de llengua tracta sobre les diferents visions que s’han tingut al llarg del temps sobre el llenguatge i sobre com han exercit una influència en l’ensenyament d’aquesta matèria, centrant-se en tres aspectes de la visió del llenguatge: l’ortografia, el paper de la descripció gramatical i la consideració atorgada a l’oralitat.

L’ensenyament de qualsevol matèria implica plantejar-se profundament el contingut del que es va a ensenyar, i què és el que es va a ensenyar realment.

En el cas de la llengua, les successives visions i nocions a la que ha estat sotmesa al llarg del temps, han influït en ella conformant un panorama didàctic canviant.

La Norma Lingüística:

... Continuar leyendo "Les Ulleres del Professor de Llengua: Visió i Ensenyament" »