Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa: Gestió de Conflictes i Treball en Equip Eficaç

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,89 KB

Causes de Conflicte

  • Existència d’interessos percebuts per les parts com a incompatibles.
  • Problemes estructurals i relacions de poder.
  • Problemes de valors i principis.
  • Problemes d’informació.
  • Problemes de relacions entre persones.

Tipus de Conflicte: Segons la seva Visibilitat

  • Conflicte latent: que no es manifesta.
  • Conflicte manifest: es fa públic.
  • Conflicte emmascarat: s'aflora una part.
  • Conflicte invisible.
  • Conflicte endèmic: ha decaigut.

Característiques d'un Equip de Treball

  • Lideratge.
  • Pensament positiu.
  • Objectiu comú.
  • Intercanvi comunicatiu.
  • Presa de decisions conjunta.
  • Treball cooperatiu.
  • Foment de la motivació.
  • Identitat col·lectiva.

Qualitats Essencials en un Equip

  • Habilitats emocionals: han de conèixer com interpretar els seus sentiments.
  • Empatia:
... Continuar leyendo "Guia Completa: Gestió de Conflictes i Treball en Equip Eficaç" »

Hedonismo y Eudemonismo: Dos Caminos Filosóficos hacia el Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

El Hedonismo: La Búsqueda del Placer

El placer es buscado por los seres humanos de manera natural: con nuestras acciones pretendemos conseguir placer y evitar dolor, por lo que el placer parece el bien más primario hacia el que tendemos. En efecto, ya desde la **Antigüedad** muchos han pensado que el fin último de nuestros actos es la obtención de **placer**, y por este motivo son denominados **hedonistas** (el término griego hedoné significa placer).

Los Cirenaicos: El Placer del Presente

Los **cirenaicos** (en honor a **Aristipo de Cirene**, fundador de la escuela) fueron los primeros en defender el hedonismo: el bien es el **placer** y el mal es el **dolor**. Puesto que el pasado ya no existe y el futuro es incierto, hay que buscar el... Continuar leyendo "Hedonismo y Eudemonismo: Dos Caminos Filosóficos hacia el Bienestar" »

Fundamentos de la Educación Física: Cuatro Dimensiones Clave para el Desarrollo Integral y el Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Dimensiones Fundamentales para el Desarrollo Humano a través de la Educación Física

El desarrollo integral de la persona se articula a través de diversas dimensiones que abarcan desde el movimiento físico hasta la gestión emocional y social. A continuación, se detallan las cuatro dimensiones esenciales que estructuran este proceso formativo.

Dimensión 1: Actividad Física

Entendemos por actividad física todo tipo de movimiento corporal realizado por el ser humano que contribuye a conocer, desarrollar y fortalecer el cuerpo, hacer más ágiles y eficaces los movimientos, mejorar el funcionamiento del sistema cardiorrespiratorio y del aparato locomotor, equilibrar el sistema nervioso y proporcionar beneficios para la salud y el bienestar.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Educación Física: Cuatro Dimensiones Clave para el Desarrollo Integral y el Bienestar" »

Conceptos Clave en Psicología y Sociología: Teorías, Trastornos y Estrategias de Intervención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,92 KB

SELIGMAN:


Indefensión aprendida

TAYLOR:


1990 Distingue la enfer. Y la conducta d enferm

GALLAR


Estrategias para afrontar la enfermedad

BERNE:


Análisis transacional,teoría humanista

ECOGRAMA:


Repr.Grafica de los estados del yo (PAN),

cada uno con su PAN influye en el PAN del otro:

P(padre):Caract,orden,firmeza y limites.Critico/Protector

A(Adulto):Piensa,razona,pregunta,analiza y decide combe

N(niño):Nos emociona,siente necesidades y 3 funciones:

Natural(sentim.Impulsivo),Adaptado(sumisión),Rebelde.

PIAGET:


Desarrollo del niño lo divide en estadios o etap

Asimilación:Nueva infor al comportamiento Y

Acomodación:Modifica organizac. Actual en respuesta a

las demandas del medio ambiente

FIGURA DE APEGO:


De 0 a 2 años,relación especial q el

niño establece... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología y Sociología: Teorías, Trastornos y Estrategias de Intervención" »

Factores de Riesgo, Salud Mental y Conducta Violenta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Factores de Riesgo de la Conducta Criminal

  • Fuerte expansión demográfica
  • Bajo nivel educacional
  • Deficiente situación sanitaria
  • Escaso nivel de vida
  • Condiciones de trabajo inadecuadas
  • Estructuras sociales atrasadas
  • Desarrollo de la clase media
  • Deficiente integración nacional, esencialmente en el plano económico
  • Toma de conciencia en su realidad social
  • Reducida industrialización
  • Escasa renta nacional
  • Débil desarrollo agrícola
  • Bajo nivel de consumo de energía mecánica
  • Hipertrofia del sector comercial

Salud Mental

El concepto de salud mental se vincula a la noción de desarrollo óptimo del individuo dentro de su entorno, teniendo en cuenta su edad, capacidades, condiciones de vida y cultura. Se puede definir la salud mental como la capacidad del individuo... Continuar leyendo "Factores de Riesgo, Salud Mental y Conducta Violenta" »

Principales Teorías de la Motivación Laboral: Claves para el Desempeño y la Productividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Teoría de los Dos Factores de Herzberg

Esta teoría se basa en la existencia de motivadores intrínsecos, relacionados con el propio empleo y donde se sitúa la satisfacción, y factores extrínsecos, cuya ausencia genera insatisfacción en el trabajo.

La teoría se fundamenta en un proyecto realizado por Herzberg, que consistía en que los empleados respondieran a una serie de preguntas.

Principios Fundamentales

  • Herzberg postuló que lo contrario de la satisfacción no es la insatisfacción, sino la "no satisfacción". De manera similar, lo contrario de la insatisfacción no es la satisfacción, sino la "no insatisfacción".
  • Existen dos tipos de factores que influyen en la satisfacción e insatisfacción:

Tipos de Factores

  • Factores Higiénicos o
... Continuar leyendo "Principales Teorías de la Motivación Laboral: Claves para el Desempeño y la Productividad" »

Criminología Clínica: Conceptos Esenciales y Técnicas de Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Criminología Clínica: Conceptos Fundamentales

Criminología Clínica

Explicar el crimen desde el punto de partida del criminal y no desde el punto de vista social o jurídico.

Objetivos de la Criminología Clínica

¿Qué busca la Criminología Clínica? Pronóstico, diagnóstico y tratamiento.

Conceptos Operacionales

Causa

Lo que necesariamente produce un efecto.

Factor

Todo aquello que favorece el fenómeno criminal.

Factor Causal

Es un impelente para cometer un crimen; lleva al sujeto en lo particular a realizarlo.

Móvil

Elemento subjetivo que lleva a un sujeto en particular a realizar una conducta antisocial. Ejemplos: venganza, deseo, odio, amor, necesidad de afecto, envidia, etc.

Criminogénesis

El origen de la conducta antisocial. De ella depende... Continuar leyendo "Criminología Clínica: Conceptos Esenciales y Técnicas de Evaluación" »

Impacto del Implante Coclear en la Percepción del Habla de Escolares Sordos Prelocutivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Lectura 2: Estudio de Casos en Escolares Sordos Prelocutivos Implantados

Fundamentos Teóricos

Objetivo: Valorar la incidencia del implante coclear en ocho niños y niñas con sordera profunda prelocutiva, escolarizados.

Los primeros implantes cocleares datan de la década de los 90. Debido al poco tiempo transcurrido, aún carecemos de un amplio conjunto de estudios en escolares que posibiliten la obtención de resultados extrapolables y, por lo tanto, no contamos con resultados concluyentes de forma generalizada. A pesar de ello, estudios como el de Manrique concluyen mejoras significativas en relación con la percepción del habla en sordos profundos prelocutivos tras la implantación.

Metodología

Participantes

Los casos estudiados se componen... Continuar leyendo "Impacto del Implante Coclear en la Percepción del Habla de Escolares Sordos Prelocutivos" »

Itxuraldatze kognitiboa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,17 KB

MEDEKOTASUNA:


LAGUNTZA EMOZIONALA: adinaren ondorio nagusia bakardadea da(erretiroa,alarguntasuna heriotza…..)


kOMUNIKAZIOA: komunikatzeko beharra dute hau da beraien sentimenduak,emozioak


EMOZIOEN ADIERAZPENA: osasun egoki bat izateko emozioak eta sentimenduak identifikatzea eta adieraztea ,oso garrantzitsua da. Teknikariak ez ditu bere emozio eta sentimenduen inguruko epaiketarik egingo.


INGURUNEAREKIN HARRENA: ingurunearekin ez dago zertan harremana hautsi.Oso lagungarria izan daiteke,(lagunak familia,bizilagunak…)


AISIALDIA: norberak denbora librea egiten duena, hau da kirola,lagunekin egotea…


ESTIMULAZIO KOGNITIBOA: bizitza osoan zehar landu behar dira gaitasunak


PARTE HARTZEA :bazterkeria soziala da heldu baten jasan dezaken gogorrena.

... Continuar leyendo "Itxuraldatze kognitiboa" »

Fundamentos de la Calidad en Salud: Normativa y Ética Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 212,2 KB

AUDITORÍA II

Marco Normativo de la Calidad en Salud

  • La salud como un derecho.
  • Acceso a la atención de salud de manera oportuna y de calidad.
  • Implementar esfuerzos para que dichas atenciones se den en condiciones de seguridad y eficiencia para los pacientes y la sociedad.
  • Acciones para impulsar el desarrollo de la Calidad en Salud, y surgió el marco normativo.
  • Mecanismos que permitan verificar que dichas atenciones se desarrollaron en condiciones que cumplen con los criterios inherentes de calidad en salud.
  • Surgió la Resolución Ministerial N° 474-2005/MINSA que aprobó la “Norma Técnica de Auditoría de la Calidad de Atención en Salud”.

Aspectos Clave del Marco Normativo

  • FINALIDAD
  • OBJETIVO GENERAL
  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • ÁMBITO DE APLICACIÓN

Leyes

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Calidad en Salud: Normativa y Ética Profesional" »