Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales: Adicciones, Estrés y Trastornos Alimentarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Drogadicción

Drogadicción: Es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones.

Tipos de Drogas por Efecto

Drogas Duras

Son aquellas que provocan una dependencia física y psicosocial.

Drogas Blandas

Son las que crean únicamente una dependencia psicosocial, entre las que se encuentran los derivados del cáñamo, como el hachís o la marihuana.

Clasificación por Acción en el Sistema Nervioso Central

Estimulantes

Sustancias de origen natural o sintético que modifican la química cerebral, acelerando o estimulando el funcionamiento del sistema nervioso central. Ejemplos: Cocaína,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Adicciones, Estrés y Trastornos Alimentarios" »

El Arte de Vivir: Reflexiones sobre la Vida, el Amor y el Crecimiento Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 174,04 KB

1.1Ten En cuenta que tu vida se verá siempre condicionada por tu entorno. Dependiendo De donde hayas nacido, de la gente que te rodea, de la situación económica de Tu familia, etc. Deberás tomar decisiones, a veces difíciles, pero siempre Siguiendo el camino correcto de la vida.

1.2No Te confundas, el camino correcto no es el más aburrido, ni el más recto, ni el Más perfecto. El camino correcto es el que definirá cada paso de tu vida, la Hará plena y te permitirá la libertad de hacer todo lo que puedas imaginar y Mucho más.

1.3Para Empezar a vivir tu vida, debes comprender tu entorno, saber apreciarlo y Detectar en él ciertos rasgos de imperfección. Así evitarás caer en idealizar Conceptos o fantasear con una vida que no es la... Continuar leyendo "El Arte de Vivir: Reflexiones sobre la Vida, el Amor y el Crecimiento Personal" »

Entrenamiento de la Memoria: Técnicas y Estrategias para Mejorar la Memoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

ENTRENAMIENTO DE LA MEMORIA

¿Qué son estas técnicas?: Conjunto de procedimientos destinados a conocer el funcionamiento de la memoria. La finalidad de los programas de entrenamiento es mejorar la efectividad, habilidades sociales y distintas actividades de la memoria y funciones cognitivas.

Estrategias para el entrenamiento de la memoria:

  1. Estimulación de procesos cognitivos de la memoria.
  2. Aprendizaje de estrategias específicas para utilizar eficazmente la memoria.

Se consideran estrategias a los elementos de apoyo que se utilizan en la vida diaria.

1. Estimulación de los procesos relacionados con la memoria:

Capacidades que la persona mantiene operativas es uno de los principios de esta técnica.

2. Estimulación de los procesos de adquisición:

... Continuar leyendo "Entrenamiento de la Memoria: Técnicas y Estrategias para Mejorar la Memoria" »

Conceptos Clave del Desarrollo Humano: Pubertad, Género, Estrés y Etapas de la Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

Conceptos Clave del Desarrollo Humano: Pubertad, Género, Estrés y Etapas de la Vida

Pubertad, Género y Roles

  1. Defina Pubertad.
    Proceso que lleva a la madurez sexual y a la capacidad para reproducirse.
  2. Defina estereotipo de género.
    Creencias ampliamente mantenidas sobre características que se creen apropiadas para hombres y mujeres.
  3. Defina tipificación de género.
    Proceso mediante el cual un niño se percata de su género y adquiere motivos, valores y comportamientos considerados apropiados para los miembros de ese sexo.
  4. Defina rol de género.
    Comportamientos, actitudes, intereses y habilidades que una cultura considera apropiadas para hombres y mujeres y espera que se desempeñen.

Crisis y Estrés

  1. Explique los conceptos de crisis normativa y no normativa.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Desarrollo Humano: Pubertad, Género, Estrés y Etapas de la Vida" »

Tácticas Asertivas y Curiosidad en el Ámbito Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Tácticas Asertivas

Cuando en una charla las dos partes están en desacuerdo, deberíamos ser conscientes de lo que ocurre para llegar a una sintonía asertiva. Se trata de llevar la comunicación que se establece a un nivel de entendimiento y madurez con la otra persona.

¿A qué denominamos curiosidad asertiva?

Es una habilidad social. La gente es curiosa por naturaleza, es una experiencia emocional e intelectual. Se relaciona con la pasión: la curiosidad impulsa la pasión y, cuando esta entra en juego, se llega al estímulo de la motivación para realizar alguna meta que nos propongamos y conseguir resultados positivos.

Capítulo 4: Tácticas para establecer una sintonía asertiva

Tipos de Personalidad

El Desafiador

Ven sus relaciones profesionales... Continuar leyendo "Tácticas Asertivas y Curiosidad en el Ámbito Profesional" »

Evaluación de Competencias Sociales en la Infancia: Técnicas e Instrumentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Competencias Sociales y su Evaluación en la Infancia

¿Qué son las Competencias Sociales?

Las competencias se refieren a las capacidades y disposiciones para la interpretación y la actuación. Entre las competencias básicas se encuentran la comunicación lingüística, la comunicación matemática, el conocimiento y la interacción con el mundo físico, la competencia digital, la competencia social y ciudadana, la competencia cultural y artística, el aprender a aprender, y la autonomía e iniciativa personal.

La competencia social, en particular, implica proporcionar destrezas para participar activamente en la vida social, mostrando empatía, respetando las diferencias y aprendiendo a vivir conociendo mejor a los demás, sus historias, tradiciones... Continuar leyendo "Evaluación de Competencias Sociales en la Infancia: Técnicas e Instrumentos" »

Adaptació de l'Entorn i Canvis en la Vellesa: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,89 KB

Adaptació de l'Entorn per a Gent Gran

El lloc on viu una persona gran amb deterioració de la mobilitat hauria de complir la normativa següent:

  • Pendent no superior al 8%.
  • Amplària mínima de la porta: 90 cm.
  • Passamans a passadissos i escales.
  • Distribuïdor a passadissos per girar les cadires de rodes.

S'hi han de realitzar canvis adaptables, tenint en compte que es pot augmentar el grau de dificultat.

L'Habitació de la Persona Gran

Ha de ser àmplia i amb la porta ampla. Ha de tenir llum natural suficient; llum artificial abundant i de distinta intensitat, i també un interruptor fàcil de manejar. La finestra a l'exterior ha de ser baixa perquè la persona gran pugui guaitar-hi, ha de ser fàcil d'obrir i tancar, i se li han de poder posar plantes.... Continuar leyendo "Adaptació de l'Entorn i Canvis en la Vellesa: Guia Completa" »

Fundamentos de Ortodoncia: Conceptos Clave, Normas y Aparatos

Enviado por MARÍA y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Conceptos Fundamentales de Ortodoncia

Concepto de Ortodoncia: Rama de la odontología que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y las posiciones de los maxilares, con el fin de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando también la estética facial. Se requiere: experiencia clínica para poder visualizar cómo quedará el paciente, intuición de la respuesta biológica, manejo psicológico del paciente, habilidad sensomotora manual, valoración psicoestética y psicosocial.

Normas en Ortodoncia

Normas Fijas

La normalidad sólo puede darse si se cumplen una serie de normas que la experiencia ha dado como inamovibles. La normalidad es:

  1. Clase I en
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ortodoncia: Conceptos Clave, Normas y Aparatos" »

Síndrome maniforme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Principales Síndromes

1)• Síndrome alucinatorio :
Sintomatología productiva de falsas percepciones, sin estímulo externo concreto y con juicio de realidad,

lo que indica compromiso de la función predicativa.• La experiencia alucinatoria es también un fenómeno delirioso, deliroide o delirante primario implícitos.

• Las alucinaciones puede aparecer bajo cualquier modalidad sensorial, aunque la de mayor frecuencia es la auditiva.

• La afirmación de realidad que se le adjudica a la experiencia alucinatoria y la facilidad con q se construyen ideas delirantes secundarias a ellas, determinan la disminución de la función

predicativa.

• Las alucinaciones en los estados afectivos son congruentes de manera obvia con el afecto dominante

... Continuar leyendo "Síndrome maniforme" »

Desarrollo Infantil y Discapacidades Sensoriales: Impacto en la Visión y Audición

Enviado por jose y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,41 KB

Discapacidad Visual: Adaptación e Integración

Introducción

La adaptación de recursos y procedimientos didácticos facilita la integración. La integración modifica prejuicios y actitudes hacia la discapacidad visual.

Concepto de Ceguera y Discapacidad Visual

Una persona con discapacidad visual es aquella que sufre una alteración, tanto en el funcionamiento como en la estructura del ojo, que le impide tener una visión normal.

Clasificación

  • Parciales:
    • Defectos ópticos
    • Ambliopía (baja visión, limitación visual)
  • Totales (ceguera):
    • Absoluta: incapaz de distinguir nada
    • Parcial: distingue luz, sombras y contornos

Clasificación en relación con aspectos educativos

  • Discapacidad visual profunda: Imposibilidad de realizar visión de detalle.
  • Discapacidad
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil y Discapacidades Sensoriales: Impacto en la Visión y Audición" »