Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Lehen Hezkuntzako Arte-Hizkuntza eta Teknika Ezberdinak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,5 KB

Hizkuntza Artistikoak

Lehen Hezkuntzako etapan zehar sentimendu eta ideiak adierazteko gaitasunak garatu behar dira, baita adierazpen plastiko, musikal eta dramatikoak ere. Izan ere, forma artistikoetan berdineko garrantzia daukate azaldu nahi den ideia edo edukiek eta hori posible izateko baliabide formalak menderatzeak.

Teknika Artistikoak

Material eta teknika egokien erabilera arte-adierazpenaren zati garrantzitsu bat dira. Orokorrean esan dezakegu teknika, helburu bat lortzeko aurrez planifikaturiko ekintza bat dela. Dena dela, teknika ez da helburua, haurrak bere sentimenduak adierazteko bidea baino.

Hizkuntza Plastikoko Teknikak

Pintura: inpresioak atzamarrekin edo objetuekin, zikintzea, putz egitea, esgrafiatua... Marrazketa: difuminatu edo... Continuar leyendo "Lehen Hezkuntzako Arte-Hizkuntza eta Teknika Ezberdinak" »

El Proceso Emocional: Tipos, Dimensiones y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

El Proceso Emocional

Tipos de Emociones

1. Emociones Dimensionales

Estas dimensiones están definidas por tres ejes:

  • Eje de valencia afectiva: va del agradable al desagradable (placer, displacer), (su tono placentero sea positivo o negativo).
  • Eje de activación: va de calma al entusiasmo o pánico. Permite diferenciar las emociones por la intensidad (de mayor a menor).
  • Eje de control: va del extremo controlador de la situación, al extremo contrario controlado de la situación. Persona domina o no la situación.

Con estos tres elementos se pueden caracterizar todas las emociones, sin embargo, lo que más explica una emoción es la valencia y la activación. Hay muchos estados emocionales. Las emociones no son buenas o malas, sino que son negativas... Continuar leyendo "El Proceso Emocional: Tipos, Dimensiones y Características" »

Principios Clave del Aprendizaje y la Didáctica Constructivista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Hipótesis Fundamentales del Aprendizaje

  • H.1: El aprendizaje se basa en la acción, buscando anticipar la acción concreta para construir una solución.
  • H.2: La adquisición, organización e integración de los conocimientos atraviesa estados transitorios de equilibrio y desequilibrio. En estos, los conocimientos previos se cuestionan. Si el desequilibrio se supera, implica una reorganización: los nuevos conocimientos se integran con los anteriores, apoyándose en los procesos de asimilación y acomodación, lo que da lugar a la creación de un nuevo esquema.
  • H.3: El conocimiento se construye en contraposición a los conocimientos anteriores, lo que a menudo genera obstáculos debido a las ideas preconcebidas.
  • H.4: Los conflictos cognitivos entre
... Continuar leyendo "Principios Clave del Aprendizaje y la Didáctica Constructivista" »

Percepció i autopercepció: influència en la manera de veure el món

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,15 KB

La diferencia entre aquests tres es que un estímul és aquella energia física, mecànica, tèrmica o electromagnètica que excita o activa un receptor sensorial (exemple llum visible a l'ull.) i aquesta recepció que ho detecta s’anomena sensació que ho fa a través de la vista, oïda, gust, olfacte i tacte i dels receptors de sensació interns (moviment, equilibri, malestar…).

Aquestes sensacions que captem originen la percepció, que és un procés constructiu que organitza les sensacions i fa que les captem conjunts o formes dotats de significats. 

Podem percebre el món tal i com és? Justifica la teva resposta. (2 punts)

No, perquè cada persona quan rep tots els estímuls del món, aquest organitza la informació rebuda segons els... Continuar leyendo "Percepció i autopercepció: influència en la manera de veure el món" »

Desarrollo de Capacidades Cognitivas: Atención, Memoria y Razonamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Capacidades Cognitivas: Fundamentos y Procesos

Las capacidades cognitivas son aquellas que permiten al individuo conocer, pensar, almacenar, organizar y transformar la información con el objetivo de establecer relaciones, resolver problemas y lograr aprendizajes perdurables y significativos. Se refieren al procesamiento de la información, como el razonamiento, la atención, la memoria, la resolución de problemas, la orientación espacio-temporal y el procesamiento del lenguaje.

Tipos Principales de Capacidades Cognitivas

  • Atención
  • Memoria
  • Orientación espacio-temporal
  • Lenguaje
  • Razonamiento

La Atención: Foco y Percepción

La atención es el proceso de activación del organismo para captar estímulos.

Factores que Influyen en la Atención

Factores Internos:

... Continuar leyendo "Desarrollo de Capacidades Cognitivas: Atención, Memoria y Razonamiento" »

Evaluación Psicológica: Conceptos, Modelos y Análisis Funcional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

CONCEPTO Y MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA (2)

Por otro lado, el dilema implicativo del modelo constructivista implica el estado en el que la persona entra en conflicto cuando cree que alcanzar el polo deseable de un constructo implica obtener el polo indeseable de otro. Para ello, la rejilla puede introducirse en un paquete estadístico, y obtenerse relaciones entre los constructos. De esta forma, puede suceder que dos constructos entren en conflicto, estableciendo constructos congruentes y constructos discrepantes.

Con este ejemplo vemos que la persona ha puntuado a las personas sociables con una puntuación también alta en hipocresía, formándose la idea de que las personas extrovertidas son también hipócritas. Esta idea sobre los... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica: Conceptos, Modelos y Análisis Funcional" »

Fases del Desarrollo Humano y Fundamentos de la Personalidad: Perspectivas Psicológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,28 KB

Desarrollo en la Primera Infancia (0-3 años)

Influencias de la herencia y lo instintivo.

Etapas de Separación-Individuación (Mahler)

  • 1ª Etapa: Diferenciación / Crisis de Angustia (aprox. 6-11 meses): Inicio de la conciencia de separación de la madre.
  • 2ª Etapa: Práctica (aprox. 11-18 meses): Exploración del entorno con mayor independencia de la madre.
  • 3ª Etapa: Acercamiento / Separación-Individuo (aprox. 18-24 meses): Ambivalencia entre la independencia y la necesidad de la madre ("No").
  • 4ª Etapa: Constancia Objetal (aprox. 2-3 años): Desarrollo del autoconcepto y la base de la personalidad. Representación interna estable de la madre.

Desarrollo en la Niñez (hasta los 11 años aprox.)

Niñez Temprana (3-6 años)

  • Aspecto Cognitivo: Pensamiento
... Continuar leyendo "Fases del Desarrollo Humano y Fundamentos de la Personalidad: Perspectivas Psicológicas" »

Planeamiento y Prospectiva: Conceptos Clave para la Gestión del Futuro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Planeamiento

Según Peter Drucker: Planificar es "encontrar el sentido futuro a las decisiones presentes". El planeamiento no es un "manojo de técnicas" ni un ejercicio de cuantificación, ni pronóstico, sino que es necesario porque no podemos pronosticar con certeza. Drucker aclara que no habla de decisiones futuras, ya que las decisiones solo existen en el presente, y que el planeamiento no constituye un intento de minimizar o eliminar el riesgo, en la medida en que asumir riesgos es la esencia de la actividad económica. La tarea del administrador consiste en preparar a la empresa para enfrentar exitosamente los riesgos.

Prospectiva

Consiste en establecer sistemas de prevención; definición de escenarios. Esta no es la actitud natural del... Continuar leyendo "Planeamiento y Prospectiva: Conceptos Clave para la Gestión del Futuro" »

Desarrollo Moral y Educación Sexual Infantil: Kohlberg, Hoffman y Estrategias de Intervención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Desarrollo Moral: Kohlberg y Hoffman

La Teoría del Desarrollo Moral de Kohlberg

Según **Kohlberg**, el **juicio moral** es un proceso cognitivo que permite resolver conflictos morales mediante la reflexión, la ordenación de valores y la toma de decisiones. Es un proceso de razonamiento. El desarrollo moral, según Kohlberg, pasa por diferentes niveles:

Nivel 1: Preconvencional

Se caracteriza por una perspectiva individual de la moralidad. Los dilemas morales se abordan desde los intereses y necesidades de las personas implicadas. El niño aún no comprende el significado y la funcionalidad de las normas para la vida social.

  • Estadio 1: Moral Heterónoma (5-8 años). Consiste en responder a la norma impuesta por la autoridad para evitar el castigo
... Continuar leyendo "Desarrollo Moral y Educación Sexual Infantil: Kohlberg, Hoffman y Estrategias de Intervención" »

Principios de Atención Profesional y Trastornos de Salud Mental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

El papel profesional en la atención a personas con trastornos de salud mental implica ser capaces de mantener una relación cercana, afectuosa, pero siempre con la distancia necesaria para que ni la persona atendida ni nosotros equivoquemos cuál es nuestro lugar.

Pautas en la Atención Profesional

  • Apoyo Psicológico

    Mostrarse como una persona comprensiva y comunicativa que se preocupa por su situación, sus intereses, sus habilidades. Reforzar y aumentar sus fuerzas y ánimos. Anticiparse a las necesidades de la persona, observando pequeños cambios que pueden ser un indicio de problemas psicológicos más graves.

  • Apoyo Afectivo

    Mostrar afecto con la persona, para que se sienta protegida y segura con nuestros cuidados. Intentar quitar importancia

... Continuar leyendo "Principios de Atención Profesional y Trastornos de Salud Mental" »