Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desenvolupament Moral, Creences i Habilitats Socials

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

Desenvolupament Moral

L'ètica és una reflexió sobre la forma més adequada d'actuar i de viure la vida, perquè sigui el més humana possible. Es desenvolupa al llarg del temps, per així poder aconseguir un món millor.

Lawrence Kohlberg va desenvolupar una teoria sobre el desenvolupament moral i la capacitat de les persones de jutjar moralment certes situacions. Segons ell, hi ha 3 nivells de moralitat (els mateixos per a tothom, vàlids per a totes les cultures). El pas d'un nivell a un altre es produeix a través de l'aprenentatge. Els nens es troben en el primer nivell.

  • Nivell 1 (Premoral): De 4 a 10 anys, el nen és receptiu a les normes culturals.
  • Nivell 2 (Moral convencional): De 10 a 13 anys. Es basa a respectar les expectatives socials.
... Continuar leyendo "Desenvolupament Moral, Creences i Habilitats Socials" »

Dinàmiques de lideratge

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,23 KB

QÜESTIÓ INDUSTRIAL (2):eficiencia i personalitat

Escola de Relacions Humanes(ERH):


 

Limitacions del fordisme

: •L'anomenat fordisme com emblema de l'OCT, malgrat que la línia de muntatg e és una innovació tecnològica de primera magnitud, LIMITACIONS es centren en la crítica de què deshumanitza el treball alhora que comporta una constant desqualificació de la mà d'obra. És fins a cert punt normal que els primers estudis sobre les conseqüè ncies psicolò giques de la línia de muntatge es centressin en la fatiga i la monotonia .

Contingencies i caract. ERH


•Les Relacions Humanes com a sistema de direcció o de gerència, es popularitzà molt ràpidament (40-50 )

//•

Un entorn d'exaltació dels valors democràtics //•
Parteix
... Continuar leyendo "Dinàmiques de lideratge" »

Salut: components, determinants i indicadors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

La salut és un estat de benestar complet, físic, mental i social i no només l’absència d’infeccions o malalties.

La salut individual es considera el resultat d’una dinàmica multidimensional en què intervenen cinc components :

Físic:

L’estructura i el funcionament del cos

Ètic:

Relacions socials en contextos diversos.

Emocional:

Reconèixer i expressar sentiments i necessitats de manera adequada

Intel·lectual:

Aprendre, pensar amb claredat i prendre decisions

Socialitzador:

Relacionat amb l’habilitat per construir relacions amb els altres i adaptar-se a contextos diversos.

ELS DETERMINANTS DE SALUT

Són tots els factors que influeixen sobre el grau de salut.

L’estudi d’aquests factors permet actuar sobre ells, bé per evitar-los bé... Continuar leyendo "Salut: components, determinants i indicadors" »

Evolución Humana: Biología, Psicología y Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,16 KB

Dimensión Biológica

Para entender la conducta del ser humano es preciso conocer sus orígenes y la base fisiológica o biológica que hace posible un determinado comportamiento.

Doctrinas Evolucionistas

La diferencia del evolucionismo respecto al fijismo es afirmar un origen común para todas las especies y la relación entre todas ellas.

Lo que diferencia a unas teorías evolucionistas de otras es explicar los diferentes mecanismos que han dado lugar a este proceso evolutivo. Lamarck explica la evolución como un proceso adaptativo, de tal modo que los individuos se ven obligados a adaptar su organismo ante los cambios de hábitat. Podríamos resumir esta teoría diciendo que “La función crea el órgano y desuso lo atrofia”. Darwin utiliza... Continuar leyendo "Evolución Humana: Biología, Psicología y Sociedad" »

Teoría del Autocuidado de Dorothea Orem: Conceptos y Aplicaciones en Enfermería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Teoría del Autocuidado de Dorothea Orem

Conceptos Fundamentales

La teoría del autocuidado, desarrollada por Dorothea Orem, es un marco conceptual fundamental en la enfermería moderna. Esta teoría se centra en la capacidad de los individuos para cuidarse a sí mismos y cómo la enfermería puede intervenir cuando esa capacidad se ve comprometida.

Componentes de la Teoría del Autocuidado

A) Teoría del Autocuidado

Explica el autocuidado como una contribución constante del individuo a su propia existencia. Orem define el autocuidado como "una actividad aprendida por los individuos, orientada hacia un objetivo. Es una conducta que existe en situaciones concretas de la vida, dirigida por las personas sobre sí mismas, hacia los demás o hacia el... Continuar leyendo "Teoría del Autocuidado de Dorothea Orem: Conceptos y Aplicaciones en Enfermería" »

Impacto Psicológico de la Enfermedad y la Hospitalización: Reacciones, Sentimientos y Conductas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Aspectos Psicológicos ante la Enfermedad y la Muerte

Aspectos psicológicos ante la enfermedad

En cuanto a la percepción de los pacientes sobre la enfermedad.

  • Ante el cáncer, la Enfermedad de Alzheimer, las enfermedades cardiovasculares, mentales y neurológicas son consideradas las más “graves”, mientras que las enfermedades ginecológicas, los problemas de la visión y las alergias son consideradas las más “leves”.

Reacción ante la enfermedad:

  • Enfermar supone enfrentarse a un mundo hasta entonces desconocido y negado.
  • Todo individuo cuando enferma experimenta una serie de reacciones emocionales que el médico debe considerar.
  • Existen muchos factores que intervienen en esas reacciones, entre los que destacan:
    • La personalidad del paciente,
... Continuar leyendo "Impacto Psicológico de la Enfermedad y la Hospitalización: Reacciones, Sentimientos y Conductas" »

Demencias: Evaluación y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 26,36 KB

Demencias:

La demencia es un síndrome clínico en el que se produce deterioro cognitivo adquirido, que determina una disminución de la capacidad intelectual del individuo, suficiente como para interferir en el desempeño social y funcional de este y en su calidad de vida.

Deben distinguirse de las alteraciones cognitivas inherentes al envejecimiento normal.

De ellas, la más común es la enfermedad de Alzheimer.

Causas de demencia

La causa más frecuente de demencia es la enfermedad de Alzheimer (EA), seguida de la demencia vascular o predominantemente vascular (20%) y la demencia con cuerpos de Lewy (DCL) (10%).

El principal interés del estudio de una demencia se centra en la búsqueda de una causa potencialmente reversible, aunque, desgraciadamente,... Continuar leyendo "Demencias: Evaluación y Tratamiento" »

La influencia de Aristóteles, los medievales, Descartes y Darwin en el estudio de las emociones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

ARISTÓTELES

Habla de las emociones en 3 obras/tratados:

  1. Retórica: busca persuadir y convencer incidiendo en los estados de ánimo y por verosimilitud. Estudia el origen de las emociones, la suscitación y la relación juicio-razón (dimensión cognitiva de la emoción).
  2. De anima: el alma es el principio vital. Estudia las funciones propias de lo vivo. Diferencia entre sensación, acto de registrar mentalmente un dato exterior, y sentimiento, que es la situación orgánica de un acto sensible. Ambos están relacionados con el conocimiento, la sensación es conocimiento y el sentimiento solo indirectamente, procede del deseo. El deseo es la función medial entre el conocimiento y la emoción.
  3. Ética Nicomano: las pasiones del alma son el placer
... Continuar leyendo "La influencia de Aristóteles, los medievales, Descartes y Darwin en el estudio de las emociones" »

Trastornos de la Conducta Alimentaria y Enuresis en la Infancia y Adolescencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 20,14 KB

Entrenamientos en Hábitos Alimenticios

Técnicas Operantes

Refuerzo Positivo

Control de estímulos, economía de fichas y ensayo conductual.

Procedimiento de Castigo

Entrenamiento en limpieza, coste de respuestas y tiempo fuera del refuerzo.

Consecuencias Emocionales

El castigo no posibilita el aprendizaje directo y específico de las conductas de control de la defecación.

Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD)

Estos trastornos se caracterizan por un grave retraso en varias áreas del desarrollo, especialmente en la interacción social, retraso del lenguaje y desarrollo de conductas atípicas (autismo, Rett, desintegrativo infantil y Asperger).

Autismo Infantil

Síntomas

  • Edad de comienzo: antes de los 30 meses.
  • Trastorno del contacto social: no
... Continuar leyendo "Trastornos de la Conducta Alimentaria y Enuresis en la Infancia y Adolescencia" »

Conceptos Fundamentales de la Psicología: Procesos Mentales y Conductuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Procesos Psicológicos

Son procesos psíquicos que se producen en nuestro cerebro y que nos dicen cómo tenemos que elaborar la información, adquirir conocimientos, organizarlos... Entre ellos destacan:

Procesos Cognitivos

Integrados por los procesos mentales superiores, como la sensación, percepción, atención, pensamiento, lenguaje y memoria.

  • Sensación

    Proceso por el cual un organismo va a responder a un estímulo que se produce en el medio ambiente, es decir, sería la estimulación física que provoca el estímulo en el órgano sensorial correspondiente.

  • Percepción

    Elaboración, interpretación, análisis e integración de los estímulos captados por nuestros órganos de los sentidos y organizados por el sistema nervioso.

  • Atención

    Concentración

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Psicología: Procesos Mentales y Conductuales" »