Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Anorèxia i Bulímia Nervioses: Factors i Comorbiditats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Anorèxia Nerviosa (AN)

Tipus d'Anorèxia Nerviosa

  • AN Restrictiva: Autoimposició de la restricció d'aliments, que es va fent més i més greu. La restricció pot associar-se a un increment de l'exercici.
  • AN Purgativa: Pot combinar-se amb l'abús de fàrmacs (diürètics, laxants, ènemes, etc.) i vòmits.

Bulímia Nerviosa (BN)

Episodis recurrents d'ingesta voraç sense control, seguits de maniobres compensatòries inadequades (vòmits autoprovocats, laxants, fàrmacs i diürètics, dejuni, exercici excessiu). Hi ha una preocupació pel pes, una distorsió de la imatge corporal i una por a engreixar. Sovint, s'observa autoaïllament del món i problemes socials i familiars. El malalt és conscient de la seva malaltia i demana ajut. Es comença... Continuar leyendo "Anorèxia i Bulímia Nervioses: Factors i Comorbiditats" »

Teories Motivacionals i l'Escola de Relacions Humanes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,14 KB

Continuació Qüestió Industrial (2)

Continuació Escola de Relacions Humanes (ERH)

Teoria motivacionalista i creixement personal (ERH):

  • Els anys 60-70 del S.XX es propugna una reorganització del treball, amb un intent de superar la conflictivitat que comportava, així com el malestar de l'individu en l'organització taylorista.
  • Es pretén arribar a uns treballs més rics, intel·ligents i responsables, que permetin més responsabilitat.
  • Canviar les formes d'organitzar el treball, doncs la tecnologia no predetermina rígidament una única forma de treballar.
  • El canvi tecnològic de l'última dècada i els nivells de formació creen una sèrie de condicions favorables per instaurar les noves modalitats de treball que les teories del creixement personal
... Continuar leyendo "Teories Motivacionals i l'Escola de Relacions Humanes" »

Psicomotricidad: Objetivos, Enfoques y Aplicaciones para el Desarrollo Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Objetivos de la Psicomotricidad

El objetivo general de la psicomotricidad es el desarrollo armónico de la persona. Los objetivos específicos incluyen:

  • Enriquecer las experiencias sensoriales, perceptivas, afectivas, cognitivas y motrices mediante el movimiento y el uso del cuerpo.
  • Desarrollar una buena autoestima y una ajustada imagen corporal.
  • Vivir y sentir el cuerpo en su globalidad y en interacción con el medio como pieza clave del desarrollo personal.
  • Permitir la expresividad motriz para comprender bien la situación de la persona y su forma particular de relacionarse con el mundo físico y social.
  • Desarrollar la capacidad de comunicación y creación.
  • Sentar las bases de aprendizajes posteriores.
  • Restablecer, en el caso de trastornos o retrasos
... Continuar leyendo "Psicomotricidad: Objetivos, Enfoques y Aplicaciones para el Desarrollo Integral" »

Explorando la Mente: Memoria, Personalidad, Sueños y Conducta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,04 KB

Enfermedades de la Memoria

Existen diversas teorías que intentan explicar el fenómeno del olvido:

  • Teoría del desuso: Cuanto menos se utiliza la información memorizada, en mayor medida tiende a borrarse y desaparecer.
  • Teoría de la interferencia: Afirma esencialmente que los nuevos aprendizajes repercuten negativamente en los antiguos.
  • Teoría motivacional y emotiva (inspirada en Freud): El olvido se encuentra relacionado con la represión. Olvidamos aquellos sucesos o aprendizajes que nos resultan desagradables o que poseen connotaciones emocionales negativas para nosotros. El olvido sería como un mecanismo de defensa.

A veces, debido a ciertas causas fisiológicas, se produce una actividad desmesurada de la memoria, como la hipermnesia, que... Continuar leyendo "Explorando la Mente: Memoria, Personalidad, Sueños y Conducta" »

Psicoanálisis de Freud y Existencialismo de Sartre: Conceptos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Freud y el Psicoanálisis: Una Teoría Dinámica, Genética y Holística

El psicoanálisis, desarrollado por Sigmund Freud, se presenta como una teoría con múltiples facetas:

  • Dinámica: Concibe al ser humano como un sistema energético en constante flujo.
  • Genética: Otorga un papel determinante a las experiencias tempranas en la formación de la personalidad, explicando el presente a partir de los orígenes.
  • Holística: Considera que en la vida mental todos los elementos están interconectados, formando una totalidad.

Características del Inconsciente

El inconsciente, concepto central en la teoría freudiana, presenta las siguientes características:

  1. Procesos Mentales Incontrolados: Son procesos sobre los que carecemos de control consciente.
  2. Inadvertidos
... Continuar leyendo "Psicoanálisis de Freud y Existencialismo de Sartre: Conceptos Fundamentales" »

Problemes Socials Actuals: Precarietat, Migració, Pobreza i Més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Precarietat Laboral

Fem referència a una situació en què el treballador disposa d'un contracte temporal, ocupant però un lloc d'escassa o nul·la qualificació professional. Pel que fa a les persones en general, podem referir-nos a alguns efectes no desitjats pels aturats: manca d'autonomia, aïllament social, pèrdua de reconeixement social i d'autoestima, autoinculpació, erosió gradual de la conducta, efectes sobre la salut, etc. No cal dir que aquesta situació afavoreix formes d'obtenció il·legals d'ocupació i vies delictives d'obtenció d'ingressos.

Tipus de Família

Existeixen molts tipus de família com: monoparentals (pare o mare i fills), homoparentals (gays), reconstituïdes (formades per grups familiars d'anteriors unions),... Continuar leyendo "Problemes Socials Actuals: Precarietat, Migració, Pobreza i Més" »

Perspectivas Subjetivistas en Sociología del Turismo: Weber, Interaccionismo Simbólico, Fenomenología y Posmodernismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Perspectivas Subjetivistas en la Sociología del Turismo

Las perspectivas microsociológicas o subjetivistas destacan la dimensión individual de lo social. Enfatizan que la sociología del turismo debe centrarse en la acción social y no en las estructuras. Argumentan que las estructuras sociales se forman mediante una compleja interconexión de acciones, cuyo significado es crucial comprender. Por ello, se enfocan en el estudio de la motivación, las ideas, los valores y las creencias del ser humano como componentes de la acción social, capaces de transformar la realidad.

Estas perspectivas poseen una orientación epistemológica y metodológica distintiva. Buscan comprender e interpretar el comportamiento social, más que explicarlo como... Continuar leyendo "Perspectivas Subjetivistas en Sociología del Turismo: Weber, Interaccionismo Simbólico, Fenomenología y Posmodernismo" »

Motivación, Cultura Organizacional y Objetivos Empresariales: Teorías y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Teorías de la Motivación y su Impacto en la Organización

Teorías X e Y de Douglas McGregor

Douglas McGregor, en su obra "El lado humano de las organizaciones", describió dos enfoques contrastantes sobre la gestión de personas, basados en las creencias de los líderes sobre la naturaleza humana:

  • Teoría X: Parte de la premisa de que los empleados son inherentemente perezosos, evitan la responsabilidad y necesitan ser controlados y dirigidos. Se basa en un estilo de liderazgo autoritario y en la coerción.
  • Teoría Y: Considera que los empleados pueden encontrar satisfacción en el trabajo, son creativos, buscan responsabilidades y pueden autodirigirse. Promueve un estilo de liderazgo participativo y un ambiente de trabajo colaborativo.

Teoría

... Continuar leyendo "Motivación, Cultura Organizacional y Objetivos Empresariales: Teorías y Aplicaciones" »

Descubre las Características y Personalidades de los Signos Zodiacales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 21,96 KB

Tauro (20 de abril - 20 de mayo): La Determinación

Características:

  • Agresivos y apasionados por las relaciones duraderas.
  • Les gusta luchar por lo que quieren.
  • Extremadamente extrovertidos.
  • Solidarios y dispuestos a ayudar a quienes lo necesitan.
  • Buenos besadores y con una gran personalidad.
  • Testarudos y preocupados.
  • Únicos en su clase.
  • Considerados como personas muy atractivas.

Los Tauro son prácticos, decididos y poseen una gran fuerza de voluntad. Son personas estables y conservadoras, leales a líderes de confianza. Aman la paz, la tranquilidad y respetan las leyes y las reglas. Valoran lo material y evitan las deudas. Son reacios al cambio, más prácticos que intelectuales, y suelen tener ideas fijas. Prudentes y con un gran sentido de la justicia,... Continuar leyendo "Descubre las Características y Personalidades de los Signos Zodiacales" »

Origen y Desarrollo de la Humanidad: Biología, Cultura e Inteligencia

Enviado por Pepe y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Los Orígenes de la Humanidad

Las preguntas sobre el ser humano unifican a la filosofía. Somos una combinación de biología y cultura. Todos los humanos procedemos de un grupo que apareció en África hace 2 millones de años. Evolucionamos y nos separamos de nuestros antepasados, como los chimpancés y gorilas. Así surgieron los humanos que dominaron el fuego, las herramientas y el lenguaje.

Origen Biológico del Ser Humano

Del Fijismo a la Evolución

Antiguamente, solo se admitía la teoría del fijismo para explicar el origen humano y de las especies. Esta teoría decía que todas las especies ya estaban formadas y así se habían mantenido. Tuvo dos planteamientos:

  • Creacionista: Un ser superior creó las especies.
  • Naturalista: La naturaleza
... Continuar leyendo "Origen y Desarrollo de la Humanidad: Biología, Cultura e Inteligencia" »