Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Envelliment Actiu i Necessitats en les Persones Grans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,57 KB

1. La demència del grau de dependència servirà: d) Les tres opcions són correctes

2. El mobbing immobiliari a gent gran: c) És una situació d'assetjament amb l'objectiu que la persona gran abandoni definitivament el seu domicili.

3. Amb el pas dels anys: c) Disminueix la intel·ligència fluida i augmenta la intel·ligència cristal·litzada.

4. Quina de les següents afirmacions sobre la vellesa és discutible? c) La vellesa suposa, en la majoria dels casos, una limitació de les capacitats cognitives i l'aparició de la malaltia.

5. Quina de les següents malalties no és més freqüent amb l'envelliment? c) Meningitis

6. Es diu que el maltractament a la gent gran és invisible: c) Les tres opcions són correctes.

7. Quina de les opcions... Continuar leyendo "Envelliment Actiu i Necessitats en les Persones Grans" »

Estrès, descans i riscos laborals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,33 KB

Quina funció té l’estrès en la vida?

L'estrès és consubstancial amb la vida perquè posa en marxa mecanismes d'adaptació. No obstant això, hi ha dues formes d'estrès, una anomenada eustrès que ens ajuda i, una altra anomenada distrès i que ens perjudica. L'eustrés activa recursos tant mentals com físics per fer front amb èxit als desafiaments a què ens enfrontem.

Quines conseqüències té la falta de descans en la persona?

El nostre organisme utilitza el descans per recuperar-se del desgast patit i per això és d'importància excepcional. La manca de descans inhibeix el funcionament del sistema nerviós parasimpàtic, que és fonamental en la renovació dels teixits i accelera l’envelliment i afavoreix la malaltia.

El doctor

... Continuar leyendo "Estrès, descans i riscos laborals" »

Glosario y Conceptos Clave sobre Políticas Públicas, Integridad y Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

A continuación, se presentan definiciones y conceptos importantes relacionados con políticas públicas, integridad personal, salud y bienestar.

  1. Políticas públicas: Acciones de gobierno orientadas a atender problemas públicos.

  2. Integridad personal: Respeto y protección de la dignidad y los derechos de cada individuo.

  3. Dilema moral: Situación en la que se debe decidir entre dos opciones que pueden ser censurables desde el punto de vista ético.

  4. Siervo: Persona sometida o entregada al servicio de alguien.

  5. Según el Índice Global de Esclavitud, en 2016 México ocupó el primer lugar de América Latina por el número de personas en condiciones de esclavitud moderna.

  6. Excluir: Sacar o dejar fuera de un lugar o grupo a alguien.

  7. La igualdad de oportunidades

... Continuar leyendo "Glosario y Conceptos Clave sobre Políticas Públicas, Integridad y Salud" »

Conceptos Clave en Psicología y Sociología: Comportamiento, Entorno y Bienestar Mental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Persona y Ambiente: Conceptos Fundamentales

La interacción entre el ambiente y la persona es esencial para establecer un espacio vital. Este concepto abarca el comportamiento, el ambiente y el espacio vital mismo.

Comportamiento

Es la totalidad de las acciones de una persona en el ambiente físico o social en el que se encuentra.

Espacio Vital

Es el conjunto total de todos los fenómenos, tanto de la persona como del ambiente, que influyen en el comportamiento actual y futuro de un individuo.

Ambiente

Es la totalidad de estímulos que el individuo recibe desde el momento de la concepción hasta su muerte.

Factores Sociales y su Influencia

Familia

Es un grupo de personas en permanente cambio, debido a la constante relación entre sus miembros.

Grupo

Constituyen... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología y Sociología: Comportamiento, Entorno y Bienestar Mental" »

Espacio Interior: Meditación para la Libertad Mental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Queridos amigos, disfruten esta pequeña meditación en atención plena de nuestros pensamientos. Es posible que deseen encontrar una posición estable para su cuerpo. Traigamos de manera gentil nuestra atención a la respiración.

1. Conciencia de la Respiración

Al inspirar, me vuelvo consciente de mi inspiración.

Al espirar, me vuelvo consciente de mi espiración.

Inspiro… Espiro (sonido de campana) (35 segundos)

2. Conciencia del Cuerpo

Al inspirar, me vuelvo consciente de mi cuerpo… en cualquier posición que me encuentre, ya sea que me encuentre sentado, de pie, acostado e incluso caminando, simplemente me vuelvo consciente de mi cuerpo.

Al espirar, relajo mi cuerpo. Libero cualquier tensión en mi cuerpo.

Inspiro, consciente del cuerpo.

... Continuar leyendo "Espacio Interior: Meditación para la Libertad Mental" »

Fases de las Reacciones a Enfermedades Terminales y Derechos de los Pacientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

**1. Fases de las Reacciones a Enfermedades Terminales**

**Fase I. Shock o Negación**

Tras el impacto de la noticia, es común un mecanismo de negación. El paciente puede peregrinar entre profesionales buscando un error en el diagnóstico.

**Fase II. Ira**

El paciente conoce la realidad pero no la acepta. Puede desplazar su ira hacia los profesionales sanitarios o el sistema.

**Fase III. Negociación**

El paciente comienza a aceptar la realidad y busca retrasar los hechos mediante promesas a un ente superior.

**Fase IV. Depresión**

Cuando los mecanismos anteriores fallan, el paciente puede caer en un estado depresivo grave. Puede aislarse y rechazar tratamientos.

**Fase V. Aceptación**

El paciente acepta la enfermedad y se adapta a la situación.... Continuar leyendo "Fases de las Reacciones a Enfermedades Terminales y Derechos de los Pacientes" »

Comportamiento Delictivo y Reacción Social: Perspectivas y Factores Clave en Criminología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 110,49 KB

Aproximación a la Criminología

1. Criminología: Niveles de Conocimiento y Objeto de Estudio

Se pueden establecer dos importantes conclusiones acerca de la naturaleza de la delincuencia:

  • La delincuencia es un problema real, que consiste en que unos individuos utilizan la fuerza física o el engaño para conseguir sus propios objetivos, perjudicando a otros.
  • Complementaria a la anterior. Es, a la vez que realidad, un fenómeno construido a partir de la reacción social de rechazo que suscita entre la ciudadanía.

Por tanto, se puede definir la Criminología como la ciencia que estudia el comportamiento delictivo y la reacción social frente a tal comportamiento.

La dimensión “comportamiento delictivo” tiene un referente normativo ineludible:... Continuar leyendo "Comportamiento Delictivo y Reacción Social: Perspectivas y Factores Clave en Criminología" »

Dinàmica de Grups: Formació, Evolució i Estructures

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 108,14 KB

Què és un grup?

Un grup és un conjunt de persones que participen en una mateixa estructura vivencial col·lectiva (S. Froufé). Les persones que formen el grup:

  • Persegueixen objectius compartits.
  • Es comuniquen i interactuen segons un sistema de pautes establert.
  • Satisfan les seves necessitats en el si del grup i tenen una percepció col·lectiva d'unitat.

Criteris de classificació de grups

Un grup es classifica segons aquests tres aspectes:

Segons la relació afectiva

  • Grups primaris: Relacions afectives intenses.
  • Grups secundaris: Grups grans, relacions impersonals institucionalitzades.

Segons l'adscripció de l'individu

  • Grups de pertinença: L'individu hi pertany sense triar-ho, de forma no voluntària.
  • Grups de referència: L'individu s'identifica
... Continuar leyendo "Dinàmica de Grups: Formació, Evolució i Estructures" »

Educación Sexual Integral: Conceptos Clave y Desarrollo en la Infancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Definición de Educación Sexual según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la educación sexual de la siguiente manera:

“La educación sexual debe abarcar mucho más que la información. Debe dar una idea de las actitudes, de las presiones, conciencia de las alternativas y sus consecuencias. Debe aumentar el amor, el conocimiento propio, debe mejorar la toma de decisiones y la técnica de la comunicación”.

Características de una Educación Sexual Integral

  • La educación sexual debe ser universal, es decir, llegar a todas las personas.
  • Debe iniciarse en el hogar y la comunidad, continuando con todos los niveles de la enseñanza académica y no académica.

¿Qué es la Educación Sexual?

La educación sexual es el conjunto... Continuar leyendo "Educación Sexual Integral: Conceptos Clave y Desarrollo en la Infancia" »

Neurociencia de las Emociones y la Agresión: Descubrimientos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Neurociencia de las Emociones y el Comportamiento

Exploramos los mecanismos cerebrales subyacentes a las emociones, el miedo, la expresión facial y la agresión, basándonos en hallazgos científicos clave.

La Amígdala y el Miedo Condicionado

  • Los estudios del grupo de LeDoux demuestran en animales experimentales que el núcleo lateral de la amígdala es fundamental para el aprendizaje del miedo condicionado. V
  • En humanos, la lesión bilateral de la amígdala perjudica gravemente el condicionamiento electrodermal aversivo sin afectar la memoria declarativa. V
  • En humanos, la amígdala es fundamental para la adquisición y expresión del condicionamiento electrodermal aversivo adquirido mediante aprendizaje vicario. V
  • Durante la extinción del condicionamiento
... Continuar leyendo "Neurociencia de las Emociones y la Agresión: Descubrimientos Clave" »