Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Models Culturals i Integració en Societats Plurals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,61 KB

Models Culturals

  • Model Occidental: caracteritzat per una gran diversitat d’idees i pensaments que han anat configurant la cultura imperant. D’aquestes inquietuds han sorgit diferents formes de concebre el món, des del cristianisme passant per l’humanisme, on l’home és el centre del món.

Desenvolupament industrial que causa diferents mètodes de producció i investigació tecnològica.

  • Model Oriental: el fet està immers en les vides de les persones que en formen part i determina molts aspectes de l’estructura social.
  • Model Àrab - Musulmà: té un fort arrelament religiós que marca l’estructura i la manera de concebre el món. L’islam, que vol dir submissió a Déu, és la religió d’aquest model, i els seus principis es recullen
... Continuar leyendo "Models Culturals i Integració en Societats Plurals" »

Bases fisiológicas de la actividad afectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

--En cada cultura una operación simbólica básica otorga  cierto grado de significado a los cuerpos de las mujeres y los hombres.

--Construyendo lo masculino y femenino.

--Resultado de historia y cultura.

Genero y cultura

--El genero produce un imaginario social dando lugar:

--Concepciones sociales de lo masculino y femenino.

--Estas concepciones se usan para discriminar por sexo y orientación.

--El sostenimiento de  este sistema contribuyen ambos sexos.

--Pueden cambiar según el lugar y el momento pero tanto mujeres como  hombres por igual son el soporte  de reglamentaciones, opresiones y prohibiciones reciprocas.

--Con el tiempo el planteamiento diferencia de genero a ido cambiando paulatinamente a diferencia sexual enfocándose  en el aspecto... Continuar leyendo "Bases fisiológicas de la actividad afectiva" »

Autisme i Trastorn d'Asperger: diferències i diagnòstic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

L'autisme i els seus graus

L'autisme (i els seus graus) és molt ampli. Es tracta d'un espectre de condicions caracteritzat per "la triada de Wing". Les alteracions són greus i generalitzades i es manifesten durant els primers anys. Destaquen autors com Leo Kanner qui va ser el pioner en descriure el Trastorn Autista ("soledat autista"). La triada de Wing (psiquiatra britànica) - Alteracions en la comunicació verbal i no verbal (no parlen pràcticament res, i si ho fan, interacció complicada) Indiferència. Absència de capacitat simbòlica i conducta imaginativa. Patrons repetitius d'activitat i interessos i activitats molt estereotipades. L'etiologia és completament desconeguda i, encara que no hi ha evidències científiques, s'està... Continuar leyendo "Autisme i Trastorn d'Asperger: diferències i diagnòstic" »

Modelo DIR®/FLOORTIME TM: Desarrollo socio-emocional y juego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

Modelo DIR®/FLOORTIME TM

- Modelo de base interdisciplinaria.
- Respetuoso con la infancia. VERDADERO JUEGO (libre, intrínseco, que proporcione placer, etc).
- AFECTO como motor del desarrollo.
- Modelo relacional. Centrado en persona y en su entorno. (da mucha importancia a las relaciones del niño con la familia y con su entorno)
- Flexible, abierto, funcional... (es interdisciplinar que se lleva bien con un montón de modelos, según las necesidades del niño adoptara una orientación u otra).
- Atiende a la Individualidad. (parte de la evaluación de cada niño en particular)
- Basado en desarrollo típico.

- Destaca la importancia de identificar el perfil único de cada niño y los estilos relacionales que facilitan la adquisición de habilidades... Continuar leyendo "Modelo DIR®/FLOORTIME TM: Desarrollo socio-emocional y juego" »

Aprendizaje y Desarrollo Humano: Claves para Comprender la Mente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

El Aprendizaje

1. El Condicionamiento Clásico

La salivación del perro al percibir la comida es una respuesta refleja, natural y no aprendida. Llamamos a la comida estímulo incondicionado y al reflejo de salivación respuesta incondicionada. El conjunto forma un reflejo incondicionado. Se denomina estímulo neutro al estímulo que en un principio no provoca la respuesta que estamos estudiando.

Pavlov concluyó que al presentar el estímulo neutro junto con el estímulo incondicionado, el perro termina emitiendo la misma respuesta ante el estímulo neutro. El estímulo neutro se convierte en un estímulo condicionado y la respuesta en una respuesta condicionada.

2. El Condicionamiento Operante: El Experimento del Muñeco Bobo

Albert Bandura realizó... Continuar leyendo "Aprendizaje y Desarrollo Humano: Claves para Comprender la Mente" »

La Tolerancia: Un Valor Ético y una Actitud Tolerante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

TEMA 10: LA TOLERANCIA

Tolerar: Acto de la voluntad por el que se permite, sin aprobar, algo que no se tiene por lícito pero que no se puede evitar. Es un valor, por lo tanto, tiene repercusiones éticas y constituye una actitud tolerante (hay personas tolerantes). (Ej: Tolero que se tomen un café los alumnos en clase ya que llevan 8h aquí, aunque no se pueda comer). En principio tolerar es algo voluntario, dejo que se haga algo con lo que no estoy de acuerdo o que considero que no es lícito.

Tolerancia como conquista: La tolerancia es una virtud que se conquista y es también manifestación de madurez humana. (Ej: Aprobar algo que no me gusta, contrario es lo que pienso es un esfuerzo añadido). Hace falta temple para no enfadarse con las... Continuar leyendo "La Tolerancia: Un Valor Ético y una Actitud Tolerante" »

Psicología Humanista y Terapia Sistémica: Conceptos Esenciales y Modelos Terapéuticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 21,33 KB

Psicología Humanista: Fundamentos y Principios

¿Por qué el Humanismo es considerado la Tercera Fuerza en Psicología?

Este es un movimiento que representa una categorización general de diversas orientaciones e intereses, y que evolucionó del modelo activo de los procesos mentales. Se centra en el individuo y su búsqueda del desarrollo total de sus capacidades o posibilidades, ya sean su identidad, valores y autenticidad, y rechaza cualquier explicación mecanicista o materialista de los procesos psicológicos. En conclusión, se acentúa el «Yo» y favorece la autorrealización de la personalidad, definida como individual y únicamente humana.

¿Cuáles son las principales diferencias entre el Humanismo, el Conductismo y el Psicoanálisis?

... Continuar leyendo "Psicología Humanista y Terapia Sistémica: Conceptos Esenciales y Modelos Terapéuticos" »

Socialització, Educació i Escola: Claus per a la Integració

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Socialització i Reproducció

La Socialització

La socialització és el procés pel qual un individu es relaciona amb altres, s'hi vincula i esdevé membre d'una societat. En les societats humanes predominen les conductes apreses.

Societat, Cultura i Educació

  • La societat neix amb l'aparició de l'homo sapiens.
  • La socialització facilita la integració mitjançant l'accés a la cultura (models de coneixement, pautes...).
  • L'educació és el mitjà per transmetre i desenvolupar la cultura.
  • La cultura està relacionada amb la ideologia, que permet:
    • Mantenir l'organització social.
    • Controlar els conflictes de poder.
    • Acceptar les desigualtats socials.
    • Reproduir el sistema.

Socialització i Educació

La socialització és necessària per a la vida col·lectiva.... Continuar leyendo "Socialització, Educació i Escola: Claus per a la Integració" »

Alteraciones del Pensamiento: Velocidad y Control en Psicopatología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Alteraciones de la Velocidad del Pensamiento

La velocidad del pensamiento es un aspecto fundamental en la evaluación psicopatológica. Sus alteraciones pueden manifestarse de diversas formas, afectando la coherencia y el flujo del discurso.

Taquipsiquia

Aumento de la velocidad del pensamiento con pérdida gradual de conexiones internas y/o del objetivo del discurso.

Pensamiento Ideofugal

Tipo de taquipsiquia. El individuo pasa rápidamente de un tema a otro; cada frase tiene una mayor o menor relación con el tema precedente o con los estímulos del ambiente. Esto da la impresión al observador de un entusiasmo tan exagerado que, ante todo lo que aparece, no le es posible rechazar, seleccionar ni omitir nada, con el fin de conservar una ilación... Continuar leyendo "Alteraciones del Pensamiento: Velocidad y Control en Psicopatología" »

Osasuna: Faktoreak, Gaixotasunak eta Prebentzioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,35 KB

Osasuna ez da bakarrik gaixorik ez egotea, ongizate fisiko, mental eta sozial osoa izatea baizik, OMEk (Osasunaren Munduko Erakundeak) dioenez.

Osasun Faktoreak eta Motak

Pertsonen edo gizarteen osasun egoera zenbait faktoreren ondorio da:

Faktore Biologikoak

  • herentzia genetikoa
  • adina

Ingurumen Faktoreak

  • Kutsadura fisikoa: uhinak, karga, hezetasuna...
  • Kutsadura kimikoa: produktu kimikoak
  • Kutsadura biologikoa: birus, bakterio, onddo…

Faktore Pertsonalak (bizitzeko eta osasun ohiturak)

  • Tabakoa
  • Droga ilegalak
  • Alkohola
  • Elikatze ohiturak

Osasuna Zaintzeko Sistema

  • Prebentzioa
  • Sendatzea

Arrisku Faktoreak eta Motak

Osasunerako kaltegarriak diren faktoreak dira. Ez du zertan gaixotasunaren kausa izan behar. Faktore batzuk dira gaixotasuna edukitzeko arriskua gehiagotzen... Continuar leyendo "Osasuna: Faktoreak, Gaixotasunak eta Prebentzioa" »