Teorías del Juego Infantil: Un Recorrido Histórico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Teorías Explicativas del Juego Infantil
Teorías Clásicas
1. Teoría del Recreo (F. Schiller, 1793)
El juego es una actividad estética y de recreación, donde el placer es su elemento constitutivo.
2. Teoría del Exceso de Energía (H. Spencer, 1855)
El juego es una descarga de la energía sobrante, una actividad superflua sin significación funcional.
3. Teoría del Descanso (M. Lazarus, 1883)
El juego tiene un efecto recuperador, sirviendo para relajar al individuo tras actividades serias y laboriosas.
4. Teoría del Trabajo (Wundt, 1912)
El juego nace del trabajo, que a su vez surge de la necesidad de subsistencia. Todo juego tiene su prototipo en una forma de trabajo seria que le precede.