Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de la Inteligencia Emocional: Intrapersonal, Interpersonal, Empatía y Comunicación No Verbal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Gardner: Inteligencia Intrapersonal e Interpersonal

Gardner:

"La inteligencia intrapersonal tiene su base en el conocimiento de los aspectos internos de una persona: el acceso a la propia vida emocional, a la propia gama de sentimientos, la capacidad de efectuar discriminaciones entre las emociones y finalmente ponerles un nombre y recurrir a ellas como un medio de interpretar y orientar la propia conducta..."

"La inteligencia interpersonal se construye a partir de una capacidad nuclear para sentir distinciones entre los demás: en particular, contrastes en sus estados de ánimo, temperamentos, motivaciones e intenciones. En formas más avanzadas, esta inteligencia permite a un adulto hábil leer las intenciones y deseos de los demás, aunque... Continuar leyendo "Desarrollo de la Inteligencia Emocional: Intrapersonal, Interpersonal, Empatía y Comunicación No Verbal" »

Soporte Emocional en Crisis: Protocolos Esenciales de Primeros Auxilios Psicológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Protocolo PAS: Protección y Asistencia en Situaciones de Emergencia

El protocolo PAS (Proteger, Alertar, Socorrer) es fundamental en la respuesta inicial ante cualquier incidente o emergencia. Sus pilares son:

  • Proteger: Evitar que el daño aumente, eliminando los riesgos que puedan seguir causando más víctimas o agravando la situación.
  • Alertar: Avisar de inmediato a los servicios de socorro y emergencia (policía, bomberos, servicios sanitarios) para que se encarguen de una atención profesional a las víctimas y gestionen la situación.
  • Socorrer: Prestar ayuda a las víctimas dentro de las posibilidades y conocimientos del primer interviniente, priorizando la seguridad propia y ajena.

Primeros Auxilios Psicológicos (PAPs): Soporte Emocional

... Continuar leyendo "Soporte Emocional en Crisis: Protocolos Esenciales de Primeros Auxilios Psicológicos" »

Desenvolupament Sensorial Infantil: Teoria, Trastorns i Activitat Pràctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,59 KB

Teoria de l'Estimulació Òptima de Harry Harlow

Una teoria clau sobre el desenvolupament sensorial és la Teoria de l’Estimulació Òptima de Harry Harlow. Aquesta planteja que un desenvolupament sensorial adequat depèn d’una quantitat justa d’estimulació: ni massa (que pot aclaparar) ni massa poca (que pot retardar el desenvolupament).

Segons aquesta teoria, els sentits necessiten una interacció equilibrada amb l’entorn per funcionar correctament i afavorir l’aprenentatge, l’atenció i el benestar emocional de l’infant.

La teoria de l’estimulació òptima de Harlow s’ubica en el primer grau, centrat a proporcionar estímuls bàsics i equilibrats per afavorir la percepció sensorial inicial, evitant la sobreestimulació o... Continuar leyendo "Desenvolupament Sensorial Infantil: Teoria, Trastorns i Activitat Pràctica" »

Processos Cognitius: Percepció, Consciència i Psicologia del Color

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,77 KB

Què és la Percepció?

La percepció no és una mera suma d'estímuls que arriben als nostres receptors sensorials, sinó que cada individu organitza la informació rebuda segons els seus desitjos, necessitats i experiències. El cervell transforma de manera gairebé instantània els missatges sensorials en percepcions conscients.

La percepció és un procés constructiu a través del qual l'ésser humà organitza, elabora i interpreta la informació del medi que l'envolta. Percebre és assimilar les sensacions i donar-los un significat.

Psicologia dels Colors

La psicologia dels colors estudia com aquests influeixen en el comportament i les emocions humanes. Aquesta disciplina és essencial en àmbits com la publicitat, el màrqueting, el disseny... Continuar leyendo "Processos Cognitius: Percepció, Consciència i Psicologia del Color" »

Liderazgo con Propósito: Cultivando el Potencial Humano en Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Un Proyecto con Propósito: Liderazgo y Transformación Humana

En este proyecto, mi intención fue construir humanidad, crear un equipo y transformar un trabajo universitario en un espacio de cambio real. Un lugar donde el cor inquietum, ese corazón que no se conforma, pudiera comenzar a despertar. Quizás fue un punto de partida demasiado ideal, cuyas expectativas no se adecuaban al código del momento. Un código en el que la pasividad es norma, la proactividad asusta, la fragilidad emocional se vuelve refugio y el mínimo esfuerzo es bandera.

Asumí el trabajo con pasión, no por orgullo, sino por amor al proyecto, por responsabilidad, por compromiso con la excelencia y por una fidelidad interna que no depende de premios. En medio de silencios,... Continuar leyendo "Liderazgo con Propósito: Cultivando el Potencial Humano en Proyectos" »

Las Dimensiones del Ser Humano: Identidad, Existencia y Procesos Cognitivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Las Dimensiones Fundamentales del Ser Humano

El ser humano posee diversas dimensiones que definen su identidad y comportamiento. Comprender estas facetas es crucial para la filosofía y la psicología.

Identidad Personal y el Concepto del Yo

La identidad personal se fundamenta en la conciencia y la memoria, lo que nos permite percibirnos como la misma persona a lo largo del tiempo.

Perspectivas Filosóficas sobre el Yo

  • Descartes: El yo es una sustancia pensante (Res Cogitans), concebida como autónoma y permanente.
  • Locke y Hume: Conciben el yo como una conciencia pasajera basada en la sucesión de emociones y percepciones.
  • Kant: Distingue entre el yo empírico (lo que percibimos mediante la experiencia) y el yo nouménico (deducido por la razón como
... Continuar leyendo "Las Dimensiones del Ser Humano: Identidad, Existencia y Procesos Cognitivos" »

Los 6 Fundamentos Psicosociales de la Comunicación Interpersonal Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Habilidades Esenciales para la Comunicación Interpersonal

La comunicación efectiva se construye sobre pilares fundamentales que requieren tanto de la activación de nuestros sentidos como de una postura ética y consciente hacia el interlocutor. A continuación, se detallan las habilidades clave que facilitan el desarrollo de relaciones auténticas y productivas.

1. Atención y Escucha

El atender y el escuchar son habilidades complementarias que constituyen el punto de partida de la comunicación interpersonal efectiva. Cuando realmente atendemos y escuchamos, nuestros sentidos, la mente y el cuerpo se ponen al servicio de la comunicación. No basta con poner atención, hay que mostrar que se está atendiendo. De esta manera, el otro aprecia... Continuar leyendo "Los 6 Fundamentos Psicosociales de la Comunicación Interpersonal Efectiva" »

Jóvenes e Imagen: Influencia, Expresión y Libertad en la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

¿Viven los Jóvenes Atados a la Imagen?

Introducción

Desde la antigüedad, la imagen ha desempeñado un papel fundamental en la sociedad. En el pasado, la apariencia reflejaba el estatus social, el poder o la pertenencia a determinados grupos. Sin embargo, con la llegada de los medios de comunicación y, más recientemente, de las redes sociales, la importancia de la imagen personal se ha intensificado. Hoy en día, los jóvenes crecen en un entorno donde la exposición visual es constante y donde la validación social parece depender, en gran medida, de la apariencia. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿Son los jóvenes prisioneros de la imagen? ¿Se han convertido las redes sociales en una dictadura de la estética? ¿O simplemente se trata... Continuar leyendo "Jóvenes e Imagen: Influencia, Expresión y Libertad en la Era Digital" »

Transformación Organizacional: Liderazgo, Compromiso y Aprendizaje Continuo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Qué Valor Aporta la Consciencia Organizacional

Reforzar la **consciencia** dentro de la organización sirve para que todos entiendan mejor por qué se hacen ciertos cambios y qué papel tiene cada uno en ellos. Ayuda a que las personas se sientan más conectadas con lo que hacen, y eso mejora la **motivación**, el **compromiso** y el **aprendizaje colectivo**. En resumen, hace que el cambio tenga más sentido y no se vea como algo impuesto.

¿En Qué Consiste el Ciclo de Transformación?

  • Ver: Implica **darse cuenta** de lo que no está funcionando o de lo que se puede mejorar, identificando fallos o retos a afrontar.
  • Hacer: Significa **tomar decisiones** y aplicar cambios que impulsen el aprendizaje, la mejora y el avance organizacional.
  • Lograr:
... Continuar leyendo "Transformación Organizacional: Liderazgo, Compromiso y Aprendizaje Continuo" »

Psicología y Sociología Organizacional: Gestión del Talento Humano, Conflictos y Cultura Institucional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Conceptos Clave en la Gestión de Recursos Humanos

Selección Múltiple

  1. Los objetivos de la gestión de RRHH incluyen: b) Crear y mantener una adecuada relación con los empleados.
  2. El desarrollo de programas de RRHH a) Corresponde a la planeación de Recursos Humanos.
  3. Las principales funciones de RRHH son: a) Planificar, organizar, dirigir y controlar todos los procesos relacionados con el personal de la Institución.
  4. El Capital Intelectual de una organización se compone de: c) Capital externo, capital interno, capital humano.
  5. La función operativa esencial es: a) Mantenimiento.
  6. El capital humano de una organización se refiere a: c) Talentos.
  7. Proporcionar incentivos es sinónimo de: b) Recompensa.
  8. Participar en organizaciones refleja que: d) El hombre
... Continuar leyendo "Psicología y Sociología Organizacional: Gestión del Talento Humano, Conflictos y Cultura Institucional" »