Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Inteligencia Emocional: Claves para la Empatía y las Habilidades Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Inteligencia Emocional: Comprendiendo Nuestras Emociones

A lo largo de la historia, el desarrollo de los conocimientos científicos ha eclipsado la dimensión afectiva del ser humano. Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XX, psicólogos como Gardner resaltaron la importancia de profundizar en la inteligencia emocional. Esta consiste en la habilidad de percibir los estados afectivos.

Tipos de Inteligencia

Existen diversos tipos de inteligencia:

  • Lingüística
  • Espacial
  • Corporal
  • Naturalista
  • Musical
  • Interpersonal
  • Logicomatemática
  • Intrapersonal
  • Existencial

Las Emociones: El Motor de Nuestra Conducta

Toda emoción es un impulso afectivo que nos mueve a responder de manera inconsciente e inmediata. Las emociones forman parte de nuestra dimensión... Continuar leyendo "Dominando la Inteligencia Emocional: Claves para la Empatía y las Habilidades Sociales" »

Comunicació i Organització Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,75 KB

L’organització empresarial i els fluxos de comunicació

Model d’organització jeràrquic o lineal

Es basa en una línia d’autoritat, dels nivells superiors als inferiors, i la presa de decisions està centralitzada.

Model d’organització funcional

Es caracteritza per l’agrupació segons la funció especialitzada. Permet una major especialització dels treballadors i un major control.

Model d’organització mixt o lineal-funcional

Combina l’autoritat horitzontal i la vertical. Algunes persones depenen de dos caps. És un model habitual en les grans empreses que treballen per projecte. Fomenta l’especialització, l’autoritat i la responsabilitat.

Model d’organització line and staff

Line pertany a l’empresa, l’staff, intern o... Continuar leyendo "Comunicació i Organització Empresarial" »

La motivació en l'esport

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,86 KB

La motivació en l'esport

La motivació és la força interna que té cadascú per fer qualsevol tipus d'activitat (física i/o cognitiva). Ens provoca actuar, moure'ns i mantenir-nos en acció.

En l'àmbit esportiu, la motivació és un producte d'un conjunt de variables socials, ambientals, i individuals, que determinen la intensitat en la pràctica, la persistència i el rendiment.

Bàsica

(Determina el compromís de l'esportista amb l'activitat. (diners, prestigi, satisfacció personal, amistats...)

  • Motivació intrínseca (és més important, ja que bé donada de la mateixa persona): Joc i l'Agonisme. Lligada a l'activitat i a la pròpia personalitat
  • Motivació extrínseca (be donada d'una altra persona): Èxit, Associació, Estètica. Lligada
... Continuar leyendo "La motivació en l'esport" »

Intersección entre Psicología, Sociología y Criminología: Un Estudio del Comportamiento Criminal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

Diferencias entre Ciencias Penales

  1. Criminología: Ciencia social que estudia las causas y circunstancias de los distintos delitos, la personalidad de los delincuentes y el tratamiento para su represión.

  2. Criminalística: Ciencia que aplica conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen material sensible relacionado con el presunto hecho delictuoso.

  3. Áreas de aplicación de la criminología:

    • Antropología: Estudia los factores antropológicos que tienen relación con la actividad de los criminales.

    • Biología: Se enfoca en la relación entre factores biológicos del ser humano y la criminalidad.

    • Psicología: Estudia el comportamiento y procesos mentales de los criminales para descifrar qué conductas psicológicas

... Continuar leyendo "Intersección entre Psicología, Sociología y Criminología: Un Estudio del Comportamiento Criminal" »

Psicología de la Conducta: Modelos Mentales, Percepción y Limitaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,78 KB

Psicología de la Conducta Humana: Modelos Mentales y Percepción

1) La tarea principal de la psicología, ya sea experimental o aplicada, es lograr la comprensión de la conducta humana.

2) Sostener que nuestro comportamiento es complejo, no significa que no tenga estructura.

3) La psicología moderna ha tratado de entender el comportamiento humano dividiéndolo en áreas relativamente separadas: áreas de percepciones, aprendizaje, del lenguaje, de las habilidades motrices (la conducta humana está gobernada por reglas).

4) El hecho de afirmar que una conducta humana es descriptible mediante un conjunto de reglas, no significa que nuestro comportamiento esté determinado o que sea predecible.

5) El estudio más elaborado de comportamientos humanos... Continuar leyendo "Psicología de la Conducta: Modelos Mentales, Percepción y Limitaciones" »

Terapia de Pareja: Primera Entrevista y Proceso Terapéutico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,2 KB

La Primera Entrevista en Terapia de Pareja

El Instituto Chileno de Terapia Familiar, conformado por el Dr. Sergio Bernales, la Ps. Sylvia Campos, el Dr. Rodrigo Erazo, la Dra. Ximena Fuentes, la Ps. Soledad Sánchez y el Dr. Luis Tapia Villanueva, funciona desde 1999 desarrollando actividades en un contexto clínico y docente. La primera entrevista en terapia de pareja comienza con el llamado telefónico. En este primer contacto, es importante recopilar datos como quién llama, cómo se produjo la referencia y quién buscó al terapeuta.

Las primeras preguntas proporcionan: antecedentes que permiten vislumbrar las expectativas, distinciones y significaciones de cada miembro de la pareja.

La forma como el terapeuta organiza la primera entrevista

... Continuar leyendo "Terapia de Pareja: Primera Entrevista y Proceso Terapéutico" »

Conceptos Clave de la Dinámica Grupal y la Interacción Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Conceptos Fundamentales de la Dinámica Grupal y la Socialización

Definiciones Clave

Grupo: Dos o más personas que interactúan y se influyen entre .

Proceso de Socialización: El primer contacto al nacer es con nuestros padres; nos enseñan a comunicarnos y a aprender socialmente. A medida que crecemos, interactuamos con otros grupos, lo que influye en nuestra conducta, actitudes e intereses. Este proceso es dinámico y se adapta a nuestras experiencias a lo largo de la vida.

El grupo familiar es al primero que pertenece el ser humano.

Liderazgo: Relación interpersonal dinámica.

Socialización: Procesos de influencia mutua entre una persona y sus semejantes.

Cohesión: Campo total de fuerzas motivantes que actúan sobre los miembros para mantenerlos... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Dinámica Grupal y la Interacción Social" »

Psicoanálisis y Salud Mental: Explorando el Desarrollo Psicosexual y la Clínica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

Ítem I: Preguntas sobre Psicoanálisis

  1. El mito de la horda primordial es: Una explicación de la lógica de funcionamiento de lo social.
  2. Una diferencia básica entre las pulsiones y los instintos es: Las primeras corresponden a la satisfacción retardada y las segundas a la satisfacción inmediata.
  3. De acuerdo a lo revisado en clases, el trabajo en la cultura corresponde a: El uso de una forma de insatisfacción acumulada y producida por la cultura.
  4. Respecto de la relación entre las pulsiones y la historia de la cultura, es cierto que: Se representa en el mito de la horda primordial.
  5. De acuerdo a lo revisado en clases, el placer efectivo corresponde a:
    • Una forma de placer resultante de la cultura.
    • Una forma de placer resultante del principio de realidad.
... Continuar leyendo "Psicoanálisis y Salud Mental: Explorando el Desarrollo Psicosexual y la Clínica" »

Técnicas Efectivas para la Intervención y Dinámica de Grupos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

La Intervención en Grupos

Intervenir en un grupo tiene como objetivo ayudarle a que funcione, avance, sea productivo y alcance sus fines. La formación, la experiencia y la habilidad de la persona que ejerza de animadora serán fundamentales. La intervención en grupo requiere la selección de técnicas específicas y su aplicación mediante una metodología.

Las técnicas de intervención en grupos son un conjunto de procedimientos que utilizamos para lograr unos resultados en los procesos grupales.

  • Técnicas de formación de grupos
  • Técnicas de dramatización
  • Dinámicas de grupo

Estas tienen un carácter práctico y vivencial, se fundamentan en la participación y la motivación de las personas del grupo, tiene un marcado carácter lúdico, siendo... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas para la Intervención y Dinámica de Grupos" »

Exploración de la Adquisición del Lenguaje, Comunicación y la Mente Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Teorías sobre la Adquisición del Lenguaje

Teoría Conductista (Skinner)

El lenguaje no es innato, se aprende mediante estímulos y condicionantes externos. El uso correcto es recompensado (refuerzo), el incorrecto, desaprobado.

Teoría Lingüística (Chomsky)

El lenguaje es innato, resultado de una mutación genética. Los niños generan reglas de una gramática universal que se adapta a cada lengua.

Teoría Constructivista (Piaget)

La adquisición del lenguaje es parte del desarrollo de la inteligencia. El individuo construye estructuras cognitivas, siendo el lenguaje una de ellas.

Teoría Sociocultural (Vygotsky)

El desarrollo surge de la interacción individuo-sociedad. El lenguaje, primero medio de comunicación, luego se internaliza.

Teoría

... Continuar leyendo "Exploración de la Adquisición del Lenguaje, Comunicación y la Mente Humana" »