Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Características de los Grupos Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Concepto de Grupo

Para comprender el concepto de grupo, vamos a referirnos a dos líneas de pensamiento que nos permiten conceptualizarlo.

La primera línea concibe el grupo como una piedra angular de la sociedad, la cual es objeto de estudio. Este grupo es analizado desde fuera, focalizando la importancia que desempeña dentro de la sociedad. Considera las sociedades como grupos y se encarga de hacer calificaciones de grupos atendiendo a su importancia y función que desempeñan en la sociedad. La distinción más importante es la que se hace con los grupos primarios y secundarios.

  • Grupos Primarios: Los miembros están ligados por lazos emocionales, son grupos pequeños, se da el contacto directo y están orientados hacia fines comunes.
  • Grupos
... Continuar leyendo "Fundamentos y Características de los Grupos Sociales" »

Libertad en el Amor y Racismo en España: Perspectivas y Reflexiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Libertad en el Amor: ¿Una Realidad o una Ilusión?

No cabe duda de que el amor es un aspecto esencial en la vida humana, pero surge la pregunta sobre si realmente podemos amar libremente o si nuestras elecciones amorosas están condicionadas por determinados factores.

Desde mi punto de vista, puedo afirmar que el ser humano tiene la gran capacidad de amar libremente. Aunque nuestras experiencias pasadas y algunas influencias externas, es decir, lo que nos rodea pueden influir en nuestras decisiones amorosas, somos libres de seguir nuestros sentimientos y emociones. Esta libertad nos permite buscar la felicidad y la plenitud en nuestras relaciones personales eligiendo a quién queremos amar y cómo queremos expresar este amor.

Desde otro punto

... Continuar leyendo "Libertad en el Amor y Racismo en España: Perspectivas y Reflexiones" »

Control Social y Propaganda: La Psicología de la Sumisión en Estados Totalitarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

La Psicología del Control Totalitario: Cómo se Induce la Sumisión Voluntaria

Este documento presenta una reflexión profunda y crítica sobre la naturaleza del poder en un Estado totalitario. Destaca la importancia de la manipulación psicológica y la propaganda para mantener el control sobre la población. La idea central es que un Estado verdaderamente totalitario no busca la obediencia forzada de sus ciudadanos, sino que estos lleguen a amar su propia servidumbre, eliminando así la necesidad de coerción violenta.

Principios Fundamentales del Control Totalitario

  1. El Concepto de Estado Totalitario Eficaz: Amar la Servidumbre

    Un Estado totalitario alcanza su máxima eficacia cuando logra que sus ciudadanos no solo obedezcan, sino que amen

... Continuar leyendo "Control Social y Propaganda: La Psicología de la Sumisión en Estados Totalitarios" »

La Consciència Moral: Comprensió i Desenvolupament en la Societat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,44 KB

Si el nostre comportament no estigués regulat o condicionat per la nostra moral, aquest seria molt més salvatge i també molt més imprevisible. Tot això faria gairebé impossible la convivència en societat.

Fora de la convivència social, la moral perd tot el sentit. → TARZAN. En tornar a la societat, necessiten aprendre les normes morals de convivència social perquè no són coneixement innat dels éssers humans.

Gràcies a les nostres facultats racionals i emocionals, els éssers humans som els únics éssers vius que podem parlar de moralitat, és a dir, som els únics éssers que tenim la capacitat d'atorgar connotacions positives i negatives a les nostres accions i a les de la resta dels individus.

La capacitat de parlar de moralitat... Continuar leyendo "La Consciència Moral: Comprensió i Desenvolupament en la Societat" »

Estrategias Efectivas Contra el Bullying: Prevención e Intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Tipos de Bullying y Estrategias de Intervención

Bullying verbal: Fomentar la empatía y el respeto: actividades donde los estudiantes puedan comprender cómo sus palabras afectan a los demás. Por ejemplo, dramatizaciones o juegos de rol pueden ayudar a desarrollar la empatía.

Bullying social: Incluir actividades de integración: Realizar dinámicas de grupo que promuevan la cooperación y el trabajo en equipo, integrando a todos los estudiantes. Esto reduce la exclusión y fortalece los lazos sociales.

Bullying físico: Enseñar a gestionar el conflicto: Implementar un programa de resolución pacífica de conflictos, donde los estudiantes aprendan a resolver desacuerdos sin recurrir a la violencia.

Ciberbullying: Canales de denuncia confidenciales:... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas Contra el Bullying: Prevención e Intervención" »

Desarrollo Infantil entre 4 y 6 Años: Claves para el Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

Desarrollo Infantil entre 4 y 6 Años

El desarrollo infantil se refiere a los cambios físicos, cognitivos y emocionales que ocurren en los niños entre las edades de 4 y 6 años. Durante esta etapa, experimentan un rápido crecimiento y adquieren nuevas habilidades.

Áreas del Desarrollo

  • Desarrollo físico: Experimentan un aumento en la coordinación motora fina y gruesa, lo que les permite participar en actividades físicas más complejas. También se observa crecimiento en estatura y peso.
  • Desarrollo cognitivo: Se caracteriza por un aumento en la capacidad de pensamiento lógico y la resolución de problemas. Comienzan a comprender conceptos de tiempo, espacio y causalidad.
  • Desarrollo del lenguaje: Desarrollan una mayor fluidez verbal y un vocabulario
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil entre 4 y 6 Años: Claves para el Aprendizaje" »

Neuroplasticidad y Aprendizaje: Claves del Desarrollo Cognitivo y Conductual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,62 KB

1. Neuroplasticidad y Períodos Críticos: Definición y Relación

La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para transformarse, tanto en su estructura como en su funcionamiento, en función de las experiencias vividas, los estímulos recibidos y los aprendizajes adquiridos. Este proceso posibilita la creación, el refuerzo o la eliminación de conexiones entre neuronas, lo que permite al sistema nervioso adaptarse a nuevas situaciones, recuperar habilidades perdidas o incorporar nuevos aprendizajes y conductas. Es un concepto fundamental en el ámbito del aprendizaje y la neuroeducación.

Por otro lado, los períodos críticos (también conocidos como períodos sensibles) son etapas específicas durante la infancia en las que el cerebro... Continuar leyendo "Neuroplasticidad y Aprendizaje: Claves del Desarrollo Cognitivo y Conductual" »

Fundamentos Clave en Salud: Consentimiento, Bioética y Comunicación Médica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Conceptos Fundamentales en la Práctica Sanitaria

El Consentimiento Informado: Naturaleza y Firmantes

El consentimiento informado es la aceptación libre, voluntaria y consciente del paciente, tras recibir información adecuada. Este documento es requerido por escrito en intervenciones quirúrgicas, procedimientos invasivos y tratamientos con riesgos significativos, excepto en casos de urgencia vital.

¿Quién firma el consentimiento informado?

El consentimiento informado lo firma el paciente. Si el paciente está incapacitado para firmarlo, lo debe firmar su representante legal, tutor, familiar cercano o persona designada como responsable, dependiendo del marco legal aplicable y la situación específica.

Tipos de Barreras Comunicativas en el Ámbito

... Continuar leyendo "Fundamentos Clave en Salud: Consentimiento, Bioética y Comunicación Médica" »

Psicología: Sexualidad, Psicopatología y Psicología Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 19,09 KB

T12)


SEXUALIDAD:


Es la dimensión inherente a las personas desde que nacen hasta que mueren y la forma en que se expresan como seres sexuados. Incluye las identidades de sexo y género, el placer, el amor, la orientación sexual, la vinculación afectiva y la reproducción.

SEXO:

Somos seres sexuados por naturaleza. Somos considerados de sexo femenino o masc., lo que describe nuestro cuerpo a partir de los genitales, cromosomas y hormonas y que nos hace seres únicos e irrepetibles. Hay casos de intersexualidad, personas que no se adaptan al estándar de corporalidad masculina o femenina.

SEXOLOGÍA:

Ciencia que investiga los aspectos biológicos y psicosociales de la sexualidad humana. La sexualidad es un fenómeno pluridimensional, evoluciona... Continuar leyendo "Psicología: Sexualidad, Psicopatología y Psicología Social" »

Explorando la Personalidad: Temperamento, Carácter y Teorías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,78 KB

PERSONALIDAD. PRINCIPALES CONCEPTOS ASOCIADOS A SU ESTUDIO

El temperamento es el material biológico heredado, que incluye el sustrato neurológico, endocrinológico y bioquímico, desde el cual comenzará a formarse la personalidad.

El carácter es el conjunto de acciones y hábitos de comportamiento que se han adquirido durante la vida. Es nuestro estilo de comportamiento y supone un cierto grado de conformidad con las normas sociales. Se forma desde la infancia y permanece siempre permeable a los influjos externos.

La personalidad es la conjunción del temperamento y del carácter en una única estructura y consiste en un conjunto de características psicológicas que expresamos en todos nuestros actos.

Rasgos Comunes de la Personalidad

  • No es
... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Temperamento, Carácter y Teorías Clave" »