Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tècniques Essencials de Mediació: Escolta Activa, Preguntes i Emocions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

Tècniques Essencials del Mediador

1. L'Escolta Activa

Què permet l'escolta activa?

  • Garanteix que es té en compte la persona que parla.
  • Qui parla i qui escolta poden verificar el significat exacte del missatge, que s'ha entès.
  • Afavoreix que la persona que parla explori i pugui aclarir els seus sentiments al voltant d'un tema i els seus motius.

Com es practica l'escolta activa?

  • Contacte visual i auditiu.
  • Assentint lleugerament amb el cap.
  • Dient paraules o expressions que indiquen seguiment ("ja", "entenc", "sí", etc.).
  • Evitant distraccions.
  • Concentrant-se en la persona, els seus gestos i les seves paraules.

Com es mostra l'escolta activa?

  • Resumint: El mediador explica amb les seves paraules el contingut essencial del relat que cadascuna de les parts
... Continuar leyendo "Tècniques Essencials de Mediació: Escolta Activa, Preguntes i Emocions" »

Comprendiendo los Trastornos Alimentarios y del Aprendizaje: Una Perspectiva Psicopedagógica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Anorexia Nerviosa

Se presenta en el 0,5 – 1% de las adolescentes de clases socioeconómicas medias y altas de países industrializados.

Se define como una pérdida de peso de al menos el 15% del peso esperado, o por la falta de aumento de peso esperado, del 85%.

Percepción alterada de la imagen corporal.

Temor intenso al aumento de peso.

Amenorrea.

Ausencia de situaciones fisiológicas que expliquen la pérdida de peso.

La anorexia nerviosa no es un diagnóstico de exclusión.

La tasa de mortalidad es elevada.

Posibles síntomas acompañantes:

  • Reducción en las constantes vitales.
  • Desequilibrios electrolíticos.
  • Anemia.
  • Hipoglucemia.
  • Niveles bajos de calcio y magnesio.
  • Hormona T3 reducida.

Tratamiento:

  • ISRS.
  • Tratamiento nutricional.
  • Terapia psicológica.
  • Terapia
... Continuar leyendo "Comprendiendo los Trastornos Alimentarios y del Aprendizaje: Una Perspectiva Psicopedagógica" »

Evolución Humana y Educación al Aire Libre: Principios, Beneficios y Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Principios de No Deje Rastro (NDR)

  • Planifique y prepare su viaje con anticipación
  • Viaje y acampe en superficies resistentes
  • Disponga de los desperdicios de la manera más apropiada
  • Respete la fauna silvestre
  • Minimice el impacto de las fogatas
  • Considere a otros visitantes
  • Deje lo que encuentre

Evolución de los Homínidos

Homínidos

Características principales:

  • Cerebro grande
  • Capacidad de erguirse
  • Caminar en dos pies
  • Dedo pulgar oponible, formando una pinza

Australopithecus

  • Aparece hace 4 millones de años
  • Estatura superior al metro
  • Caderas, piernas y pies semejantes a los del hombre moderno
  • Caminaban erguidos y podían correr

Homo habilis

  • Aparece hace 2 millones de años
  • Contextura robusta y ágil
  • Caminaba erguido
  • Desarrolló la capacidad prensil en sus manos

Homo

... Continuar leyendo "Evolución Humana y Educación al Aire Libre: Principios, Beneficios y Etapas" »

Mecanismos de la Memoria Humana: Procesamiento y Almacenamiento Cognitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

La Memoria: Un Proceso Cognitivo Esencial

  • La memoria es un proceso cognitivo fundamental que permite almacenar, codificar y recuperar información, organizándola de acuerdo con la experiencia.
  • No es estática, sino que es un sistema dinámico que intercambia y actualiza constantemente la información.

Memoria Sensorial (MS)

La Memoria Sensorial (MS) es el conjunto de sistemas mnésicos encargados de retener temporalmente la información proveniente de cada uno de los órganos sensoriales.

Funciones Clave de la Memoria Sensorial

  • La información sensorial se mantiene disponible por un breve periodo.
  • Permanece accesible, aun cuando haya desaparecido el estímulo que la originó.
  • Permite la organización secuencial de la información sensorial.
  • Genera
... Continuar leyendo "Mecanismos de la Memoria Humana: Procesamiento y Almacenamiento Cognitivo" »

Teories de la Reproducció Social en l'Educació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Teories de Reproducció Social (Influència de Marx)

Aquestes teories argumenten que l'escola reprodueix una estructura social injusta, afavorint els grups dominants.

  • Althusser: El sistema d'ensenyament capitalista reprodueix les condicions de producció (forces productives, relacions de producció, jerarquia de poder). La reproducció de les destreses de la força de treball ocorre majoritàriament fora del lloc de treball.
  • Baudelot i Establet (Teoria de la Doble Xarxa): La divisió escolar (xarxa professional i acadèmica) reflecteix la divisió social (burgesia i proletariat). L'educació només té sentit per a aquells que aconsegueixen la cultura universitària. L'escola és contínua només per a aquells que la recorren al complet. Els ensenyants
... Continuar leyendo "Teories de la Reproducció Social en l'Educació" »

Atenció i suport psicosocial: aprenentatge, motivació i teories

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

Atenció i suport psicosocial

Persona - ésser biopsicosocial

1. Biològica: necessitats físiques. 2. Psíquica: necessitats psicològiques. 3. Social: necessitats socials.

Conjunt d'actuacions dirigides a mantenir la capacitat funcional biològica, psicològica i social de la persona o retardar la seva pèrdua.

Atenció o intervenció assistencial: suplir les necessitats que la persona no pot satisfer per si mateixa. Atenció o intervenció educativa: ensenyar a la persona a satisfer les seves necessitats per si mateixa.

Aprenentatge d'habilitats i conductes

1. No només, aprèn conceptes o coneixements. 2. Aprèn valors, habilitats i conductes. 3. L'aprenentatge el pot adquirir de manera espontània o programada. 4. Podem aprendre de manera formal,... Continuar leyendo "Atenció i suport psicosocial: aprenentatge, motivació i teories" »

Educació i intervenció a la primera etapa de l'educació infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Explica la diferència entre educació i intervenció

L’educació és aplicar una programació perquè els infants adquireixin coneixements. L’intervenció són totes les accions destinades a la satisfacció de les necessitats bàsiques socials.

Relació entre educació i intervenció a la primera etapa de l'educació infantil

L’educació a l’etapa d’Educació Infantil pot entendre’s com la intervenció en els infants dirigida a la consecució del desenvolupament global de les seves capacitats i a la satisfacció de les seves necessitats.

Necessitats bàsiques del nen i exemples

  1. L’ordre material (educació, higiene, vestit, alimentació…)
  2. Les referides a la salut (carnet de vacunacions, intervencions mèdiques…)
  3. Les que es refereixen
... Continuar leyendo "Educació i intervenció a la primera etapa de l'educació infantil" »

Conceptos Fundamentales en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

¿Qué es la Gestión Humana?

  • Conjunto de estrategias y procesos para administrar, desarrollar y motivar a los colaboradores para mejorar la producción y la eficiencia de la organización.

Revolución Industrial en 1920

Propósito: Producir más en menos tiempo. Cambios:

  • Urbano
  • Condiciones de trabajo pésimas
  • Contrataban niños
  • Salarios injustos
  • Falta de derechos laborales
  • Mala higiene en viviendas
  • Mejora tecnológica
  • División de trabajo
  • Inseguridad laboral

Taylor, el padre de la administración científica

  • El bienestar de sus empleados no era su prioridad.
  • Hizo la división de trabajo, estudio de movimientos y tiempo.
  • Estandarización de procesos.

Elton Mayo

  • Buscó cómo mejorar las condiciones físicas mediante la mejora de la luz.
  • Mejoró el ambiente laboral.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional" »

Guía completa sobre los efectos de las drogas: Aspectos físicos, psicológicos y sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Efectos de las Drogas

Alcohol

Efectos Positivos

  • Relajación y bienestar
  • Euforia
  • Desinhibición en las relaciones sociales

Efectos Negativos

  • Somnolencia
  • Descordinación
  • Pérdida de reflejos
  • Náuseas y vómitos
  • Embriaguez
  • Impulsividad
  • Hostilidad
  • Trastornos menstruales
  • Impotencia sexual
  • Hepatitis alcohólica
  • Cirrosis
  • Hipertensión
  • Anemia
  • Paranoias
  • Alucinaciones
  • Demencia
  • Desorientación
  • Depresión
  • Menor rendimiento laboral
  • Mayor riesgo de accidentes
  • Deterioro laboral y familiar

Alucinógenos

Efectos Positivos

  • Sensación de agudeza sensorial
  • Ligereza
  • Euforia
  • Alteración de la función psíquica básica, sensopercepción y procesos cognitivos

Efectos Negativos

  • Dilatación de pupilas
  • Aumento de la temperatura corporal y la tensión arterial
  • Vértigo
  • Debilidad muscular
  • Temblor
  • Náuseas
  • Somnolencia
  • Parestesias
  • Visión
... Continuar leyendo "Guía completa sobre los efectos de las drogas: Aspectos físicos, psicológicos y sociales" »

Comunicación, Identidad y Apego en la Psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Comunicación según Watzlawick

Tª Comunica - Watzlawick: se ocupa de las condiciones y variaciones del intercambio de info entre los seres humanos. 5 axiomas:

  1. Es imposible no comunicarse
  2. Toda relación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación, de tal manera que el último clasifica al primero y es, por tanto, una metacomunicación
  3. La naturaleza de la comunicación depende de la gradación que los participantes hagan de las secuencias comunicacionales
  4. La comunicación humana depende de dos modalidades, la digital y la analógica
  5. Los intercambios comunicacionales pueden ser simétricos o complementarios

Identidad Social según Marcia

Identidad prematura. El adolescente acepta sin más los objetivos y valores de los padres como propios, sin... Continuar leyendo "Comunicación, Identidad y Apego en la Psicología" »