Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Osasun Arreta: Kalitatea, Pazientea eta Gizarte Ikuspegia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 18,09 KB

Kalitatearen Pertzepzioa eta Gogobetetasuna

Osasun-arretaren kalitatea hainbat ikuspegitatik uler daiteke, eta horietako bakoitzak garrantzi desberdina du eragile bakoitzarentzat:

  1. Kalitate zientifiko-teknikoa

    Profesionalek gehien baloratzen duten kalitatea da. Asistentzia-ekintza eta horren ondorioak hartzen ditu kontuan. Hau kalitate objektibo edo teknikoa da.

  2. Kalitate interpertsonala/Harremanezkoa

    Pazienteak gehien baloratzen duen kalitate mota da. Profesionalen eta pazienteen arteko harremana aztertzen du. Komunikazioaren kalitatea, konfiantzazko giroa eta gaitasun interpertsonalak hartzen dira kontuan. Horrez gain, ingurune fisikoa ere hartzen du baitan: janariak, aparkalekua… Honi jasotako kalitatea edo subjektiboa deritzo.

  3. Kalitate objektibo-

... Continuar leyendo "Osasun Arreta: Kalitatea, Pazientea eta Gizarte Ikuspegia" »

Elebitasun Soziala eta Gizabanakoarena: Fismanen Ereduak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,54 KB

Elebitasun Soziala eta Gizabanakoarena

Ruiz Bikandik bi maila hauek elkarrekin lotuta daudela dio, baina ezin direla nahastu. Gizabanakoaren elebitasuna hizkuntza-garapen pertsonalaren bidez sustatzen da, baina horrek ez du bermatzen elebitasun sozial orekatua. Gizarte-elebitasunak hizkuntza-politika eta gizartearen hizkuntzarekiko jarrerak eskatzen ditu, hizkuntza gutxituen babeserako neurriak barne.

Elebitasun Soziala

Gizarte batean bi hizkuntza edo gehiago erabiltzen direnean gertatzen da, baina ez beti modu orekatuan. Normalean, hizkuntza bat nagusi izaten da, adibidez, administrazioan edo lan-munduan, eta beste hizkuntza bigarren mailan geratzen da, gehienbat etxean edo lagunartean erabiltzeko. Egoera honi diglosia deitzen zaio, eta hizkuntzen... Continuar leyendo "Elebitasun Soziala eta Gizabanakoarena: Fismanen Ereduak" »

Periodo de la moral igualitaria progresiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB

LOS COMPONENTES DE LA MORALIDAD Emocional:


Emociones al enfrentarse al conflicto (ira, culpabilidad etc)

Cognitivo:

Lo que piensa. Para elaborar juicios de valor sobre lo que cree correcto.

Conductual:

Conducta ante la situación (indiferencia, prepotencia etc)

EDUCACIÓN MORAL

Su objetivo es, hacer que el niño sea capaz de elaborar sus propios criterios morales.

EMPATÍA:

Capacidad para entender lo que siente otra persona y comunicárselo. Base biológica (vínculo niño- cuidador) y requiere un razonamiento moral y habilidades comunicativas.
Empatía global (1 año): No distingue yo de otro. Aunque puede dar una respuesta empática, por ejemplo llorando él mismo ante el llanto de otro, seguramente no sabrá con toda seguridad si ese dolor lo... Continuar leyendo "Periodo de la moral igualitaria progresiva" »

Ikaskuntza Automatikoa: Oinarriak, Ereduak, eta Optimizazio Teknikak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 58,73 KB

Oinarrizko Ikaskuntza Automatikoa

X espazioa: Sarrera aldagaiek (predictive variables) osatzen dute. Ereduak entrenatzeko erabiltzen dira.

Y espazioa: Irteerako iragarpenek (predictions) osatzen dute. Ereduak eraiki duen ezagutza erabilita egindako iragarpenak dira.

Eredua: Magiarik ez, eredua funtzio matematiko bat baino ez da. (h): X espaziotik Y espaziora mapaketa egiten du. h: X → Y

Eredu Motak

Bi mota:

1. Eredu probabilistikoak: Egiten duten iragarpena probabilitate bat da. P(Katua|f) edo P(txakurra|f). Erabilgarriak izan daitezke datuak erregresioan, sailkapenean eta sortzean. Adibidea: sare bayesiarrak. Sare bayesiarrak probabilitate-eredu grafikoak dira, eta grafo gidatu azikliko baten bidez aldagaien arteko mendekotasuna adierazten dute.... Continuar leyendo "Ikaskuntza Automatikoa: Oinarriak, Ereduak, eta Optimizazio Teknikak" »

Psicología y Sociología: Explorando los Trastornos de la Personalidad, las Emociones y la Motivación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,38 KB

Trastornos de la Personalidad

1. Trastorno Paranoide

Se caracteriza por la desconfianza hacia los demás y por la hipersensibilidad hacia cualquier acto mínimamente hostil. Son propensos a buscar intenciones malévolas en cualquier persona o situación. Son justicieros, rígidos y muy radicales. No suelen tener amigos, ya que contraen resentimientos hacia ellos. Son autoritarios con sus inferiores.

2. Trastorno Histriónico

Se sustituyó el término histérico por el de histriónico. Personas teatrales que sobreactúan con los sentimientos, debido a que ponen el significado “afectivo” a todos los detalles y pronto surgen rabietas y rencores hacia los demás, ya que no han estado a la altura. Su vida está llena de traumas sexuales y afectivos,... Continuar leyendo "Psicología y Sociología: Explorando los Trastornos de la Personalidad, las Emociones y la Motivación" »

Kultura: Definizioak, Osagaiak eta Kontzeptu Nagusiak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,13 KB

Kultura: Definizioak eta Oinarrizko Kontzeptuak

Latinezko “colere” hitzetik dator, “landu” esan nahi duena. Kultura kontzeptuak hainbat definizio jaso ditu historian zehar:

  • Edward Taylor: “Kultura gizarte bateko kideek sozialki ikasi eta berdin duten guztia da.”
  • Marvin Harris: “Gizarteko kideek ikasitako bizitza-tradizio eta estiloen multzoa, beren pentsatzeko, sentitzeko eta aritzeko erak barne.”
  • Jesús Mosterín: “Espezie bereko animalien artean ikaskuntza sozialaren bitartez ondorengo belaunaldiei eskainitako informazioa.”

Kulturaren Osagaiak

Kultura portaera-sistema antolatua da, non biziera eta kultura-sistema eginez, beren zatiak elkarrekin lotzen diren. Bi osagai nagusi bereizten dira:

  • Ez-materiala: Ideiak, zientzia, erakundeak,
... Continuar leyendo "Kultura: Definizioak, Osagaiak eta Kontzeptu Nagusiak" »

Conceptos Fundamentales y Modelos Clave de la Personalidad en Psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

Enfoques Filosóficos y Modelos de Interacción

Dualistas
La conducta encubierta (c. encubierta) es equiparable a la mente. Sus etapas son: fisiológica, cognitiva y respuesta (f, c, r).
Efecto Halo (E. Halo)
Asumir características de una persona basándose únicamente en la primera impresión.
Eclecticismo
Adoptar los elementos que resultan más interesantes o útiles de cada teoría o modelo.
Pluralismo
Conocer y adoptar la totalidad de los elementos de diversas teorías.
Integración
Construcción de un modelo unificado a partir de toda la información disponible.
Teoría Socioanalítica (T. Socioanalítica)
El impulso fundamental de la personalidad es la necesidad de ser querido y ser poderoso.

Tipos de Interacción Persona-Situación

  • Reactivas: La
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Modelos Clave de la Personalidad en Psicología" »

Desarrollo Infantil: Psicopedagogía, Etapas Evolutivas y Pautas Educativas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Psicopedagogía: Conceptos Fundamentales

La Psicopedagogía es el estudio del comportamiento humano, abordando diversas áreas clave:

  • Prevención: Anticiparse a la aparición de situaciones que puedan ser un obstáculo para el desarrollo de una persona sana e integradora.
  • Desarrollo: Potenciar el desarrollo de la persona en todas sus facetas (afecto, emociones, conducta).
  • Intervención Social: Hace referencia a las relaciones que tiene el individuo con otros (en contextos educativos y sociales).

Psicología Evolutiva: El Estudio del Cambio Humano

La Psicología Evolutiva estudia los diferentes procesos de desarrollo y cambio que tienen lugar en el individuo a lo largo de su vida.

Primera Infancia: Hitos del Desarrollo (0-3 años)

Características Clave:

... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Psicopedagogía, Etapas Evolutivas y Pautas Educativas Esenciales" »

Valoració Geriàtrica Integral: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

Valoració Mental i Afectiva

Són tres les àrees de la valoració mental: la cognitiva, l'afectiva i la del comportament.

1. Valoració Cognitiva No Estructurada

Una valoració completa ha de recollir com a mínim els aspectes següents: l'aparença, el comportament, l'ànim, els sentits, el llenguatge, el pensament, la percepció, el nivell de consciència, l'orientació, la memòria, el capital informatiu, l'abstracció i el judici, la praxi i la gnosi, el càlcul i els símptomes somàtics de malaltia mental.

Valoració Cognitiva Estructurada

Una valoració estructurada mitjançant escales permet detectar deterioraments lleus que d'una altra manera passarien desapercebuts. El coneixement del grau de deteriorament permet:

  • Valorar la qualitat de
... Continuar leyendo "Valoració Geriàtrica Integral: Guia Completa" »

Desarrollo Psicomotor Infantil: Etapas, Elementos y Estimulación Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

El Desarrollo Psicomotor en Niños de 0 a 6 Años

El desarrollo psicomotor juega un papel fundamental en el crecimiento del niño, ya que a través de la actividad y el movimiento, este es capaz de construir la imagen de su propio cuerpo y, a partir de esta, conocer y manipular la realidad de su entorno.

Partiendo de esta consideración, a lo largo de este documento analizaremos el desarrollo psicomotor hasta los 6 años, así como la presencia de la psicomotricidad en las tres áreas del currículo de Educación Infantil. También abordaremos la sensación y la percepción como fuente del conocimiento, su organización y, para concluir, nuestro papel principal dentro de una adecuada intervención educativa.

Etapas del Desarrollo Psicomotor Hasta

... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor Infantil: Etapas, Elementos y Estimulación Educativa" »